-
Weedreek – Fascist Reek EP (2023)
Sludge Doom from México -
En La Niebla – El Limbo de los Callados (2022)
Doom from: Argentina -
Del Desierto – Sesiones… (2022) Stoner Rock from México
-
Electric Mountain – Valley Giant (2022)
Stoner Rock from México -
Sementales Salvajes – Umbral III (2022) Stoner Doom
/Psychedelic from México -
Sunn O))) – Black One (2005) Doom/Drone Noise from U.S.
-
Druid – Druid (2015) Heavy Psych/ Stoner rock from U.S.
-
Anti-Cimex – Victims of a Bomb Raid EP (1984) Dbeat/
Crust Punk from Sweden -
Supernauth – Demus (2022) Raw Doom Rock from México
-
Lowrider – Refractions (2020) Stoner Rock from Sweden
-
Lord Loud – Timid Beast (2020) Heavy Psych from USA
-
Eonta – If I Die In This World (2022) Doomgaze/
Drone from México -
Cactus Rojo – Myths of the Elders EP (2021)
Stoner Rock from México -
Sons Of Otis – Spacejumbofudge (1996)
Stoner Doom from Canada -
Electric Cult – Fuzzeremony EP (2022) Stoner Doom from México
-
Classics: Bathory – The Return… (1985) Black Metal
from Sweden -
Dope Smoker – Marijuana (2016)
Stoner Doom from UK -
Veljet – Emerger De La Mentira Llamada Dios (2022)
Post Rock/Stoner from México
Main Page
agosto 8, 20252018 / Chile / Latinoamérica / Power duo / Sludge / Stoner rockBasural es un power duo de Chile que tocan un engendro raro entre stoner doom, hardcore punk y riff poderosos de grunge. Así basural hace de su música track por track demasiado pegajosos pero a su vez una música «BRUTAL». Brevemente debajo de estas incoherencias describo por que el bajo es una guitarra más (no se ofendan amigos de facebook). El bajo aquí es violado y usado como una ramera haciendose pasar por guitarra. Las enseñanzas de la santísima trinidad san Lemmy, san Nick Bullen y san Al Cisneros tienen su bendición en manos de Julio y los batacazos de Javier. No subestimen a una banda que no tenga bajista o guitarrista, se pueden llevar una grata sorpresa. Los invito a escuchar a todo volúmen este trabajo del power duo chileno basural que además nos cuenta el por que su nombre. Miguel Krieg Escrito por: Miguel Kriegmentadas de madre: sonidosprimitivos1@gmail.compara sonidosprimitivos.com
https://youtube.com/watch?v=q_6m7LV64VA%3Ffeature%3Doembed
FACEBOOK/CONTACTO: https://www.facebook.com/Basuraldesdeelpantano/COMPRAR/DESCARGAR AQUÍ: https://basural.bandcamp.com/releasesBasural by BasuralBasural, el lugar en donde todas las inmundicias del consumo humano llegan, ese pedazo de tierra del que aún se le saca provecho y nadie quisiera pisar en su vida, ni siquiera pensar en ello ni a donde acaban sus desechos. El sonido de Basural es un collage de lo mejor del Stoner Rock en el estilo de Fu Manchu, voz de Sleep (Al Cisneros), bajo ultradistorsionado al estilo de Lemmy y sonidos aveces lentos y sludgeros pero también pasajes que me recuerdan a lo que Black Flag venía trabajando en los ochentas. Al parecer una corriente alterna de música pesada y agresiva viene arrastrando entro de la nueva oleada de bandas de stoner rock y lo fusionan con lo que les da la gana.Basural está formado por Julio al bajo y gritos y Javier a la bataca. Julio tocabá el bajo en Heráldica de Mandrake y fue el que me contactó desde hace meses para subir su material y yo desidiosamente por causas laborales lo pospuse indefinidamente (merezco una patada en las bolas), sin embargo por fin creo verme libre de trabajo y veo acercarse las benditas vacaciones!.Este estilo de fusión no es nada extraño para mi, y ni para ustedes hermanos que tal vez vivieron en la época del thrash revival y heavy metal revival en el 2006, donde todos idolatrabamos a slayer e ibamos al concierto de la ciudad de Megadeth, que buenos tiempos de tracher!. Esto se ve reflejado en la actualidad al realizar música ruidosa y veloz con un feelin’ desmadroso y que no aburre (mientras los temas duren menos de 5 minutos).«el sonido de un bajo es brutal y llena esas frecuencias que una guitarra no puede».Todas las veces que he intentado o agarrado sin permiso el pedazo de madera (bajo) de 4 cuerdas lo utilizo a mi voluntad y como una guitarra. Me quedó muy en mente las enseñanzas de Lemmy en su documental. Desde los 15 años agarré una guitarra así que por que el bajo debe de ser diferente?. Esto lo aprendí por que el sonido de un bajo es brutal y llena esas frecuencias que una guitarra no puede sin embargo carece de riquezas disonantes (para eso la guitarra es mejor) pero el hueco que todos traen de sonidos gordos y distorsionados aquí se ve satisfecho. Power chords es la clave aquí, un power chord en un bajo suena brutal! sin embargo llegando a la cuarta cuerda pierde cuerpo pero aqui es donde la guitarra no llega, las frecuencias sonoras más graves.Si tu amigo bajista quieres tocar de una manera más «brutal» realiza power chords!, agregale un big muff verde y subele al 10 para que seas odiado por tus vecinos y compañeros guitarristas. Sigue las enseñanzas de lemmy o de al cisneros. Les iba a contar una anécdota pero la he olvidado, dejadme recordar!…Ah si!, el tono de bajo que más me reventó los cojones no fue el de Lemmy, bueno al principio si… pero ahora es el de Nick Bullen de Napalm Death en su única grabación el lado A del Scum, su tono en verdad patea las bolas y tetas de quien escuche en un buen equipo de sonido, el secreto detrás de brutal sonido de bajo es su afinación en Eb o C, y sobre todo su amplificador Marshal JCM800 conectado a un tube screamer, escuchad todo el lado A del Scum o el Vae Solis de Scorn, siempre disfruto un rato de brutalidad en mis orejas y siempre disfruto del bajeo del señor Bullen, ahora no toca más el bajo pero que bueno fué!.Escribir sobre Basural no me está costando trabajo por que es música sin compromiso, música que es y existe por si misma. Los nuevos punks no tardan en realizar música en este estilo tomando lo mejor de Discharge y lo más pastoso de Black Sabbath, carajo esa es la fórmula exacta. Lo escuché cuando Hellhammer de nuestro querido Tom Warrior salió y así, las generaciones van avanzando, tenemos a Sleep que aún en su Holy Mountain no abandonan el punk sin embargo son punks ácidos o hierberos, jaja… La actitud de basural así es. No esperen más.La música visceral siempre será bienvenida mientras nuestro estado de ánimo se encuentre en sus más bajos niveles y altos niveles,. Es esa energía pura que transmiten las frecuencias sonoras y que no hace pensar si no mas bien disfrutar y agitar el cerebro un rato. Para eso existe la música ruidosa y rápida. Yo en lo personal disfruto de los diversos ambientes que cualquier estilo de música me brinda a mi cerebro sediento. Por ejemplo en horas de máximo estrés laboral algo como Basural o pongo música de Discharge o GBH, para acelerar mi rítmo, o si quiero relajarme coloco a OM, COMPROBADO!. En carretera nunca lo he experimentado por que no tengo jodido auto,! ssssss!… YNo existen palabras para describir a Basural, lo mejor es escucharlos con volúmenes altos y disfrutar.Mundo optimista es un himno a la falsa palaberería y fraserío facebooquiano, yo siendo un pesimista de nacimiento he tratado de ser amable y sonreir en la calle pero siempre terminas apaleado por alguien más perro que tu, así que a la mierda! por que debo vivir así? Mi lado hostil en las calles es muy marcado desde que un compañero psicólogo me recomendó «sonrie mas a la gente», malditasea no quiero y jamás funcionó! jajaja…La entrevista con julio es muy breve debido a nuestras obligaciones mundanas (trabajar) pero creo haber preguntado lo esencial para cualquier banda con la misma actitud que Basural, solo me bastó una aplastada de 3 horas para escribir y deglutir la música demasiado familiar para mi cerebro. No existen palabras para describir a Basural, lo mejor es escucharlos con volúmenes altos y disfrutar.adelante con la entrevista!:Nuestros amigos de Basural tocarán hoy 14 de diciembre en sus tierras natales, seguramente para mañana tendrán una cruda horrible! Vayan hermanos chilenos!.ENTREVISTA CON JULIO, BAJISTA Y VOCAL DE BASURAL:SP: ¿Por que un power duo en donde solamente existe bajo y batería?Julio: Simplemente las circunstancias de los jams y las improvisaciones nos dejaron como un duo. Al principio pensamos en integrar un guitarrista, pero las canciones estaban tan definidas ya como bajo y batería que integrar a un guitarrista iba a ser un jaleo enorme. Además nos gustaba la idea de ser un dúo diferente. Habíamos visto shows de duos, incluso de bandas de una sola persona pero nunca un duo de bajo y batería. Hace poco tiempo tuvimos la suerte de tocar en Valparaiso con Dumo, quienes también son un duo de bajo y batería. Nos consideramos «power duo» por que el bajo + fuzz rellenan un montón el sonido de una banda, sin necesitar una guitarra.SP: ¿Cuanto tiempo llevan tocando juntos?J: Tocamos desde fines del 2014, aunque la banda ha pasado por dos periodos: El primero con el antiguo baterista Ricardo Cespedes, quien abandonó el proyecto a principios del 2016. Y el segundo periodo casi inmediatamente en ese verano del 2016 en donde, y por medio de una llamada telefonica Javier Gonzalez se pone en contacto conmigo para tomar el lugar en la banda. Nos vió tocar una vez y le encantó la banda. Al primer ensayo ya tenía todas las canciones aprendidas.SP: se nota a leguas que eres guitarrista, jaja:J: jaja claro, soy guitarrista. Llevo un par de años en esto. Pasé al bajo por cosas de la vida, cuando Francisco Rivera (Visceral) necesitaba bajista en su proyecto Mandrake (antes de Heraldica de Mandrake), por mediados del 2014. Me contactó por medio de su antiguo baterista, quien es amigo de la adolescencia. Nunca quise invertir en pedales especiales para el bajo, sino que siempre he usado pedales de guitarra para el bajo. Básicamente mi bajo es una guitarra de 4 cuerdas, afinado en Do estándar y con un encordado especial (La 4a cuerda reemplezada por una 5, la 3a cuerda por una 4a y así sucesivamente).SP: ¿Cuales son sus principales influencias musicales?J: Nuestras influencias son diversas. Javier viene de una escuela mas thrasher, con mucha distorsión y velocidad, aunque siempre está buscando nuevos sonidos y bandas. Yo vengo de otra escuela, mas del rock alternativo de los 90′, el grunge y el stoner como tal. Pero son muchas las corrientes que nos llevaron hasta este punto musical.SP: ¿Por que se llaman basural?J: Nos llamamos basural por que es el último lugar de la ciudad, en donde llega toda la basura. ya seas rico, pobre, tu basura llegará ahí. En la canción «Diogenes» intentamos explicar esto: «Entre montones de basura me encontré una manera de aprender».SP: Sus letras sobre que temas tratan, traen influencia en el hardcore punk y la decadencia social? jajaJ: Las letras de basural no hablan de algo en especifico. Hay canciones que tienen muy poca letra, a veces sin sentido alguno. Pero que al redondearlos se logra encontrar un sentido. Hablamos de lo que vivimos, de lo que sentimos, de esa incertidumbre juvenil que nos sigue, de nuestras salidas a fumar a los cerros y ese amor que tenemos por los ambientes naturales.Hablamos y gritamos ideas que no nos dejan tranquilos a diario, dudas, etc.SP: El bajo suena con madre, esos power chords son de guitarra pero solo algunos bajistas los usan, en quien te inspiraste para hacer power chords al bajeo?J: Es curioso, porque conocí a motorhead mucho después de formar basural. Mis principales influencias al menos en el bajo son las de Geezer, Scott reedey de todos esos bajistas que golpean fuerte las cuerdas al momento de tocar. Me gustan mucho las lineas de bajo de electric wizard, y como este suena. Como explicaba con anterioridad soy guitarrista, y el bajo es básicamente una guitarra de 4 cuerdas muy gruesas en donde intento replicar la misma técnica que tenia para tocar guitarra.SP: Menciona a tus bajistas que mas han influenciado a tu sonidoJ: Los bajistas que mas me llamaron la atención por su singular forma de tocar, fué primeramente John Entwistle de the who. Recuerdo haber visto un video del conocido concierto «My Generation» y sale en el programa de TV en donde destruyen todo su equipo». Segundo fué Scott Reeder de Kyuss. Amo sus lineas de bajo y la manera en como se mueve en el escenario. Cuando empecé a tocar bajo empecé con las lineas del Bleach de Nirvana, por ello Krist Novoselic también es una de mis grandes figuras. Y por ultimo y no menos importante es Geezer, con su forma de tocar el bajo a mano limpia y con sonido entablillado. Una joya.SP: Eres de los puritanos vintage que aman lo antiguo (instrumentos amplificadores) o tocas con lo que seaJ: Con respecto a equipos no soy de regodear mucho. Tuve un Ibanez AGB200 escala corta y sonaba increíble. Después del robo que sufrí empecé a usar un bajo Ibanez activo que me prestaba el Javier y ahora hace muy poco me hice de un JazzBass. En cuanto a amplificadores tengo la suerte de tocar siempre con bajistas que nos prestan los equipos ya que carecemos de ellos. No somos muy aliados de las marcas o de tal o cual modelo. Nosotros tocamos Sucio, con el volumen alto y con la actitud de siempre.SP: Menciona tu top 10 de discos que recomiendes a sonidos primitivosJ: Master of reality – Black SabbathBleach – NirvanaSupersordido – SupersordoHoudini – The MelvinsWretch – KyussAlturas de macchu picchu – Los JaivasDesolazion – YajairaCorsario negro – Los NatasCome my fanatics – Electric WizardBestial – Black CobraEn ningún orden, solo que me gustan todos muchoSP: Hay planes para lanzar en físico su material?Tenemos solo pensado lo de hacer un tiraje en físico. Queremos un producto que parezca reciclado, con serigrafía y cartón. De todos modos no hemos hablado con nadie para que nos edite en otro formato. Me encantaría poder oírnos en cassette. [...]
julio 30, 20252018 / Europa / France / One Man Band / Psychedelic Rock / Space RockHermanos, que no se pierda la hermosa tradición de escribir sandeces en este su blog favorito! Les narraré aquí cómo descubrí la música de nuestro hermano Arno que desde Francia logró cautivar mi mamonería musical!. Es como si a la primera vista una carnosa mujer me provocara sensaciones placenteras, así fue el encuentro con el blues rock/ folk rock/ rock psicodélico del proyecto principal de Arno Boytel!. Les invito a relajarse y divertirse con estas anécdotas que estoy a punto de escribir en Sonidos Primitivos y les ofrezco mi mas sincera disculpa, he andado en el jodido trabajo todos los malditos dias y fines de semana en la oleada de conciertos de octubre en México, crudeando y conociendo gente nueva. Arno Boytel y su Special Deliverance nos trae música orgánica sin sintetizadores ni brutalidad extrema ni alaridos de horror, es él mismo haciendo su música,… escuchen y compren su álbum digital, me costó 140 varos! No sean codos bola de mequetrefes stoneros!. Miguel KriegBrothers and sisters, we cannot lose the good tradition about writing stuff on this blog. Im going to talk about how I discovered the music of Arno Boytel from France that gives to me new hopes and cautivate my musical mind. It’s like a love at first look with a woman, that was the same with the blues rock/psychedelic rock/folk rock from the main project of Arno Boytel. I invite you to relax and enjoy with this stories that Im going to tell. I give to you my apologies for delaying, Im on the godamned work all days of the week and on weekends with hangovers and concerts knowing many people. Arno Boytel and their Special Deliverance give to us organic music without synths or extreme brutality, it’s himself making music… listen and buy his music! Miguel KriegEscrito por: Miguel KriegPAGINA OFICIAL/OFFICIAL WEB:
https://arnoboytel.jimdo.com/bio
FACEBOOK:
https://www.facebook.com/sdboytel
LISTEN BUY HIS MUSIC:
https://arnoboytel.bandcamp.com/album/magical-shades-blues
https://bandcamp.com/EmbeddedPlayer/album=216532216/size=large/bgcol=ffffff/linkcol=0687f5/transparent=true
INTRODUCCION:Special Deliverance es el proyecto principal de Arno Boytel, guitarrista/multinstrumentalista. Es bajista, guitarrista, armonicista, percusionista y compositor de muchas bandas de rock entre el 2000 y 2010 (Fishbone Rocket, Monoplan, Dentelles Nerveuses). 2012 es el año en que ve la luz su nuevo proyecto solista con invitados especiales llamado Special Deliverance inspirado por el libro de Clifford Simak: Special Deliverance). Musicalmente es una mezcla de rock psicodélico, free folk y sonidos experimentalesArno Boytel Is A French Multi-Instrumentalist. He Is A Bassist, Guitarist, Harmonicist, Percussionnist And Composer For Many Rock Bands Between 2000 And 2010 (Fishbone Rocket, Monoplan, Dentelles Nerveuses). 2012 Is The Year Of His New «One Man Band with Featuring» Project Named Special Deliverance (Inspired By The Clifford Simak’s Special Deliverance SF Book). Musicaly, This Is A Mix Of Psychedelic, Free Folk And Experimental Sound.
https://youtube.com/watch?v=RL4WG7yXzg4%3Ffeature%3Doembed
The music from our friend Arno I discovered on facebook page Aftersabbath, you can look what you could find on the next corner! and I give click to the music while I was on a lazy hour on a sunday morning and I have a great surprise listening! a simple bluesrock with no drums only percussions. aaaaaaaaaaaaaahhh aaaaaaaah ah ahhh ahhhh» the chorus is amazing! and the voice with reverb induce me to go to some dirty pubs of my town or an unknow bar where there is beautiful russian women.! The guitar vibrato gives that feeling of listening a 1970’s album and this is the goal of Arno with his Magical Shades Blues.La música de nuestro amigo Arno la descubrí por casualidad en el grupo de facebook de After Sabbath, jamás se imagina uno lo que se puede encontrar a la vuelta de la esquina y al darle click a su música mientras me encontraba haraganeando un domingo por la mañana me llevé una grata sorpresa, un blues rock simple sin batería más que unas percusiones sencillas!, aaaaaaaaaaaaaahhh aaaaaaaah ah ahhh ahhhh, el coro es jodidamente pegajoso y la voz reverberante de Arno me figura que me encuentro en el taquito feliz (un putero de mala muerte) o en algún lugar desconocido para mi donde hay hermosas mujeres rusas (saben donde hay?) jaja!, el efecto de la guitarra de vibrato le da el sabor exacto a un tema de 1970! y es el objetivo principal de Arno con su más nuevo lanzamiento en Magical Shades Blues.Something You Like gives to me a good feelin’!. The harmonic playing all the time gives some texture to the song and on words of Arno he love the 60’s and 70’s sounds! He’s a meloman that just have his lifestyle based on the period 60’s 70’s! Its amazing! This track are now on my favorites while a drink a beer or two with friends.Something You Like me pone de buen humor hermanos! la armónica sonando todo el jodido tiempo realza la textura musical y en palabras del mismo compositor (Arno toca todos los instrumentos y en algunos tracks mete colaboradores)revive el auténtico sonido de los 70’s ya que Arno es un melómano y fanático que hace de su estilo de vida justo como en la década de 1960-1970, eso es la hostia hermanos!. Cómo me vería yo con un acampanado!? No quiero ni pensarlo jaja. Automáticamente este primer track ha pasado a mis tracks favoritos de fiestas y borracheras post conciertos!.«En la entrevista le dije a Arno que me recordaba a lo que Sam Gopal hizo con su disco y el me recomendó escuchar a los Jade Warrior»In the interview I told Arno that he reminded me of what Sam Gopal did with his record and he recommended me to listen to the Jade Warrior, I consider myself a blasphemer for not having put my hands on the Jade Warrior !, the instrumentation as I had said it is very simple however it is like a bucket of cold water compared with blast drums, distortions in C and replicas of the Master of Reality over the world, this is cool and the thunderous fuzz of Arno rumbles in my little speakers and dares to improvise a solo of psychedelic guitar that has been well studied by our esteemed composer, for example the guitar solos of the Edgar Broughton, is not only in itself, it is a requinto to a string where freedom is solved on the same tone, for example in Trouble Trouble.En la entrevista le dije a Arno que me recordaba a lo que Sam Gopal hizo con su disco y el me recomendó escuchar a los Jade Warrior, me considero un blasfemo por no haberle puesto mis manos encima a los Jade Warrior!, la instrumentación como ya lo había dicho es muy simple sin embargo es como un balde de agua fría ante tamborazos, distorsiones en C y réplicas del Master of Reality, esto es fresco y el fuzz atronador de Arno retumba en mis pequeñas bocinas y se atreve a improvisar un solo de guitarra psicodélico que bien estudiado tiene nuestro estimado compositor, por ejemplo los solos de guitarra de los Edgar Broughton, no es un solo de guitarra como tal, es un requinto a una cuerda donde se solea a libertad sobre el mismo tono, por ejemplo en Trouble Trouble.Sometimes brothers I confess that I suffer from anxiety due to a condition I had a year ago in the ear and nasal septum, this caused me many problems and I was convalescent half a year. The music helped me a lot and it is the message of the preacher Arno in this simple theme with a desert, vegas or Sonora desert flavor !. His phrase is monolithic «Music Can Save Your Mind If You Think It’s Good For You.» Music can save your mind if you think it’s good for you «, or in a few words you have the answer to any question we have in life, only a better one knows what to do, where to go or how to react to any situation of emergencyEn ocasiones hermanos debo confesar que sufro de ansiedad debido a un padecimiento que tuve hace un año en el oído y tabique nasales, esto me generó muchos problemas y estuve convaleciente medio año. La música me ayudó bastante hermanos y es el mensaje del predicador Arno en este sencillo tema con sabor a desierto, a las vegas o a sonora!. Su frase es monolítica «Music Can Save Your Mind If You Think It’s Good For You.» La música puede salvar tu mente si tu piensas que es bueno para ti», o en pocas palabras uno mismo tiene la respuesta para cualquier interrogante que tengamos en la vida, solo uno mejor sabe que hacer, hacia donde irse o cómo reaccionar ante alguna situación de emergencia.«¿por que realizó Arno este track enmedio de blues rock desértico?. Sólo me dijo que le dió la gana realizar algo al estilo de Om cosa que habla bastante bien de sus gustos musicales que no se limitan»Moonchild’s Trip I did’nt expect, the bass contains a fuzz worthy of patiently delight. The riff is sinister and is ornamented with some guitar touches along with the phrase that I do not understand but I think it says Moonchild’s trip «, why Arno did this track in the middle of desert rock blues ?. He only told me that he felt like it to do something in the style of Om thing that speaks well enough of their musical tastes that are not limited only to seventies rock but to many other musics.The bass with a thunderous fuzz are really things from another world.The guitar has its own but a low fuzzed has no limits, its sonic frequencies reach us in some way to our unconscious and hypnotize us under a sanctified cloak of tranquility, low personal frequencies fascinate me and reassure me of the stress, the concert of Om let me I say it has been the best I’ve heard live, I do not doubt that this live track should sound great!Moonchild’s Trip no me la esperaba, el bajo contiene un fuzz digno de deleitarse pacientemente. El riff es siniestro y es ornamentado con algunos toques a la guitarra junto con la frase que no le entiendo pero creo que dice Moonchild’s trip», por que realizó Arno este track enmedio de blues rock desértico?. Sólo me dijo que le dió la gana realizar algo al estilo de Om cosa que habla bastante bien de sus gustos musicales que no se limitan solo al rock setentero sino a muchas otras músicas más. El bajo con un fuzz atronador son realmente cosas de otro mundo. La guitarra tiene lo suyo pero un bajo fuzzeado no tiene límites. Sus frecuencias sonoras nos llegan de alguna manera a nuestro inconciente y nos hipnotizan en verdad bajo un manto santificado de tranquilidad. Las frecuencias sonoras bajas en lo personal me fascinan y me tranquilizan el estrés, el concierto de Om dejenme les digo que ha sido de lo mejor que he escuchado en vivo. No dudo que este track en vivo debería de sonar bestial!.Arno is a music experimenter by nature who relives my past as an experimenter in the distant 2013, why he follows and I do not? He has that word called perseverance and hard work. Your projects and your work will one day be recognized by someone with a fine ear and is where the music will perform its work on its own. While Arno continues recording and carrying out their projects as if nothing happened, without highlighting and without demanding recognition. On the Road is fucking sexy, brothers, I want to a girl dance for me with this theme, it is simple and zero pretentious just to delight the ear, the sight and get my inner man primitive. The sound of the bell is hypnotizing and the palms harmonize well with the theme that I would even think that the choirs sound like disco music of the 70’s, Donna Summers, dear brother Arno what a fucking good musical tastes you have !.Arno es un experimentador musical por naturaleza que revive mi pasado como experimentador en el lejano 2013, por qué el sigue y yo no? El tiene esa palabra que se llama perseverancia y constancia. Sus proyectos y su trabajo algún día serán reconocidos por alguien de oído fino y es donde la música realizará su trabajo por si sola. Mientras Arno continúa grabando y realizando sus proyectos como si nada pasara, sin destacar y sin exigir reconocimiento. On the Road es jodidamente sexy hermanos, ya quiero poner a bailar a alguna chica con este tema, es sencillo y cero pretencioso justo para deleitar el oído, la vista y sacar mi hombre primitivo interno. El sonido de la campanilla es hipnotizante y las palmas armonizan bien con el tema que hasta me atrevería a pensar que los coros suenan a música disco de los 70’s, a Donna Summers, estimado hermano Arno que jodidos buenos gustos musicales tienes!.The bonus track is awesome WAY STATION 1ST & 2ND, a drone note where the desert rock goes to hell and we get a good trip of peyote or toads in the sound desert where one ends up lying on the stones stung by some scorpion while you watch Clearly the planet Jupiter! This majestically close a solid album, zero pretentious and loaded with an authentic emotion. Psychedelic minimalist rock? No. It is the music of Arno Boytel, its sound is authentic and fresh, excellent work and hope someday jam with you !.«una nota drone donde el rock desertico se va al carajo y nos metemos un buen viaje de peyote o sapos en el desierto de sonora donde termina uno tirado en las piedras picado por algun alacrán».El bonus track es impresionante WAY STATION 1ST & 2ND, una nota drone donde el rock desertico se va al carajo y nos metemos un buen viaje de peyote o sapos en el desierto de sonora donde termina uno tirado en las piedras picado por algun alacrán mientras ves con toda claridad al planeta hermano de Júpiter! Esto es tranquilidad y cerrar de manera majestuosa un album sólido, cero pretencioso y cargado de una emoción auténtica. Rock psicodélico minimalista? No. Es la música de Arno Boytel, su sonido es auténtico y fresco, excelente trabajo viejo espero algún dia jammear contigo!.ENTREVISTA CON ARNO BOYTEL, MULTINSTRUMENTALISTA y MENTE MAESTRA DETRÁS DE SPECIAL DELIVERANCE!.Sonidos Primitivos:hey Arno, Im here to ask you some questions about Magical Shades bluesArno Boytel:hey !yes okSP: yeah man, your project is amazing, I discovered recently I think on aftersabbath forum, I was amazed how do you get the natural old sound from blues rock bands from 70’s??A: haha thank you. I think This is really the sound I like… The 60’/70’s sound Is very amazing and Intense ? And I have a Bass Guitar and Electric of 1974… so, I think it’s very cool for the 70’s sound.bass guitar and electric guitar.S:I was talking about that your album its very different from what I’ve heard so no drummer, only percussionistA:yes that’s right, perhaps more Blues and groovy psychedelic Rock. Yes, the problem, special Deliverance is finally a «one man band with featuring», I composed very quickly and I love the bongos and other percussions… you know, like the first Jade Warrior album ? no Drums, just percussions…S: Also the sam gopal stuff!! yes !! exactly man, your first track something you like is so godamn hipnotic, also like a ritual where a beautiful girl is dancing, where do you get this? just from jamming?A: Before to composed this album, I was Tired and wearied for different reasons…I had other projects. And A day, I listened again my records collection, Traffic, Hendrix, Johnny Winter, John Mayall, Redbone, and it was like a Resurrection In my Heart… Power of Music, really Intense. In the Song «Waiting for a change», I say : Music can save your mind If you think It’s good for you»SP: Yeah, if you think that, also «Something you like» gives to me some kind of mental peace from humanly troubles because remembers me that we dont have anything to lose , so go with it!the chorus is so sticky to my mind, I really love to sing ohhhhohohohoh ohohoh, really amazing work, so this is a one man project with guests damn that would be a lot of hard work for you! how do you deal with this, how many time have you to compose all tracks??A: yes the whoooo chorus was like a Indian Singing… And something you like was composed when I was In Holiday, on a Empty beach…I was alone, It was a very cool moment for me ? . Ha, certain songs like Moonchild’s trip and Trouble trouble was Old compostions never recorded again. But I like hard work If It’s my passionS: haha! Moonchild trip is so heavy!, that is a kind of Flower Travellin Band to it!, like mystic or indian raga music, I was hearing your album a few weeks and I said, hell, what is this!?? Do you have a special passion for heavy 60’s and 70’s music like sabbath, flower travelling or german rock like silberbart to create this track? what inspire you to get this monolithic track?A:Yes, that’s right… I love this band. For Moonchild’s trip, more like something heavy and Hypnotic maybe like the modern heavy Psychedelic (Om/Sleep, earth…), but The Saucerful of Secrets’s pink floyd album too. Maybe Six Organs of Admittance… Amon duulS:how many years have you been on the road, on the music man, the truth is that Ive never known about you till a few days ago, I look into your bandcamp and you have recordings from 2013!could you tell us about your other projects that you are working?A:I’m On Music since 1998, I was 17 years old. I’ve played Bass Guitar for many Rock, Funk and Soul Bands. Did approximately 500 Gigs since 1995, In france and Manchester. Yes, I’m working for New songs with a new line up for Special Deliverance, so we are going In record studio for December with a Drummer, My cousin on Guitar and me on Vocals, Bass Guitar and Harmonica. The songs are maybe like the Cream, Mountain, Grand funk railroad and Redbone style… It’ll be ready for the current of 2019. But before this, I might have some Vinyl edition Pressage For The Mystic Dance album with Nasoni records from Berlinsorry since 1998 (for the gigs haha)S:that sounds so good! I need to listen the new stuff when ready…the mystic dance is your past album right? You are a veteran from music man!, whay advice do you have from new musicians like me doing on the scene? What words keep you up on the highway when everything was not fine?A:yes, It’s the precedent album (2016) haha thanks brother ? Yes I have now this new line up for gigs and studio. The words ? I don’t know, It’s like something which tells you everything ‘s going much better a day…S:haha I thinks that your music is saving my mind because I think is good for me! that would be a world hit man!, I have last two questions for you!, tell me about your last bonus track «way station» theres a hell lot of pink floyd on there!, and the second, could you list to us your latest 5 top albums from the 60’s and 70’s?A:hahaha yes !my friend. Yes, It was a jam with a friend of mine, He played Synthetizer, and I have Played sometimes In Duo Line up. He played Organ and Flute (He plays flute and Harmonium In the Mystic Dance’s Album…), and my self on 12 string acoustic Guitar. It was really Experimental. So, I wanted to Put this little Jam for ending this Magical Shades Blues. Ok :1 : Dark side of the moon, 2 : S.F Sorrow by the Pretty Things 3 : Blues From Laurel Canyon By John Mayall 4 : Message from a Drum By Redbone 5 : Johnny WinterSP: I would like to highly recomend you this album, for sure you know it, this and this:https://www.youtube.com/watch?v=kIBj2BdwR5w&t=956shttps://www.youtube.com/watch?v=lF7_RDTAsBISP:man! how do you come to love the 60’s and 70’s music???A:ha yes I know a little this band ! First time I was 8 years old, my father was a Guitarist, a day, He played me a vinyl on his old 60’s amp turntable, It was the dark side of the moon. My father had kept his Rory Gallagher, Ten years after, pink floyd and deep purple posters, and When I have see that, I said to myself » That’s what I want to make and that I want to be»SP:amazing story brother! sure the people on the blog will identificate with your story!, You have the looking from a 70’s guy man, thats awesome because that means that you do your music and work with a lot of passion and you have the 60’s and 70’s rock music as a lifestyle, Im happy yo talk with you brother, I was wondering if theres plains to release Magical Shades blues on vinyl or cassette??A:yes thanks ? for magical shades blues for the moment is only on download with bandcamp. I asked to Nasoni records for choose between magical shades blues and mystic dance for a vinyl pressage, they preffered the mystic dance.but maybe laterSP:yeah man thats all!!!, any message that you wold like to write to people that dont know your work here on america?A:haha Yes I say Hello my friends, and happy to know The American psychedelic Music like Jefferson airplane, Quiksilver messenger service, moby grape and 13 elevators Floor, Bubble Puppy ETC.And If you want to listen French Psychedelic Blues come on ! [...]
julio 25, 20252018 / Jam Band / Power Trio / Stoner rock / USAHermanos, esta vez toca el turno para una banda bastante peculiar llamada Sunn Raga los cuales se trata del guitarrista Estadounidense Andrew Gomez el cuál nos envió unos demos hace un par de años a Sonidos Primitivos con el nombre de New Freaks, ahora es interesante observar la dirección que ha tomado la guitarra de nuestro estimado primitivo Andrew y la musicalidad en desarrollo de este power trio realmente poderoso. Acompañado de bajista y batería realizan un salvaje stoner rock que logran desplegarse en extensos jams de poder a la vez que mezclan la personalidad de cada integrante de Sunn. Cabe destacar que es un álbum demasiado corto para mi gusto sin embargo es lo interesante de las cosas: poco tiempo, y de vez en cuando… he ahí el secreto contra la maldita ansiedad moderna. Descarguen su disco digitalmente de este power trio o donen dinero al realizar su descarga, para la cerveza y hierba de nuestros queridos hermanos de Sunn Raga!!! jajaja a disfrutar de semejante monstruo psicodélico! Miguel Krieg.Brothers and sisters, this time we are listening to an amazing band called Sunn Raga; it’s about the band from our dear friend Andrew Gomez who send to us some demos a few years ago to Sonidos Primitivos as New Freaks!, now it’s amazing look the path that he has walked in on the guitar and the musicianship of this power trio truly powerfull. Together with bassist/drummer they do a kind of wild stoner rock with long jamming mixed with misticism and spirituality and the best of stoner rock from the 90’s. Its important to note that for me is a very short album but that is the point: a few times and from time to time… her’s the secret for modern people anxiety disease’s . Download the album, pay them some money for beer and drugs and enjoy this psychedelic stoner rock monster!LISTEN HERE:
https://youtube.com/watch?v=n5pNnTrZcQw%3Ffeature%3Doembed
BUY HERE:
https://sunnraga.bandcamp.com/releases
CONTACT HERE:
https://www.facebook.com/SunnRaga
TRES MENTES, UN SONIDO.El intro inicia con una línea de bajo la cual marca el camino del riff principal o tema para después entrar con la hipnótica voz del bajista Warren mientras en el fondo Andrew nos deleita con semejantes guitarrazos, pero ustedes se preguntarán cuál puede ser la mayor influencia de Sunn Raga, por supuesto que el excelente rock de los 70’s sin embargo todos en Sunn ponen su grano de arena haciendo de su sonido algo cercanamente al recién horneado stoner de los 90’s sobre todo por el tremendo trabajo a la batería y bajo que después se desprende en una sección de solo de guitarra acortada por razones de estudio pero que sin lugar a dudas en vivo debe de ser un excelente pivote para que nazca la improvisación. El sonido poderoso de Sunn Raga me recuerda a los benditos Kyuss, a Fludge Tunnel y a Fu Manchú pero más espiritualizado, por eso mi insistencia del sonido del stoner noventero!.Y es aquí en donde se combinan las tres influencias de cada uno de los integrantes de cualquier banda, para estas alturas no importa mucho si gustas del post punk, grunge, rock psicodélico o progresivo,… seguramente tocando en conjunto una nueva forma de música nacerá y no se repetirán nunca los clichés.No recuerdo hace cuanto escribí sobre que para mí un disco o música en peculiar es toda una entidad biológicaLa música debe de ser auténtica y original como si se tratara de una nueva entidad biológica. No recuerdo hace cuanto escribí sobre que para mí un disco o música en peculiar es toda una entidad biológica independiente ya que se reproduce en un medio físico y viaja por la atmósfera, cada banda tiene su identidad propia y si nosotros pudiéramos dibujar o ilustrar a cada una de las bandas que escuchamos les aseguro que tendrían formas diferentes hablando biológicamente. Sunn Raga para mí es agresividad tal vez de un elefante hindú enfurecido pero a la vez con la misma paciencia y sencillez cuando el mismo elefante se encuentra dormido.Muchos me tomarán por desquiciado pero si alguien realiza ilustraciones mi recomendación es que traten de caracterizar a cada banda que escuchan, la música aquí se vuelve visual y se transforma en una entidad tridimensional, biológica y palpable, asssuumadddddddddddre.El solo de guitarra de Swamp Thing debería de durar horas hermanos!, mi solicitud para los Sunn Raga es que extiendan ese delicioso solo de guitarra!.Pero dejémonos de pachequeces y respecto al sonido de la banda es excelente y se encuentra en estado crudo y directo como lo mencionaba en el párrafo anterior, no hay ediciones ni cortes ni pro tools, son ellos tocando en directo natural como una auténtica banda de rock, Swamp Thing es la figura de algún blues el cual me llega a recordar a Graveyard Train, sin embargo el riff después de la tranquilidad me recuerda bastante a los Fludge Tunnel, la flexibilidad del riff y la velocidad con que se toca pero mezclado con una maldita dosis de tres porros. El solo de guitarra de Swamp Thing debería de durar horas hermanos!, mi solicitud para los Sunn Raga es que extiendan ese delicioso solo de guitarra!. La magia del blues rock escurre por esa figura melódica en Swamp Thing que si asi lo quisieran nuestros estimados hermanos de Sunn podría ser el tema completo totalmente con el riff del inicio!. Aquí tocamos ya la parte bluesera de la banda en su estado más puro, una simple figura de escalas de blues lo puede con todo!, sin embargo nos sorprenden realmente al despegar con un riff pesado y violento junto a un rugido que rompe con toda tranquilidad y nos hace mover nuestras piojosas melenas al ritmo de Swamp Thing, a esto yo le llamo «feeling», esa sensación que con pocas notas nos hace recordar para siempre un excelente tema.IMPROVISAR, LA CLAVE!La improvisación es escencial, o lo ha llegado a ser dentro del estilo Stoner Rock, no en improvisación al momento pero si cuando se está creando la música. Es muy diferente a los otros estilos ya que de lo que se habla aquí es de «Feeling» sentimiento que marca la diferencia entre un tema altamente producido y algo realmente puro y sincero, sin máscaras. Morphed es un tema con una voz también hipnótica y relajada, el riff se desliza dentro de las letras y nos da paso a otra serie de improvisaciones que en vivo deberán sonar de cojones!La guitarra con fuzz de Andrew ruge salvajemente cuando cambian a una variación del tema, es la forma en que el stoner rock ha sido moldeado con el tiempo, si existe algo que te mueve dentro de una figura es válido, sea o no de la tonalidad, pero intuitivamente todo encaja, no se realizan nunca extravagancias. Por ejemplo el tema anterior Mars Eater el riff sigue sonando mientras Andrew sigue con un excelente solo de guitarra con cero virtuosismo, pero sin con toda la maldita pasión.En la entrevista con Andrew menciona que ellos trabajan como un equipo al 100%, componen, jammean y pulen los temas directo en cada ensayo, y de eso se trata el trabajar en equipo y con una banda de rock, se trata de opinar, sugerir, y velar por el pellejo de cada uno de los miembros en pro del sonido general de la banda.Escuchad que improvisación estilo sítara hindú!, .. me da escalofríos escuchar semejante tema! ¿Cómo fué concebido?.Veins es en verdad especial, cierran con un buen futuro prometedor, la guitarra de Andrew se desliza por notas en extrema tranquilidad para flotar por el maldito espacio. Cuál es el objetivo de la música?. El que ustedes deseen asignarle. Para mi este tema ha llegado a ser terapéutico para tranquilizar el mal humor la melodía es un descanso para la mente, toca esas neuronas alteradas que están siempre de mal humor y me dicen, tranquilo viejo, las cosas relajadas no te preocupes por algo que tal vez ni sucederá… Y es así como la mejor forma de ver la vida es trabajar sobre uno mismo. Escuchad que improvisación estilo sítara hindú!, .. me da escalofríos escuchar semejante tema! ¿Cómo fué concebido?. Qué camino debe seguir Sunn Raga!? La verdad el sonido agresivo de la banda es excelente pero mi tema favorito para viajar es Veins!, y si hacen más trip hermanos Sunn Raga como lo es Veins?Veins seguramente nace de la improvisacion al 100%, de las larguísimas ragas hindues y del rock psicodélico de los 60’s solo que aquí el frenesí clásico de Hendrix se va al carajo y entra algo realmente bien hecho y que les juro toca hasta el corazón más difícil de convencer,… si no me creen escuchen Veins y comprobarán de lo que les hablo.Veins para mí es el sonido que Sunn Raga debería seguir, es el track que sinceramente más me impactó y recuerden si algo en el arte te impacta, emociona o perturba, entonces maldición no duden y comprenlo en el bandcamp de Sunn Raga!… Felicidades hermanos!ENTREVISTA CON ANDREW GOMEZ, GUITARRISTA DE SUNN RAGA:Sonidos Primitivos: I just listened your music yesterday, it’s amazing man!Andrew: Haha thanks bro.SP: How many time passed since you send to me the new freaks stuff!!!????ohh I say about 3 years now?yes maybeSP: They were only demos right?Yeah! That Project started with me and my buddy Collin Roth (he actually engineered, Mixed, and Mastered the new Sunn Raga Record) We set out to just jam and record hoping to play live but it just never panned out.SP: And how you get from New Freaks to Sunn Raga? I remember that you posted some kind of add about finding band members right?Yes! it was about 2 and 1/2 years where i got wasnt in a band or tried and just didnt feel right. Until i met my current Bass player and friend Warren Lee (that was around 8/26/17 i believe). We connected immediately and i knew a drummer who was interested, a buddy of mine named rich. for a few months we jammed wrote a song or 2 just feeling things out. by the end of December me and warren werent satisfied with Richs performance so we parted ways. We took a break and during that Time I asked my Cousin Robert Rivero (RC for short) if he wanted to play drums. he was iffy about it only just picking up the instrument In January, but i had complete confidence in him and our first jam as a band was on Valentines Day this year.SP: Man you are telling me that your cousin have never played drums?He was in bands before but as a guitar player, So I believe he messed around with it for awhile but never played live just the basics. He took a 8 years Hiatus from music and came back to It just to play in this bandSP: The truth is that I loved your music, is amazing. I find some spiritual meaning to it,Aww Thank you man we really appreciate that ?? Is that truth? Yes and no, the lyrics are done by Warren for the most part and they are very, in my opinion, Enigmatic, Fuzzy, and Psychedelic. alot of the lyrics Deal with Lost, Hope, Loneliness, Lust, Love, and Madness.SP: Yes you are the singer Here?No actually Warren is the main singer, i currently have only sung and wrote lyrics to one song and thats Swamp Thing Yes because i find some Kind of mysticism On the singerSP: The relaxed kind of vocals Reminds me to hawkwind And Its amazing because Its not the classic stoner rock vocalsYeah! Thats what i thought when he started singing, he also reminds me a bit of Al Cisneros, the bass player from Sleep. His delivery is very ethereal and Invokes a bit of Hindu chants whether he realizes it or not lol Oh btw just talked to RC, he said he never played drums until this year for this band. so anyway you can scratch off that answer i gave you for «man you are telling me that your cousin have never played drums?» dudes a naturalSP: Haha sorry man Yeah he born to play drums Haha i told you That because i look at your álbum cover and the name raga What can you tell me about the álbum cover? Theres you three and some Kind of customized backgrounds Acording maybe your toughts?The album art was hand painted by a friend of mine Brianna Lynn Hart, she took about 2-3 months to finish and it came out amazing.The thought i wanted to Envoke when i was Discussing with Brianna was our band name. The Sun in itself has so many different interpretations Light, the center of life, etc. and Raga being Indian classical music where there are a few melodies but its mostly a jam with those melody’s being the bases. so that was the concept We as a band are a unit Focused into each other Listening and replying to each other on pure instinct.So we decided to Adept some of The Hinduism Myths and folklore such as I am, in the cover, based off of Ganesha with my grey trunk and broken Tusk. I am on the right Invoking all these different colors which i interpret as the Riffs and Melodies on the guitarRC Is the bottom as Shiva the the of Creation and destruction of the universe. He is in water which essential to the creation of most living things.And finally we have Warren Being our bass player, His area is space and the stars around him. in the back a black hole sucking up the light and mars. recycling the energy and beginning anew.Originally the tree was going to be origin of life type of symbolism but Warren had the idea to make it a Mangrove Tree as a way to show we are here from Florida. Also it parallels the roles of the band, Guitar being riffs and melodys, and the Bass and drums being the foundation of any great band.SP: Amazing description man, it couldn’t be better than that, I was supossing that there was some mystic stuff on your music. indeed, I liked a lot the vocal part and your riffs , so you improvise all the time just put the song structure or how was the creative process on sunn raga?Most of the time either me or warren bring in a few Riffs, we jam, talk about the jam, jam again. see how we feel about it and what the song needs. its is 100% a group effort.so how you told, you are a one kind of entity right? a kind of biologic entity when you are on stage?Thats the goal, to be a tight unit ala Cream and Jimi HendrixSP: Amazing, how many years have you been influenced by the 70’s rock man, I can hear a lot of clapton-hendrix guitar solo on raga sunn.For about a good decade, i discovered Hendrix when i was 16 at the beginning of my guitar journey and ive been worshiping him ever since lol after a few years of listening to Cream, The Doors, Mountain, Led Zeppelin, Black Sabbath etc, i decided to search deeper and in that search i found bands like Budgie, Hawkwind, Stack Waddy, Lucifer’s Friend, JPT scare band and so so many others. and also around that time i discovered stoner doom so the first band i listen to without knowing the context was Acid King, Electric Wizard, Kyuss, and SleepSP: yeah man the same path as me, so you have been a follower of sonidos primitivos blog?because I remember of you since we had the blog about 2009!10 years of music!Wow that far back lol o remember round that time was my transition to heavy 60’s 70’s music. I think maybe 2010 or 2011 I’ve been aware of your blogSP: hahaha these were the years of re discovery man! so you have the mix between classic rock and stoner rock. could you tell me what are the best things about each genre talking about musicality?because each have their best things!Lets see, the era of the late 60’s was kinda of a perfect meet between the level of creative people and the technology at the time. Everything was still pretty primitave and raw for the most part.As for stoner rock i feel its a mix of that era of bands but pushed the edge more of volume and distortion. The technology had caught up where it wasnt a limitation anymore. The artist also had the benefit of knowing what musically didn’t work back then.I also think the people from the 90’s and even today have had a rougher time with the exposure of the internet people couldn’t just ignore what’s happening around the world and what’s happening around them and i think that comes out of the music in fantasy. But thats just my opinion.If that makes any sense at all lolSP: jajaja dont worry men, I think the same of the classic rock and stoner, but Im affraid that the «formula» of stoner rock will become often used and abused, what do you think about that? do you think that musicians like you must be far away from classic stoner rock? to push boundaries far and far away? or they must cult the classics?You gotta push the boundries in some ways. If you only listen to Rock music or metal you are completely repeating a cycle and involve nothing really new. Look at Jazz and electronic music are as of right now combining itself I’m with Hip-Hop (and vice versa) adapting to the current times. Thats where the new and exciting music is coming from in my opinion. Dont let rock stay with the old guard. Beat it, change it, and morph it into anything and throw it out into the world and see what happens.Listen We all love the sounds of Fuzz guitar and wild out lyrics but lets change the groove a bit and see where that goes. Thats the best part of this band all 3 of us are influenced by so many different things and when we jam we bring them together and see what happens.The old dont like change, so we have to be the one to instigate ityeah man we are the avant leaders!I love my genre and the music im in but i cant live off of that aloneSP: You have the truth man!, dont remember what track is but I listen to a kind of jazz jamcould you share to us what track was? jajaja the guitars clean and you soloing between baseSwamp thing had some clean soloing that soloing remember me some of wes montgomery man!what do you think about that man ?Yeah! Wes Montgomery was the first Jazz guitarist i ever studied. I think thats where Hendrix got his Octave playing from. They have a similar tone at times, but its my opinion i have no evidence to prove that. I know Jimi was influenced by Jazz, Up To The Skies os a straight up Jazz tuneSP: I think that is the main goal of the blog, to show people to push the boundaries far away.ExactlySP: Are you touring right now?No tours at the moment, bit we are setting up some local shows. If we start touring outside of our state you will be the first to know thanks man, would like to see you live but maybe hope on the near future!,SP: About your equipment you use, what guitar do you use man!?We actually made a gear video incase anyone was interested.But guitar wise i use:LTD Viper – 256 (Tuned to C#)Johnson Strat Clone (Tuned to Eb)
https://youtube.com/watch?v=ogHZtn0YC5o%3Ffeature%3Doembed
SP: amazing man, I will post that on the blog! you talk about amps too?Amps, pedals and suchBut here is a text version for my gear:Amps:Orange Crush Pro CR120HRaven 4×12 CabPedals:Crybaby Wah WahBand Of Gypsys Fuzz FaceDeja-Vibe 2 univibePeavey DDL-3thanks man I will check your video,Sweet!SP: So again, jaja, most of time I consider that good gear have been done on the 60’s 70’swhat do you think!?I think we have so many options now for high quality gear now. Its better now and then. My head is a solid state amp and it sounds just like tubes to me. Tho i will admit some of those old amps and guitars have something special about them. But only a few. Nowadays the quality consistency is much much more better.its like the music donde on that years right? musicality versus gutsdone*myself sometimes I can be musical but sometimes Im on the need of gutshahaha and you really done right with that man, as I told you yesterdayon some of your musical ideasSP: You mix musicality and guts right?haha i guess i do thanks for the complimentSP: do you buy vinyl?yes i do collect vinyl but its been awhile, i have about 3 or 4 crates full of psychedelic records from the 60’s and 70’s mostlySP: damn! and will you put sunn raga on vinyl some day?Man that would be my dream. Maybe one daySP: yeah the dream of every rocker!! how about your bandmates man,? they like psychedelic classic rock too???We all listen to alot of different kinds of music as i feel most musicians are, but for the case of our current way of playing i’d have to say Warren is more influenced by 90’s Grunge bands, Flea, John Paul Jones, Paul Mccartney. and RC was really influenced by by Brad Wilk, Matt Garstka, Steve Clifford, Dave Grohl, Patrick CarneySP: yeah man its important to know the roots of every musician!, btw! could you share to us your top 10 albums from any year that you really really love man? of all time? any genre?yes man the albums that you love, some of mine is a bjork album and its not heavy rock hahahahabut I really love the post album so, share with sonidos primitvos your music man!My Favorite albums:Always on top no matter what:Jimi Hendrix – Electric Ladyland/Band Of GypsysKendrick Lamar – To Pimp A Butterfly/ Good Kid, M.A.A.D CityPink Floyd – Dark Side Of The MoonRed Hot Chili Peppers – Stadium ArcadiumThe Beatles – Abbey RoadAll those albums changed me as a person at some point in my lifei can post another 5 but those change from day to daySP: hahaha yeah a really cool selectionyou know? when Im on work I cant put strange or loud music on the place so I put red hot chilli peppers or strokes music and I realize that is really very good music!the important point its to open the minds of the readers of sonidos primitivos blog!Absolutely! Whenever i hear another musician talk about another artist music i immediately want to check those people outSP:I highly recommend to you to Popol Vuh musicIm hooked with their music man!its not hevy but its charged of a deep spiritualismI will check him out ??SP: theres any physical copies to release on the future or only digital for now?For right now only digital, no physical copys just yetSP:thanks so much for your time and good musicplease man tell me when physical copies go out to buy mine!haha [...]
julio 6, 20252015 / Chile / DIY / Doom / Latinoamérica / Power Trio / SludgeCamaradas, antes que nada pedimos disculpa a todos los que nos han enviado material y no hemos publicado, pero perdonen nuestra estupidez y lentitud,… ahora regresamos y retomamos la sección de «queremos tu maldito disco en sonidos primitivos», hoy toca turno a nuestros camaradas de Sangría que vienen tocando un putrefacto y poderoso Sludge combinado con guturales poderosos y una base rítmica poderosamente lenta!. Para esta entrada tuvimos la oportunidad de platicar con la mente maestra detrás de este proyecto: Osvaldo (voz y bajo) el cual ha trabajado junto con su hermano y primo (batería/guitarra) y en 2015 editaron este LP en el sello Alemán Wifagena. Aquí escucharán puro riff lento, distorsión, un bajo atronador y una bataca realmente acojonante. La entrevista se realizó por partes vía facebook mientras Osvaldo y yo trabajábamos arduamente,.. así que esta un poco «parca» ,… pero que demonios! no existen límites aquí. Para quienes nos leen desde Chile, ellos tocarán para los grandes EYEHATEGOD! en octubre próximo así que, que esperan para escucharlo!, vayan al maldito concierto hermanos chilenos afortunados. MiguelKrieg. Escrito por: Miguel Kriegmentadas de madre: sonidosprimitivos1@gmail.compara sonidosprimitivos.com https://www.youtube.com/embed/cXm6EAP5GvQ?feature=oembed COMPRAR SU LP EN VINIL, DESDE EUROPA. AQUI,SU PAGINA DE FACEBOOK: https://www.facebook.com/cultoalodio/?ref=br_rsWR#37 SANGRIA – Agnosis by SangriaDesde que inicia este disco, se respira un ambiente extremo de densa oscuridad y sufrimiento. Y no me refiero al sufrimiento melancólico de la escena post punk, mas bien sufrimiento en la vena de Godflesh, guturales al estilo Morbid Angel y bajos atronadores rememorando el bajo altamente saturado del gran Lemmy o de Nick Bullen de napalm death!. Ritualista abre este material de Sangria editado en 2015, los riffs decadentes y el ritmo lento y machacante inunda el cuarto donde estoy sentado tratando de conciliar mis demonios y el maldito estrés, pero está música no ayuda mucho, más bien relaja mi sed de música extrema y altera mi sentido de la vigilia logrando concentrarme y dominar ese extraño mareo post-estrés que me da de vez en vez. Este power trío está conformado por Osvaldo a la voz/bajo, Pablo a la batería y Carlos a la guitarra que como ustedes podrán ver la quimera conlleva lazos sanguíneos al ser todos primos y hermanos de sangre., Sangría suena acojonantemente brutal!!!!«Esto nos demuestra que con tan solo tres acordes pero con mucha maldita pasión se pueden hacer colosos titánicos, quimeras sónicas»El riff majestuoso de Carlos abre la puerta de sonido de un infierno sonoro!, lento y decadente justo como lo que tenía en mente sobre Sangría. Esto nos demuestra que con tan solo tres acordes pero con mucha maldita pasión se pueden hacer colosos titánicos, quimeras sónicas en busca de la lúgubre sintonía de nuestros sentidos. Me hubiera gustado que durara 10 minutos Ritualista, sin embargo es necesario dar lugar a otras entidades del averno como Cegados un track que me hace mover automáticamente la cabeza y apretar los puños como tributo a esta pesada banda de Sludge Doom!, y ya no digo metal, mas bien solamente Sludge y Doom! por que jamás se toca metal, es otro estilo donde no encaja en el metal… va más allá de lo sucio, pesado y lento donde el «metal» no conoce de altas frecuencias sonoras ni rítmos machacantes.¿En que momento se llegó a un sonido colosal como el que trae Sangría? Tal vez en la búsqueda de sonar cada vez más sucio, lento y pesado posible, las guitarras y bajo afinados en A (La) jamás habían sido explotados tan bien como en estas grabaciones modernas como lo es Agnosis. Recuerdo bien recientemente mis cassettes adquiridos de Godflesh el Streetcleaner, sin embargo las guitarras de Justin Broadrick quedan sepultadas y bajas de volúmen luciendo solamente un ligero sonido en donde la verdad lo pesado se pierde!, sin embargo no deja de ser violento todo el Streetcleaner. Aquí no sucede, el sonido pesado trabajado por sangría se encuentra en su máximo esplendor!, justo como si se tratara de guerreros primitivos del neolítico en un grito de guerra, luchando contra entidades desconocidas e invocando a los antiguos espíritus en un ritual con violencia sónica.«sin embargo un elemento clave para enriquecer el mismo power chord es el arpegio, y qué mejor si ese arpegio contiene alguna disonancia»En mi búsqueda por sonidos pesados a lo largo de los años me he encontrado a cientos de bandas realizando el bendito power chord, sin embargo un elemento clave para enriquecer el mismo power chord es el arpegio, y qué mejor si ese arpegio contiene alguna disonancia. Es por eso que últimamente he encontrado y me han compartido excelentes bandas de black metal en donde la innovación se encuentra en esas malditas disonancias a la guitarra que le dan una sensación extraña al tema. Una vez recuerdo haber escuchado por casualidad a una banda de ska en méxico, sin embargo lo que más me llamó y atrapó fué el sonido del guitarrista, no el común realizando acordes mayores y menores sino realizando acordes disonantes, progresiones acordales no comúnes y resoluciones melódicas amorfas!, ‘¿Cómo se logra esto? Maldición experimentando y estudiando, no hay de otra!Es por eso que para mí, discos como el Der Mysteris, el Scum, el Streetcleaner, el the return de Bathory.— y en el caso de la década de los 70’s el álbum de la banda T2, los Night Sun, y el disco de Capitan Beyond son unas malditas joyas de la exploración sonora disonante (no en extremo por que sabemos que hay personas que fueron aún más atascadas en este aspecto).«No somos optimistas, ni audaces ni despiertos,… somos lentos guerreros primitivos con caras deformes. Amén!.»Malditasea pero volvamos al disco!, este es un claro ejemplo de lo que nuestros dioses Black Sabbath fueron culpables desde 1970. El resultado es acojonante, es como si se tratara de un monstruo bastardo que Black Sabbath parió, sin embargo aquí se mezcló con muchas músicas más. El claro ejemplo es que trae la bendición del tio Tom Warrior, ese palm mute en Culto al Odio, los riffs disonantes hacen que me siento en mi ambiente totalmente!. Me siento verdaderamente como en casa y es que en la entrevista con Osvaldo me identifiqué con él acerca de que tenemos parecido en que somos pesimistas, por mas que intentemos ver el lado bueno de las cosas siempre gana el lado pesimista y osco…. y la música aquí expuesta nos llega totalmente al grado de llenar ese vacío que a diario nos atormenta a nosotros con este tipo de personalidad. No somos optimistas, ni audaces ni despiertos,… somos lentos guerreros primitivos con caras deformes. Amén!.Aquí otra técnica utilizada es el palm mute, técnica perfeccionada en los 80’s y explotada en los 90s y 00’s!, escuchen Pestilencia, se escucha jodidamente pesada y saturada!. Y es debido a la saturación en donde el palm mute juega un papel percusivo importante!. Compruébenlo ustedes mismos si se encuentran con sus bandas.Esta técnica se me quedó muy grabada a mi durante la década del nu.metal y el thrash noventero,.,. en especial con el disco de Sepultura Roots! de 1996 en donde esos malditos riffs de Max y Andreas joder hicieron escuela en miles de pubertos como uno!. Algunos primitivos me odiarán por no hablar de música de heavy rock pero joder!, casi toda la música es maravillosa!.Sinceramente esta mezcla de música extrema con lo mejor de las guitarras distorsionadas solamente lo había escuchado en trabajos como Eyehategod, Melvins, Godflesh entre muchos otros verdaderos clásicos dioses de la pesadez sónica. Sangría no se deja caer en el «amigable y relajado» sonido stoner, es todo lo contrario y para los amantes de la música extrema seguramente Sangría los dejará jodidamente satisfechos, en especial si se encuentran sedientos de música nueva, joder compren el vinil y realicen aquelarres sonoros con sus camaradas y hermosas primitivas, no les defraudará!. Ahora los dejamos con la mediocre entrevista que realicé via facebook a Osvaldo, ustedes entenderán, ambos nos encontrábamos trabajando en nuestros respectivos escritorios sin que los jefes se dieran cuenta, lean:ENTREVISTA CON OSVALDO, bajista de SANGRÍA.Sonidos Primitivos: ¿A que se refiere exactamente el nombre de la banda SANGRÍA?Osvaldo: Sangria sacado de las prácticas de la peste negra y su procedimientos de desangrar a los enfermos para su sanación.SP: Hace cuanto traes este proyecto de sludge doom?O: Partió del 2008 con un demo que no se encuentre en internet.SP: ¿Los integrantes actuales son los que iniciaron contigo o han tenido un diferente lineup?Sep , mi hermano y un primo , Carlos y Pablo respectivamente , hasta el momento hemos tenido la fuerza de seguir unidos.SP: ¿Compartian entre ustedes ese gusto por una de las músicas mas pesadas y oscuras? ¿cuáles fueron las bandas motivantes para iniciar con sangria?O: En realidad siempre los gustos fueron afines , y nuestras bases fueron black sabbath, saint vitus , céltic frost , corrupted , godflesh, Melvins , obituary , autopsy , obsessed, por nombrarte algunas.SP: Pura maldita pesadez!O: Godflesh está en nuestro ADN.SP: Jaja, vaya que si. ¿En que tono afinan sus bajo y guitarra?O: Drop La y ha ido mutando en cada disco la afinación.SP: Que chingonería, es una de las afinaciones mas bajas que existen no? digo para una guitarra de 6 cuerdas cual te ha acomodado más para tocar? yo en lo personal uso desde C, y va bajando, mi favorita es B por que es el tono de godflesh.O: Sep tocamos con guitarra de 6 todavía y bajo de 5 cuerdas. Yo toco bajo en sangria y bicéfalo, y en mis otros proyectos toco guitarra.SP: Entonces tambien tienes bicéfalo, ese proyecto igual es de sludge?O: Sep hicimos un proyecto con integrantes de electrozombies de Chile y el disco esta en youtubeAparte de el material que te envíe también esta el segundo disco de sangria renaces de la miseria y el mismo agnosis que es el último disco hasta la fecha ahora estamos trabajando en el último disco , ojalá para fin de año o principio de el proximoSP: Vale me lo refino llegando a casa!, y ya tiene desde el 2015 el de Agnosis verdad?O: Sep que fue reeditado en formato vinilo por el sello alemán w.i.f.a.g.e.n.a en el 2016SP: ¿Sus temas de que hablan ? Me podrias hacer una breve descripcion de cada tema de Agnosis?O: Ok, hablan de rituales , de muerte y contingencia socialRitualista: habla de ritos aborígenes y su estado más ligado a la muerteCegados : de lo ciegos que somos al comprar todo lo que nos venden y a la gran conquistaAgnosis : toda la influencia de la iglesia, y un mensaje a no creer en nada más que en tiCatarsis : a las pérdidas de todo tipoHumanas y de la concienciaPestilencia : una burla en contra el sistema político y social actualAverno : es otro ritual , un llamado a otra realidad una realidad más oscura que nos pesa desde los demonios internosCulto al odio : una bandera de lucha a levantarnos en armas y luchar por nuestros orígenes y lo ser olvidadosSeminal inhumación : mitologíasTrance mortuorio: es un tema desde la mirada fúnebre de la muerte y no saber su último viajeSP: Temas demasiado adecuados de acuerdo al estilo musical, quien se encarga de las voces?O: Yo ossSP: Me recuerda bastante a los temas que maneja el lider de Crowbar el guitarro kirk windstein, todos esos temas que la mayoria de personas evita a toda costa.O: Buena banda CrowbarSP: En si el estilo de la banda es oscuro y pesimista, me recuerda a lo que traen ustedes y debo confesar que yo soy un tanto asi, pesimista por eso creo nos debe fascinar el doom y el sludge, pero creo no es tanto pesimismo es mas bien, realismo ante la vida tu que opinas sobre eso, relacionado con la música pesada.O: La verdad la vida es de contrastes , casi siempre más pesimistas que positivos y aveces el entorno el que vives te obliga a derramar odio para una sanación interna y constantes obstáculos en la sociedad no te hacen ser realmente un ejemplo para nadie Y escupir cuando estas tu realidad cuando tu descontento a toda la mierda de sociedad no va contigo Y la música es una vía de escape nada másSP: Concuerdo contigo, han realizado alguna presentación actualmente? ¿como se sienten al sacar toda la furia y emociones en conjunto en el escenario por medio de su música? yo en lo personal considero que música como la de ustedes sludge, doom, es la que mejor sacas los demonios dentro de tiO: Si es una especie de exorcismo y nos acomodamos mucho en los conciertos somos una banda que ama tocar en vivo y los altos decibeliosSP: Hasta puedo escuchar su influencia de celtic frost en el riff que abre su disco en ritualista ya veo por que esos gustos de música extrema ochentera! que amplificadores usan???esa guitarra cruje !!O: En guitarra mesa b. , laney y en bajo Acoustic y gallien k.SP: has escuchado a los conan? van sobre ese mismo camino en pesadez!O: sip me gustan algo pero estoy escuchando más death y la nueva banda de aron turner sumacSP: Consideras que es importante tener diversos gustos en generos musicales para crear música?yo en lo personal me gusta escuchar casi de todo, dentro del rock offf, ese riff de trance mortuorio es excelente y los apreggios de guitarra, traen godflesh en las venas como bien lo decias!O: Además amenra , lo nuevo de godflesh, sea of bones , lo nuevo de corrupted más noise. La verdad escucho muchos estilos musicales desde folklore hasta canibalismo metalerojajaja. No somos cerrados para !!!!SP: Jajaja pero como fueron tus inicios? Es lo que le he preguntado a todos lo entrevistados aquí por que así el público de sonidos primitivos ve que para crear su música no hay límites. Yo en mis años mozos inicie con nu metal y thrash. Desafortunadamente no inicie con Black Sabbath ni los clásicos del heavy metalO: La verdad escuche de todo , metallica , slayer , y se olvidaba una gran influencia Sepultura que fue mi gran espejo en la parte vocal y musical.SP: Me encanta el disco de roots jaja de los primeros que escuche de metal «extremo» pero ese me gustó mas por las partes de música tribal.O: Llegue hasta el roots me gusto su enfoque en lo tribal y la temática de el disco no deja de ser interesante y su evolución estuvo bien no se quedo pegado en sus raíces y se me olvidaba otra gran influencia para nosotros y estuvieron el año pasado aquí en Chile neurosis padres de muchos movimientos , sludge , post metal , folk metal.SP: Te preguntaba si había posibilidad de adquirir su material en físico…O: En formato cd no queda nada habría que reeditar nuevamente , solamente en sello wifagena de alemania quedan vinilos y sello chileno manifectation Tape. en estos momentos no tenemos sellos.SP: Hay planes de que lanzen material nuevo? y una pregunta más, veo que van a tocar junto a Eyehategod.O: Si en octubre Tocamos con eyehategod Y también pensados relanzar discos y material nuevo [...]
junio 29, 20252018 / Latinoamérica / México / Power Trio / Psychedelic Rock / Stoner rockPrimitivos y primitivas, es un honor tener de vuelta esta maldita sección después de estar jodidamente ocupado en el trabajo y algunas bandas nos disculparan por retrasar materiales pero iré al grano: necesitamos voluntarios y asi es, esta vez el staff de sonidos primitivos (y no yo) hace el trabajo sucio de entrevistar a nada menos que el bataco de esta banda de Durango México que nos vienen a joder las orejas con su música stoner rock de alto octanaje!, Es la primera vez que tenemos a una banda de México así que hablaremos acerca del por que estar enfocado en una sola cosa da buenos resultados, la música rock y música no rock que nos influencia a todos y sobre todo la perseverancia del sonido, como bien lo dijo Chuk Schuldiner hace veinte años con ese maravilloso disco de Death Metal, joder, pero estamos con Gurú y suban el maldito volumen hermanos,un gusto tenerlos en sonidos primitivos, ahora a leer bola de vagastranes con este maldito calor infernal! Miguel Krieg. Escrito por: Miguel Kriegcontacto: sonidosprimitivos1@gmail.compara sonidosprimitivos.comCOMPRAR/BUY MUSIC HERE: https://guruband.bandcamp.com/album/el-arroyoOFICIAL FACEBOOK: https://www.facebook.com/thegurubandEl Arroyo by GurúEL SONIDO DE LA PERSEVERANCIA.Me es grato para mi presentar el sonido de la perseverancia como bien lo dijo el gran Chuk Schuldiner en uno de sus discos, y esto es un claro ejemplo de trabajo en equipo, sacrificios, ganas de hacer las cosas y sobre todo amor y pasión hacia lo que realizan. Cada disco aquí publicado hermanos es una bofetada directo a la mediocridad que vive en cada uno de nosotros, indecisión y pereza, y aquí tenemos a un excelente ejemplo del sonido de la perseverancia… por más sencillo que lo escuchen algunos. El resultado final de estos temas es impecable y la grabación ni se diga!, Podemos escuchar a Gurú en su punto más creativo ya que a mi entender es la segunda vez que se lanzan a un estudio de grabación y ahi… otra patada a la mediocridad!., pero dejemonos de sentimentalismos y vayamos a un profundo análisis musical callejero que nos comparten los hermanos Solís y Andrés Saracho!.«inicia con acordes disonantes con bend y una nota apoyada despues abre paso a las voces de Andrés que nos muestra una potencia increíble y para nada desafina»EL ARROYO inicia con acordes disonantes con bend y una nota apoyada despues abre paso a las voces de Andrés que nos muestra una potencia increíble y para nada desafina ni desentona (justo como yo lo hago), los coros con esa otra disonancia me recuerdan a mi cantante favorito LAYNE STANLEY!! como extrañamos a ese cabronazo! y mientras Andrés se regocija entre cada coro Manuel Solís se despliega con un solo de guitarra sencillo cargado de Reverb, y no se que otro efecto utilice para realzar más la voz del solo de guitarra para regresar al tema cargado de power chords y hacer una pausa justa para nuestras cansadas orejas, pero la maquina sigue justo como un maldito ARROYO en donde el agua corre con una paciencia y fuerza descomunales!!!, preferiría llamarle arroyo de alcohol y delicias psicodélicas! que se yo pero otro solo entra en manos de Manuel que bien sabe vocear y darle pregunta y respuesta a sus maniobras guitarristicas, joder!!. Qué decir de la batería de Adolfo que aquí si les pido lean la entrevista que hizo nuestro estimado camarada Antonio (baterista de nuestro proyecto) ,que solo entre bateristas se entienden.Otra muestra del Sonido de la perseverancia es el tema ANHEDONIA! que inicia con un riff deformado que me recuerda a Iron Gland de los Alice in Chains!, sin embargo el tema pegajoso heavy rockero se hace notar inmediatamente y en especial el trabajo a la batería de Adolfo que pega con fuerza en cada ritmo y sabe darle textura y matices a cada diferente caracter del tema, mientras la guitarra y bajo se apoyan mutuamente creando una armonía impresionante donde Manuel se despega de nuevo para hacer un solo de guitarra!! Las pausas y silencios son otra cosa importante en la música, no como los interminables temas de Discharge en vivo sin pausas ni nada, pero bueno eran auténticos Punks!!!, aquí los Gurú inician su solo con un lick de Iommi! y bendita sea la hora en que Manuel se le ocurrió despegar su solo por que automáticamente fue bendecido por Iommi!Sin embargo nos podemos preguntar… ¿por que tanta adrenalina y velocidad en los temas de Gurú?, peeermitanmee contarles acerca de:STONER PUNK GRUNGE.La mezcla de muchas cosas aquí la podemos escuchar en su lado más salvaje. Todos según mi experiencia estamos hechos de miles de músicas que resuenan en nuestras cabezas a lo largo de cada jodido día y eso es Gurú: un híbrido poderoso que nace de cientos de miles de horas nalga y oreja con distintos estilos. El rítmo frenético en «EL ARROYO» me deja claro que el rock clásico hizo estragos en la lluvia de ideas al crear los temas, sin embargo también puedo escuchar algo de bendito grunge noventero, y cosas propias del heavy metal y hasta de punk rock! por que no!? Todo es música y al final del día solo son frecuencias!«Parece increíble pero todos tenemos gustos musicales que no nos atreveríamos a decirle a nuestros más cercanos amigos! jajaja comprobado!.»MENTE SUICIDA nos golpea de repente directo a nuestras grasientas caras ya que pone un alto a la velocidad obtenida con El Arroyo y nos deleita con un excelente tema melódico que la voz de Andrés en ocasiones me recuerda también al estilo del buen Saúl Hernández de la conocidísima banda Caifanes, pero por que cerrarse a ello si toda nuestra jodida vida hemos estado escuchando su música? Parece increíble pero todos tenemos gustos musicales que no nos atreveríamos a decirle a nuestros más cercanos amigos! jajaja comprobado!, pero nuestros camaradas de Gurú son sinceros con ellos mismos, ya verán por qué en la entrevista hermanos!!.De vez en cuando puedo escuchar cosas punk de los noventas por ejemplo en ANIMAL, no se si sea su caso pero yo escuché en el 2003 a una banda que se llamaba AFI, desconozco si aun existan pero me fascinaban junto con la maldita ola del nu metal que francamente eran demasiado creativos hasta que la fórmula se vino abajo, los géneros de hoy no están destinados a fracasar, si no a convertirse y evolucionar justo como lo está haciendo la nueva ola del Stoner Rock y el post rock.Pero no solo mis gustos se limitaron al punk rock noventero y del dosmil, sino que fuí más hacia atrás en el sonido de los noventas con una banda que se llamaba NAILBOMB, maldición eran excelentes ya que eran riffs sencillos que yo podía hacer con mi washburn de 2mil varos (20 dolares!) con el gran Max Cavalera y al mismo tiempo con el otro tipo de pelo corto, con su banda Fudge Tunnel!, me fascinaban por que eran cosas que yo podía hacer con una maldita facilidad en la guitarra: acordes de barra, mucha distorsión de un amplificador de lonchera (15 watts) jajaja, y palm mute hasta que te sangrara la maldita palma de la mano!, otros de mis heroes a la guitarra es un tio llamado Neil Godfrey de Ultraspank y Motograter, joder que riffs se hechaba ese tio, y no faltaba el gran Dimebag, aqui nuestros hermanos de Gurú en la entrevista que sigue nos comparten sus gustos así como su posterior evolucion hacia el rock clásico y su odisea por la música, viaje que todo maldito melómano comparte!.Su nombre gurú nos dice mucho!, quedaron impactados no solo por el grunge y punk noventeros sino que en el dosmil y cacho se aventuraron por sonidos desconocidos en la decada de 1970 y un claro ejemplo es la gran banda Alemana Gurú Gurú de donde tal vez tomaron su nombre a manera de tributo su primer track de su EP pasado se llamaba oxímoron!) sin embargo no se aventuran por el lado misántropo de la música de los Alemanes sino que van por lo que ellos mejor les sale y gusta y su música aún así hace honor al nombre de Gurú, justo como mi guitarrista Duane Allman lo sugiere; «no debes intentar tocar como alguien, deja que salga todo en un estado puro», y así con esa máxima nuestros amigos de Gurú rigen su música!..«Nuestros camaradas Gurú tampoco se conforman con solo brindarnos un excelente stoner rock, sino que van más allá dentro de sus gustos musicales y lo convierten en materia prima para crear un nuevo ser fresco y veloz!.»Nuestros camaradas Gurú tampoco se conforman con solo brindarnos un excelente stoner rock, sino que van más allá dentro de sus gustos musicales y lo convierten en materia prima para crear un nuevo ser fresco y veloz!. Este álbum es un ejemplo de lo que se puede lograr trabajando en equipo y mezclando lo mejor de las influencias y gustos de cada miembro de la banda. El tema final Saguaro es un tema acústico en donde nadie más que este power trío nos dicen a que suena el desierto… nosotros podemos fantasear pero ellos son parte de el y viven en el!, el cierre de estas grabaciones me parece magnífico ya que todos esperan un track HEAVY sin embargo Gurú logran cerrar con un tema sencillo de 4 minutos el cual encaja a la perfección a lo que tal vez en el futuro nos puedan volver a brindar! un sucio rock desértico!.
https://youtube.com/watch?v=jtatpql5-v8%3Ffeature%3Doembed
Aqui va la entrevista cortesía del batería de nuestro proyecto Cosmic Prayers y Staff de sonidos primitivos; Antonio Clapton! jajaja.Sonidos Primitivos: Vale, Como empezó este proyecto y por que la necesidad de llevarlo hacia la fuerza?Gurú: Empezó a mediados del 2014 acá en durango durango, estamos conformados por Andres Saracho en el bajo y voz, Manuel Solis en la guitarra y Adolfo Solis tu servidor en la bateria.Mi hermano que es el guitarrista y yo crecimos con todo la onda del rock clásico como los beatles, led zeppelin, black sabbath, cream, jimi hendrix, the doors, todas las bandas clásicas que te puedas imaginar, todo esto por parte de nuestro padre y por el lado de mi madre toda la música po de los 70´s y 80’s como earth wind and fire, abba, elthon john, todas esas ondas, ya mas grandes yo descubrí el punk rock y bandas como nirvana, foo fighters, queens of the stone age, etc etc, son bandas con las que crecimos en nuestra infancia y adolescencia y mi hermano a la par tambien crecia con todas esas bandas, ya despues cada quien fue escuchando musica diferente, mi hermano se clavo mas en el rock clasico, en el blues, en el jazz y en psicodelia, yo seguí con el punk rock, el stoner, el doom y esos rollos. Y por el lado del bajista y vocalista, andres, a el lo conocimos en un tributo a the beatles donde coincidimos con el, vibramos chido y decimos empezar un proyecto, jamear y ver si funcionba y funciono muy bien, el tambien crecio con toda la musica que te mencione pero el tambien escucha otras cosas como el brit pop, folk y ondas asi, asi que el sonido es una mezcla de lo que escuchamos y tambien con lo que crecimosSP: Vaya, es interesante, tienen un poco de todo y de hecho se refleja en su musica, por ejemplo, en su track duna se escucha esa quimica y esa sintonia musical. ¿Y de donde nacio ese deseo de hacer algo tan fuerte y pesado?, en lo personal son pocas las bandas que he escuchado con un concepto asi.«estamos mas influenciados por lo que pasa afuera que or lo que pasa aqui musicalmente hablando».Gurú: No estamos peleados con el rollo del ingles o español, no nos parece algo importante, la musica al fin de cuentas es universal, de hecho en nuestro primer ep tenemos dos rolas en ingles, nuestras bandas favoritas son extranjeras, estamos mas influenciados por lo que pasa afuera que or lo que pasa aqui musicalmente hablando pero esta ves se opto por el español porque asi se dio esta ves, andres el vocalista que es el que hace las letras simplemente para este disco se le antojo escribirlo en español, tal vez para el proximo sea todo en ingles o un mezcla no sabemos, pero es algo que no le tomamos mucha importancia, la musica para nosotors es universal, sea en ingles o en español.También fue un reto escribirlo todo en español, porque como menciona Adolfo (soy Andrés por cierto, aquí de metiche jaja) es más fácil no se porque escribir en ingles, debido a las influencias principalesEntonces me di a la tarea de poder hacerlo todo en español y que quedara lo más melódico posible dentro del sonido de rock de guitarras fuerte, bateiras potentes, bajos durosSP: Saludos Andres, concuerdo principalmente con esta idea de que la musica es universal y en este caso ya habla y comunica por si misma, de hecho tambien comparto esta idea de que escribir las letras de las canciones en ingles es mucho mas facil y tienen un poco mas de melodia, le es mas facil cantarlas y tararearlas. Su disco es muy bueno, tiene mucho dinamismo, pero tambien potencia, como diriamos muchos huevos hahaha ¿nos podrias hacer una breve sipnosis de cada uno de sus tracks del disco, ejemplo que mi track favorito de todos es El Arroyo, aunque los demas tambien los degusto bastante.Gurú:Duna. El primer track duna, es un viaje astral para mi, es como una nave que se dirije a su destino y a la mitad del viaje colapsa y empiezan los problemas, musicalmente pues es como una onda medio pink floyd y al ultimo un hard rock duro y directo, una patada en las bolas.El arroyo es un rock a la vieja escuela, lleno de riffs potentes, es una rola para salir en tu motocicleta a vagar por el mundo.Mente suicida es un track sombrio muy en la onda de smashing pumpkins, guitarras melancolicas y las melodias tambien.70’s love fuzz es igual un track con un riff de guitarra con mucha melodia en su cuerpo, aqui lo mas chingon son las melodias vocales de andres, le dan otro sentdo a la cancion, hace que explote ese riff.Anhedonia es puro rock and roll directo a tu cara, como si black sabbath estuvieran mas enojados que nunca, no para la rola, riff tras riff.Animal es un punk rock duro y directo, no hay mas que decir, un punk disonante y encabronado.y por ultimo el saguaron es una hermosa pieza acustica, te lleva a lo bonito que pede ser el todo, lo simple, como una simple guitarra te puede llevar a tantos lugaresLíricamente andres te puede comentar que onda:Duna habla sónicamente por sí sola.El arroyo habla de un viaje a la sierra (cosa que los de durango solemos hacer mucho para despejarnos un poco de la ciudad); encendemos fogatas y miramos un cielo nocturno envidiable de estrellasEs una alegoría a ese tripSP: Hahahaha ,todo un viaje para descomprimir la mente y el alma despues de llevar una rutina urbana ajetreada, su propuesta suena muy dinamica, fresca, es como si despues de tantos golpes a tu rostro te dan un suspiro, asi es como me senti, hahahahaGurú: jaja justo cuando yo lo escuche completo fuera del estudio sentí lo mismo, un trip completo, el despegue, la turbulencia y la calma al final.SP: Es que asi me dio la impresion su trabajo, es jodidamente bueno, no paro de escucharlo y de tener mas esperanza en todos estos proyectos y que realmente estoy haciendo lo correcto en dedicarme a ello. Pasando a al lado de lo tecnico ¿que equipo usan? ya sabes, son cuidadosos con sus guitarras amplificadores,pedales y tipo de bateria que usan o son musicos que toman lo que esta a su alcance, su sonido es bastante organico…«En la guitarra a mi hermano le gusta el sonido del rock clasico y usa una fender stratocaster american standard».Gurú: Los tres tenemos nuestro sonido. Hablando de la batería me gustan las baterias de maderas calidas como el birch o el maple y me gustan los platillos grandes, tengo una bateria yamaha all birch de medidas 22, 12 y 16, una tarola mapex de maple de 14 x 8 y en platillos uso un paiste 2002 de 20″, un sweet ride zildjian de 22″ y unos hi hats avedis zildjian de 15″.En la guitarra a mi hermano le gusta el sonido del rock clasico y usa una fender stratocaster american standard, de amplificador un vox ac 30 y de pedales usa un distorsion, un fuzz y un delay es todoEn el bajo es es un fender jazz bass me parece conectado a un pedal distorsion, con un ampegSP: uffff, chuladas, si que saben escoger y usar muy buenos instrumentos, una fender stratocaster american standard, vox ac30, fender jazz bass, ampeg, esos paiste 2002 son legendarios, (soy baterista y muero por tener unos) si que tienen idea de como quieren sonar ustedes son musicos estudiados o orgullosamente autodidactas?Gurú: Orgullosamente autodidactasSP: Asi es como uno aprende, no esta de mas aprender un poco de teoria musical pero, en lo personal, aprendes mejor por tu cuenta, eres mas conciente y no estas presionado por mejorar de una manera mas forzada, vas a tu ritmo cuando fueron al estudio, como se organizaron a trabajar, para pagarlo, cual fue su experiencia?Gurú: Organizamos un tributo a nirvana aca en nuestra ciudad, con eso logramos juntar una parte y pues con dinero de nuestros trabajos jaja, asi fue como logramos grabarloNuestra experiencia en estudio es lo mejor que hemos tenido en cuestion de grabacion, el equipo, la forma en la que grabamos que fue en vivo, y el ingeniero del estudio, todod estuvo de primera, la pasamos muy bien, muy emocionados.SP: uffff, me imagino que fue emocionante grabar pedazo de canciones, asi que solo le dan a medio tiempo, y todos trabajan (que se le va a hacer) se grabo de manera analogica o digital?Gurú: Fue grabado en cinta, a la old school en testa estudio un estudio super chingon en leon guanajuato.SP: ahhh, ¡¡¿¿en testa estudio??!! me han dicho que es un muy buen estudio de grabacion, creo que en definitiva ire ahi a grabar hahahaGurú: En definitiva te lo recomendamos un 100%SP: vale amigos muchas gracias, y les creo, ese disco quedo muy bien, ni mas ni menos, todo en su punto.Ustedes Guru band, nos podrian pasar tu top ten de albums para los lectores de SonidosPrimitivos? Nos interesa saber que musica escuchan.Gurú: Muchas gracias, que chingon que fue de tu agrado, un honor de mi parte ahorita estoy escuchando :russian circles- guiadancethe faltlinerss- divisions of spoilscharles bradley- no times for dreamingfrank turner- songbookearthless- black heavencausa sui- vibraciones doradasmiles davis- miles davis sessionsmetz- strange peaceconverge- the duskbalzebong- greenfernoSP: Casi para terminar ¿En donde o que sitio web o contacto nuestros camaradas de sonidos primitivos pueden adquirir su material en LP o CD?Gurú: Por nuestra página de facebook para lo todo lo que sea carnalTambien pueden pasar en el link que me proporcionaste del bandcamp? Ya para despedirnos, me da gusto haber conocido su propuesta, y a ustedes amigos, espero que algun dia podamos verlos tocar en vivo, que recomendarias a nuestros lectores de sonidos primitivos que tienen un proyecto y apenas van en el proceso de composicion?Gurú: Que lo hagan por amor a la música, sin pretencion alguna más la de tocar en todo lugar posible.Algo que nos ha funcionado a nosotros es que somos muy melómanos, nos gusta siempre descubr ir nuevos sonidos, estilos y bandas, eso te abre mucho la mente a la hora de «jammear» y componer. [...]
junio 27, 20252017 / España / Jam Band / Power Trio / Prog Rock / Psychedelic RockHermanos, primero que nada me disculpo públicamente con Els Navegants por demorar demasiado la publicación de su material. Ellos son de España e inician con un viaje por el cósmos impresionante y lleno de creatividad aunque a decir verdad un disco inspirado en la ciencia y en el espacio. Aquí es donde demostramos que el sonido bien pensado y el trabajo en equipo son escenciales para hacer música, no solamente son gritos, riffs lentos y hacer escalas de pentatónicas o hablar de mariguana y orgías,… no, es darle una dirección musical a nuestro sonido, darle forma a las ondas sonoras y llevarlas hacia una determinada dirección para que generen un determinado «feeling». Nuestros hermanos de Els Navegants nos deleitan con una grabación elegante y sin ansiedad, tranquilos y enfocados en lo bien que saben ejecutar su material. Al final una excelente entrevista con Oriol Serna, guitarrista y capitán de esta nave llena de sorpresas cósmicas y sonido Prog Rock 70’s! Suban el maldito volumen y abrochen los cinturones que la nave está por despegar! Prohibido sacar las manos por la ventanilla.. Miguel Krieg.http://elsnavegants.cat/https://elsnavegants.bandcamp.comhttps://www.facebook.com/NavegantsEls Navegants (Los Navegantes) de España formada por Oriol Serna (guitarra y voz), Martí Prats (batería y voz) y Daniel Hendler (bajo y voz), un trio lo bastante poderoso para poder realizar maravillas como aquí mismo describiremos, su música me relaja y me aleja de mis preocupaciones por un momento haciendo que me sienta como en casa, como cuando tenía 17 años y visitaba el blog del sapo pasuche hace años!. Al escuchar este disco me siento como la primera vez que descubrí la música de los 70’s, con Jethro Tull y Bulbous Creation, un ambiente hogareño, despreocupado y bastante psicodélico y progresivo. Y esas grabaciones me llevaban a lugares que jamás me había imaginado que existían; planetas desconocidos, constelaciones y galaxias, fenómenos astronómicos y mucha experimentación sonora encapsulada en un powertrio muy al estilo de los 70’s!.Ones Gravitacionals (21 Març, 2017) by Els NavegantsUNA BANDA ES UN SER VIVO O ENTIDAD BIOLÓGICA/FÍSICA.«Yo podría decir de Els Navegants como un hombre del espacio, con barbas largas y sumamente curioso e inteligente, y con una charla muy entretenida que ha estado ya en varios planetas de nuestro universo»A primera escucha me doy cuenta de cada detalle, es una habilidad que he aprendido a lo largo de años de escucha!, puedo intuir en que posición se encuentran los acordes que Oriol Serna (guitarrista de Els) toca con su hermosa guitarra Strato de los 70’s!!!!, no me refiero a que nota esta tocando sino que lo podría reproducir intruitivamente en mi guitarra. La textura de la guitarra es austera tocada a traves de un Roland Jazz que nos brinda ese sonido natural y limpio, los detalles a la batería es algo que aún no he aprendido a diferenciar sin embargo los rítmos si, por ejemplo cuando algo tiene rubato, o cuando algo se encuentra a contra tiempos o sincopado,. Estos detalles de escucha es lo que me hacen imaginarme a cada banda como una entidad con personalidad propia que se desenvuelve en el medio físico con una forma concreta, yo podría decir de els navegants como un hombre del espacio, con barbas largas y sumamente curioso e inteligente, y con una charla muy entretenida que ha estado ya en varios planetas de nuestro universo, joder!.Els Navegants no se meten en grandes complicaciones en cuanto hacer agresivo su sonido, ellos lo trabajan de manera tranquila y «progresiva», en el mejor momento una flauta transversa acompaña cada coro y ahí es donde entra esa sútil distorsión de un boost tal vez en el primer tema ECO. Esto es como las diferentes personalidades que uno se encuentra con nuestros hermanos y camaradas o con las hermosas chicas y mujeres que existen en el mundo, cada uno tiene una personalidad diferente; unos tienen esa fuerza explosiva que inyecta de energía pero después de 40 minutos se hace insportable y le dice adios a esa persona, otros son como Els Navegants:Els Navegants mantienen ese equilibrio como el estar en una agradable plática con alguien que balancea bien su elocuencia; conversación seria, bromas, anécdotas, memorias, albures, groserías y temas científicos… y ese equilibrio lo puedo sentir en esta grabación, EL FOTÓ es un jam en donde la base rítmica se queda haciendo lo suyo y Oriol a la guitarra juega con su pedal de distorsión y se atreve a bromear dentro de la narrativa del tema, la improvisación es bien estudiada y entra en forma y sale a tiempo regresando al tema pincipal en donde los coros arrastran de nuevo al final del tema para cerrar con el mismo verso con que dieron inicio a este maravilloso tema.El detalle que he olvidado mencionar es que todas las composiciones se encuentran homologadas, todas suenan a Els Navegants (como siempre lo menciono en cada una de las bandas que hemos analizado) y mantienen ese mismo sentimiento y feeling que nos mostraron al primer track, eso es significado de un excelente trabajo (aunque todas las bandas lo tienen) sin embargo lo menciono debido a que respetan la dirección de la banda y no meten por ejemplo algún tema de blues que con todo respeto y a ser sinceros no tendría nada que hacer en este álbum, rompería con lo que habían estado realizando!, pero no es el caso en Els Navegants.«Los coros debo decirlo son excelentes a mi gusto!, realzan lo que otro instrumento no puede realizar, la progresión de acordes se escucha bien pensada para dar paso al jam que se encuentra dentro de este tema, es como «preparativo».Otro fantástico jam se despliega del tema ÓRBITA 67P, con un bajo con nota pedal y la batería realizando arreglos que realzan la textura de la música. Los coros debo decirlo son excelentes a mi gusto!, realzan lo que otro instrumento no puede realizar, la progresión de acordes se escucha bien pensada para dar paso al jam que se encuentra dentro de este tema, es como «preparativo» como si algo estuviese flotando en el espacio profundo y… lo vuelvo a repetir, los coros juegan un papel importante por que dan paso a el solo de guitarra y asimismo da inicio a un nuevo paisaje sonoro, los coros lo impulsan y la guitarra luce por si misma, maldición…Los cambios repentinos de la base rítmica que preparan otra sorpresa me fascinan!, escuchemos por el minuto 3:50 y los arreglos de Martí con sus percusiones y platos (disculpad mi ignorancia sobre el tema sobre las percusiones y platos), sus arreglos nos mantienen en suspenso hasta que Oriol realiza sus bends con su sencilla manera de tocar pero tan cálida que imagina uno ya estar llegando a la ÓRBITA 67P.EXPERIMENTAR PARA CREAR.Hermanos, la música esta cargada con una temática científica astronómica bastante interesante, en la entrevista que Els Navegants nos brinda nos describen brevemente cada track y de que habla en específico, asi que les recomiendo vayan a la entrevista si quieren saltarse el tradicional análisis filosófico musical que siempre manejo, jaja.La calidad musical de Els Navegants va mucho más allá de los límites, esto debido a que su disco conceptual, progresivo y trabajado se atreve a experimentar en demasía y eso lo hace único ya que no se conforman con tan solo presentar el material con lo que disponen a su mano en formato de banda de rock tradicional, sino que cada uno de los miembros de Els Navegants decide experimentar sin límites, esto mencionando que los cuatro hacen de la experimentacion musical su pan de cada día, como yo!.Oriol se encarga de tocar la guitarra pero también toca el piano y un órgano construido por su padre con un sonido cálido y envolvente rememorando paisajes antiquísimos con esa hermosa frecuencia sonora que produce el instrumento!, Daniel el bajista construye sus propios bajos y los fabrica manualmente! me gustaría que nos enviara un enlace si es que promociona o vende sus propios bajos! y Martí es percusionista músico de conservatorio y matemático, el que coloca todo el material de divulgación científica!, hay mucho que aprender hermanos, sinceramente me gustaría saber la relación entre la música y las matemáticas y el espacio!, en la entrevista Martí nos ilumina y nos recomienda algunos libros! asi que sigan leyendo maldición!… Esto yo le llamo tener pasión por lo que se hace y a lo que uno se dedica.Es impresionante como se pueden lograr paisajes sonoros con tan solo tres personas y tres mentes!, la pieza INTERFEROMETRE+ justo en medio del disco contiene un cortísimo preludio de piano el cual me imagino a aquellas piezas fantásticas de los planetas del gran Gustav Holst, en especial esa pieza misteriosa de Neptuno!.Aqui hermanos es donde hemos llegado a la verdadera fusión creativa, la música clásica viene a inspirar a la música contemporánea, de nuestro tiempo pues!. Oriol es maestro de música y es por obvias razones que su material toma inspiración de casi toda la música existente , en la entrevista revisaremos aquella parte, sin embargo lo místico jamás abandona a este álbum, místico como el universo mismo lo es!«la unica vez que me he enfrentado a música de la India fué en esa fantástica grabación del Alemán; Deuter de 1972 en «D» con el track Krishna comiendo papas y pescado».CLEPSIDRA es como una composición tradicional folk alienigena! jaja. En la entrevista con Oriol el me dijo que la mejor interpretación es la que uno mismo le da a los temas, así que esa es mi fantasía, un folk tal vez rural de un planeta lleno de praderas y con elefantes con lana de borrego, y Oriol el capitan de la nave, encuentra con un campesino habitante de ese planeta que toca como demonio la guitarra, escuchen!. Este campesino posee un medidor del tiempo universal y exacto, un artefacto antiquísimo! es el significado que encontre a esa palabra!. CLEPSIDRA me recuerda tambien a aquellas deliciosas composiciones folk de Zeppelin, que joder que haríamos sin su música de ellos!?Para esta nave no existen límites maldición!, la unica vez que me he enfrentado a música de la India fué en esa fantástica grabación del Alemán; Deuter de 1972 en «D» con el track Krishna comiendo papas y pescado, en verdad es un delicioso paisaje sonoro que elimina cualquier pensamiento ajeno que se tenga! la magia de la música! cada vez que puedo escucho ese track a todo maldito volumen con su sítara!!! y ahora me enfrento de nuevo a ese fantástico paisaje de construcciones de templos hindúes que soñé alguna vez… con el track que cierra lleno de misticismo QUADRIVIUM. Contiene una tambora hindú que se combina junto con la voz en un dron místico, un solo tono con ligeros microtonos de variacion en la voz al unísono con el rítmo de la tambora! Escuchen por ustedes mismos!.Yo no me imagino cuán lejos pueden llegar nuestros estimados Navegantes!, discos experimentales, sumamente oscuros, pastorales, con misticismo espacial, un disco matemático, algo volátil, guitarra flamenca con sonidos orientales y rock progresivo, que se yo! Lo unico que puedo decirles es que me fascina su experimentación ustedes sigan con su ardua labor!, Qué más puedo decir yo camaradas? Que Oriol mismo nos platique acerca de Ones Gravitacionals!, que Martí nos ilumine con sus recomendaciones espaciales matemáticas!ENTREVISTA CON TODOS LOS ELS NAVEGANTS (Oriol, Daniel y Martí),Sonidos Primitivos: ¿Cuántos años llevan sobre la carretera tocando como Els Navegants?ELS NAVEGANTS: Els Navegants como banda nació en Otoño del 2011.SP: ¿Cómo es la quimica entre ustedes tres? ¿como se conocieron y como fué que llegaron a forjar el sonido de Els Navegants?EN: Oriol (guitarra y voz) después de muchos años formando parte de la escena musical de Sant Feliu de Llobregat decide montar la banda con Dani Fernández (bajo) para poder tocar Rock psicodélico (al estilo de la Ona Laietana Barcelonina de los años 70), dentro de una escena local dominada mayoritariamente por el punk o el Reggae en la ciudad. La premisa de hacer algo distinto y entendiendo el Rock des de la mirada estilística más abierta les llega a contactar con Martí, un viejo amigo percusionista. Los tres montan la banda y añaden también un viejo amigo poeta, Víctor Fernández.A partir de ahí empiezan a a hacer conciertos con el objetivo de poder mezclar el progresivo con la poesia. A menudo los conciertos acaban en jams musicales y poéticas. Ahí sacan su primer disco, que les lleva a ser seleccionados por un concurso popular en Cataluña (el Sona 9) donde terminan semifinalistas (de entre 160 grupos) a pesar de hacer un género nada comercial.Después con la partida de Dani Fernández (que prosigue su camino en la escena Reggae como Dani Ites) entra Daniel Hendler, un bajista amante del rock progresivo y la música klezmer. Con ellos se establece la formación actual que gravará los dos siguientes discos «Quadres» y «Ones Gravitacionals».SP: ¿de dónde nace ese deseo de realizar bien las cosas, experimentar y no seguir a las masas hacia un «genero musical»?EN: El deseo de experimentar proviene de las ganas de aportar lo máximo de cada uno a nivel musical. A pesar de que el punto de partida es el Rock la idea es aprender y evolucionar, no caer en patrones típicos. Entre el progresivo y las jam band. Con el tercer disco llegan a una de sus metas, conseguir un tema de 20 minutos (casi! 18) como los grandes grupos clásicos cuyos discos admiran. Otro punto de vista es el de poder tener un grupo donde cada miembro de la banda tenga una gran libertad creativa.SP ¿que historia nos cuentan detrás del disco Ones Gravitacionals? ¿es una historia completa? ¿nos podrías compartir un poco sobre la historia en Ones Gravitacionals?EN: En 2017 hay el descubrimiento de las Ondas Gravitacionales (que hace poco recibió el Nobel). Martí és matemático y fascinado propone hacer de ese el eje del disco. A partir de ahí Oriol va tejiendo las letras y la banda comienza a componer manteniendo su huella pero entrelazando la temática galáctica. Incluso en el disco, y gracias a la Nasa, al final de los temas «Interferómetre X y Y se puede escuchar la colisión de dos agujeros negros que captaron los centros de observación de LIGO Open Science Center y que fueron la prueba de la existencia de las Ondas Gravitacionales.Eso les sirve para montar un disco conceptual que se inicia con un órgano (construido por cierto por Jaume Serna, el padre de Oriol) y a partir de ahí va sucediendo la história: agujeros negros, el mito de Eco, la órbita 67P, la sonda Rosetta, la teoria del cono de luz…siempre con el sello personal de Els Navegants.SP: ¿el idioma que cantan es catalán? ¿es su idioma natal? ¿en que parte de España residen?EN: Sí, es catalán. Es nuestro idioma natal y con el que nos comunicamos dentro de la banda. Con el que nos relacionamos también con amigos y família. Somos bilingues (catalán y castellano), pero queríamos cantar en el idioma en el que pensamos!.SP: Su disco es exquisito, supura puro rock de los 70’s y rock progresivo!, ¿quienes fueron su mayor inspiración para realizar el material que tienen? ¿que músicos o bandas en especial?EN: Muchas gracias! nos hace mucha ilusión que lo valores así! Nos encantan grupos como los que salen en tu blog, años 60, 70, tambien 90. Clásicos como Pink Floyd, Jimi Hendrix, Grateful Dead, King Crimson, Soft Machine, Caravan o grupos y cantautores de la Ona Laietana catalana como Pau Riba, Jaume Sisa o Máquina, y por supuesto tambien la música clásica.SP: Nos podrías hacer una brevísima sinopsis de cada uno de los tracks sobre lo que hablan precisamente? Por ejemplo mi track favorito es El Fotó! pero no se precisamente de que hable la letra.EN: Es muy difícl darte una sola explicación pues las canciones estan llenas de dobles sentidos, pero vamos a provarlo! Cuando tengas el disco verás que en cada track hay un pequeño apunte. Cada tema tiene su visión romántica o personal y una visión científica.Interferometre X: hace referencia a uno de los dos aparatos que detectaron las Ondas GravitacionalesEco: Una historia de amor no realizado (como el mito de Eco, condenada a repetir solo las últimas palabras y torturada por los dioses).Suite de l’espai-temps: suite del espacio-tiempoEl fotó: Hawking nos cuenta que un agujero negro no emite nada desde dentro porque nada se escapa. Pero cerca del agujero negro se producen antipartículas que caen dentro del agujero y reducen su masa, hasta hacerlo pequeño y morir. En contrapartida a la creación y caída de las antipartículas, algunas se escapan de la región formando La Radiación de Hawking. El agujero negro emite desde fuera. A veces, a pesar de lo jodido también se puede salir, hasta de un agujero negro.Orbita 67P : trayectoria del cometa 67P/Churiúmov¨_Gerassimedes. En agosto de 2014, la sonda Rosseta después de 10 años viajando por el espacio provó de aterrizar una sonda (Philae) en el cometa 67P. A pesar de un aterrizaje (Acometaje!) desastroso y cuando parecía desaparecida, Philae a los dos años consigue mandar información y fotos.Glop de llum: Nos basamos en la teoria del cono de luz y como entre dos observadores nunca se está en el mismo instante, depende de la percepción de cada uno. Le damos una vuelTa hippie a la idea y nos quedamos con que la única manera de vivir dos personas el mismo instante es haciendo el amor .Interferómetre Y: el otro aparato que captó las ondas.Clepsidra: partimos de la idea de un astronauta perdido en el espacio solo tiene unos minutos para una última transmisión y también lo relacionamos con la pérdida de algun ser querido, y un último mensaje.El submarí: inspirado en un submarino vagando por lo desconocido (y en realidad está dentro de una cazuela).Sincronia: en todos los discos metemos una caja de músicaPlanisferi: otro tema sobre las constelaciones y los dioses, com EcoSchiapparelli: Retomamos el tema de la sonda perdida en La suite del espai temps.Quadrívium: el bonus track con Dani y Martí mezclando música índia. También está Aura (la mujer de Martí, tocando la Tambura Corporal)SP: Que equipo usan, son cuidadosos con las guitarras, pedales de efectos, amplificadores y tipo de batería que usan o son de los músicos que con lo que esté al alcance de su mano? Su sonido es auténticamente orgánico!O: Casi todo el disco fue gravado en directo la base (bajo, guitarra y bateria) y luego las voces. Lo hicimos en el estudio de Óscar Montesions del grupo Rampalion en Caldes de Montbuí.Oriol usa una fender stratocaster modelo 70s, una telecaster (en un tema) y una guitarra acústica comprada en Vietnam para Clepsidra. El ampli un Roland jazz chorus 80 y de pedales: booster don poniz, fuzzy face don poniz (pedales de un constructor italiano amigo nuestro que vive en Cataluña, Don Poniz, muy recomendable!) y un polychorus, un boss dd7, un wha y un phaser small stone de ehx. Tambien se encarga del piano y el órgano de los Interefrómetres.Dani usa un par de bajos construidos por el mismo. Uno con trastes y otro sin trastes.Martí usa una bateria gretsch de los 60, a parte de tocar el Mrdangam y el KonnakolSP: Cuales son sus principios básicos del instrumento? Nos podrían platicar algo sobre el instrumento y su padre que construyó el Organo? Nos podrian compartir una fotografía?O: El padre de Oriol tras 8 años de trabajo construyó un órgano de madera. Había construdio otros instrumentos ( como por ejemplo un dulcimer). El órgano funciona con una mancha de aire (con motor). El sonido es único. Te mando alguna foto. Tras gravar el disco lo desmontó para hacer otro mejor que ya ha terminado.Y que esperamos incluir en el próximo disco.SP: Me da gusto saber que Martí es matemático, podría el sugerirnos algunas lecturas para principiantes e inspirarnos y conocer más acerca de la relacion matemática entre el espacio profundo y la música?, o el espacio profundo y los matemáticos del mundo antiguo? Existe al parecer una teoría que se llama «armonía de las esferas» de un griego al parecer que no recuerdo su nombre, que nos puede contar martí acerca de eso?Martí:Los pitagóricos, en su afán de describir el mundo con proporciones matemáticas, descubrieron en la música su entorno ideal, donde uno puede conseguir lindas combinaciones de sonidos con sujetar una cuerda en puntos determinados con las más elementales proporciones (la mitad, el tercio,…) Aparecen así los armónicos. Lo cierto es que no todas las relaciones matemáticas son tan simples y, para desgracia de los percusionistas, los armónicos de un pandero son mucho menos armónicos (pueden encontrarse con las funciones de Bessel de primera especie) así que afinar un tambor se vuelve una pesadilla. El lector ávido y con buena base matemática puede consultar el libro de Dave Benson «Music: a mathematical offering».Pero la pregunta no es sobre mis traumas, sino sobre la música de las esferas. A la escuela de Pitágoras se les atribuye también el defender que las proporciones debían encontrarse también en los movimientos de los planetas y, por lo tanto, se podía entender que había cierta armonía entre ellas. Desconozco hasta qué punto le daban a esta música un valor literal o figurado pero lo cierto es que algunos autores lo toman al pie de la letra, hasta el punto que Aristóteles argumenta que si no oímos la música podría ser simplemente porque siempre la oímos y no tenemos un silencio para comparar… Se la llama música de las esferas puesto que en el modelo geocéntrico imperante en la época y en los siglos posteriores se especulaba con que los planetas estaban sujetos en un mecanismo de esferas transparentes.Recomiendo encarecidamente al lector interesado visualizar el episodio 3 de la serie de Carl Sagan Cosmos, llamado La Armonía de los Mundos, que puede encontrar fácilmente en youtube, apto para todos los públicos.
https://youtube.com/watch?v=G7LjT4BHoZk%3Ffeature%3Doembed
SP: Ustedes son músicos estudiados? Forjados en las calles a la antigua? Forjados con las grabaciones que han escuchado a lo largo de sus carreras musicales?O: Hay un poco de todo, Oriol es maestro de música y es una mezcla de músico de local o de calle con estudios jajajja, Martí tiene formación clásica y estudió un año percusión en la Índia. Dani toca el bajo y el contrabajo (entre otros instrumentos) y es autodidacta.SP: Me parece sumamente interesante que incluyan material y pruebas de las ondas gravitacionales, como el sonido de la colisión de los dos agujeros negros, o el track «Els primers dibuixos de Schiaparelli» nos podrian compartir sobre que habla el narrador en ese track? me parece sumamente intrigante el saber!EN: El narrador hace una história alrededor de la sonda Rossetta. Su viaje, su supuesta pe´rdida y finalmente la conexión de Philae con Rossetta.SP: El track final es música hindú cierto? La he escuchado en algun otro lado ya! Deja Vu!EN: Si, siempre dejamos un último track para experimentar.SP: Disculpen mi ignorancia jaja, cuantos músicos colaboraron en este Ones Gravitacionals? Quien se encarga de tocar en este track «Quadrivium»! Me sorprende por que ninguna banda antes había incluido algo así y sinceramente su album cierra de manera mística!.EN: A parte de los tres, colabora Albert Carrera con la flauta travesera en Eco y Aura Careta con la Tambura Corporal. También está Víctor Fernández recitando el texto en los primeros dibujos de Schiappareli. En Quadrívium toca Dani el bajo, MArtí el Konnakol y el mrdangam y Aura Careta la tambura CorporalSP: Ustedes Els Navegants nos podrían compartir su top 10 de albumes para los lectores de sonidos primitivos? Nos interesa saber que música escuchan!!!EN: Diez discos importantes para nosostros:1. Pink Floyd: Atom Heart Mother o Ummagumma2: The Mars Volta: Amputecture3.Umpah pah: Raons de pes4.Jimi Hendrix: Band of Gypsies5: Led Zeppelin: Led Zeppelin I6: King Crimson: Islands7: Roger Mas: Les cançons telúriques8: Blind Melon: Soup9: Phish: Round Room10: Beef: Victoria Principalhay que hacer lo que uno quiera, musicalmente hablando, sin pensar si va a vender o a gustar más o menos. Lo importante es provar de ser uno mismo musicalmente y ser honesto. Hay que ser constante, mantener el engranaje del grupo activo y practicar y ensayar todo lo que se puedaSP: En donde o que sitio web o contacto nuestros camaradas de sonidos primitivos pueden adquirir su material en LP o CD?EN: Digitalmente se pude descargar en nuestro bandcamp https://elsnavegants.bandcamp.com/ o en itunes. Tambien estamos en Spotify y otras plataformas.Para el cd o el vinilo hay que escribirnos a elsnavegants1@gmail.comSP: ¿Qué le recomendarían a aquellos camaradas primitivos que apenas van en el proceso de composición con sus bandas o proyectos?EN: Que hay que hacer lo que uno quiera, musicalmente hablando, sin pensar si va a vender o a gustar más o menos. Lo importante es provar de ser uno mismo musicalmente y ser honesto. Hay que ser constante, mantener el engranaje del grupo activo y practicar y ensayar todo lo que se pueda jajaja [...]
junio 14, 20252017 / España / Europa / Instrumental Stoner / Power Trio / Psychedelic Rock / Stoner rockHermanos primitivos, hoy tenemos el honor de presentarles a Vulpture, una banda de tres países en donde nos demuestran que para hacer música y trabajar en conjunto no existen las malditas fronteras ni nacionalidades. Es grato también para mi escuchar algo que me es 100% familiar que para ser sincero me entran tremendas ganas de jammear con este Power Trío. Lo que contiene este EP es pura dinamita y tuve también la fortuna de entablar una agradable charla con la bajista de los Vulpture; Maud. Como dato adicional tendremos a Duane Allman como invitado especial en este review también, no se rían maldición!. jaja. Suban el maldito volúmen, destapen una cerveza fría que hoy brindaremos por Vulpture!. Escrito por: Miguel Krieg
COMPREN SU DISCO AQUI NO SEAN CODOS.https://bandcamp.com/EmbeddedPlayer/album=675437704/size=large/bgcol=ffffff/linkcol=0687f5/transparent=true/Vulpture es un trío poderoso formado por Diego a la guitarra, Vicente a la batería y Maud al bajo, en donde maldición,… sus composiciones fluyen como el agua o más bien como la cerveza directo desde la botella jaja. La historia detrás de cómo se juntaron es gracias a la tenacidad de Maud de buscar músicos para hacer un proyecto por toda Europa, y lo consiguió buscando en España y Belgica!, ella les contará con sus propias palabras en la entrevista acá abajo.Pero mientras a todas nuestras lectoras primitivas les recomiendo que formen sus bandas de rock justo como Maud lo hizo y de ser posible aqui estoy yo como guitarrista disponible, dispuesto a derretir amplificadores Marshalls y tocar velozmente y sin piedad un cover de ROCKY ROAD jaja, ahora vamos al lado filosófico de VULPTURE, como invitado especial, estaré analizando esta obra maestra junto a Duane Allman guitarrista de los Allman Brothers asi que Duane dime tu consejo numero uno:Viejo!,… ser influenciado no significa sonar a alguien o copiarle a alguien. Tienes que esforzarte a tocar una forma pura de música. skydogSiempre trato de recordar estas humildes palabras en voz de Duane Allman y esto es aplicable al trabajo de Vulpture, al momento de preguntarle a Maud que bandas influyeron su sonido simplemente me dijo que ellos forjaron su sonido y que no suenan a nadie, y tiene razón, el principio descrito arriba por Duane va para todas las bandas que no se esfuerzan en tocar una forma pura de música. Yo en lo personal por eso detesto a muchas bandas de heavy metal actuales, suenan a lo mismo, la misma maldita fórmula que usan para sonar a, y no para dar lo mejor de si mismos al crear música, al demonio si somos marginalizados por la gente tradicionalista metalera, debemos tocar siempre una forma pura de música, si no Skydog les pateará el trasero desde otra dimensión.Pero dejemoslos en paz a los pobres metaleros y Vulpture es un ejemplo vivo de una forma pura de música, así como también lo es una de mis bandas favoritas Godflesh que dicen lo mismo «no sonamos a nadie, el sonido es Godflesh». Este power trío trabaja de manera intuitiva su sonido, lo moldea a voluntad y cada uno toca como se le da la gana creando el sonido VULPTURE, me agrada,.. joder!!!!.No es fácil crear un sonido, pero al momento de trabajar con otras personas la magia se hace presente, uno aporta un porcentaje de tal y tal cosa, como la creación de un ser nuevo, es básicamente eso. Ellos simplemente se juntaron y comenzaron a tocar y posteriormente a pulir su sonido en base a una idea general que todos siguieron y que me recuerda a otro principio de mi héroe Duane Allman que acontinuación les presentaré.Debemos ser accesibles y crear música juntos, esta es la fórmula de las bandas más creativas de la historia, por ejemplo a mi me encanta la banda de John Zorn «Painkiller»Que importa si a alguien le encanta el Post Punk?, o si a otra persona le encanta el Jazz?, Debemos ser accesibles y crear música juntos, esta es la fórmula de las bandas más creativas de la historia, por ejemplo a mi me encanta la banda de John Zorn «Painkiller» por que fusionan casi de todo, su sonido es original y jamás intentan sonar a…, otro caso es Capitan Beyond que joder, impresionante fusion de varios estilos! o también otro descubrimiento que tuve y me impresionó fueron los alemanes «El Straffo», su música con bajo/batería son fantásticos y su proyecto Vintage Cucumber ni se diga!. Si alguien lo conoce diganle que que chingona música! ¿Por qué seguir el formato tradicional de una banda de rock? jaja. Skydog me acaba de dar un pisotón y quiere hablar, bien viejo todo tuyo!….Ya era hora Miguel hablas mucho maldición!,… los seis tipos (me refiero a los Allman Brothers) siempre han trabajado por un sonido y por una dirección. Pero cada uno toca como se le da la gana tocar. Es todo. skydogTienes toda la razón Duane,.. y Vulpture es eso, cada uno toca como se le da la gana y con la configuración que mas le acomoda, el guitarrista Diego usa un fuzz valvular bastante cálido con su Fender y ello le acomoda bastante bien!, Maud con su bajo de segunda mano Ibanez, que importa que sea un Ibanez? su forma de tocar es pegada a la guitarra y al bombo, y el batería Vicente demuestra una gran técnica en lo que realiza, con remates y cambios de rítmo que arrastran y dirigen a la banda por otros caminos lo que le llamaría yo «progresear» como por ejemplo en WASTELAND, Maud siempre atenta a los cambios de Vicente y acompañando de manera excelente la base rítmica, pero existe un detalle que San Duane Allman nos advierte: «Los seis tipos han trabajado por un sonido y una dirección».Aquí el power trío trabaja por un solo sonido y crea una identidad única para lo que grabaron, no pelean por forzar a VULPTURE hacia un sonido, yo le decía a Maud que una banda se escucha cuando esta forzada, caso contrario con Vulpture, todo fluye como un río, de forma natural o como les menciono al principio como dulce cerveza, o un excelente JIM BEAM a las rocas! o un frío pulque recien ordeñado… o el humo de un porro , ahhh!…Maldito mariguano!… A los músicos jóvenes les diría que recuerden que no pueden tocar como alguién (toma nota miguel), así que no deben intentarlo. Tienes que usar lo que está dentro de ti para crear lo que quieras crear. Y bien,.. en donde está ese Jim Beam??? skydogConcuerdo con Duane camaradas, el track THE OATH comienza con un intro salvaje pero después me lleva por una imágen de alguien perdido en ese oscuro y frío bosque en la portada donde al terminar cada verso los riffs salvajes esperan detrás en una explosión de energía. Ellos estan haciendo uso de lo mejor que saben hacer y aprovechan la intensidad de su sonido poderoso, no se encuentran acordandose de la teoría, de lo que les recomendó su maestro o de la pentatónica de blues o de la escala menor con sostenido a la novena. El tema los arrastra sin remedio.FUZZ CLOUD contiene un riff salvaje y VULPTURE no permite ni un descanso al atento escucha, la voz será de Diego o Vicente? creo de Diego, jaja es difícil saberlo. Los riffs de Diego son salvajes hasta que rompe en ese «puente» lleno de desesperación. Me fascina como canta Diego a pesar de que Maud me mencionó que no contaban con que iban a cantar pero lo terminaron haciendo, un duro golpe hacia mi entrepierna ya que no quiero cantar, jaja. Los solos de Diego no son virtuosos, pero contienen esa textura apta para la potencia que se maneja, lo mismo realizo yo, una técnica que llamo «macanearle» jaja es una larga historia! pero aqui va a la perfección y el intermedio tranquilo que todos necesitabamos, es impecable las lineas de bajo de Maud, joder!.A todos nos encanta ROCKY ROAD! Y tenes razón Maud!, me llevé una grata sorpresa al escuchar el intro ambiental que lanzaron para después recibir un madrazo en la cara por parte de la buena escuela de Diego a la guitarra, me encanta el riff y aquí el staff de sonidos primitivos nos encontrabamos cenando y diciendo estupideces mientras escuchabamos su disco y de repente escuché y dije, «cierren los hocicos que ahi viene algo excelente» y fue tanto el encanto del riff y la voz estilo «cabaret» (de donde mierda saqué eso?) jaja , les decía fue tanto el encanto que despues de escuchar fuimos silbando el riff principal por las frias calles de Pachuca, jajaja, asi es mis estimados VULPTURE!.«Si por mi fuera mañana mismo volaría hasta Francia, España o donde sea para verlos tocar y poder Jammear con vosotros!.»Déjate de idioteces miguel, un buen disco es fácil de hacer; no me impresionan los discos grandiosos. Pero una buena presentación no es fácil, asistiré al próximo concierto de VULPTURE!. skydogBien dicho Skydog!, como me encantaría poder jammear con cada uno de los que nos mandan su disco y en especial con los que se dejan llevar por su música y sus instintos más salvajes como estos VULPTURE!, si por mi fuera mañana mismo volaría hasta Francia, España o donde sea para verlos tocar y poder Jammear con vosotros!.Sería todo un honor escuchar ese poder en vivo que solo puedo presenciar en videos, pero vendrá el momento y mientras seguiré practicando para tocar ROCKY ROAD en mi guitarra. Maud! excelente trabajo en equipo y será un honor tenerte en el equipo de Sonidos Primitivos! Amén cabrones! yo seguiré de parranda con Duane Allman que esta ansioso de volver a escuchar ROCKY ROAD jaja, ahora a la entrevista!.Entrevista con Maud, la bella bajista de VULPTURE!.SP. Su Ep es para presentarlo al publico latino y pues mas que nada para que los tomen a vos como ejemplo y los conozcan para el blog de sonidos primitivos que llevamos ya 9 años en la carretera.Maud: Genial blog!SP. Gracias! y pues llevamos desde el 2015 presentando propuestas nuevas aparte de publicar discos de los 70’s y ahora les toca a ustedes, y por casualidad me los encontré jajaM: Ah si? creo q habia publicado una vez un tema en el fb de SPSP. jaja si creo que si lo ví pero ya tiene tiempo no?, en que mes lanzaron su EP?M: creo q si, se lanzó en abril 2017SP. ya tiene casi un año, justo lo ando escuchando la segunda vez ya tiene demasiada energíaM: ahahah si intentamos hacer algo un poco huracán para no dejar en paz al listener y sorprender con aspectos progresivos, digo… la estructura es bastante progresivaSP. Demasiado! y se acoplan bastante bien los tres, formato power trio, excelente! como es que lo logran? ensayan mucho? o ya tienen bastante experiencia detrás?M: Bueno tristemente ahora mismo estamos separados desde el verano pasado porque yo vivo en Francia, el guitarra en Belgica y bateria se ha quedado solo en Madrid pero fue una época maravillosa de construir los temas juntos y muchisima quimica.SP. demonios que cosas! y su música es pura dinamita! y como es entonces que se reunieron para crear Vulpture? como pasó? solo jammearon y decidieron hacerlo?bueno yo queria montar un proyecto asi y me costo encontrar a los musicos. Conoci a diego el guitarra para otro proyecto de el pero no me gustaba tanto y tiempo despues habia encontrado a un bateria y un cantante y le dije a diego de venirse. Al final no se quedaron el cantante y bateria y buscamos los dos Diego y yo a un bateria fantastico por internet !fue Vicente!Habian otras 2 personas que nos dejaron tirados de un dia para el otro y decidimos seguir los 3 y pasar de buscar a un cantante y otra guitarra a un power trio!!!Vicente y Diego se pusieron a cantar ( no son nada de cantantes) pero no salio tan mal! y nuestro enfoque era lo instrumental primero! mucha influencia de Eder en este caso.SP. Bastante poderoso su sonido, tu eres la bajista entonces, nadamas de escuchar hasta me dan ganas de jammear con ustedes, los tracks nacen entonces de improvisar?los temas nacieron de riffs traidos por diego o yo, pero tambien salieron muchas cosas de los ensayos los 3. Vicente ha tenido muchisimas buenas ideas para las transiciones por ejemplo que siempre cuestan mas. Gracias por tu support hacia nuestro sonido ?SP. la verdad me encantó su trabajo, mas que ando bajo estrés de mucho trabajo jaja valga la redundancia.M: ahahah dont worrySP. esa quimica que ustedes hacen muy dificil se encuentra en las bandasM: la musica lo alivia todo. Es verdad fue maravilloso queriamos lo mismonunca habia tenido una relacion tan pura con gente, era todo muy natural.SP. Tambien he tenido la fortuna de experimentar eso, pero estoy en la misma situacion que ustedes, la distancia y los trabajos nos separan es casi imposible como si una fuerza sobrenatural no quisiera que nos juntaramos jajaja pero se hace el esfuerzo. Esas relaciones naturales producen cosas maravillosas como su música.M: gracias, creo que nuestra relacion mágica influyó mucho la energia de nuestros temas. Tambien tengo que admitir que somos una banda de live mas que de estudioel sonido live es claramente mas potente.SP. me puedo imaginar ya, la verdad yo siento luego cuando el sonido de una banda es forzado y otro cuando es natural, lo de ustedes fluye sin ataduras de ningun tipo, que bandas los inspiraron a hacer ello? aparte de elder.M: mmm pregunta dificil, creo q elder como estructura pero tambien rockn roll 70s pero es dificil citar a una banda que me recuerde a nuestro sonido me parece que fue bastante original y no me recuerda a ninguna banda en particular. Creo que realmente teniamos nuestro sonido influencias de doom de stoner de heavy psychedelic sin duda pero bandas no lo sé!, a que banda te recordamos? hehehSP. jajaja tienes razon su sonido es especial, mas bien la energía la tienen como los jams de esta banda por ejemplo: es la energía, no que suenen ahttps://www.youtube.com/embed/Md1Rue7uYh4M: a ver que lo pongo mientras seguimos! ? si, entiendo la similitud nos halagaSP. y es mas que nada para que los lectores de sonidos primitivos sepan a que se enfrentan. como te sientes cuando tocas en vivo???M: ufff, una sensacion de gozada de ser un ser humano que no pasa mucho ahahahSP.y mas cuando no existen ataduras de ningun tipo al tocar cierto?M: sip!SP.que te parecieron los san francisco shiver? yo siento una explosión de emoción y ansiedad por tocar jajajaM: yo tb son buenisimos!SP. yo te cuento que cada que iba a ensayar con mi ex banda me chutaba ese disco para llegar con toda la energía y las ideas y …. funcionaba! jajajaes fantástico, uno de mis favoritos.M: increible trabajo setenteroSP. asi es!, conforme me acuerde te iré pasando otros trabajos con la misma intensidadM: si por favor! me encantaSP. y hablemos de ti! jaja como fue que te adentraste a este estilo de música???M: bueno siempre me ha gustado el rock y el metalmi primer disco fue el bleach de nirvanasiempre me ha gustado la pesadezsin ser malsanamas de pesadez de la existenciatool alice in chainsluego todos los grupos 70s proto metal stoner doomy algunos de hoy en dia que son increiblesmi ultimo descubrimiento es weedpecker una mezlcla de pink floyd y elder.SP. perfecto! ja que excelente curriculum traes jajaja y a tocar el bajo desde hace cuanto??M: poco la verdad y no tengo ningun nivel de tecnica soy muy vagaes mas tengo idea y quiero tocar en un grupoque toque lo q me gusta.SP. te has forjado entonces escuchando grabaciones,M: si, tengo mucha sensibilida musical creo soy bastante critica.SP. me decias que eres forjada por tu cuenta al bajo y tienes sensibilidad musical, que bajo utilizas? eres cuidadosa en tu sonido o tocas lo que esté en tus manos (hablando de marcas de bajo, efectos, amplificadores)M: bueno soy muy cutre ahahahmi bajo es un ibanez roadster que me costò 80e en una tienda de segunda manono suena mal pero claro que me gustaria tocar con un rickenbackery luego siempre hemos tocado en salas de alquiler donde tenian muy buenos amplis como ampeg y orangeuso un fuzz y creo que me da un sonido interantecombinado con mi roadster japones noventero y un buen ampegSP. no te creas, esos ibanez japoneses estaban bien hechos!nuestro bajista usa un sonatone japones de los 70’s replica de un fender y lo toca atraves de un sunn ochentero, que sonido!!!wow!SP. jaja si aunque ya es muy viejo el bajo aun despegatiene alma! [...]
junio 2, 20252017 / España / Europa / Power Trio / Psychedelic RockNos ha llegado al correo una excelente propuesta desde tierras hermanas Españolas, se trata nada menos de Zuma Birds que para mi sorpresa es una de las pocas bandas actuales que trae ese sonido setentoso en todos sus temas y no se enfrasca solo en un sonido stoner. Ese sonido de los Grateful Dead y las grandes jam bands como los Allman Brothers pasando por lo natural de Neil Young, todo esto lo llevan de la manera más sencilla posible sin llegar al atasque, si fuera por mi los traería a México para que presentasen este exquisito material y nos enseñen a como sonaban las bandas en los 60’s y 70’s, o de plano por lo menos para que tocaran en el jardín de mi casa y jammearamos junto con mi banda que estamos en la misma sintonía, pronto sabrán más!. Escuchen y verán a que me refiero y compren su material de Zuma Birds, en verdad vale la pena. Miguel Krieg Escrito por: Miguel Krieg https://bandcamp.com/EmbeddedPlayer/album=2246165822/size=large/bgcol=ffffff/linkcol=e99708/tracklist=false/transparent=true/Zuma Birds y la pasión por los 60’s y 70’s.Zuma Birds esta formado por Shakin’ David (guitarra y voz), Toti García (bajo) y Rui Barbosa (batería), veteranos de otras bandas como Bubble Bones, Sparkle Gross, Jesse, The Dragsters y Los Daytonas que por cierto ya hemos tenido el honor de presentarles un disco de Bubble Bones aqui en sonidos primitivos por ahi del 2015.Como nos comentará David en la entrevista aqui abajo, el nombre Zuma Birds está tomado directamente del disco de Neil Young que aún no he tenido la oportunidad de escuchar pero que sin embargo es un gran clásico. Zuma Birds se caracteriza por ese sonido cálido de los discos de Rock de los 70’s mezclado con lo mejor de Jerry García y su sonido – estilo country folk y ácido. No es de extrañar que en vivo se trate de una maldita bestia imparable como seguramente fueron todas las bandas en 1970 y que seguramente se extiendad en jams interminables nacidos directo del corazón y los cojones de este power trio, ustedes ya se imaginarán lo que les espera en esta majestuosa grabación.El sonido de la guitarra en EASY RIDER en los primeros acordes es simple y no entra de lleno en el power chord, es mas bien una triada con saturación normal que hace homenaje a como entra Lynyrd Skynyrd en su primer disco. Pasandome por su instagram de los Zuma Birds encontré por ahi una foto de ese delicioso pedal Acapulco Gold y joder es tremenadmente hermoso el sonido que logra desplegar. Ese sonido natural de un Sunn modelo T saturado, no estoy seguro si en estas grabaciones lo hayan empleado pero les aseguro que es la misma calidad que algun Marshall de la época. El dúo favorito de su servidor Betts – Duane en algunos conciertos utilizaron amplificadores sunn por lo que la tradición de ese sonido es 100% americana y que más decirlo CLÁSICA.Y por que digo del pedal Acapulco Gold? Por que yo hace un año que lo uso y lo conecto directamente en mi Peavey Mace y creanme, configurandolo adecuadamente es una maldita bestia! y en la etapa de mayor saturación logra ese sonido clásico desde un Marshall JMP hasta un JCM800 para desplegar ese sonido característico de Tom Warrior en celtic frost, en verdad Sunn hizo excelentes amplificadores que marcaron toda una época en Estados Unidos. David en verdad hizo una sabia decisión al comprar ese artefacto.«Ese gusto por hacer bien la música debe de regresar y no por «tocar oscuro» o «entrar en la escena stoner cósmica», ese gusto por componer desde una balada, hasta un jam con infinidad de variaciones debe de regresar y es en este tipo de grabaciones donde pienso que la esperanza no está perdida.»También vi por ahí la batería de Rui Barbosa usa Gretsch o Ludwig, aqui también comparto el gusto por el sonido de esa batería y les diré que el batería de mi banda también usa una gretsch!, solo faltaría el bajista que está en planes de adquirir un fender como el de Toti García.Pero, por que ese gusto por la música «vieja»?, esa música vieja les diré que para mi gusto es de las mejores realizadas en la música moderna, el periodo de 1950 a 1980 hablando en cuanto al rock clásico, progresivo, folk, blues, jazz, heavy psych, blues rock, funk, electrónica, ambient, música clásica, hasta me atrevo a decir que el pop. Esa música estaba realizada con pasión y era 100% orgánica ensayada directo con los instrumentos, una tras otra vez, agregando adornos, buscando alguien que arreglara algunas partes, contando con el talento de la gente como por ejemplo John Paul Johnes que orquestó la mayoría de temas de Zeppelin. Ese gusto por hacer bien la música debe de regresar y no por «tocar oscuro» o «entrar en la escena stoner cósmica», ese gusto por componer desde una balada, hasta un jam con infinidad de variaciones debe de regresar y es en este tipo de grabaciones donde pienso que la esperanza no está perdida.Esto engloba distintas disciplinas que uno mismo debe tener (aparte del trabajo) entre ellas, ensayar, escuchar mucha música de cualquier estilo, estudiar la teoría e improvisar y componer con los músicos en vivo.El poder de un power trio.EASY RIDER, ni a mi se me habría imaginado rendirle un grato homenaje a la clásica película de 1969 Easy Rider con rock hecho de la manera mas sencilla posible en formato power trío y comenzando con el sample del mexicano «dealer» ofreciendole mercancía a unos tipos en motocicleta Peter Fonda y Denis Hopper. Aquí te das cuenta como el sonido no necesariamente debe ser lo mas «distorsionado posible» mas bien se trata de agallas, cojones o como le quieran llamar pero, es eso que hace de una banda de rock disfrutable aún así toquen sin «distorsion». Zuma birds no necesita el clásico sonido stoner, solo sus composiciones bien ensayadas y ensambladas que se desplegan en improvisaciones cargadas de texturas.El riff principal maldición un buen homenaje a como abre Lynyrd Skynyrd su primer álbum! (lo vuelvo a repetir) y la guitarra de David al viejo estilo solo conectada al pedal wah y directo al amplificador (eso parece jaja) le da esa autenticidad que muchas bandas hoy han perdido al agregar miles de pedales para pulir su sonido, vean por ejemplo Jerry García a lo mucho usaba 3 pedales, Duane Allman no usaba ninguno y Jimmy Page a lo mucho 3 pedales, lo que hacía su sonido era la configuración del amplificador, la configuracion de su guitarra y por supuesto su musicalidad con sus manos.La producción esta bien pensada ya que al ser formato power trío durante los solos de guitarra un hammond entra para salvar los acordes que nadie más puede hacer y así le da más riqueza musical y profesionalismo, lo mismo hacen las bandas clásicas en los 70’s cuando se trata del formato power trío, yo en lo personal me gusta mucho el sampler de hammond que sacó Native Instruments búsquenlo y verán que suena igual que un leslie!«Somos hippies modernos con computadoras sólo que ahora los hippies evolucionaron a metaleros, thrashers, góticos y la infinidad de personajes que existen cuando sales a la calle, todos comparten un gusto en común; la música.»DEADHEAD SUZIE un excelente homenaje a los Greateful Dead pero me atrevo a mencionar a muchas bandas más como por ejemplo los Mott the Hopple o los Humble Pie que vivieron la época de los hippies, Suzie es una chica que sólo quiere bailar y que ama a la música, en que hemos cambiado de la época de los hippies? Somos hippies modernos con computadoras sólo que ahora los hippies evolucionaron a metaleros, thrashers, góticos y la infinidad de personajes que existen cuando sales a la calle, todos comparten un gusto en común; la música. Imagínense el mundo si esa horda de pacifistas no hubiera existido, tal vez su amado heavy metal o death metal jamás habría visto la luz del día. ¿Cómo es que David se empapó tan bien de la escena de los 60’s y 70’s? Maldición cuesta horas en la computadora buscando nuevos sonidos en esas décadas y sacando lo mejor de cada banda, es como seguramente David se adentró por completo en los sonidos primitivos, su estilo de tocar la guitarra aquí es más melódico y me atrevo a decir hasta tiene eso de Neil Young!.A TOWN WITH NO NAME se me figura a la película de Sergio Leone «Por un puñado de dólares» donde Clint Eastwood llega a un pueblo donde no hay ley y existe un alto riesgo de salir de ahí muerto. Aquí existe un viento cósmico Hendrixiano excelente aunque los ritmos son modernos pegandole al Funk reciente, los solos de David desbordan creatividad y satisface mi necedad de hacer las cosas correctamente justo como yo lo haría y la manera similar a como maneja su pedal wah y su pedal phaser que… excelente queda a mitad de jam!, un impecable trabajo que me mantiene al borde de mi asiento y justo cuando menos lo espero regresan al tema como yo lo haría.LET ME FOLLOW YOU DOWN es esa balada fascinante que también encontre con los excelentes Fronkonstin, habla del encuentro con una chica que de inmediato quedas enganchado a ella, excelente para dedicar!. Me pregunto, por que esto no está sonando en la radio comercial en lugar de las bandas plásticas de en caso de México alfa 91.3? ¿Por qué no más difusión para los nuevos artistas? este tema bien pudiera ser un excelente hit. Y los 5 minutos se fueron como agua!.También me encuentro con KING OF THE MOUNTAIN que es fascinante por que habla de alguien que se encuentra bien consigo mismo justo como me encuentro ahora, y un deleitoso jam se despliega sobre el mismo coro del tema, las cosas deben de ser sencillas como lo es Blue Sky de los Allman Brothers, o el Mountain Jam. Las guitarras dobladas por David son excelentes! Me ofreceré como segundo guitarrista de los Zuma Birds para crear unas guitarras gemelas sorprendentes!.
«Zuma Birds se basa bastante en la teoría, en enlazar acordes, cambiar modos, yo puedo notar a leguas que se trata de músicos forjados a la antigua por su cuenta y estudiados en algunos cursos pero que se fueron formando por ellos mismos».Aprendiendo la armonía moderna.Yo hasta hace pocos años batallé bastante con los acordes, no sabía como encadenarlos y formar los famosos círculos hasta que poco a poco encontré ayuda de un maestro cubano que me enseñó la base de todo ello y ahora me creo capaz de realizar cualquier cosa y jugar con los modos. Esto es importante ya que Zuma Birds se basa bastante en la teoría, en enlazar acordes, cambiar modos, yo puedo notar a leguas que se trata de músicos forjados a la antigua por su cuenta y estudiados en algunos cursos pero que se fueron formando por ellos mismos y por sus experiencias con pasadas bandas. Aún hoy en día desconosco algunas cosas cuando toco la guitarra pero puedo escuchar como todo está excelentemente pensado y cómo David, Toti y Rui meten de vez en cuando cosas «peligrosas» como lo son disonancias, swing de jazz, funk, blues, y escalas disonantes como por ejemplo en el track DRIFTER.Para poder tocar el teclado en mi mente va recorriendo que acorde sigue despues de algún otro y en que modo estamos y a que modo quiero pasar, si se trata de acordes vecinos, etc, y la magia da su resultado esto gracias a aprender intervalos, tonalidades y modos. No se trata nadamas de apachurrar botones y dejar que suene a mi gusto, se trata de arreglar para que la estructura quede bien establecida, no es como en el Krautrock que se trata más de texturas y rítmos mas que de acordes y enlaces. Zuma Birds en mi opinión es una banda bastante compacta y excelentemente armada para tocar lo que ellos nos presentan en este disco.Esto es necesario si se quiere tocar con una estructura, por ejemplo el track SHE’S GOT STARS IN HER EYES que comienza con ese ritmo característico a las baladas de rock pop de los 60’s pero que después se transforma en un hermoso paisaje de improvisación a modo de… FLAMENCO, pero no es precisamente flamenco, tiene esa estructura pero fusionada con rock, psicodelia y que se yo! Yo amo el flamenco y disfruto de escuchar la guitarra cruda del gran Sabicas y de Paco de Lucía, sus disonancias y la fuerza con que las tocan y resuelven, me produce una sensación de fuerza pero en las baladas me parte el alma!.También me recordó al jazz fusión que hace su compatriota Jose Luis Gutiérrez y su Iberjazz, que tuve la fortuna de escucharlo en vivo aqui en la ciudad de méxico, maldición por eso amo improvisar de cualquier forma que sea, realmente otro disco que cierra magníficamente, un track con mucho sentimiento, sería un honor algun dia improvisar con ustedes!,… felicidades viejos!.Entrevista con Shakin’ David, guitarrista y vocalista de Zuma Birds, lean!, es una orden!La entrevista se realizó con preguntas programadas debido a la diferencia de tiempo y horarios así que cero pretextos! lean y les invito a hacer su pedido de discos de Zuma Birds! directo en su página de facebook.Sonidos Primitivos: De donde viene el nombre de Zuma Birds?Shakin’ David: El nombre es un pequeño homenaje a uno de nuestros grandes ídolos: Neil Young. Zuma es un disco de Neil Young & Crazy Horse del año 1976 con un dibujo de un pájaro en la portada y de ahí viene el nombre – los pájaros de Zuma.SP: Cómo fue que decidieron hacer algo más orgánico? (hablando del sonido de zuma birds).Shakin’ David: Creo que ese tipo de cosas no se deciden de manera consciente sino que más bien surgen de manera natural. En mi anterior grupo, Bubble Bones, hacíamos una psicodelia muy potente, con una base más blues, influida por los power trios de finales de los sesenta como Cream o Jimi Hendrix Experience. Es una música que me encanta, pero siempre me he inclinado un poco más hacia los sonidos de raíces folk y country, y con Zuma Birds intentamos trasladar el formato del power trio psicodélico a ese contexto. Mantiene los elementos más abrasivos y experimentales pero con una base más pastoral y orgánica.SP: De donde nace ese cariño por Grateful Dead, Allman Brothers y Neil Young?Shakin’ David: Nace después de años escuchando su música, disfrutando con ella y asociándola a vivencias muy importantes en nuestras vidas. De todos modos, los tres miembros del grupo somos gente con gustos musicales muy variados, con lo cual aunque Dead, Allman y Young sean probablemente los tres pilares básicos sobre los que decidimos construir el sonido de Zuma Birds cuando montamos la banda, es inevitable que desde entonces muchas otras influencias se hayan ido filtrando también.SP: Que peliculas te inspiraron para realizar el material para zuma birds (aparte de easy rider).Shakin’ David: La verdad es que me gusta el cine pero no tengo mucho tiempo libre para ver películas, con lo cual no puedo decir que sea una gran influencia sobre mí a la hora de componer. El tema “Easy Rider” es un guiño innegable a la película del mismo nombre, pero no es tanto que la canción hable directamente de la película como que el protagonista de la canción simboliza un ideal de libertad americano cuya metáfora más duradera probablemente sea la plasmada en Easy Rider. Pese a ello, no puedo negar que algunos de los paisajes en los que me inspiro y que intento plasmar en la música de Zuma Birds son paisajes que nunca he visto en persona y sólo conozco a través del cine, ya sea el oeste americano, el espacio exterior, las montañas del Himalaya o las profundidades del océano. En ese sentido diría que, si hay algo en lo que me ha influido en el cine, más allá de películas o historias concretas, es en el imaginario mental. Creo que algunos de nuestros temas tienen un componente muy cinemático porque narran un relato que, mediante la música, evoca una serie de imágenes casi cinematográficas: “She’s Got Stars In Her Eyes” es como una pequeña película del oeste, “A Town With No Name” como un corto de ciencia ficción e “Easy Rider” como una road movie psicodélica.SP: Quien es tu guitarrista favorito?Shakin’ David: Si tuviera que quedarme con uno solo diría que mi guitarrista favorito de la historia es Jerry Garcia, pero hay muchísimos otros que me encantan y me han influido de un modo u otro, desde Neil Young hasta Steve Howe, Dickey Betts, Mick Ronson, Jimi Hendrix, Ace Frehley o Keith Richards.SP: Alguno de ustedes es músico de profesion o músico que haya estudiado?Shakin’ David: Ninguno nos dedicamos exclusivamente a la música. Siempre queda ese sueño adolescente de poder dedicarte sólo a hacer música pero hoy en día es algo prácticamente imposible, así que todos tenemos nuestros trabajos y después intentamos dedicarle todo el tiempo posible a la música enfocándola como un hobby, que es la actitud más sana para no acabar amargado por crisis existenciales. En cuanto a los estudios, todos somos principalmente autodidactas pero nos gusta estudiar, aunque sea por nuestra cuenta, para seguir aprendiendo cosas nuevas y expandiendo nuestros horizontes musicales.SP: Cómo es la relación entre tu, toti y rui y como fue que congeniaron con la idea musical de zuma birds?Shakin’ David: Conocí a Toti hace años cuando yo tocaba en Bubble Bones. Él estaba en un grupo que se llamaba Sparkle Gross y las dos bandas dimos un par de conciertos juntos. Nos llevamos bien y descubrimos que los dos éramos muy fans de Grateful Dead así que cuando empecé a montar el proyecto que se acabaría convirtiendo en Zuma Birds él fue el primer bajista en el que pensé. Después pusimos anuncios buscando un batería, encontramos a Rui y congeniamos muy bien. En el contexto de un trío es muy importante que exista una buena comunicación musical entre los tres músicos y es algo que tuvimos desde el primer momento. A partir de ahí, cada uno aporta matices al sonido del grupo que hacen que se vaya alejando de la idea original para convertirse en algo que casi cobra vida propia. Cuando monté la banda yo tenía pensado que la música fuera más suave y melódica, pero con la entrada de Rui ganó un matiz mucho más potente, mientras que Toti la empuja en una dirección más experimental y eso es lo que hace que una banda sea una banda – algo orgánico e imprevisible, que crece y se mueve en distintas direcciones en lugar de seguir un guion preconcebido.SP: El jam final se’s got stars in her eyes (que por cierto me encantó) si no me equivoco tiene esos tintes de música ibérica, flamenco, por que fusionarlo con el psych rock?Shakin’ David: Me alegro de que te guste! La jam de “She’s Got Stars In Her Eyes” sigue una progresión de acordes que se basa en el intervalo más reconocible de la música flamenca: la segunda menor, o lo que es lo mismo, dos acordes separados por un semitono (en este caso Fa y Mi). Es un sonido que inmediatamente trae a la cabeza ese punto flamenco, fronterizo, y que por tanto me pareció que encajaba muy bien en un tema como “She’s Got Stars In Her Eyes” que, como dije antes, narra una especie de spaghetti western psicodélico. En su día, bandas como Quicksilver Messenger Service o los Grateful Dead ya jugaron con ese tipo de progresiones para añadir una tensión similar a algunas de sus canciones.SP: Que otros músicos admiran aparte de los tradicionales del rock.Shakin’ David: Nuestras influencias parten del rock pero no se limitan a él. Personalmente algunos de los músicos que más admiro son figuras del mundo del jazz que en los años sesenta intentaron derribar las barreras tan estrictas que existían entre distintos géneros musicales para crear una música que se definía más por la experiencia que provocaba en el oyente que por los patrones formales que seguía. Me refiero a gente como Miles Davis, John Coltrane, Sun Ra o Pharoah Sanders. En discos como Bitches Brew o Agharta Miles Davis fusionó distintos aspectos del lenguaje del jazz (modal, hard bop, elementos free) con componentes de rock, funk o avant garde; un proceso de apertura similar al que estaban haciendo bandas como los Beatles, Grateful Dead, King Crimson o Gong desde el contexto del rock al integrar elementos de jazz, folk, electrónica o música clásica. Ese tipo de visión unificadora es algo que admiro mucho en un músico porque demuestra que las etiquetas son constructos artificiales, que realmente no existen y han sido creados por el hombre, mientras que la música, ya sea jazz, heavy metal, punk o polca, apela a un sentimiento universal, a una esencia espiritual que está por encima de cualquier tipo de separación. Músicos como los que menciono (y muchos otros) contribuyeron a derribar muchas de esas barreras en los años sesenta y setenta, pero desgraciadamente hoy en día parece que volvemos a vivir en un contexto cultural en el que todo se define por etiquetas.SP: Menciona tus 10 albums favoritos que recomiendes al publico de sonidos primitivos.Shakin’ David: Es muy difícil mencionar sólo 10 discos que sean mis favoritos porque probablemente a los cinco minutos podría decir otros 10 totalmente distintos. Estos son los que se me pasan ahora mismo por la cabeza:1. Love – Forever Changes.2. Yes – Relayer.3. Miles Davis – Agharta.4. Frank Zappa – Hot Rats.5. Grateful Dead – Blues For Allah.6. Television – Marquee Moon.7. Neil Young & Crazy Horse – Zuma.8. Gong – Angel’s Egg.9. Jimi Hendrix – Band Of Gypsys.10. Mahavishnu Orchestra – The Inner Mounting Flame.SP: Aceptarían alguna vez venir a tocar a méxico?Shakin’ David: Por supuesto!! Nos encanta viajar e ir a tocar a sitios nuevos así que si surgiera la posibilidad no nos lo pensaríamos dos veces!SP: Que le dirías o aconsejarías a los músicos que se encuentran componiendo en estos momentos?Shakin’ David: No soy quien para repartir consejos, pero les diría que mientras disfruten de lo que hacen sigan adelante y, sobre todo, que no se tomen a sí mismos demasiado en serio.SP: Existen planes de lanzar en formato físico contact light?Shakin’ David: Contact Light está publicado en cd a través de dos sellos de rock underground de Madrid: Nooirax Producciones y Delia Records, así que si alguien quiere comprar una copia no tiene más que escribirnos a través de Facebook y se la haremos llegar a donde haga falta!Te paso también un enlace a un vídeo en directo de uno de los temas del disco, «A Town With No Name», por si quieres ponernos cara o incluirlo cuando escribas la reseña.
https://youtube.com/watch?v=ewXdHvZ11dQ%3Ffeature%3Doembed
Shakin’ David: Y lo de ir a tocar a México de verdad que sería una pasada!Sonidos Primitivos: gracias por tus respuestas y por enviar tu material. [...]
mayo 25, 20252017 / Chile / Doom / One Man Band / Post Rock / Space RockHermanos y hermanas primitivos, hoy nos han mandado desde Chile este trabajo titulado Humanotone, me considero afortunado de poder charlar con la mente detrás de este proyecto de un solo músico! así que prepárense y para los fanáticos más podridos del heavy rock under será mejor que le den varias escuchas ya que es un trabajo nuevo y fresco donde todas las influencias son puestas sobre la mesa. Pasen a leer y escuchen atentamente, apoyen a este excelente proyecto y lean la entrevista o mejor dicho la charla donde Frank Zappa se llevó la mención honorífica para este excelente proyecto ya verán ustedes por qué. Que les sirva de ejemplo!. Miguel Krieg. Escrito por: Miguel Kriegpara sonidosprimitivos.comOFICIAL FACEBOOK: https://www.facebook.com/humanotone/BUY MUSIC HERE: https://humanotone.bandcamp.com/«Para cualquier escena es pecado salirse de lo tradicional, del molde inflexible con el que se hacen los temas musicales, como dice el buen Frank Zappa, si sales de ello todos dirán «eeeeh?» no existe perdón».Cosechando años de influencias.El álbum comienza con CAERÁS, un track que sólo es la punta del iceberg creativo que derrama cada melodía de este disco, un riff fuerte inicia al estilo «Stoner Doom» pero oh sorpresa!, que dirán todos aquellos fanáticos del buen riff? que diablos! pero para un escucha atento tendrá que repetir varias veces lo que acaba de escuchar. El compositor (Jorge) sale de la maldad del riff previo y se aventura a un pasaje melódico o mejor dicho, progresa hacia una estructura no escuchada en discos de stoner doom y cosecha todas sus influencias en este producto de su mente.
https://bandcamp.com/EmbeddedPlayer/album=3585277053/size=large/bgcol=ffffff/linkcol=0687f5/tracklist=false/artwork=small/track=628286065/transparent=true
Para cualquier escena es pecado salirse de lo tradicional, del molde inflexible con el que se hacen los temas musicales como dice el buen Frank Zappa, si sales de ello todos dirán «eeeeh?» no existe perdón para el jóven compositor que quiere meter todo lo que ha aprendido a lo largo de años de atenta escucha, esta última frase fué tomada y modificada a nuestro tiempo autoría del compositor Arnold Schoenberg.Lo que se acaba de escuchar es eso mismo, una inyección letal de influencias para el único compositor de este disco monstruoso; death metal, heavy metal, nu metal, rock clásico, black sabbath y el cuál es ejecutado de una manera magistral y sin errores tras una ardua DISCIPLINA, la clave de todo.En el track WILD INDIAN se puede respirar libertad creativa, todo fluye hacia donde debe de ir, por ejemplo el tema principal lleva toda la energía mientras que el outro disminuye su paso pero no se vuelve maligno ni lleva un riff ensordecedor cargado de maldad, al contrario lleva la carga de energía positiva que explota en el clímax musical en un solo improvisado y después perfeccionado con multiples ensayos.https://bandcamp.com/EmbeddedPlayer/album=3585277053/size=large/bgcol=ffffff/linkcol=0687f5/tracklist=false/artwork=small/track=2008141418/transparent=true/CONDENA NATURAL, me agrada bastante. Aquí es donde puedo detectar el lado Zappa de Jorge, el solo de guitarra me parece de lo más elaborado ya que es tocado con esa precision de los tempos que logra llevar a la batería y tiene ese sabor a lo que Zappa hace con su track Black Napkins, o Inca Roads. Maldición todo es posible en la música solo es cosa de tratar de no cerrarnos ante posibilidades nuevas y que en verdad nos gusten.https://bandcamp.com/EmbeddedPlayer/album=3585277053/size=large/bgcol=ffffff/linkcol=0687f5/tracklist=false/artwork=small/track=1999272399/transparent=true/El despertar de la creatividad.Para algunos funciona la teoría musical ellos logran ejecutar grandes obras maestras dentro de la música académica, pero también existen aquellos que su formación musical es solo la intuición y grandes jornadas de escucha de diferentes estilos populares y estilos no populares y extraños.Aquellos segundos somos nosotros los que decidimos hacer nuestra propia música rompiendo barreras y haciendo enojar a los fanáticos del heavy rock under por manosear su preciado tesoro y bastardizarlo.Para aquellos fanáticos del heavy rock under, les recuerdo que ese estilo nació de la mezcla de diversos elementos: blues, rock and roll, funk, folk, música clásica, jazz, las grandes big bands, soul. Así que no hay por que menospreciar el material nuevo es más debemos aprender a apreciarlo para que el trabajo de los músicos sea valorado y quieran seguir mejorando con el tiempo y dedicandose a ello.Hablaba de la intuición musical, platicando con Jorge llegamos a la conclusión de que depués de años de escuchar música bien elaborada y de escuchar con detenimiento cada track sin perderse los detalles uno es capaz de elaborar un riff, una idea, una melodía, y en base a eso crear temas en su totalidad inspirados en aquello que se escucha al momento o aquello que la intuición te dice que podría sonar bien con ese background musical. Esto camaradas son los principios de la improvisación por que de ahí nacen temas, no es como la teoría que necesitas tanto de esto y tanto de aquello y necesitas cerrar en esto y evitar aquello, No. Aqui se crea al estilo Dimebag, un riff (background musical) se te ocurre y si es bueno y concuerda con el feeling que tienes en mente sigues en la siguientes etapas, estructurar, melodía, voz, detalles y disonancias.CONDENA NATURAL, otravez… es mi track favorito por que la disonancia que mete junto con la voz de un «trino» o un bend» le da el toque de misterio, muy usado en la musica oriental, aquello que hace por ejemplo Godsmack, Alice in Chains en especial (la voz de Laney), Pentagram, Candlemass, Deftones, y un sinfin de bandas que por ahora ya no me vienen a mente. Ese único detalle necesitó para darle esa intención al tema y después el solo de guitarra que sigue una variación del background original, joder!, y despues vuelve al tema. Excelente!.«Aqui entra en juego otravez Frank Zappa, ese despertar que Jorge tuvo con su música y que también lo platicamos en la entrevista fue que, Hot Rats, su material más accesible fue un parteaguas en nuestras vidas de compositores ya que nos enseñó que no existen límites y puedes hacer lo que te venga en gana,»Aqui entra en juego otravez Frank Zappa, ese despertar que Jorge tuvo con su música y que también lo platicamos en la entrevista fue que, Hot Rats, su material más accesible fue un parteaguas en nuestras vidas de compositores ya que nos enseñó que no existen límites y puedes hacer lo que te venga en gana, desde agregar arreglos de violínes, de vientos, hasta jugar con la voz del capitan beefheart que para mi es como el sonido de un saxofón barítono, joder escuchen y verán. Ese disco también a mi me enseñó a improvisar en la guitarra, con solo tener el background musical (nuevamente lo menciono) puedes desplegar las melodías que te nazcan al momento e irlas arreglando después, así es como se trabaja.Escucha atenta Parte 2.¿Por qué me costó trabajo escuchar a Humanotone?Razón 1. Es más que nada debido a la ignorancia de querer que todos toquen al estilo 70’s, eso es imposible hoy en día ya que maldición… ¿quién no ha escuchado a Alice in Chains o a los Deftones? el sonido de estos colosos de los noventas se impregnó en nuestras bibliotecas mentales de riffs e inconcientemente el estilo que más escuchamos dentro de nuestros años formativos es el que plasmamos en nuestra música y nuestras creaciones, dejenme decirles que ¿a caso existe una banda que suene exactamente a los 70’s? Ni siquiera Radio Moscow ni Wolfmother ni cualquier otra banda.Razón 2. Los prejuicios sin siquiera haber escuchado atentamente. «Esto no es heavy rock under», «No tiene nada de Doom ni Stoner», «Suena metalero» frases bastante estúpídas, es la verdad.Razón 3. Escuchar sin poner atención (va de nuevo). Como mencioné en el anterior post es importante escuchar atentamente cada trabajo y digerirlo en su totalidad para mostrar el respeto que se merecen los músicos. Hoy un adolescente cualquiera solo escucha los primeros 10 segundos de un tema, si le enganchó va, si no pasa a otro. Esto orilla a producir tracks en masa y a seguir moldes que se repiten hasta el maldito cansancio y llevan al músico a la mediocridad. ¿Dónde queda la calidad músical?. Mi naturaleza hermanos es ser un experimentador sonoro, no me gusta quedarme mucho rato en una sola cosa, y la de ustedes?.La Disciplina.Antes de pasar a la entrevista debo mencionar la ardua labor de composición que se tomó Humanotone, si ustedes se burlan de la música realizada por Jorge y de lo que escribo, los reto a que realizen su propio trabajo ustedes solos con la misma calidad musical aqui expuesta y si no lo hacen así deberán evitar encontrarmelos en la calle para patearles sus asquerosos traseros. Este trabajo se merece respeto y la disciplina es de lo que quiero hablarles.La disciplina es lo mas importante de nuestras vidas y lo que siempre nos salvará el pellejo. Cómo es posible que Jorge, él solo, hizo todo esto? Pues fue producto de cuatro años de intenso trabajo, y nuncá se rindió a pesar que tenía que ir a la universidad, y uno quejandose de no tener tiempo por el trabajo, son viles pretextos que sinceramente dan asco y que no llevarán a ninguna parte a cualquiera tenga el proyecto que tenga.«Humanotone huele a anarquía nueva, a hazlo tu mismo, y es un claro ejemplo que podemos todos tomar junto con la disciplina y la perseverancia si la indecisión nos invade en realizar la cosa que sea.»Otro factor importante es que no se necesita un estudio calidad analógica para hacer nuestras cosas, esos son gastos inútiles si no se tiene el dinero y que frenan por completo el impulso de un proyecto nuevo y que termina siempre en nada. Aquí Jorge desde el cuarto de su casa grabó este material, con tecnología y ganas; él logró hacer este trabajo y los frutos le estan rindiendo cuentas, nada suena mal, todo está en su lugar lo importante es que pudo hacer lo que muchos no hemos podido.Humanotone huele a anarquía nueva, a hazlo tu mismo, y es un claro ejemplo que podemos todos tomar junto con la disciplina y la perseverancia si la indecisión nos invade en realizar la cosa que sea. Me recordó al título de la obra magistral de Chuck Schuldiner en paz descanse «El sonido de la perseverancia». Mis felicitaciones para Jorge, nuestro hermano desde Chile y el día que lanze su material en formato físico seguramente lo compraré. Ahora lean la entrevista! y compren el formato físico. Miguel Krieg.Entrevista con Jorge Cisternas, la mente detrás de Humanotone.Sonidos Primitivos: Me gustaria comenzar con preguntarte y re afirmar si tu grabaste y realizaste la produccion en su totalidad de tu disco Humanotone.Jorge: Asi es Miguel, el álbum fue grabado y producido por mi en la misma habitación en donde duermo jaja.SP: La verdad me sorprendes, y como fue que lograste grabar todo en excelente calidad? que programas usas ya que ha de ver sido una labor gigantesca.Gracias por la apreciación. Si, fue una labor gigante que duro aproximadamente 4 años. El programa que uso es Reaper de la empresa Cockos es un DAW menos popular, pero que da buenos resultadosMis primeros pasos fueron usando Adobe Audition, pasando por Cubase, y actualmente me encuentro usando Reaper. El proceso consistió en mucho ensayo y error.«Anteriormente habia tenido malas experiencias respecto del rumbo de los proyectos, es decir, siempre hay discordancias respecto de las ideas, hay irresponsabilidad y poca motivación, era una situación que me causaba impotencia, por lo tanto me dije a mi mismo ¿Por qué no hago todo por mi cuenta»SP: Cuentame como inicio Humanotone y por que un proyecto solitario?El proyecto inició en 2013 en un momento en donde sentía un vacío existencial. En ese entonces estaba componiendo un álbum para un proyecto que mezclaba black, doom y post metal, el cual fue finalizado pero jamás grabado de forma íntegra debido a que luego de haber finalizado las maquetas me di un tiempo para descansar de aquello y explorar otros sonidos menos densos y oscuros, ya que sentía que estos me estaban consumiendo. Aquí fue donde nació Humanotone, en donde comencé a crear canciones que exploraban sonidos más cercanos al rock de los 70 y al “grunge” o rock de los 90, pero sin dejar de lado mis influencias más densas, lo que fue totalmente inconsciente. Este cambio de rumbo me gustó, asi que decidí mantener mis esfuerzos y tiempo libre en concretar un álbum autogestionado de 9 canciones.El proyecto fue concebido en solitario por comodidad, debido a que me encontraba cursando mi carrera universitaria y no habia tiempo suficiente para buscar músicos que me acompañaran en esta travesia. Además que anteriormente habia tenido malas experiencias respecto del rumbo de los proyectos, es decir, siempre hay discordancias respecto de las ideas, hay irresponsabilidad y poca motivación, era una situación que me causaba impotencia, por lo tanto me dije a mi mismo ¿Por qué no hago todo por mi cuenta? si me quedo esperando voy a terminar esperando hasta secarme jajaEn ese entonces fue cuando comencé a planear y a organizar todo. Tuve que adquirír un teclado y una bateria, los cuales no sabia ejecutar de forma decente, pero luego de unos meses podia tocar de forma natural, y ahi comencé a darle forma a las primeras maquetas de Humanotone.Me siento identificado contigo jorge, en todos los aspectos pero mas en donde dices que la direccion musical de una banda no logra ir como agua en un rio debido a varios aspectosRespecto a tus influencias sinceramente traes un sonido bastante elaborado.Exacto, son muchos los factores que intervienen a la hora de juntar a un grupo de personas para llevar a cabo una idea. Pero cabe destacar que tambien tiene sus beneficios, tienes muchos puntos de vista que te pueden hacer ver más allá de tu nariz.Gracias otra vez por tu apreaciación. La idea principal era hacer algo con los sonidos que te comenté hace un momento, sin embargo a medida que esto fue creciendo, me comencé a dar cuenta que la mayor parte de mis influencias estaban convergiendo en un punto en común de forma libre, sin limites, por eso es que decidí continuar.«Los oyentes de la etiqueta «stoner doom» son bastante eclécticos, no tienen problemas con escuchar los temas más pop de david bowie o pink floyd, pasando por jazz para terminar escuchando el metal más brutal».Y ya que tocas ese tema, escuchando detenidamente tu disco inicias con lo que todo mundo espera: un riff al estilo del stoner doom, sin embargo conforme pasa el disco me di cuenta que me encontraba ante un monstruo de mil cabezas! por que decidiste etiquetarlo como stoner doom?Decidí etiquetarlo como Stoner Doom por simple «marketing». Con el tiempo me di cuenta que los oyentes de la etiqueta «stoner doom» son bastante eclécticos, no tienen problemas con escuchar los temas más pop de david bowie o pink floyd, pasando por jazz para terminar escuchando el metal más brutal. Fue una forma de apuntar a ese oyente, ya que este álbum fue compuesto con la idea de que a parte de ser canciones que me apasionaran como creador, también satisfacieran mi gusto como oyente. De esta forma creo, en este corto periodo de meses, he podido llegar a gente que siente lo mismo por los sonidos e influencias que envuelven a esta etiqueta.SP: Jaja y tienes razon en eso de que los oyentes del stoner doom son mas flexibles me acuerdo cuando yo igual publique en el blog hace tiempo unos covers de la banda Wicked Lady, pero estaban en version thrash y black metal pero fueron bien aceptados, y yo esperaba que me mentaran mi madre jajaja. Tocando otro tema, tu disco puedo escuchar hasta elementos de Zappa! Esos Arpegios! Hay un track en especifico de Zappa que me recuerda a unos de tus punteos!Qué buena banda Wicked Lady, la descubrí gracias al maravilloso mundo de internet jajaQue buen oido jaja , Zappa está dentro de mis principales influencias. Recuerdo la primera vez que escuche el álbum Hot Rats me dejó loco, no sabia a donde me iba a llevar ese sonido, era todo tan impredecible. Esa atmosfera que me transmitió hot rats debe estar dentro de mi adn de alguna forma, sobre todo en la manera de tocar la guitarra.SP: Gracias por lo del buen oido, soy un musico «orejeador» jaja, tu eres un musico formado? o de la misma manera eres hecho a base de orejazos? y respecto a lo del hot rats, me enganchó tambien! Hizo que me atreviera a improvisar!.Nunca he estudiado música formalmente, al igual que tú, estoy hecho a base de orejazos. Pero de todas formas he estudiado por mi cuenta. Yo creo que tanto escuchar música, las personas comienzan a adquirir una especie de sentido que te orienta a crear o ir más allá. A eso me querÍa referir respecto del Hot Rats, esa atmosfera de improvisación te atrapa y te inspira para dar riendas sueltas a las ideas que tienes atrapada en tu mente.SP: Exacto! Creo que todos los que han escuchado alguna vez a zappa, sus vidas no vuelven a ser las mismas debido a que evolucionan y se dan cuenta que no existen limites como te pasó a ti y a mi.Exacto, es como un tipo de revelación o algo así jaja.SP: Otra cosa que noto mucho es que tus composiciones son completamente melódicas la voz que por cierto le quedo bastante bien me atrevo a decir que la mezcla entre lo sutil y lo pesado provoca un balance excelente (refiriendome a los guturales).Gracias Miguel, no me dicen a menudo eso de la voz, de hecho es mi punto debil y tengo que mejorar eso. Ah, si respecto de los guturales, esa era la idea generar un contraste con los voces «limpias»Quise posicionarlos en los puntos en donde sentia cierta tensión emocional en el desarrollo de la música, de forma que al oyente le hiciera sentir una explosión de euforia. Algo que me pasa a menudo con la banda ISIS.SP: Igual me agrada mucho como haces uso del palm mute que es un elemento propio del heavy metal, pero le noto más sabor a nu metal en ciertas secciones. Te lo digo por que de chavo yo inicié con esas bandas jaja.Si, yo igual comencé por ahí. Me gustan algunas bandas catalogadas como Nu Metal, como Deftones y Korn. Pero sinceramente nunca aprendí a tocar bien sus canciones, asi que las bandas que realmente me enseñaron a palmutear fueron Iron Maiden y Death.Al comienzo tenia una especie de rechazo a hacer palm mute en las canciones de humanotone, ya que generalmente suenan horrible cuando se tocan con un pedal de Fuzz, pero con el tiempo lo fui incorporando y me di cuenta que le da fuerza y pesadez a pesar de sonar sucio y desparramado jaja.SP: Jaja deftones, lo sabia!.Deftones, es una de mis bandas preferidas! tiene ese equilibrio que me gusta, de tranquilidad y pesadez, además de experimentar con distintos sonidos, nunca se estanca.SP: Tu voz ahora que veo esta tomada un poco de chino Moreno (la melódica). Sinceramente me agradan bastante los deftones fue la banda con la que creci jaja. No hay que renegar de nuestros orígenes.Si, yo creo que la post producción tiene algo de Deftones, puede ser por la influencia que tengo de bandas como My Bloody Valentine o Slowdive, en donde la voz a veces se ve borrada por los efectos. Algo que también está presente en las producciones de deftones.Si, no hay que renegar de los origenes, de hecho me siento orgulloso de ellos, en parte son quienes me inspiraron a indagar en este mundo.«Eso es algo que sucede bastante dentro de la etiqueta «Stoner Doom » o «Stoner Rock», en donde hay miles de bandas sonando exactamente a Black Sabbath o a Electric Wizard, como si tuvieran miedo a salir de ese molde.»SP: Es lo que quiero que lean los fans de sonidos primitivos que con tu ejemplo se atrevan a crear música fuera de géneros como la tuya. Por que es un trabajo totalmente tuyo que no vio fronteras y que tuvo dedicación.Exacto, esa deberia ser la visión de todo creador de contenido de cualquier tipo, tratar de incorporar todo lo que te guste para generar algo original. Aunque estoy consiente que Humanotone no es un sonido completamente innovador o nuevo, considero que no tiene sentido hacer exactamente lo mismo que ya se hizo. Eso es algo que sucede bastante dentro de la etiqueta «Stoner Doom » o «Stoner Rock», en donde hay miles de bandas sonando exactamente a Black Sabbath o a Electric Wizard, como si tuvieran miedo a salir de ese molde.SP: Lo mismo pienso y me sincerare contigo al igual que lo hice con los Heráldica de Mandrake que por cierto son de Chile también, tu música al príncipio me fue difícil de digerir y procesar, pero lo mismo vuelvo a decir que existe una carencia de escuchar respetuosamente y educadamente la música hoy en día. Después de dos escuchas fui detectando los detalles. Y sabia que también tu música era diferente a toda la escena Stoner Doom espacial y como bien sabemos todos estamos acostumbrados a lo que conocemos pero cuando llega algo nuevo literalmente existe una resistencia.Tienes razón, tengo el mismo pensamiento respecto a como se debe escuchar la músicaPor ejemplo a mi me incomoda escuchar un álbum mientras estoy haciendo algo que requiera de mi atención, siento que no estoy disfrutando al máximo la experiencia.Escuchar un álbum deberia ser igual a leer, ver una pelicula o una serie. Sea música de tu agrado o no, considero que toda obra deberia ser escuchada con respeto, detenidamente y en tranquilidadSi te pones a hacer otra cosa te vas a perder momentos o melodias que pudieron haber sido bellasTambién hay que aclarar que escuchar de esa forma es algo que se aprende y lleva tiempo. Personalmente, con el tiempo he aprendido a escuchar y me he llevado bastantes sorpresas por parte de música que es dificil de digerir, las cuales me han hecho preguntarme a mi mismo ¿Qué seria de mi si hubiese descartado este álbum o canción? ¿Qué habría pasado si no me hubiese aguantado esos sonidos extraños o de mal gusto?SP: Me da gusto escuchar esas palabras a mi también me ha llevado bastante tiempo saber como apreciar la música y es mi objetivo con el blog que los lectores saboreen cada disco que se publica sea nuevo o viejo, en lo personal para poder escribir sobre tu disco pienso que me hacen falta mas sesiones de atenta escucha ya que todo trabajo se merece ese respeto hablando respecto a la música que nos gusta y la música que elegimos escuchar.Toda la razón, tomate todo el tiempo del mundo! jajaSP: Jaja sobre todo por que es algo nuevo que no había escuchado antes, no estoy muy adentrado a algunas bandas nuevas que mencionaste arriba, la verdad me gustaría que nos compartieras con sonidos primitivos tu top 10 de álbumes.Es dificil elegir 10 albumes jaja, pero los elegiré.Sin orden alguno para mi serian :1)Canción del Sur – Los Jaivas2) In The Court Of The Crimson King – King Crimson3) Human – Death4) Animals – Pink Floyd5) Jar Of Flies – Alice In Chains6) Damnation – Opeth7) The Sky Moves Sideways – Porcupine Tree8- Ashes Against The Grain – Agalloch9) Bergtatt – Ulver10) Colour Haze – Colour HazeEsos son algunos de los que me han marcado, pero la lista podria llegar a más de 100 jajaSP: Ssss el jar of flies es impresionante ese álbumEs hermoso ese álbum jaja.SP: Y ya para terminar las últimas cuatro preguntas, me gustaria saber tu proceso creativo al componer, por ejemplo si todos los tracks dependían de tu estado emocional al momento, o dependía de lo que escuchabas e ibas uniendo partes.Para empezar, la música siempre nace cuando se me vienen a la mente melodías vocales, una melodía general o un riff, lo que puede ocurrirme en cualquier momento y lugar, por lo tanto tiene directa relación con el estado emocional o situación que estoy viviendo. Posterior a esto, agarro mi guitarra o teclado para darle vida a esa melodía que estaba alojada en mi cabeza, es decir, darle un sentido, una estructura e imaginarme cómo es que debería comenzar y terminar esta, y una vez que ya tengo algo concreto procedo a grabar un extracto, el cual me sirve como base para comenzar a improvisar con el resto de los instrumentos. Estas improvisaciones son grabadas y en base a ellas comienzo a pulir y desarrollar la idea principal.SP: Cuál es tu guitarrista favorito, así como compositor favorito (rock, jazz, clásica, el que sea)Sin duda alguna, mi compositor y guitarrista favorito es David Gilmour, es increíble la forma en que hace sonar la guitarra, sus solos te hacen un nudo en la garganta y te aprietan el corazón, definitivamente es mi principal referencia e influencia en cómo darle sentido a las melodías.
«No pierdan el tiempo buscando la guitarra perfecta, el tono perfecto, la batería perfecta o los mejores efectos, ya que es una búsqueda sin fin que solo va a desviar su atención de lo primordial. ¿De qué sirve tener lo mejor si no le vas a dar una utilidad?…»SP: Que consejo le dirías a los camaradas primitivos que se encuentren realizando, ejecutando o componiendo musica, especialmente en solitario.Mi consejo para quien se encuentre creando música es que no pierdan el tiempo buscando la guitarra perfecta, el tono perfecto, la batería perfecta o los mejores efectos, ya que es una búsqueda sin fin que solo va a desviar su atención de lo primordial. ¿De qué sirve tener lo mejor si no le vas a dar una utilidad? Limítense para aprovechar los recursos que tienen a su disposición, experimenten y exploren al máximo con ellos, sáquenle todo el potencial posible, hasta que sientan que le están haciendo justicia a la existencia de ellos, ya que a veces el problema es uno y no los instrumentos. Si te quedas esperando tener el instrumento perfecto, nunca vas a estar satisfecho, debido a que la satisfacción es un factor inestable en el ser humano, una vez que cubrimos una necesidad, queremos más.También agregar que nada se hace por arte de magia, todo lleva tiempo, esfuerzo y disciplina, sobre todo cuando estás trabajando solo, en donde fácilmente puedes desviarte del objetivo principal, así que no se detengan hasta lograr sus metas.SP: La última. Existen planes de llevar tu proyecto en vivo, existen planes para producir Humanotone en disco fisico, y si es asi como lo pueden conseguir los camaradas primitivos?Si, hay planes para llevar el proyecto a una experiencia en vivo, por el momento hay dos amigos, Johann y Felipe, quienes me están apoyándo en esta idea de banda, así que es cosa de tiempo.También hay planes para editar el álbum en formato físico a comienzos del año 2018 y podrá ser adquirido mediante la página de Facebook de Humanotone: https://www.facebook.com/Humanotone-950752574946662/ o al correo de contacto que aparece en la sección lateral derecha del bandcamp https://humanotone.bandcamp.com/SP: Listo Jorge, muchas gracias a ti por tocar puertas y por compartirnos tu labor!.Muchas gracias por el espacio y el interés miguel! [...]
mayo 21, 20252017 / Chile / DIY / Doom / LatinoaméricaDos años después, Heráldica de Mandrake regresa a Sonidos Primitivos con un sonido más trabajado y con madurez musical convirtiendo a este power trío en los nuevos mensajeros de la civilización perdida de Mandrake… mucho antes que Pangea se formara. Debo serles sinceros que este disco fue escuchado varias veces junto con el staff de sonidos primitivos y hubo discrepancias respecto al sonido a primera escucha irresponsable. Dejenme decirles que eso es bueno por que lograron «movernos el tapete» (una frase mexicana) al discutir sobre el sonido y en especial la voz, sin embargo fue preciso escuchar el disco como se debe… en una sola sesión, sin distracciones ni otras cosas en la mente. Sigan leyendo sobre los terrenos que se adentraron ahora nuestros queridos hermanos Chilenos Mandrake! y esto incluye una agradable charla vía facebook donde se tocan temas que ninguna otra banda se había atrevido a hablar: sus ideales. Miguel Krieg.Escrito por: Miguel KriegFACEBOOK OFICIAL: https://www.facebook.com/Heraldicademandrake/BUY MUSIC HERE: https://heraldica-de-mandrake.bandcamp.com/Mandrake, antes de Pangea.El disco es una historia, la historia del continente y civilización perdida de Mandrake y los hechos que nadie sabe y fueron borrados de la historia en su totalidad. Me parece sumamente intrigante el saber cuales fueron los sucesos anteriores a la historia. Seguramente fue borrada toda esa era en su totalidad para pasar a la era de los dioses humanos y una raza humana monoteista. Este power trio nos muestra su lado creativo al crear una historia épica a modo de música y que mejor que al estilo del Doom Tradicional en el estilo de Candlema, Reverend Bizarre y hasta de Cirith Ungol (el bajeo del track final me recordó a esa fantástica banda) pero adentrandose a los pasajes épicos donde ambientan toda una historia digna de un libro.«Me parece impresionante como logran enganchar al atento escucha en la historia que ellos nos transmiten, las generaciones actuales solo quieren escuchar un buen ritmo lento, o un buen riff pesado»Las pocas historias que su servidor disfruta y recuerda a forma de música son por ejemplo el pájaro de fuego del señor Stravinsky, es una pieza monolítica que en cada movimiento nos guía con una impetuosa violencia y virtuosismo y que trae armonías y melodías hasta la fecha no superadas!. Otra es el disco conceptual de King Crimson, el clásico de 1969 donde con largos pasajes nos cuenta una historia ambientada en la edad media (si estoy blasfemando corriganme por favor) y que con la sutileza de una sencilla banda de rock inmediatamente trae imágenes que uno concibe.Me parece impresionante como logran enganchar al atento escucha en la historia que ellos nos transmiten, las generaciones actuales solo quieren escuchar un buen ritmo lento o un buen riff pesado sin tener el respeto de poner atencion a lo que el músico nos quiere decir estereotipando inmediatamente la calidad musical.Debemos hacer un buen trabajo al momento de revisar y escuchar la música, es un trabajo sumamente pesado que casi nadie se atreve y que se ha ido perdiendo para dar paso solamente a la cantidad. Me refiero a calidad contra cantidad, la escena stoner, doom, heavy rock, blues rock, prog, se llena de cantidad,… pero ¿y la calidad donde demonios queda?, ¿lanzar un disco cada año sacrificando la calidad y tratando de cumplir el contrato de una disquera o las falsas expectativas de la escena que en nada le interesa la calidad musical?. No.Mandrake no hace eso, ellos se dedican a pulir su sonido resistiendose al llamado de la «escena «stoner – doom – heavy rock – psicodelia» y el resultado es impresionante, las capas de guitarras estan realmente bien grabadas; power chords poderosos en manos de Francisco Rivera que se entrelazan sección tras seccion de pesadez decadente característicos del Doom y que realiza excelentes variaciones saliendose del clásico power chord (escuchad el ultimo track «LA DOCTRINA DE LOS SAQUEOS» por el minuto 7, despues de cada verso él realiza algo que otro de mis héroes a la guitarra hace Justin Broadrick en especial en su proyecto Jesu, arpegios con distorsión y disonantes), junto con el bajeo creativo de Julio Gutierrez que llena ese vacio que une guitarra y bateria, y las percusiones a manos Alfredo Barrientos que… joder, tiene mucha habilidad al momento de no hacer que suene monótona la batería.La voz por parte de Francisco necesita más trabajo, tal vez necesita un poco más de pasión o ensayo con el tipo de voz de tenor que realiza y lo mejor que puede hacer es escuchar a los grandes por ejemplo a mi me gusta la voz del gordito de Candlemass (el tal Marcolin.), así tratar de imitarlo y ver sus diferentes técnicas que utiliza, pero eso es algo que ni yo puedo hacer aún (tocar la guitarra y cantar)!, eso no le quita meritos al excelente trabajo en equipo. Los coros en el track final estan bien trabajados!, a decir verdad no sabiamos que armonías utilizaban en epocas antiguas así que simplemente se opta por dronear y cantar a modo de ritual o percusiones. Bien hecho!.Escuchar detenidamente.«La música no se disfruta ni en la calle con audífonos, ni en el transporte público ni de fondo mientras se encuentran en sus oficinas ocupados sacando un trabajo urgente, joder la música se disfruta de dos formas; en vivo o escuchando detenidamente y sin distracciones»El objetivo de toda música es hacer imaginar al escucha la historia que nos tratan de relatar, sin embargo esta escucha debe de ser detenida, con calma y con todo el respeto que se merecen. Al leer el book que trae la descarga digital que me brindó la banda, leo en sincronía con la música y dejenme decirles que representan muy bien lo que nos quieren decir, la historia que trata cada canción y las acciones en el momento; por ejemplo el track 1 en «NO ME INCLINO ANTE NADIE» (la escena final donde el ejército fantasma toma venganza) la cadencia de la música recae perfectamente junto con las acciones de un ejercito masivo atacando junto con esos riffs que cambian de ritmo para mostrarnos otra escena de venganza.https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/346181682&color=%23ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&show_teaser=true&visual=trueLa verdad es que, la música no se disfruta ni en la calle con audífonos, ni en el transporte público ni de fondo mientras se encuentran en sus oficinas ocupados sacando un trabajo urgente, joder la música se disfruta de dos formas; en vivo o escuchando detenidamente y sin distracciones en casa con un buen equipo de audio. Esto lo digo en pro de que se aprecie cada material que se escucha, se aprecie el trabajo de los músicos y se capte el concepto que nos quieren transmitir,… es una buena educacion musical y ello abarca este aspecto de la escucha detenida.De no haber sido por que apliqué los mismos principios en mi mismo, hubiera dado criticas destructivas y negativas a toda la grabacion, interesandome solamente publicarlo y llenar el requisito de cumplir con publicar el disco, joder, eso no se hace hermanos!.Tocando terrenos desconocidos.Heráldica de Mandrake me atrevo a decir que salen completamente del Doom Tradicional y se adentran a un terreno progresivo menospreciado por la ignorancia de la gente que sólo quieren escuchar a Matt Pike haciendo un riff lento y pesado que cualquiera lo puede hacer. Y no lo digo por que me da la gana, lo digo por que puedo escuchar detenidamente cada sección y como enganchan los acordes con la idea principal del tema como mencioné arriba en el track «NO ME INCLINO ANTE NADIE». El riff pesadillezco en «MIL NOCHES DE INSOMNIO» va de acuerdo a la idea principal de la desesperación que se siente al no poder dormir debido a los pensamientos que uno tiene en la cabeza pero en este caso se aplica al personaje principal de la historia. (Deben leer el booklet con la historia de cada canción).https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/358673831&color=%23ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&show_teaser=true&visual=truePor cierto si nos adentramos a terrenos Progresivos, de fusión con lo épico y a describir historias es una excelente idea guiar al escucha como bien lo hace Mandrake y su booklet digital. Su historia, creanme no tiene comparación ya que me llevó de la mano sobre lo que quería decir la banda, es como en los conciertos de música clásica… si no te dan un papel donde lea uno una breve reseña de lo que se tocará, el orden, compositor y estilo de cada movimiento, joder sería un desastre y la gente huiría de ahí!. No piensen que uno todo lo sabe hermanos, uno es estúpido por naturaleza y considero una idea genial el haber incluido el book con la historia detrás de cada tema.Ustedes tienen que escuchar y leer sus letras e historia completa del album, que caso tiene que se los describa? Adentrense en esta aventura la cual nos lleva de la mano y cumple con su objetivo principal: contar la historia del pueblo de Mandrake,… ellos son los mensajeros que cuentan una historia épica y lo adornan con sus riffs y disonancias. Ahora compren su cassette con su disquera que está en edición limitada, y lean la entrevista, seguramente se sentirán identificados. Es una orden!.Entrevista con Francisco Rivera, guitarrista/compositor y vocalista en Heraldica de Mandrake.Sonidos Primitivos: Me gustaria empezar que me platicaras como inició Heraldica de Mandrake por que que yo recuerde en 2015 mandaste el primer demo pero, ¿solamente era Mandrake cierto?¿como fue que cambiaron de nombre? eso me intriga… bueno no cambio de nombre pero si una modificacion.«Heráldica de Mandrake es ya el proyecto consolidado con el sonido definido: solemne, pesado, lapidario. No hay espacio para el elementos «groovy» o pausas «amenas» y «divertidas que se le acerquen a ello. «Francisco Rivera. Son muchas razones. Mandrake era un duo que inicié con mi hermano Cristian en la batería y yo en la guitarra y voz. Para entonces el entusiasmo de componer estaba inspirado en un espectro gigante de influencias. Cuando C. dejó la banda, se unieron mis compañeros Julio en el bajo y Alfredo en baterías, cambiando totalmente el sonido, y ya con mayor experiencia, pulimos todo lo que estábamos haciendo para dedicarnos a hacer doom metal. En Heráldica de Mandrake ya no está la ansiedad de «querer hacerlo» todo. Es decir, incluso como duo, siempre quise hacer doom, pero en el demo había mil cosas más… Heráldica de Mandrake es ya el proyecto consolidado con el sonido definido: solemne, pesado, lapidario. No hay espacio para el elementos «groovy» o pausas «amenas» y «divertidas que se le acerquen a ello. Rebautizar el proyecto ha sido una manera de quemar una etapa para iniciar una nueva. Por otro lado (de manera más «técnica») hay ya demasiadas bandas y proyectos con el nombre «Mandrake» y eso hacía más difícil distinguirnos del resto.Honestamente somos otra banda totalmente distinta a pesar de los lazos «conceptuales» que nos podrían conectar con el demo.SP: La verdad es lo que mas me gustó del album, que ustedes crearon una historia y de ahí hicieron música, es como escuchar el soundtrack de una película, ¿de donde viene la historia? ¿por quien fue ideada y concebida?FR: Me alegro que lo veas así porque precisamente ese fue el sentido de la banda desde un principio. Quería hacer algo bien heavy e inspirado en bandas progresivas, tratando de hacer una obra que fuese completa: gráfica, música y argumento. La historia fue escrita por mi, inspirada por autores como Michael Moorcock, Robert E. Howard, Frank Herbert, etc. y la gran cantidad de cómics que he leído desde mi infancia. Ahora bien el relato está cargado de simbolismos socio-políticos e introspecciones personales que, a medida que se vayan leyendo y escuchando, se pueden ir descubriendo.SP: La verdad es que el concepto de la banda no lo habia visto en epocas actuales, es muy creativo de tu parte ya que me doy cuenta en la escena que las propuestas no profundizan más se conforman simplemente con sonar heavy pero olvidan por completo que debe llevar un significadoen el caso de ustedes noté desde Mandrake la referencia politica y el parecido a nuestra situacion actual y en este disco me alegró encontrar el mismo concepto y el mismo mundo de Mandrake,se nota muy de cerca esa actitud no conformista. ¿De donde la heredaste o quien te ha inspirado a hacerlo?«Por eso escogimos el doom metal para desarrollar todo esto, un género marginal que, por mucho que intenten marketearlo a través de este culto a la marihuana y otros elementos «flower power», su raíz subterránea siempre va a prosperar.»FR: Esa es una muy buena pregunta, creo que el simple hecho de vivir en Chile, y emplazado en sudamérica, es inevitable sentirse frustrado ante los parámetros impuestos del sistema económico, político, religioso, etc. Siempre se toma el tema de que Chile haya atravesado por una dictadura que no ha sido superada y es porque hasta el día de hoy influye en todo nuestro diario vivir. Hacerle frente para poder superar los acosos constantes de la elite nos hace vivir en un contexto muy épico. Mi país es un mundo post-apocalíptico, vivimos un mundo cyber punk sin que nadie lo note. Pero estoy seguro que esto ocurre en todo el mundo y por eso siento que tu también te hayas sentido identificado a pesar de que pertenecemos a partes distintas del continente. Por eso escogimos el doom metal para desarrollar todo esto, un género marginal que, por mucho que intenten marketearlo a través de este culto a la marihuana y otros elementos «flower power», su raíz subterránea siempre va a prosperar. Quiero decir, no por nada Black Sabbath tiene contenido tan negativo y crítico como en «War pigs»SP: Tocas un excelente tema y aciertas por que a menudo (y es un sintoma general) veo a mucha gente desesperada y frustrada, y la mejor manera de sacar toda esa energía es atraves de música que tenga esa fuerza justo como el doom o el sludge, yo creo que muchas bandas disfrazan ese sintoma perteneciendo a una escena (hablando del culto a la marihuana y lo espacial) sin embargo creo que muy pocas se atreven a hacerlo atreves de su material y muy pocas se atreven a poner los pies sobre la tierra y veo el claro ejemplo con ustedes, la historia de este nuevo album es en verdad épica y un sintoma de tal vez como se sienten ustedes, el personaje de Rumiyay realmente se las ve muy mal pero en si realmente adentrandome al disco puedo saborear la protesta, el sintoma de desesperacion y lo politico en todo el album hasta he llegado a creer que eres un idealista realmente que hace las cosas por su cuenta justo como yo y varios que conozco por no decir de izquierda por que no se si sea correcto usar esa etiqueta.FR: Rumiyay es «aquel que se torna de piedra» en Quechua. Todos de alguna forma hemos sido Rumiyay ante la adversidad. Respecto a lo que planteas, si, todo lo que hacemos gira en torno a la libertad, de hecho nuestro primer álbum es una obra «suicida» en términos comerciales: solo 4 temas de al menos más de 10 minutos. Lentos y Pesados. Algunas plataformas ni siquiera nos permiten subirla debido a su duración (como bandcamp por ejemplo), pero esto es lo que queremos hacer y siempre seremos honestos en primer lugar con nuestros propios intereses creativos. En cuanto a ideales, estamos a favor de la caída de cualquier tipo de imperalismo o fuerza externa que robe tu libertad: Anti imperium. El resto son ideologías y tendencias. En ese sentido somos muy críticos. Heráldica de Mandrake la componen tres personas y cada uno de nosotros vive y piensa de manera distinta como en cualquier grupo de personas. Somos libres de hacer y pensar lo que nuestra voluntad quiera pero hablar de nuestras inquietudes ideológicas y activas personales tendrá que ser para más adelante.SP: Es un tema muy extenso y delicado que en verdad merece una mesa para charlar y discutir. pero en cuanto sea pertinente lo haremos! solo quiero que los lectores se den cuenta que tal vez no son los únicos que piensan de esa manera y que detrás de la maquinaria existe personas con ideales!Arriba mencionaste una tendencia hacia lo progresivo, y justo hace un rato mientras escribia la reseña y me escuchaba el disco hice unos párrafos sobre que ustedes ya no estan en la vena del doom tradicional, es mas una fusión y tendencia totalmente hacia el progresivo y hacia la estructura de composiciones complejas. Lo noté por que en todas los temas hacen variaciones del mismo riff y al mismo tiempo dan énfasis hacia lo que quieren decir con la historia descrita en el librillo. ¿Todo fue planeado friamente o fue producto de jams o improvisaciones sobre el tema?FR: Es una mezcla de ambas cosas, creo que al momento de componer yo soy el más estricto y difícil de lidiar porque tengo ciertas ideas muy rígidas que quiero que se lleven acabo, pero cuando llego con estas composiciones, a medida que lo vamos ensayando siempre hay cabida para que mis compañeros aporten con su propia cosecha, es inevitable y son parte esencial para el sonido total de Heráldica de Mandrake. Ahora bien todo esto no son improvisaciones espontáneas. Todo se ha trabajado muchísimo y repasado mil veces para dar la intencionalidad de «la escena» en cuestión. Entre nosotros hablamos de lo que imaginamos al momento de estar tocando, tal como describiste tú, como un «soundtrack» de lo que estamos relatando, entonces todo está muy pulido. Respecto a tu observación, la verdad es que no creo que seamos una banda progresiva, a pesar de que seamos seguidores de esta gloriosa corriente de los 70’s, 80’s. Si piensas en bandas como Reverend Bizarre también te encuentras con estructuras que rompen un poco los parámetro. Pero si, es muy cierto lo que apuntas, y espero que sea algo positivo llegar con ideas frescas sin ensuciar el género» Respecto al sonido de la guitarra, me tomó bastante tiempo llegar a ese sonido y fue gracias al nivel de mis compañeros que simplemente te empujan a estar a su altura.»SP: Vaya, existe entonces un fuerte mando de tu parte en los temas, mas que mando una dirección cierto, el trabajo de tu guitarra lo aprecio realmente pesado, ¿como fue que lograste lidiar con tu sonido y tu tecnica, que equipo usas y que guitarristas admiras??Una dirección (y quiero recalcarlo) que no es NADA sin el apoyo de mis compañeros, quienes tienen sus propias ideas y muy fundamentales para nuestro sonido. Alfredo y Julio llegan con arreglos importantísimos que generan giros tremendamente revelantes en la composición. Respecto al sonido de la guitarra, me tomó bastante tiempo llegar a ese sonido y fue gracias al nivel de mis compañeros que simplemente te empujan a estar a su altura. Personalmente quería sonar muy orgánico y con esas cuerdas «gordas» y oscuras que hay en «die healing» o «born too late» de Saint Vitus por ejemplo. Dave Chandler de hecho creo que es uno de los guitarristas que más me ha influenciado de manera casi inconsciente, si te fijas algunos solos son incluso algo parecidos a los que hace él… ahora bien, todo en Heráldica de Mandrake quería que tuviera su propia identidad, incluyendo este sonido que trabajé por años, además, nuestro amigo Nicolás Guajardo de estudio19 también aportó muchísimo para esto ya que tuvo una disposición total de dejarnos sonar como nosotros quisiésemos sin ponernos ningún tipo de límite al momento de grabar nuestro debut, así que logramos retratar exactamente lo que queríamos que es simplemente sonar lo más fiel posible a como lo hacemos en vivo.No hay guitarristas puntuales que me empujan a como sonar, si no retratar un tiempo en que las bandas rajaban sus amplificadores o saturaban sus equipos para poder sonar más pesado. Obviamente yo no tengo el dinero para darme el lujo de deteriorar mis equipos jajaja así que he tenido que trabajar mucho para lograr esto y conseguir sonar como por ejemplo bedemon o los reverend bizarre que, la verdad, es un ícono muy influyente para mi y es quizá porque su concepción del doom metal refleja 100% lo que nosotros queremos hacer… creo que ya los he citado más de una vez en esta conversación.SP: Jaja de hecho tu guitarra si no me equivoco tiene el sonido de un marshall tal vez un jcm 800 o uno mas antiguo de chandler y del mismo que usaban los reverend, espero no equivocarme en ellopero si logro ver esos elementos que generan tu sonido, ese sonido saint vitus, power chord sencillopero tambien noté que en algunas partes metes arpegios y demas adornos! Arpegios distorionados, y notas melodicas tu voz también me recordo a la de Marcolin de Candlemass.FR: Que honor, jajaja muchas gracias por tus observaciones, es gracioso lo que tu apuntas, uno de los tantos sellos que nos rechazó nos dijo (de manera muy respetuosa, por cierto, que no se malentienda) que le agradaba nuestro proyecto pero no entendía porque teníamos una instrumentalización tan sucia y al mismo tiempo unas voces épicas así que bueno, claramente no entendió la idea, pero me alegra saber que si se entiende nuestra propuestaEstoy algo cansado de que nos etiqueten como stoner simplemente por no sonar a heavy/doom. Creo que es claro que tenemos intenciones algo distintas jajaja.SP: Y dejame serte sincero, aca en el staff de sonidos primitivos tuvimos una discrepancia de que tu voz no encajaba pero fue debido a que no se escucho respetuosamente y con la debida atencion ni se tomo en cuenta el concepto de las letras ni la historia, simplemente le dimos play y escuchamosy rapidamente estereotipamos pero dije, no , ellos traen algo mas Mandrake ya nos habian mandado demo hace 2 años y pues tenia que hacer bien mi trabajo yo creo es lo que les sucedio a la disquera, solo escucharon el primer track y por eso les dijeron eso en lo que escribi incluyo una critica al arte de saber escuchar y por cierto les doy las gracias por incluir su librillo donde bien explican cada tema a detalle me parece algo importante y que toda banda deberia incluir.FR: Por supuesto, todo se complementa. Como dije antes: gráfica, sonido y argumento hacen la obra completa. Y bueno, gracias por tu sinceridad jajaja, de todas formas tenemos claro que no podemos agradarles a todo el mundo y que obviamente habrán cosas que no sean del gusto de todos. De otra forma, no estaríamos haciendo esta música.Y bueno quizá sea difícil de digerir y puede que tu apreciación inicial sea más acertada pero en definitiva, nosotros logramos lo que por mucho tiempo buscamos y eso nos hace sentir muy satisfechos.«Hasta ahora la herramienta más fructífera para mi fue la disciplina de trabajo. Y si no encuentras gente que comparta esa disciplina, hazlo solo. Todo el esfuerzo valdrá la pena.»SP: Eso es lo mas importante, sentirse bien con lo que uno está haciendosi logras eso, estas del otro lado aunque como dices tu disco sea un suicidio comercial jajaya para terminar, que consejo les das a todos aquellos que tienen una banda, sea doom o no.FR: Hasta ahora la herramienta más fructífera para mi fue la disciplina de trabajo. Y si no encuentras gente que comparta esa disciplina, hazlo solo. Todo el esfuerzo valdrá la pena.valdrá la pena* antes de cerrar quería darte las gracias, (a ti y a todo el equipo de sonidos primitivos) por interesarse en nuestro proyecto. Han sido muchas puertas cerradas y gracias a eso valoramos el tiempo que gente como ustedes invierten en nosotros, ya seaa través de una reseña, una entrevista o simplemente escuchándonos. Eternamente agradecidos, y su apoyo será recordado para la posteridad.SP: Muchas gracias Francisco, nuestra labor es hacer bien cualquier trabajo y su música me ha dejado un buen sabor y me mostró que no estamos solos en esto tambien gracias a ti por confiar en nuestras opiniones, al bajista y baterista mis felicitaciones y al ingeniero que los grabó tambienhan hecho un buen trabajo.FR: Muchas gracias Miguel! [...]
diciembre 8, 20242024 / Crust Punk / DIY / Doom / Doom Rock / México / Power Trio / SludgeLysergic Funeral es una banda de doom caótica que van directo al grano en sus conciertos en vivo, clara muestra son estas tomas realmente poderosas en donde el sonido se transforma en ruido insoportable para los no iniciados en estos estilos y en éxtasis para los alcoholizados y marihuanos que lograron presenciar este torrente anárquico sonoro de riffs, doom, disonancias y mucho ruido.Para estas grabaciones nos regalan tres temas de su repertorio clásicos ya sumamente explotados en 2019 y dos nuevos temas inéditos para los sedientos de doom fresco para sus podridos cerebros. Es una verdadera lástima que no podamos escuchar en estudio estas versiones pero en esta edición podemos saborear como suenan realmente, sin overdubs, sin edición o cortes, situación que muy dificilmente algunas bandas del estilo se darían el lujo de hacer con tal de preservar el prestigio del buen tocar.En ocasiones se escuchan desafinaciones que para un músico de doom normal harían que se muera de verguenza, sin embargo estos tipos al parecer tienen un problema de afonía musical que hacen que aunque sus cuerdas suenen microtonos desafinadas unas de otra lo explotan al máximo y hacen un festín sonoro y crudo. No sabemos si es desidia o irresponsabilidad pero en algunos temas podemos escuchar como ajustan el tono cuando escuchan algun choque de ondas sonoras (desafinación), esto al parecer no es problema para ellos.La cosa empieza caliente con Electric Doom Synthesis con ese riff que viola las normas del metrónomo pero que en su estilo personal ese decrecendo en el tempo crea el efecto de estar mariguano, el riff es majestuoso y sumamente pegajoso. Después un tema nuevo con «Whore Feet» que nos recuerda a saint vitus. Sus solos de guitarra improvisados son una salvajada muy al estilo del buen Dave Chandler!.Sungod a nuestro parecer sale del estilo doom salvaje e intentan experimentar algo nuevo, se escucha a leguas que es un tema aun no bien ensayado pero es impresionante, queremos escucharlo en estudio! Y al final para nosotros, el lado crust salvaje y lento de este power trio: G.I Junkie es una patada en las gónadas de riff cerrando perfectamente su evento de ese dia de Enero de 2022 y para los asistentes que fueron seguramente se quedaron con tinnitus por un par de días, en G.I. Junkie es donde podemos disfrutar más de esa anarquía musical, hasta pareciera una banda de free jazz tocando solamente en una base, la mayoría de bandas de doom siempre tienen estructuras definidas, esta banda al parecer no. Es inmenso el poder que estos tipos nos pueden mostrar pero como mencionamos arriba es una lástima que no podamos escuchar sus versiones en estudio, no nos queda más que esperar.Estas grabaciones fueron realizadas con el MKII de Lysergic con Michel a la batería (baterista de Space Vato). Si te gusta el Doom, los riffs puercos con lineas de bajo distorsionadas y gordas junto a disonancias y mucha improvisacion al momento, esto es para ti. Al parecer aún tienen cassettes a la venta, checa su facebook o bandcamp.Weird Riffs! Live Nasty Shit by Lysergic FuneralGrabado en el T̶e̶s̶t̶a̶ «Vacas Verdes» el 22 Enero del 2022 por Juan TamayoIncluye dos temas inéditosCompra la edicion limitada en cassette 25 unidadescreditsreleased August 31, 2024MK II.Ramones: bajoMkrieg: guitarra/berridosMichel: batería—Mezcla: MkriegArte: RamonesGrabación: Juan Tamayo [...]
noviembre 9, 20242024 / Argentina / Space Rock / Stoner rockAmigos, hoy tenemos el gusto de escuchar de nueva cuenta a esta banda Argentina, buenos amigos a distancia y grandes melómanos que por fin nos obsequian a nuestro repertorio musical este álbum llamado «II» en donde exprimen sus mentes en búsqueda del sonido auténtico nacido desde sus entrañas y ensoñaciones psicodélicas. Tenía bastante que no escribía para alguna música pero esta vez haremos excepción y esperamos retomar esta labor sin fines de lucro para que lean lo que pensamos de cada una de las obras aquí publicadas en DJ’S OF DOOM. Facebook oficialPara estas grabaciones estos camaradas se juntaron a distancia y la batería fue grabada desde Suiza por Diego Gugui y los demás instrumentos grabados en Argentina por el Pelu a la voz, Marcos al bajo y sintes y Andrés en la guitarra y mezclas y producciones. Para tocar en vivo cuentan con la participación de Andrés «el Pela» a las batacas. Esto es un ejemplo de que la distancia no es pretexto para no hacer música! Ahora si, a lo que se me fue dando mientras escuchaba esta obra a alto volúmen:Vol. II by Sargent CometPara escuchar el material de camaradas hay que escucharse con detalle y no bastan dos escuchadas, me bastaron apenas 4 para encontrar la escencia que quisieron plasmar en cada nota en el tiempo. A mi parecer estos space rockers traen bastante hawkwind y motorik en sus repertorios aunque en ocasiones en el tema que abre «Nova (SuperTrip)» desaceleran la maquina espacial para meterse en pantanosos largos orquestados por la respiración infernal de algun ente o tal vez nuestra propia respiración mientras estamos dormidos, o la respiración pesada de ese astronauta perdido en un planeta extraño obra de la primer aventura del Sargento. Estas ventanas musicales de respiración y pausa me encantan, casi al final de el primer tema se la juegan lento y pesado en donde podemos escuchar a detalle e imaginar que pedales usan, la calidad de sus amplificadores además que da pie y aterriza para el segundo tema.Vol. II by Sargent CometLas voces en el segundo tema «Cazadores» están excelentemente logradas, una balada poderosa que se va transformando en una bestialidad con ritmos motorik. Las letras son en demasía; poesía de seres y ciudadanos, nunca se ha requerido saber prosa fina para escribir lineas de lo que uno quiera expresar. Como les había anunciado este tema se separa en algo hawkwinesco (que hawkwind también llegó a explorar con entusiasmo los ritmos repetitivos estilo motorik alemán), incluso en el fondo trae un efecto similar al saxofón del integrante clásico de hawkwind este tal vez realizado en Sargent con un teclado. El ritmo llega a derretirse parafraseando el tema principal de la balada poderosa, en verdad que se derrite como mercurio sobre nuestras manos. Este tipo de balada poderosa acaricia nuestros cerebros sin llegar al drama ni empalagamiento, es como algo bello físicamente que solo puedes ver, mas no engullirlo ni saciarse, solo existe ahí si le das play a la música.Line Up en vivo: Marcos, Pela, Pelu y AndrésVol. II by Sargent CometSargent Comet llegan a tocar con las armonías más dulces al oído, no es necesario adentrarse a un mundo de oscuridad para representar las enormidades del espacio, el arte abstracto musical es infinito y las maneras de combinarlo son inagotables. Para el tercer tema «Lucio V. Mancilla» nos muestran el lado dulce y agrio de la música stoner space rock, me gusta cómo después de una pausa quitan toda distorsión para agregar acordes con reverb y delay, en el fondo las notas musicales de un teclado plantando las bases sutilmente mientras el resto de la banda se encarga de tocar a su antojo. Aquí vemos la calidad en los arreglos musicales post producción que endulzan lo que escuchamos, me gustó el detalle ese del tecladillo sonando al fondo. A lo que tengo entendido se trata de grabaciones realizadas a la distancia y este es un claro ejemplo de eso que nos ha dejado la necesidad de emigrar a otros lugares, la necesidad de expresarse a través de cualquier tipo de arte bello. ¿Por que se llamará el tema Lucio V. Mancilla?Vol. II by Sargent CometEsta nueva entrega cierra con un tema larguísimo en donde la voz de nueva cuenta entra a armonizar el tiempo, ¿Será esta nuestra nueva manera de hacer rock progresivo?, olvidémonos del virtuosismo de bandas que hacen los encadenamientos armónicos más extraños y exóticos utilizando la teoría y métrica musical (a veces es válido, aquí no), nosotros somos viles terrícolas que apenas y se saben tres escalas, este nuevo tipo de rock progresivo me gusta por que es visceral, es justamente como se debe crear la música como uno vaya sintiendo que debe ir un riff, una nota, un coro, una armonización dejando atrás los clichés y armonías clásicas explotadas. Escuchen nadamás como va progresando el último tema autititulado «Sargent Comet» de este álbum y suena tan natural que la música te va pidiendo que más meter. Yo últimamente disfruto de cualquier música pero el rock progresivo visceral y natural como lo que nos regala el SARGENTO es el que más disfruto.La producción de Sargent Comet cada vez va aumentando su profesionalismo, debemos de estar orgullosos de lo que hagamos aún así solamente llegue a ser escuchado por unas pocas mentes. ¿Que importa el éxito comercial o reconocimiento?, a estas alturas se trata más de satisfacción personal. Estas cápsulas del tiempo en 20 años serán verdaderas joyas del underground las cuales el que las descubra se habrá encontrado con un tesoro, justo como me pasa a mí en este mundo infinito de descubrimientos diarios. Tal vez no salgan en el top 20 de doom charts, ni hagan giras europeas o los publique el youtuber más famoso de stoner, pero estos amigos en verdad saben hacer música y han encontrado el punto de equilibrio para hacerlo, aún estando a miles de millas de distancia. Su música es excelente y debe bastarles el que pocas personas disfruten de su obra, he disfrutado cada segundo de este álbum. P.D. No hemos olvidado la primer aventura del Sargento, este álbum es tal vez las alucinaciones que tuvo en aquel aterrizaje de emergencia en un planeta desconocido, ese Sargento en verdad que se la voló!Vol. II by Sargent Comet [...]
abril 7, 20242018 / Instrumental Stoner / Space Rock / Stoner rock / UKLive at the Globe by Moon GooseEl tiempo para escribir cada vez es menor, ahora puedo dedicar solo 10 minutos para escribir a discos que me impactan y cautivan (a primera escucha)… como lo causó esta grandiosa banda (por lo menos en este en vivo) de los ingleses Moon Goose – Live at the Globe, en donde nos muestran que tan bien suenan en vivo, sin trucos, sin patanerías ni presunciones ni chorros de distorsión a un solo power chord sin sentido y que muestran el talento real de esta banda influenciada por psicodelia, space rock hawkwinezco y algo de motorik. Desconozco el trabajo restante de estos tios, sin embargo la grabación completa me atrapó y por eso he decidido dedicarle unos minutos a esta majestuosa obra de le podríamos llamar Stoner rock / Space rock. Al diablo los que detestan las etiquetas, asi sabemos con que nos topamos en nuestros oídos, ignorantes!.Re escuchando este material por enésima vez el beat clásico de Hawkwind (y no fue lemmy quien lo inventó) está presente en este material, hasta la misma presencia del bajo que quiero apostar a que es un Rickenbacker. Los temas no aburren, nos llevan por pasajes desconocidos psicodélicos espaciales donde cada cabeza los interpreta como mejor se le da en gana, la instrumentación es entretenida, al carecer de voz muchos discos o rolas aburren infernalmente aunque cada cabeza es diferente y me pasa eso a mí, pero este no es el caso de Moon Goose, su instrumentalidad y creatividad me atraparon. También me sorprende el uso de sintetizador de manera creativa y no nadamas siguiendo los acordes como si se tratara de otra maldita guitarra. Mi tema favorito son todos, pero el segundo «Parameter 5» es fenomenal, es una decisión dificil ya que todo el album es un postrecito!Pueden descargarlo o escucharlo en bandcamp, youtube o spotify, desafortunadamente la edición en CD se agotó hace mucho, esperemos algún día salga un tiraje corto en cassette o CD re editado para los melómanos como uno. También pueden escuchar material fresco de ellos acá dejamos sus enlaces. Escucharé mas de ellos en algún tiempo del futuro. Recomendados al 100%!BUY MUSIC HERE: https://moongoosecult.bandcamp.com/album/live-at-the-globefacebook: https://www.facebook.com/moongoosecult [...]
agosto 27, 20232023 / Crust Punk / DIY / Doom / México / SludgeAcerca de Fascist Reek EP.Weedreek es mi proyecto personal desde el 2014, de mis proyectos más oscuros, pesados y pesimistas sin tocar temas fantasía/horror clásicos del doom.Cada cierto tiempo tengo que plasmar los riffs que vienen a mi cabeza todos los dias y dejar un registro cualquiera. Esta es la continuación directa del homónimo EP del (2014-2020) con riffs totalmente nuevos en una versión más Sludge sucia y menos electrónica que su anterior. Las letras están fuertemente cargadas de política, apocalipsis y pesimismo en su máxima expresión. Los riffs se desarrollaron a lo largo de la pandemia y son viles bocetos rescatados de cientos de demos guardados y grabados.Los temas van desde el neo fascismo impuesto en pleno 2022, la censura de medios de comunicación, la censura del ciudadano común y corriente, y una reinante post verdad en donde no se sabe si lo que te metes al cerebro es cierto o falso, donde ya se ha perdido el umbral de la verdad, el track 1 «Post Dark Ages» habla sobre eso. Fascist Reek EP by Weedreek2023 el año que el neofascismo renace y nos meten a una nueva guerra fría aún más aterradora que el apocalíptico escenario de la 2a guerra mundial. El track 2 «Sluts» está dedicado a los gobiernos neofascistas europeos y ucranianos censuradores de la verdad y manipuladores de masas quienes mienten vilmente para conservar hegemonía sobre el mundo, su neo colonialista e imperialista pensamiento y en donde el ciudadano del mundo común y corriente es el que paga las consecuencias de su manipulación.Fascist Reek EP by WeedreekEl tema 3 «Reeks of Stupidity (The War Feeder)» toma el sampler de pruebas nucleares del clásico de Discharge de 1982 (Hear Nothing, see nothing, say nothing) en donde la amenaza de una guerra nuclear es mas latente que nunca. Tal vez oriente medio lance el primer bombazo iniciando un apocalipsis y el fin de la vida. Este tema 3 es apocalíptico, oscuro y pesimista.Fascist Reek EP by Weedreek
Sobre el ruido.Esto está totalmente inspirado en Godflesh y el debut de Scorn… y ciertas bandas de crust punk 80’s y sludge 90’s. El sonido es crudo grabado a la primera toma para quitar la plasticidad y perfeccionismo de miles de bandas del estilo dejando algunos errores correr en la grabación. Esto es como sonaría en vivo y en la sala de ensayo.La voz también es grabada a primer toma debido a la inexperiencia para gritar, se toma el ejemplo de las bandas de hardcore punk en los 80’s en donde solo importa la intensidad, no la perfección vocal.«Wall of noise/sludge 3 track with apocalyptic/political lyrics. Seems like 2023 will be the year where neo fascist shit will rise against reason, f*uck neo fascist european /usa shit, their thirst of power will lead to extinction of nature and world.»El uso de dum machines sigue en estas grabaciones, y lo que caracteriza el sonido Weedreek es el abuso de distorsión, volúmen y disonancias. Expertos dicen que el platillo suena muy enfrente de la mezcla, sin embargo es algo que no pude controlar al usar un soft synth, pero deben recordar que es una mezcla casera y es como mejor sonó para mi en mis monitores y bocinas aéreas con volúmen alto o máximo. No es música para consumo comercial, esto es ruido apocalíptico. No es recomendable escucharse con audífonos.Fascist Reek EP by WeedreekDos temas extraDos tracks pertenecientes a este Fascist Reek salieron a modo de split junto a otra banda one man band de Serbia: Nastrom. «City Scum» y «Acid Rain«, City Scum con letras prohibidas donde sigo denunciando por medio de ruido la censura que vivimos por parte de medios de comunicación al servicio de los intereses hegemónicos de unos cuantos, habla acerca también de un posible atentado a esos grandes medios por medio de la violencia directa y sabotage como solución a la manipulación de masas.Nastrom/Weedreek by WeedreekAcid Rain al contrario es el post apocalipsis, sin perder el mood sombrío es el tradicional cierre en forma de Ambient Dub (hermano del tema Humanoid Dub del primer EP), inspirado en lo que se convertiría la banda ex napalm death Scorn, un dúo electrónico pero poderoso y con bajos profundos. El sonido distorsionado de una voz moribunda y sin sentido, un bajo retumbante y repetitivo además de guitarras disonantes forman parte también de este EP. La mezcla y masterización esta vez fue realizada por un experto: Fiat Pompeius.Nastrom/Weedreek by WeedreekEstá disponible el cassette/tape a la venta, se hacen copias solamente bajo requerimiento. El tape contiene estos ultimos dos tracks pertenecientes al split Nastrom/Weedreek [...]
julio 10, 20232022 / Argentina / Doom / Doom Rock / Power TrioCamaradas, después de un descanso de medio año en la escritura intuitiva a primer escucha y después de un sin fin de actividades regresamos al mundo de los reviews rápidos y crudos a primer escucha. Desde Enero tuvimos el gusto de escuchar el material de nuestros camaradas Argentinos de En la Niebla con este album pesadillezco y saturado de riffs y doom que escucharemos a continuación y que a mi parecer es otro hit más de la tierra hermana del sur que tan buena música ha lanzado en esta última década sobre todo en el ambito del doom, el lodo y la lentitud. También los camaradas de En La Niebla nos contestaron la tradicional entrevista corta de cajón en donde nos platican más a detalle sobre su proyecto, sus experiencias y sus planes a futuro por si gustan saber más sobre tremebundo proyecto. Reiteramos nuestra sincera disculpa por no publicar antes este review + entrevista, sobre todo a los integrantes de En La Niebla. Suban el maldito volúmen y saturen sus miserables cerebros de doom y oscuridad, música original hecha con pasión y auténticamente latinoamericana. Miguelkrieg.mkrieg@djsofdoom.org
BUY MUSIC HEREOFICIAL FACEBOOK HEREEl elemento más importante en un disco de doom es el saber emplear bien tres acordes para que estos conformen un tema poderoso y podrido como el que abre este álbum con El Sendero del Druida, sin embargo siento yo acostumbrado a degustar temas larguísimos con suma paciencia, siento que se quedó bastante corta, el riff bien podría durar mucho más de lo que esta plasmado en sus 3 minutos, tal vez estoy acostumbrado al exceso, sin embargo infinidad de variaciones se pueden realizar de estos simples 3 acordes que se desprenden de este primer tema, tal vez pudieron haberlo hecho más lento, poderoso y letal, justo como nos lo enseña Electric Wizard al crear drones sin fin con dos notas solamente!, hasta se nota que se corta rápidamente el riff dejándonos con ganas de escuchar más al final del tema aunque tal vez esa fue la intención inicial de En la Niebla.Este power trio esta conformado por Mariano Sacchi en la guitarra, Elo Ciaccio en la batería y Matías Ghirlanda en el bajo y voz.El limbo de los Callados by En la NieblaEn Evocando el ritual la cosa es diferente, contiene un riff que me atrapó desde el comienzo, con un estilo de doom metal 80’s como bien pentagram realizó, así En La Niebla nos regala un temazo donde bien saben hacer variaciones de su mismo riff principal y que no es el mismo con el que inicia a modo de intro, eso es lo que me gustó de este tema y que sin embargo se parte en dos regresando al intro principal en donde bien si no me equivoco puede ir un solo demoledor con wah wah!. El otro detalle que me agradó fue que la mezcla se encuentra realizada como si se tratara a la misma banda tocando en directo, sin una guitarra de fondo adicional mientras el solo cortísimo toma acción, tal como ocurriría sonando en vivo. Esos albumes ultra producidos de estudio y maquillados suelen defraudar a la hora de escucharse en vivo, por eso prefiero una producción cruda y directa tal como podemos escuchar en este tema, mientras el solo es ejecutado, el bajo se logra escuchar sin adicionar una capa de guitarra más donde en vivo nadie la tocaría. El tema de la producción y dirección de cada tema es a gusto de las bandas y productores con que trabajen, sin embargo para mi gusto personal aquí también el solo debió durar un poco más.El limbo de los Callados by En la NieblaCabras negras comienza con un riff como yo lo hubiera hecho, sin miramientos a sonar parejo, se trata de un manotazo en algún traste para crear ese armónico artificial y el tema truena durísimo, ese riff es muy bueno hermanos, bastante funky como bien Black Sabbath lo hubiese realizado!. La voz siempre en forma de alarido le da un buen sabor a esta música de perdición y condenación mientras disfruto cada parte de este tema que se está convirtiendo en mi favorito de este álbum. La mejor parte que me termina de cautivar es el solo de guitarra que se desprende de este riff repetido hasta el cansancio. Es justo como se hubiese tocado en esos tiempos del doom metal recien creado en los 80’s y la parte interesante después del solo creando una variación alterna con un solo de bajo con efecto flanger (si no me equivoco) majestuoso y sencillo, sin tanto exhibicionismo ni virtuosismo. Me recuerda a esas memorables lineas de bajo de los proto doomers heavy metaleros con Cirith Ungol en su disco de 1984, siempre es bueno variar la textura del sonido para que ese sublime cambio permanezca en la memoria de los escuchas.El limbo de los Callados by En la NieblaLas brujas es el tema más largo de este álbum. Bien hace poco me decía un buen camarada que en el doom casi todo se parece por eso hacen mucho mame al respecto, y tiene razón en parte pero eso dependerá de lo que pueda hacer cada banda con su sonido, por ejemplo no he encontrado obras parecidas a las que ha publicado los Witch o los paisanos de En la niebla; los Mephistofeles. Lo que marcará la diferencia es la acitud musical (no actitud de típico patán, eso cualquiera) que traiga la banda, muchas bandas de doom se escuchan plásticas como si se tratase de un molde para sonar oscuro y sabbathico, tétrico cliché que da al traste con todo y termina en un aburrimiento letal sin figuras interesantes ni cambios ni sabores musicales exóticos que despierten el oído, pero debe contener ese algo que lo diferencie de los demás, y ese algo debe ser descubierto por los músicos de cada proyecto y explotarlo a la saciedad por que de ahí será su carrera musical. El limbo de los Callados by En la NieblaEl Limbo de los callados, el tema que titula el álbum y con que cierra con duración de 30 minutos un tema que avanza rastreramente bastante compacto en donde nos muestra que todos los temas están minuciosamente estudiados y nada es dejado aquí a la libre improvisación provocando que todo suene a la perfección. El silencio escencial que parte este tema en dos rompe la monotonía y le agrega una efervescencia distina a lo que traía desde el tema anterior, el «backriff» entra de golpe para repetir infinitamente el titulo del tema, ¿cómo se le podría llamar a este tipo de variaciones en el riff? Lo que si es que este recurso fue necesario para darle fuerza al solo de guitarra decadente estilo doom 80’s por que de otra manera se hubiese escuchado pegado al monótono riff inicial. Me gustó más este ultimo tema que «Las Brujas» las variaciones aquí puestas rompen esa monotonía y hacen mucho más interesante y agita melenas este tema, el riff suena como si tuviesen más que dar pero dejando la música a modo de continuación para una composición futura, como un puente sin fin que no sabemos a donde nos guiara.Nuestros hermanos de En La Niebla nos han deslumbrado con un machacante debut que a muchos gustará seguramente, para quien no los conoce esto suena poderoso y podrás disfrutar una banda de doom clásica hablando sobre ocultismo, vampiros y brujas inspirado seguramente en peliculas viejas de terror, sin embargo en mi opinión personal deben hacer mas descuidada su producción, sin pulir tanto y que el producto entregado se escuche pasional y que despierte ese interés por escuchar más sobre el proyecto. Tampoco se debe caer en clichés, tal vez le faltó más disonancias como en el solo del tema de Cabras negras que a mi parecer es mi favorito de este álbum!. un poco de ruido y suciedad y este sería doom rock perfecto de cabo a rabo!. Notese que es personal mi punto de vista y este varía de acuerdo a cada individuo, pero es mi percepción y experiencia musical la que me dió esa primer maldita impresión. Pasemos a leer la entrevista corta realizada via chat a En La Niebla!.El limbo de los Callados by En la Niebla
ENTREVISTA CON EN LA NIEBLA: Doom desde Argentina!¿Nos podrían platicar acerca de En la Niebla, una breve historia de sus orígenes, sus integrantes, así como por que eligieron ese nombre para su banda?La banda como tal inició a principios de 2021 y nos conocimos gracias un amigo en común, Matías se comunica con Mariano, manifestando su visión sobre un futuro proyecto musical y este mismo, habla con Elo (que en ese entonces ya tenían un proyecto juntos) sobre este acontecimiento, dando comienzo a una nueva aventura. La banda está conformada por: Leonel Ciaccio (Elo) en batería, Matías Ghirlanda en bajo y Mariano Sacchi en guitarra y voz. El nombre “En la Niebla”, está inspirado en la masonería y a las sociedades ocultas.¿Cuáles son sus mayores influencias musicales al realizar este proyecto, así como este álbum?Bueno, nuestras influencias musicales parten de diversas bandas, tales como Black Sabbath, Melvins, Electric Wizzard, Sleep, etc y nuestro álbum, a pesar de que el sonido toma dichas influencias, fue el cine de terror antiguo y libros referidos al tema lo que le dio el toque final al disco.Podrían describir el sonido en su álbum debut a modo de introducción para la gente que desconozca el estilo?Nuestro álbum se basa en la crudeza de un audio demasiado grave con melodías pegadizas, buscamos variar en los tempos y generar atmosferas que van desde lo siniestro hasta el burbujeante hash. Con nuestro productor Pablo Aguirre supimos encontrar el sonido característico de los años 70s y mimetizarlo con un audio de nuestros tiempos, intentamos salir de lo monótono y que cada canción tenga su característica.De que hablan sus letras? ¿existe alguna conexión temática entre ellas?Nuestras letras buscan recrear escenarios en las mentes de los oyentes dando datos que pueden hacer imaginar lo que acontece en la vida de los protagonistas ya sean druidas, cabras o brujas en nuestras canciones se puede escuchar el entorno a donde viven y lo que generan dando una apertura a la recreación mental. Siempre situados en lo sombrío y sepulcral.¿Cómo fue el proceso de composición para El limbo de los callados?Los tres músicos logramos plasmar nuestros sentimientos, Matias y Mariano llevaban ideas a los ensayos y todo se plasmaba muy fácil por la ductilidad de Ciaccio en batería, trabajamos mucho a distancia que es un sinónimo de nuestra banda, fuimos avanzando gradualmente, pero logramos crear nuestras canciones de tal manera que los 3 seamos participes en todas, ya sea en la música como en las letras.¿Cómo fue la experiencia grabando este álbum? ¿Fue hecho en una toma, por pistas? ¿Que equipo y amplificadores utilizaron para obtener ese sonido fuzz?Fue una experiencia inolvidable, las baterías fueron grabadas en Córdoba Capital en “Ntp Studio” de nuestro amigo Manuel Fierro, luego comenzamos una seguidilla de viajes a la ciudad de Laboulaye, ciudad de nuestro productor Pablo Aguirre en su estudio “Luto Recordings”, donde grabamos el bajo, la guitarra y voces, fue hecho por pistas y masterizado por Patricio Claypole. Utilizamos tecnología de los 60s y 70s equipos Ampeg y Fender batería Ludwig y la cuota acida del Fuzz War y Big Muff.Cómo ha sido la recepción de este álbum? ¿lo han presentado en vivo? ¿Con que bandas han compartido escenario?La recepción fue muy buena, muchos comentarios positivos y el acercamiento de mucha gente grosa del ambiente, lo presentamos el 17 de diciembre de 2022 en Cabezas de Tormenta una meca del genero de Córdoba Capital. Tocamos junto a Perro del Desierto y Eternal Sun Temple fue un evento hermoso. Con anterioridad nuestro debut fue compartiendo escenario con Las Historias (donde conocimos a nuestro productor Ex bajista de la banda) y con Mephistofeles. También hemos compartido escenario con Fulanno y Pirámides en Marte, grandes bandas de nuestro país.Casiopea by Pirámides en Marte¿Hay más bandas de doom como ustedes en su ciudad natal? ¿Nos podrían recomendar un par de bandas de doom crudo de Argentina?En nuestra ciudad natal ya sea en la ciudad de Oliva (donde vive Matías) y en Rio Segundo (donde viven Elo y Mariano) no hay bandas Stoner/Doom, pero si llegase a surgir o existe alguna por ahí, no dudaríamos en darles una mano. Ahora si hablamos de la movida en nuestra provincia de Córdoba y Argentina, está creciendo muchísimo, hay muy buena camaradería, bandas como Perro del Desierto, Iah, Fat Grass, Lenguaje de Viboras, Eternal Sun Temple, Pieles, Rio Seco, Hijo de la Tormenta, Piramides en Marte, Ox en Mayo Alto, entre otras golpean muy fuerte en Cordoba. Y de otras provincias argentinas como Sahara, Mephistofeles, Astral Pigs, Wicca, no quiero dejar de nombrar a ninguna, pero sería interminable la verdad que el género en argentina es muy fructuoso.¿Este álbum esta a la venta en algún formato físico? En donde se puede adquirir.Mira realmente tenemos la grata noticia, una primicia para compartir, recientemente hemos llegado a un acuerdo con Regain Record un sello de Suecia que nos va a estar editando nuestro material en los 3 formatos, las fechas estimativas de lanzamiento son: el 24 de Febrero sale el cassette, en abril el Cd y en el mes de mayo el Vinilo, es una noticia que nos alegra mucho. Por el momento pueden comprar el album de manera digital por Bandcamp y también pueden escucharlo desde YouTube y Spotify.¿Nos podrían enlistar 12 temas que les hayan servido de inspiración para componer El Limbo de los callados?Sinceramente no podríamos nombrar doce temas que nos inspiraron a hacer el disco por qué la diversidad de música que nos influencia es enorme y sería muy difícil. Simplemente cuando unimos fuerzas en la sala, las cosas se dan de manera espontánea y logramos una sinergia increíble que nos lleva a ejecutar tales canciones, más allá de que trabajamos de una manera premeditada, por lo general llevamos la mitad de la composición hecha a la sala de ensayo y la finalizamos ahí. En caso de haber modificaciones en la canción, se vuelve a repetir el proceso, volver a componer en nuestras casas y luego juntarnos para finalizarlo en el ensayo. [...]
diciembre 25, 20222022 / DIY / Heavy Psych / México / Power duo / Stoner rockHermanos, esta vez les presento este material que he grabado durante dos años de pandemia (realmente fue año y medio) y que dado a la ruptura de diversos proyectos musicales por el confinamiento; decidí realizar este material de modo casero y autónomo y así es como muestro mi trabajo en colaboración de un buen camarada Argentino-Suizo, el buen Diego Gugui quien me apoyó con la batería, y mientras yo le enviaba riffs y estructuras de los temas (un tema cada 3 meses) el en su sala de ensayo en Suiza capturó cada momento en su batería además de ayudar en la producción de los mismos señalando donde sonaba mejor cierta estrofa o riff, etc. A esto también contamos con la participación de André (camarada argentino de diego que conocí por su banda Sargent Comet) y la línea de bajo en el segundo tema de otro camarada de Diego, el buen Rama (suizo-chileno). A muchos les da pena admitir de donde se inspiraron o de donde se robaron tal riff, ese no es mi caso así que estas sesiones es un reflejo de lo que escuchaba mas en la pandemia y lo vuelvo a repetir: es mejor hacer algo aunque parezca casero o primitivo y tardarse el doble de tiempo a no hacer nada y estar esperando a gente mediocre a que se decidan a tener algo de tiempo para hacer música, suban el maldito volúmen que esto es puro Stoner desert rock desde mi mente!. Miguel krieg.
FACEBOOK OFICIALBUY MUSIC HERE:Sesiones… by Del DesiertoDentro de mis variadas ocupaciones me he dedicado a lo largo de 12 años a grabar mis ideas musicales en mi propio estudio casero que ha ido creciendo con el tiempo y he realizado EP’s y demos con mis sonidos favoritos que los podrán encontrar cada uno de ellos en mi sello psychovrecordings.com y estas ideas del proyecto Del Desierto nacieron debido a la frustración para poder hacer música con una banda real y que por diversos motivos personales y de intereses de los músicos reales con los que me había decidido tocar nunca había cuajado una banda tal como me la imaginaba y del estilo que tenía en mente. Este es producto de tal como me imagino una banda de Desert Stoner rock, la grabación es casera pero representa a la perfección el sonido crudo y real de la banda sin maquillajes ni artilugios de estudio, tal como sonaría en el ensayo, música no comercializable para el radio ni las masas pero que satisfacen mis necesidades musicales personales, no se hable más y pasen a leer de donde me inspiré para hacer cada tema!.que es la técnica o truco de doblar los solos de guitarra en grabaciones distintas tratando de igualar lo más posible el solo original Sesiones… by Del DesiertoAre You Heavy?, este tema en realidad nació de dos temas de nu metal que con mucha nostalgia recuerdo de mis años secundariles-preparatorianos allá por el 2004, internet apenas hacía su aparición y decubrí un par de bandas del reinante nu metal y por esos dos temas (Ultraspank y Reveille) nace esta idea, como bien suelo decir, un tema siempre va a nacer inspirado de algún otro pero no todo es nu metal, también hay trazos de kyuss la mejor banda de stoner rock 90’s y por supuesto algo de la magia de los primeros discos de Black Sabbath en especial el solo de guitarra doble (lo que hizo Iommi y su productor Rodger Bain) que es la técnica o truco de doblar los solos de guitarra en grabaciones distintas tratando de igualar lo más posible el solo original y como vemos esto no se logra pero así mismo sale de iommi en War Pigs, el solo se dobla y parte en distintos caminos, pero al pertenecer a la misma tonalidad no se escucha mal aunque existan notas falsas, la suciedad es la cereza del pastel del stoner rock!.
The Return… de Bathory es uno de los albumes con los riffs mas cabrones que se puedan encontrar dentro del metal extremo en los 80’sEl desenlace donde hay remates antes de finalizar no me lo van a creer pero lo saqué de los viejos black metaleros de Bathory, de su tema Beethovenezco The Rite of Darkness, pueden escucharlo? En verdad que el The Return… de Bathory es uno de los albumes con los riffs mas cabrones que se puedan encontrar dentro del metal extremo en los 80’s, riff tras riff deleitable con un toque de hardcore punk en su haber. Agradecidos estamos con Quorton por esta joya musical.
Sesiones… by Del Desiertome clavé mucho escuchando a los excelentes camaradas de Sageness, gran power trío español lidereado por el buen camarada DavidLa oda espacial parte 2 en Soyuz 11 pt2. es un tema que hice en los tiempos que tocaba con Colossus como desenlace del tema original Soyuz 11 (otra oda a el space doom rock), por supuesto el trazo original de los riffs estaban pensados para ser parte de un tema de prog rock muy al estilo de T2 y esas bandas de los 70’s que tanto amo, sin embargo por ese tiempo (2021) me clavé mucho escuchando a los excelentes camaradas de Sageness, gran power trío español lidereado por el buen camarada David cuyo album Akmé sirvió para en realidad saber que dirección tomaba este super tema, la mitad se trata de estructura prog rock (también influenciado por Mars Volta y la guitarra de Omar y ahora que recuerdo el trabajo limpio de las guitarras del buen John Frusciante de los RHCP) y la otra mitad fue propuesta por Diego, gran adicto a los sonidos Motorik 4/4 quien le envié el retazo de riff (inspirado por Neu! y Kraftwerk) y fue completamente terminado por el mismo. Aqui entró la magia de André al realizar ritmica de la parte 1 y la guitarra lider/solo de guitarra de la parte 2 donde suena el Motorik, el tema fue mezclado por el mismo también, suena mejor que el resto cierto?. 11 minutos de tema pasaron para convertirse en un coloso que no necesitaba de mi horrible voz mal lograda y que para mí narra el desenlace de esa triste historia de la nave soviética soyuz 11, muy pronto estaré subiendo los demos donde viene la parte 1 de Soyuz.Akmé by SageNESSSesiones… by Del DesiertoDebo confesar que la voz melódica me costó mucho más trabajo que la gritadaGrowing Sun así como Priceless Death fueron compuestas mientras me hice adicto al álbum de Lowrider y su Refractions, este album maldición esta bien logrado; con toda la experiencia y tiempo del mundo… Lowrider marcó un regreso magistral y yo tomé como inspiración estos temas de los sonidos que se depuraron en mi cabeza tras horas de escucha de ese Refractions. Debo confesar que la voz melódica me costó mucho más trabajo que la gritada, aunque se escucha mucho mejor la melódica que la gruñida forzada en Are You heavy?. Las letras tratan acerca de la perseverancia y disciplina que se necesita para no sucumbir ante la vida misma, y claro Priceless Death es un poco acerca de un astronauta que muere en el espacio profundo, pero que mejor cosa que morir en el vacío viendo las estrellas y la nada, sin esperanzas y con una entrega total a la muerte inevitable.Sesiones… by Del DesiertoSesiones… by Del DesiertoEn growing sun una batería extra fue grabada por Diego y de aquí André realizó Growing Sun pt.2 a modo de outro en su totalidad, grabando todos los instrumentos (excepto la batería) y de esta misma pista de batería yo realizé mi versión totalmente diferente al tema que es lo que podemos escuchar en Der LSD Marsh pt.2 inspirada por los jams de Guru Guru, este tema lo realizé totalmente a primera toma a modo de jam, primero la parte del bajo y después escuchando siempre lo que hice en el bajo para sonar como dos guitarras gemelas.Experimental Heavy Blues Jam Sessions by Heavy Monster BluesSesiones… by Del DesiertoEl arte fue tomado de un libro de la herpetofauna del valle de méxico y es la especie de lagarto gigante que encontré cerca de mi casaLas voces las grabé en este año, sin necesidad de forzar mi voz para lograr lo que otros experimentados vocalistas realizan, bastó con un par de tomas para definir lo que tenía en mente, esto maquillado con mucho reverb y alguna ecualización salvaje, esta es música en su estado natural, como sonaría en una sala de ensayo sin maquillarlo, tal vez suenen como demos pero la realización de este album es un paso más para auto producirnos y auto grabarnos, hemos acumulado experiencia.El arte fue tomado de un libro de la herpetofauna del valle de méxico y es la especie de lagarto gigante que encontré cerca de mi casa, mientras caminaba para matar el hastío y hacer ejercicio por el confinamiento y las largas horas de home office, camibana durante 45 minutos a la orilla de la carretera y el lagarto gigante salía de unas piedras a tomar el sol. El fondo fue pirateado vilmente de la película western de la trilogía de Sergio Leone con Clint Eastwood. La pandemia tuvo su lado bueno, nos acercó a la familia, pudimos volver a sentir que se sentía estar en casa y sobre todo nos dió tiempo de ser humanos de nuevo, creativos y aprovechar bien nuestro tiempo además de no hundirnos en nuestra propia mente y sanar un poco nuestro cuerpo de tantos vicios que vivimos en 2019, la música una vez más nos ha salvado.Para este album haré copias en cassette/tape solamente bajo pedido, así que estamos abiertos a requisiciones de este pedazo de historia directo en el bandcamp. [...]
diciembre 12, 20222022 / Heavy Psych / México / Power Trio / Stoner rockHermanos, por fin tenemos el gusto de poder escribir algunas lineas sobre el trabajo de uno de los power trios más emblemáticos del stoner rock mexicano, nuestros camaradas de Electric Mountain y su segundo lanzamiento «Valley Giant» que recién salió tras mas de 5 años de espera desde su debut, y quiero recalcar que se ha convertido en una de mis bandas favoritas mexicanas compatriotas que he tenido el gusto de escucharlos en vivo en un par de ocasiones y conbebido con las mentes detrás de este poderoso power trío. La energía que proyectan en cada evento en vivo es impresionante, parecería que nos encontráramos ante héroes de su respectivo instrumento ya que los riffs, solos y batería los hacen parecer una maquina demoledora ante cualquier acto amateur que toque antes o después que ellos. Pasemos a escuchar a detalle este segundo álbum en donde esperamos fusiones de stoner rock 90’s con sonidos añejos de heavy rock 70’s y mucho poder, energía y presencia tras este trío poderoso. Suban el maldito volúmen que la montaña les aplastará sus cerebros de simios!.mkrieg@djsofdoom.orgValley Giant by Electric MountainBUY MUSIC HERE: https://electricmountainband.bandcamp.com/album/valley-giant-2OFICIAL FACEBOOK: https://www.facebook.com/TheElectricMountainBandParecería que fue ayer cuando recién lanzaban su album debut autotitulado en el 2017 y comenzaban a girar por la ciudad y algunas ciudades del centro de México, en ese año mirando incrédulo la portada de un trio de desarrapados tocando stoner decidí escuchar y quedé impactado por sus fusiones musicales y energía que proyectaban en esas grabaciones de su debut. Después de invitarlos un par de veces a tocar a nuestra ciudad a 1 hora de Ciudad de México, la presencia de este power trío esta marcada por volumenes altos, distorsiones y jams, un bajo preciso y poderoso y una bataca bestial que revienta timpanos con su ride de 24 pulgadas y un bombo de 26″, un auténtico cavernicola de los botes y platos al estilo de Bonham!.Valley Giant by Electric Mountainesto hace que el acorde suene crujiente y demoledor, yo le llamo el acorde crujiente por que es la combinacion de un power chord y una disonancia que sabiendo usarlo le da un efecto machacanteCuando inician los primeros acordes en The Great Hall de el segundo de los Mountain automáticamente me recuerda a los acordes pesados con que Blue Cheer solía iniciar sus dos primeros discos, es un tipo de acorde especial por que se toca en forma de barra en lugar del tradicional cuernito que forma el power chord en afinación standard y esto hace que el acorde suene crujiente y demoledor, yo le llamo el acorde crujiente por que es la combinacion de un power chord y una disonancia que sabiendo usarlo le da un efecto machacante a la armonía justo como podemos bien escuchar en este intro poderoso!,justo enseguida la guitarra comienza a hablar y es ese lenguaje característico que identifico a los músicos que traen su sonido inspirado completamente en el sonido 70’s, hasta el vibrato que usaba Leigh Stephens y después el slide tan olvidado hoy en día, aquí es empleado con majestuosidad y en vez de alentar el tema de manera artificial en post producción, el power trio va bajando semitono por semitono para crear el efecto deseado.
Valley Giant by Electric MountainAparte de la influencia heavy rock 70’s podemos olfatear en el sonido de los Mountain el característico palm desert, stoner rock o desert rock como lo quieran llamar, estilo característico de los 90’s que incita al desmadre y pasarla bien, olvidarse de la monotonía del stoner doom y disfrutar una tarde soleada con cervezas, amigos y una chica hermosa a nuestro lado, eso es lo que podemos sentir en el sonido alegre y salvaje de los camaradas eléctricos, lo que me gusta mucho es cuando se queda el bajo solo mientras Gibran realiza un solo de guitarra saturado en fuzz, justo como sonaría en vivo sin agregarle una guitarra de relleno como la mayoría de productores hubiesen sugerido, el sonido crudo y visceral tal como lo podríamos escuchar en vivo es capturado en este segundo tema Outlanders.Valley Giant by Electric Mountainesos solos de guitarra que le hacen falta a muchas bandas de stoner, los tremendos y clásicos bends Hendrixianos y una loquera sin igual de wah wah que corea al mismo tiempo que Gibrán coreaNunca puede faltar un solo de bajo introductorio con algo de fuzz y wah wah rindiendo homenaje al gran Geezer, para después ejecutar un tema memorable con Morning Grace, tema del cual contiene un coro pegajoso y un solo de guitarra en forma de jam el cual se puede ejecutar sin precisión pero con el feeling que se desee y efectos que se desee además de tener esa ventaja de poder extenderlo a como se les de su gana a los Mountain, tal como hacian las viejas bandas de heavy rock 70’s, cabe destacar el gran solo de bajo que se avienta Jorge muy poco usado e implementado en bandas modernas de stoner rock y música pastosa asoleadora como los Mountain. Inmediatamente despues de terminar Morning Grace viene el tema pegado con Void, tal parecería que el tema anterior continúa, pero con Void tiene un coro distinto en donde también podemos escuchar esos solos de guitarra que le hacen falta a muchas bandas de stoner, los tremendos y clásicos bends Hendrixianos y una loquera sin igual de wah wah que corea al mismo tiempo que Gibrán corea, que excelente idea hermanos!Valley Giant by Electric MountainHermanos, que podemos decir de Fisftul of Grass, es el tema emblema de este nuevo album de los Electric y desde que lo escuché la ultima vez que tocaron en el 2020 en el indie rocks antes de la pandemia me quedé impresionado por tan tremendo riff que debo confesar me inspiré para realizar uno de mis temas con mi proyecto Del Desierto, la progresión de acordes me dejó impactado y sobre todo por que es un maldito tema que se presta para jammear sin fin y en donde vemos los verdaderos dotes de este trío poderoso y la guitarra de Gibrán aulla fuzz y wah wah, me recuerda mucho a Kyuss, pero no fue hasta que escuché a los Beastie Boys con «Sabotage» y me di cuenta que tal vez este es un tremendo homenaje a ese riff pegajoso de esos genios músicos hip hoperos funkies, el riff es similar hermanos, aunque no por eso deja de ser un extraordinario tema, aunque tal vez los Beastie lo sacaron de algun fragemento de alguna vieja y desconocida banda de funk de los 70’s!.Y así podemos seguir alabando este album que lo tiene bien merecido, tema bueno tras tema bueno, con Desert Ride que comienza con un sampler de un musclecar de los 70’s, esas auténticas maquinas traga gasolina pero con un motor que hacen orinarse de miedo a cualquier auto moderno e incluso a los bikers de pacotilla de hoy en día. Si algun dia conducen por cualquier carretera de México, o hay algun paisaje desértico como por ejemplo en la patagonia o en chile, pongan este track a todo volumen que supura aceite quemado!. Valley Giant by Electric Mountainsiempre queremos ver como suena una banda sin el maquillaje de un pedal fuzz o el cobijo de un power chordLos Mountain siguen callando hocicos y mojando bombachas con Vulgar Planet con un riff con slide donde podemos respirar la arena que despide ese viejo Charger, y después viene un tema inesperado para mi, un acústico donde la adrenalina baja y podemos escuchar a este power trío dejando la electricidad y hechando un palomazo en en una calurosa tarde veraniega en alguna choza donde todo es despreocupación, este tema en verdad es un acierto tremendo, siempre queremos ver como suena una banda sin el maquillaje de un pedal fuzz o el cobijo de un power chord, y aquí la guitarra se encuentra tremendamente en su punto, (me recuerda mucho a los temas acústico s de los Humble Pie de sus albumes clásicos de los 70s), con los demás integrantes realizando los coros al unísono. Me recordó mucho a algunos temas acústicos que disfruto mucho de la banda del Phil, los Down. Toda banda debería alguna vez en su vida tener un tema acústico maldición!.Valley Giant by Electric MountainEl album cierra con A Thousand Miles High, tema instrumental que nos deja picados por escuchar algun bonus o por saber el futuro de este power trío que para mí es uno de los mejores actos de stoner rock mexicano, un sonido crudo y que rinde homenaje a las joyas de los 70’s y 90’s sin afresarse ni traicionar su sonido al agregar cosas suaves o caer en la monotonía o meter cosas metaleras que no vienen al caso como muchas bandas lo hacen, la mejor manera de rendiro homenaje a la montaña es empinarse una caguama helada en un día caluroso, de preferencia a medio día y subir el maldito volúmen. En mi humilde opinión de empedernido adicto a la música y a sonidos crudos, agregaría algun cover a alguna banda de los 70’s muy al estilo Electric Mountain, y si se puede en futuras ediciones jams al estilo de Grand Funk, la montaña se presta muy bien para jammear y para llevar en alto el nombre de México en los estándares de heavy psych stoner modernos, pasen a leer la maldita entrevista!ENTREVISTA (PREGUNTAS Y RESPUESTAS) CON ELECTRIC MOUNTAIN: STONER ROCK DE MÉXICO¿Nos podrían contar acerca de su nuevo álbum? Contiene el mismo poder o más de lo que nos dejáron picados con su primer album del 2017?Tratamos de seguir transmitiendo toda nuestra energía pero estructurada de una manera distinta a la del primer álbum. Desde luego en el Valley Giant hay material que nació con el primer album pero que decidimos descansarlo por un tiempo para poder terminarlo de una mejor manera. Creemos que estas nuevas rolas suenan un poco más maduras en cuanto a composición y producción.¿Cual es la historia de electric mountain, como nace este interesante proyecto de heavy rock stoner? ¿Cual es la clave para mantenerse unidos pese a las adversidades?Nos juntamos desde siempre a escuchar música y tomar cerveza hasta que decidimos tomar nuestros instrumentos y hacer una banda los 3 juntos. Así nace el proyecto con ensayos en la casa de Jorge donde contaba con el antiguo cuarto de Rec On. Y la clave para seguir unidos creemos que es la amistad que hemos tenido desde siempre. Hemos estado juntos desde pequeños en la escuela rompiendo bancas y dibujando maestros.¿Cuales son sus influencias en este nuevo álbum? a pesar de ser stoner rock, puedo escuchar mucho rock 70’s en su sonidoCreo que pueden escucharse fuertes influencias de lo que más escuchamos que es rock 70ero, como Grand Funk, Atomic Rooster, Mountain, Led Zeppelin, así como bandas de Metal, de Rock y Grunge de los 90s que fue con lo que también crecimos.¿En donde fue grabado valley giant? fue autoproducido por ustedes?Lo grabamos en el nuevo Rec On, se movió el estudio a Coyoacán. Y esta vez nos involucramos más Max y yo junto con Jorge en la producción, así como Juan Puget trabajó la Masterización.¿Cual ha sido la recepción del publico de este nuevo lanzamiento? Y en donde podemos adquirir su nuevo álbum?Creemos que la respuesta del público ha sido buena, hemos recibido comentarios buenos en las tocadas, mensajes en las redes, reseñas, y oportunidades de deals para cassettes y CD’s afortunadamente. El material pueden adquirirlo ya con nosotros directamente en nuestras redes sociales y bandcamp.En sus conciertos en vivo he notado que llevan una figurilla de un gnomo!, hay una historia detrás de esto? o solo es la mascota que trae buena suerte a la banda?Grimble Crumble es el amiguito de la montaña, siempre se cuela a las tocadas y nos trae buena suerte.¿Cuales son los planes a futuro para electric mountain? cuales los planes en este mundo al borde de la guerra y el post covid?Seguir rockeando. Nos hemos adaptado bien a la reapertura de foros y nuevos espacios a donde nos han invitado en la ciudad. Planeamos también realizar una gira al norte y sur de la república y fuera también, está en discusión.¿Cual es su banda nacional favorita de stoner rock ? tambien nos podrían recomendar algunas bandas amigas de ustedes para escucharlas?Bandas favoritas de Stoner Mexicano se nos ocurre Orange Moon, Saturno Grooves. Son muy buenos y son bandas amigas al igual que Death Yak, Jointhunter, Heidrun, 3Demons, Bisonte, The Great Red Dragon, Prophets of Fuzz, entre muchas más.Bos Mutus by Death Yak¿Que opinion tienen de la “escena” nacional de stoner rock, psicodelia y derivados? hay algo que quisieran fuese diferente?Cada vez hay más bandas nuevas con buenas propuestas, nos da gusto que vaya creciendo la escena nacional con tanta fuerza. Lo que nos gustaría que fuera distinto es que hayan más foros adecuados para este tipo de tocadas y shows.Nos podrian en listar 12 rolas que los hayan influenciado para hacer este grandioso album?Reelin’ In The Years – Steely DanDo it Again – Steely DanGood Times, Bad Times – Led ZeppelinKingdom Come – Sir Lord BaltimoreParanoia – Yesterday’s ChildrenEvil Woman – Yesterday’s ChildrenRolling Down The Broadway – Flied eggPull Away/So Many Times – DustIvory – DustChicago – Beginnings [...]
noviembre 14, 20222022 / México / Power Trio / Stoner Doom / Stoner rockUna de las bandas más emblemáticas del stoner doom mexicano ha publicado un nuevo album después del exitoso Greend, y este nuevo album es un verdadero respiro de humo de mota fresco pero en mi opinión personal el album como bien dicen en la entrevista corta que les hicimos a los sementales, es un album muy introspectivo y personal en donde los jams predominan antes que los temas de tres acordes que caracterizó las primeras entregas de este power trío y hasta me atrevo a decir que juegan con la psicodelia 70’s y el rock progresivo ya que las estructuras de los primeros 2 temas son variables y nos dibujan distintos paisajes musicales más ricos melódicamente que la furia punk que dominaba a esta banda, aún así no deja de sorprenderme el tono de la guitarra del camarada Isaac que como dije en el anterior review corto, es un tono picante y áspero de puro fuzz. Les invitamos a escuchar a detalle este trabajo orgullo mexicano de música psicodélica pesada y que se estaran presentando este sábado 19 de noviembre en CDMX, suban el maldito volúem!. Miguek krieg,mkrieg@djsofdoom.orgBUY MUSIC HERE: https://sementalessalvajes.bandcamp.com/OFICIAL SHITBOOK: https://www.facebook.com/sementalessalvajesUmbral lll by Sementales SalvajesUmbral lll by Sementales SalvajesEn esta tercer entrega en el primer tema Cráter no me deja de sorprender la sincronicidad y entendimiento que tienen estos tres fulanos para hacer ruido y para sujetar ese sonido picante fuzz en la guitarra que tuvieron desde su segunda entrega (termino que acuñé en mi pasado review de su segundo album para el sonido de la guitarra fuzz). La diferencia que marca este álbum de anteriores es que se encuentran mucho más trabajados y elaborados que sus antecesores punks en donde 3 acordes y una ligera variación hacían todo el maldito tema, aquí nos quieren llevar hacia diferentes pasajes psicodélicos modernos mezclados con esa espesura que caracteriza el sonido de Sementales Salvajes al agregarle pausas arpegiadas sin distorsión lo cual es un golpe de descanso a diferencia de un atasque eterno de riffs (que por supuesto también somos adictos a ello) pero que sin embargo toda música debería de traer tratandose en especial de temas instrumentales. Cráter a primer escucha me sorprendió por que yo esperaba una bofetada con dos acordes y sin embargo debo confesar que las nuevas ideas múscales en Umbral III me estan enganchando!Esas pausas le da dirección a las ideas cuando se trata de rock progresivo o música que nos quiere mostrar pasajes con diferente tesitura, Cráter a primer escucha me sorprendió por que yo esperaba una bofetada con dos acordes y sin embargo debo confesar que las nuevas ideas múscales en Umbral III me estan enganchando!.El segundo punto que noté son las disonancias que nos regala Isaac Sosa con tremendos colores armónicos de paso en donde un semitono nos pueden llevar por completo a un paisaje distinto del que traía el tema principal, ese semitono de un traste al otro lo aplican con fiereza en Cráter haciendo parecer que es un gemelo malvado la segunda tonalidad que manejan a mitad del mismo tema pero con un tempo más acelerado y sin vacilar junto con la solida sección ritmica que se cargan los Sementales!, y el tercer punto es la obligada vuelta al tema, excelentemente ejecutada y aprendida por intuición y escuchando a sus bandas favoritas, los Sementales logran regresar al tema sanos y salvos después de un sangriento pasaje de angustia y ruido que deja tras de sí un cometa estrellándose contra una superficie, el cráter sonico representado aquí a través de riffs, batacazos y muñonazos de bajo.Umbral lll by Sementales Salvajesen verdad da gusto escuchar algo alegre, un rayo de luz entre mucho cochambre y opacidad que nos puede brindar el sonido del stoner doom.No se si para la manada stoner les sea extraño escuchar temas en tonalidades mayores, es el caso de Umbral (el track 2) con una sección rítmica en obstinato y una guitarra limpia psicodélica me recuerda mucho a lo que hacían las bandas de psicodelia en los 70’s más por la tonalidad que maneja aqui el buen Isaac, esto es exótico por que todo jodido mundo esta acostumbrado a la podredumbre de una tonalidad menor y al momento de escuchar Umbral seguramente los fans mas aguerridos de los sementales se extrañaron pero no al grado de disgustar por que esto es un respiro de aire fresco para el futuro posible asalto brutal que nos prepara este power trio (estoy escuchando por primera vez el álbum y al momento escribiendo) en verdad da gusto escuchar algo alegre, un rayo de luz entre mucho cochambre y opacidad que nos puede brindar el sonido del stoner doom.
Umbral lll by Sementales SalvajesCada que escucho stoner doom instrumental digo dentro de mi «ahh a esto le hubiera cabido bien una voz asi, o unos berridos así», es lo que pasó por mi mente al escuchar el tema 3 La Comunicación Entre Los Mundos se me figuró una voz barítono susurrando por entre el intro, pero esto no es más que una fantasía y es el resultado de una buena composición de un tema, nos da para fantasear, viajar e imaginar cosas y situaciones de nuestras miseras vidas. Pero para los desesperados sedientos de pudrición sonica, este tema nos trae una grata sorpresa de cascadas de riffs y notas sin perder la idea original del tema principal. No sabría decirles si aquí jammean o no, pero si mi oído no me falla este es un tremendo jam dividido en varias secciones en donde la guia es el bajo/batería y la guitarra puede hacer lo que se le de en gana durante varios pasajes transformandose así en un mantra de energía que solamente escuchándolos en vivo podríamos experimentar el éxtasis de encontrarse a la mitad de los Sementales bien mariguanos jammeando con un stack de amplificadores enfrente de tu horrible cara.Umbral lll by Sementales SalvajesEn mi blog de antiguedades Sonidos primitivos y en este nuevo blog sigo sosteniendo que la mejor forma para hacer rock entripado, crudo y visceral es jammear por que de esas ideas que nacen al momento es lo que realmente sentimos y queremos expresar, se pueden sacar algunas ideas en casa pero no hay nada como el ejecutarlas en vivo frente a los otros músicos. Ciclos Ilusorios es un jam y se nota a leguas pero es el estado más puro en que se puede encontrar un tema, sin tanta producción y maquillaje de estudio que apantallen a los escuchas, los sementales en vivo suenan brutal y no me puedo imaginar como sonaría este tema que se derrite miserablemente para el gusto de todos los doomers y junkies con cerebro lento. De la misma forma Al Borde del Misterio despide este tercer album con otro tremendo jam visceral triposo. me atrevo a decir que estamos escuchando el producto en bruto, tal como fue tocado por vez primera cuando nacieron estas ideas musicales En verdad da gusto escuchar este tipo de bandas instrumentales representando a México en todo el maldito mundo que sin la necesidad de agregar una voz irritante nos pueden dar el mejor viaje de nuestras vidas y que en base a sus escuchas diarias y jammear en conjunto en sus ensayos esos jams son el producto de este album, me atrevo a decir que estamos escuchando el producto en bruto, tal como fue tocado por vez primera cuando nacieron estas ideas musicales y tan solo agregando algunos detalles y ajustes para este producto final. Así es como debería ser la música, visceral y 100% humana. Para un mejor entendimento en propias palabras de los Sementales salvajes, pasen a leer esta serie de preguntas y respuestas de nuestro tradicional cuestionario de cajón y recuerden subir el maldito volúmen!:PREGUNTAS Y RESPUESTAS/entrevista corta con Los Sementales Salvajes, Stoner Doom/Jam Band de México.¿nos podrían describir el sonido de sementales salvajes en estos poderosos 5 temas de su nuevo album Umbral lll ?Harry: Un álbum mas introspectivo e intimo.Sosa: 1. Umbral lll es un experimento de sonidos que veníamos empleando con algunos riffs previos al álbum, no buscábamos sonar de alguna manera en específico, simplemente las ideas que traíamos fueron madurando hasta convertirse en lo que ahora son los temas del disco, personalmente creo que no estábamos tan enfrascados en crear un sonido “pesado” o “pantanoso”, como ocurrió con el greend, sino que fue una mezcla de armonías, riffs pesados, nuevas escalas, pasajes psicodélicos, atomósferas y disonancias que nunca antes habíamos empleado para consolidar un tema como tal¿como se formó sementales salvajes? han mantenido fielmente el lineup? ¿por que tocar música grasosa instrumental? y por que el nombre sementales salvajes?Harry: Peyro (bajo) y yo nos conocimos en la Universidad, nos gustaba mucho el Punk Rock, nos juntamos para hacer una banda del género, conocimos a Raúl Flores(Guitarra) y empezamos a tocar covers y rolas de nosotros las cuales se salieron un poco del molde del Punk, y es en lo que resulto hasta la fecha, Sosa es creo que el 4 guitarrista que a estado con nosotros. No es que hayamos decidido que fuera instrumental sólo que nos cansamos de buscar vocalista y a Peyro le dio hueva seguir cantando jaja. El nombre lo pirateamos de la pelicula de Bill y Ted Exellent Adventure ese par tenían una banda de rock que asi se llamaba.¿cómo ha sido la recepción de Umbral lll ? ¿por que lugares han tocado y a lado de que bandas?Harry: Creo que Umbral lll se ha recibido bien, de hecho logramos que se imprimirá en vinilo, cosa que sólo se había podido hacer en el pasado Split con Bardo y Rivers Of Gore. Hemos compartido escenario con bandas muy chidas de México, MalaMadre, El Desollado, Satánico Pandemónium, Bardo, Terror Cosmico, Vinnum Sabbathi, son bastantes, Mexico tiene una escena Underground de Stoner Doom Psicodélico muy amplía y con un chingo de calidad. Fuera de Dgo. Hemos tocado en Monterrey, Coahuila, Aguascalientes, San Luis Potosí, CDMX, nos gustaría visitar más estados de la República.Sosa: 3. El disco ha tenido buena recepción dentro y fuera del país, gracias al apoyo de LSDR Récords, testa estudio y things from beyond, el material ha logrado difundirse en muchos lugares lejanos a nuestra pequeña ciudad, para nosotros y nuestros seguidores el álbum aborda géneros y sonidos que parecían completamente ajenos al estilo de la banda¿Cómo fue el proceso de composicion para Umbral III? Improvisacion?, alguien llegaba con una idea?, alguno de ustedes compuso todo? como fue?Sosa: 4. El proceso de composición fue muy variado ya que nos tomó casi dos años consolidar los 5 temas, existían muchas ideas pero algunas se fueron descartando y otras se fueron quedando, Isaac nuestro guitarrista llegaba con un riff y lo tocábamos sin parar, hacíamos una estructura base y sobre la misma íbamos añadiendo cortes, solos, otros riffs etc, básicamente estábamos jugando a armar y desarmar el rompecabezas que juntos construíamos en cada ensayo, por eso fue tardado concretar el disco completo, al final todos los miembros de la banda fuimos añadiendo de nuestra cosecha para hacer que Umbral lll sonara tal y como está grabado.Harry: básicamente el hijo llegaba con un riff y de ahí Estructuramos todo, agregábamos riffs, cortes, atmósferas etc.¿En donde grabaron esta salvajada? Quienes participaron en la grabación y produccion de su album?El disco fue grabado completamente en Testa Estudio, no hubo maquetas previas (salvo las grabaciones en el celular) y los únicos involucrados fuimos nosotros 3 y nuestro amigo Kabe que tiene un gran estudio de grabación establecido en la ciudad de León Guanajuato.¿Lanzaron en formato físico umbral III? Aún hay copias que podamos adquirir?Tenemos Vinilos editado por Things From Beyond EUA, CDs por LSDR CDMX y Tapes editados por Ave Bizarre Productions de Merida.¿Que bandas los influenciaron para obtener el sonido Sementales Salvajes?Harry: pues yo escucho de todo, Rock viejito, Psicodélico, Metal, Hip Hop, Jazz, Pop, Ambiental, Norteño, Doom, Stoner, tengo géneros favoritos oscuros y pastosos pero trato de no engranarme en un solo genero, escuchando de todo y a la hora de ensayar vaciar todo el viaje como lo valla sintiendo, claro que dirigido al rollo de Sementales Salvajes.Sosa: sleep, yob, black cobra, electric wizard, lowrider, Ulver, Om, amenra, música drone y ambient¿Cuales son sus bandas favoritas mexicanas del stoner doom? y que opinan de la escena y movimiento que ha tenido estos sonidos pesados en la ultima década en méxico?Sosa: Terror cosmico, satanico pandemionum, weedsnake, bardo , fumata, mala madre, Saturno grooves, Velvetz, Maat.Harry: El Desollado, Malamadre, Satanico Pandemónium, Weedsnake, K, Santa Sangre, Saturno Grooves, toda la pinche escena está bien verga!¿Que planes a futuro hay para Sementales salvajes en un mundo post-covid y con guerras por doquier? tienen toquines en puerta para finales de este año e inicios de 2023?Harry: Principalmente mantener la banda ya que es un todo un reto, grabar un nuevo disco, me gustaría tocar en Sudamerica,Sosa: Solo tocar y seguir tocando en donde sea.¿Nos podrian recomendar algunas bandas de durango o el norte que en verdad la tallen para escucharlos?De Durango están estas bandas que rifan chido:Desierto (Sludge Doom Metal)Maat (psicodelico, krautrock Instrumental)Velvetz. (Punk hardcore sludge)Guru (psicodelico grunge stoner rock)Maat by Maat¿Nos podrian compartir su lista top 12 de rolas que hayan influenciado el sonido de sementales salvajes?Turbonegro – Train Of FleshMammatus – The Coast ExplodesElectric Wizard – Wizard in BlackMaster Musisiams Of Bukakke – NamoutarreCausa Sui – White SunLowrider – Dust Settlin’Pendejo! – La VaganciaHellbender – Black AnnieAcid King – Silent CircleSons Of Otis – Cosmic Jam¿nos podrian compartir su top 5 de albumes del momento?Lowrider – Refractions 2020Dark Buddha Rising – Mathreyata 2020Weedsnake – Cannabinoide – 2019Kanaan – Earthbound – 2021Terror Cosmico – Miasma 2022 [...]
octubre 17, 20222005 / Doom / Drone / Power duo / USAHermanos, gracias a la apertura musical de este blog recién creado puedo escribir sobre cualquier tipo de música que me impacte (no me hubieran perdonado nunca los fans de sonidos primitivos publicando esto en la página dicha), este artefacto cumple hoy 17 años y sigue tan fresco e insuperable en los círculos de los amantes de música extrema que para mi es lo mejor que Sunn ha sacado a la fecha, mostrando el poder de dejar sorda a la audiencia con esa pila de amplificadores Sunn y que sin lugar a dudas esta banda no sería nada sin el ingenio de los hermanos Sundholm y claro el diseñador del logotipo, pero estos seres humanos a modo de power dúo explotan todo el potencial sónico de esos amplificadores leyenda de los 60’s, 70’s y 80’s y que ha marcado todo un estandard para quien guste de tocar música lenta y pesada. Manden al carajo a los imbeciles que no le encuentran chiste a esto, esto es oscuro y nadie más había hecho ruido Drone de esta manera más aparte el fantasear que esta es la música que hacía una raza antigua que habitó el planeta tierra hace millones de años lo hacen aún más tétrico, disfrutable y degustable. Suban el maldito volúmen que para eso fue hecho este artefacto de poder sónico!. Miguel kriegmkrieg@djsofdoom.orgBlack One by SUNN O)))BUY MUSIC HERE: https://sunn.bandcamp.com/album/black-oneOFICIAL FACEBOOK: https://sunn.bandcamp.com/album/black-oneBlack One by SUNN O)))Mucha gente incluido el baterista de Radio Moscow odian este experimento sonoro llamado Sunn que no sabemos si a modo de tributo a esa gran marca de amplificadores de poder de los 60’s y 70’s Sunn tomaron el nombre y el logotipo de la marca ya desaparecida y decidieron hacer música oscura en donde predominan los power chords y el exceso de volúmen. «It took the night to Believe» que con tan solo 3 riffs y una letanía en gutural rememorando grabaciones de black metal nos regalan 5 minutos de pura blasfemia antigua, mientras una guitarra realiza el riff principal (la base rítmica de el tema que carece de percusiones golpeadas) la otra guitarra realiza un fast picking sobre otras 3 notas a modo de textura de estilo black metal, pero aquí lo que cuenta es el exceso de volúmen, la distorsión natural que emanan de esos amplificadores viejos a todo volúmen y la imaginería y contexto que uno le quiera dar al ruido de este dúo.Black One by SUNN O)))Yo estoy de acuerdo a que es música que cualquiera incluso principiantes podrían tocar, pero no lo harían con la misma pasión que Stephen y Alex lo hacen, incluso lo hacen a modo de mofa algunos imbeciles del youtube tocando algun tema de Sunn, sin embargo este ruido maldito me da a pensar muchas cosas, es tal y como sonaría la música o las letanías salvajes de una raza antigua alienígena de un planeta tierra colonizado por ellos en una época temprana a el cuaternario, o tal vez es el ruido que escucharía una raza de alienígenas realizando algun ritual sagrado, no lo sabemos pero así de extraño es el ruido infernal de los sunn. En «Cursed Realms (Of The Winterdemons)» escuchamos sonidos guturales, todo un maldito espectáculo de sonidos alienígenas seguramente si como bien dicen los Sunn se escucha a un alto volúmen para mejor apreciación sónica. (confirmado después del cierre editorial de estas divagaciones este tema estuvo inspirado directamente por un tema de los Immortal, ya decía yo que a estos tipos les encantaba el black metal).violencia sónica que bien podría ser usada como arma de guerra pero que sin lugar a dudas los freaks y stoners disfrutamos escuchando todo el maldito poder que puede emanar de esos artefactos electrónicos llamados Sunn O))).Esta música me hace recordar a algunos trabajos de los 60’s como parsons sound, banda sueca experimental que hacian un ruido infernal similar a esto pero ahí todavía usaban estructuras tradicionales con acordes y batería, batante heavy para 1967, o el extrañísimo album de 1980 llamado Biomechanoid de un experimentador electrónico alemán con texturas electrónicas de todo tipo inspirado seguramente en la saga de Alien la película, nuestros amigos de Sunn aquí lo llevan a un extremo sinigual, violencia sónica que bien podría ser usada como arma de guerra pero que sin lugar a dudas los freaks y stoners disfrutamos escuchando todo el maldito poder que puede emanar de esos artefactos electrónicos llamados Sunn O))).Black One by SUNN O)))Maldigo el momento en que Sunn vino a ciudad de méxico en 2009 y aun no los conocía Orthodox Caveman es un riff repetido hasta el maldito cansancio, pero ustedes que van a saber de distorsión y power chords, power chords plasmados sobre un amplificador Sunn en 1967 justo como lo hacía Cream (aunque ellos usaban marshalls), power chrods plasmados sobre amplificadores viejos y sentir esa distorsión cálida que no lastima los oídos y llena un sentimiento que no todo asqueroso metalero se puede dar el lujo de apreciar. Maldigo el momento en que Sunn vino a ciudad de méxico en 2009 y aun no los conocía (quien iba a conocerlos, solo los freaks mas acérrimos), Orthodox Caveman es el tema más ensordecedor que me gustaría algun día apreciar en vivo para que retumbe dentro de mi cuerpo en decadencia, es toda una maldita proeza este tema hermanosCabe destacar la participación de distintos músicos, entre ellos el percusionista y experimentador electrónico Oren Ambarchi en los temas 1, 4, 6 y 7, Greg Anderson aka Mystik Fogg Invokator en las guitarras y algunos berridos, Jef Whitehead aka Wrest en guturales black metaleros, el artista visual y compositor de musica noise John Wiese, Malefic de la banda de black metal Xasthur en los berridos, que como podemos ver es una alta gama de músicos invitados para crear estos drones impresionantes y oscuros, por algo deciamos de la influencia black metal de estas grabaciones, se respira a leguas hermanos!.Después de un poderoso riff tocado sin fin, viene «Candlegoat» con un intro con guitarras eléctricas acústicas a modo de drone, dice en la descripción del bandcamp que la letra de este tema esta inspirado en algo que escribio Dead (vocalista de Mayhem)the scurrying of footstpes so large planets fall into the great pit,entire civilizations consumed in the slow frenzy of despair,an unholiness that judges without reason, digested by something so hungry,los power chords pronto retumban en modo obstinato en un éxtasis sin igual de distorsión y ondas sonoras deformadas a través de este equipo:No es de extrañar la fuerte influencia del black metal que nos trae Sunn en este lanzamiento como lo había yo predicho desde el principio de estas divagaciones, es algo que busco en esos albumes difíciles de digerir pero que solo algunos contienen ese tacto especial para componer melodías dentro del ruido tales como Dissection, Mayhem, Beherit entre pocos otros, las participaciones también mencionadas arriba por parte de vocalistas de bandas de black metal desconocidas para mí van a la perfección con la oscuridad del intenso ruido sónico que es sunn, una entidad física totalmente poderosa de la mente perversa de este power dúo.Cry for the Weeper, absolutamente oscura se me viene a la imaginación ese soundtrack maldito de los OST de Silent Hill 1 al Silent Hill 4: the room, puro industrial diabólico que ninguna otra mente enferma haya podido idear que no sea ruido, y también me viene a la memoria ese tema oscurísimo de la banda de prog rock o como muchos dicen que es ___ que presenté en el canal de oscuridades y pesadeces de los 60’s y 70’s en sonidos primitivos hace unas semanas, el sonido de un portón abrirse pero aquí me imagino una puerta colosal de granito sólido que se abre por primera vez desde hace millones de años y un ente oscuro representado por la espesura de los sintetizadores del colaborador John Wiese mientras entran esos riffs característicos de Sunn. Demonios esta música prende la imaginación!.Este bastardo album cierra con el tema de la asesina serial húngara Bathory Erzebeth, el cual contiene sintetizadores oscilando en frecuencia baja como ese misterioso zumbido que emite el planeta tierra, o un sonido Om mezclado con pitchshifter el cual oscila para siempre en nuestros cerebros y a través del tema se va desarrollando un experimento sonoro digno de los músicos de academia del siglo XX, los primeros compositores y experimentadores de la música electrónica con aparatos rústicos con miles de perillas y conectores para obtener de cada uno de ellos una variable diferente, me parece escuchar en cada repique esa campana budista que yo mismo hice uso en una de mis grabaciones. La escena aquí es impresionante, después de rodear el planeta maldito tocamos el planeta desconocido y no esperamos encontrarnos a la misma condesa de Bathory desterrada del planeta tierra a modo de un demonio que habita un planeta desolado alimentandose para siempre de hielo y materia espacial, alma maldia sedienta de sangre humana. Aquí Xasthur hace lo que mejor sabe, gritar como si la maldita Bathory nos estuviese advirtiendo o lanzando un conjuro, también este tema es un tributo al buen Quorton de Bathory y en palabras de Stephen, es un riff de A Fine Day to Die de Bathory, solo que alentizado y bastardizado. Este album de Sunn en verdad es como un virus corrosivo que invade el cuerpo, un ente que posee al que lo escucha, mucho más peligroso que el mismo black metal. [...]
octubre 11, 20222015 / Doom Rock / Heavy Psych / Power Trio / Stoner Doom / Stoner rock / USACamaradas, muchos solo publican la novedad del Stoner Doom, sin embargo en DJSOFDOOM nos encargamos de hacer autopsias a albumes que tal vez ya nadie se acuerda y que siguen manteniendo esa maldita fuerza mágica que alguna vez los hizo famosos por el momento, tal es el caso de esta banda llamada Druid a secas (por que hay cientos de bandas con Druid) la cual contiene un sonido realmente a 70’s (no como muchas descripciones de bandas de stoner dicen que suenan a 70’s y nada que ver) y en verdad nos encantó el sonido y cada uno de los temas aquí grabados, desde power chords Sabbathicos con su cover al cierre de War Pigs, pasando por heavy prog rock, blues rock salvaje al estilo de Stack Waddy y un homenaje sincero al super tema de Robin Trower de 1974 «Bridge of Sighs» realmente un tema inspirador y estoy seguro que los Druid sacaron de ahí su tema Whale, pero pasemos a escuchar y leer estas sandeces escritas al momento de escuchar esta obra maestra que rememora sonidos 70’s añadiéndole salvajismo moderno y amplificación vieja a su exquisito sonido!. Suban el maldito volumen o mueran. Miguel kriegmkrieg@djsofdoom.orgDruid by DruidOFICIAL TWITTER: https://twitter.com/druid_officialBUY MUSIC HERE: https://thedruidofficial.bandcamp.com/album/druidDruid esta formado por Kaleb Shaffner: Guitar, Voz, Max Schmitz: Bajo, voz, y Adam Mayhall en la batería y es un power trio de Estados Unidos el cual hasta la fecha ha publicado 3 albumes de estudio pero cuyo status actual se ignora, dando por hecho que se encuentran en un hiato indefinido. En mis exploraciones musicales he venido a dar por casualidad con este artefacto empolvado por el tiempo y espacio y por la cola larguísima que se ha hecho de lanzamientos aun por escuchar de 7 años de lanzamientos nuevos (2015-2022) pero este superálbum me ha cautivado por algunas razones que enumero acá abajo:Druid by DruidLas influencias Hendrixianas se hacen ver en seguida desde las primeras malditas notas de este super álbum que es fusionado con el estilo clásico del stoner rock y grunge 90’s, expirando rock alternativo en sus acordes pero sin dejar atrás las raíces increíbles de lo más podrido del rock de los 60’s, 70’s!. Roots and Beings después de esa maravillosa introducción con wha wah no la vuelven a tocar y se van directo al grano con el poder power chordezco que ya suena más moderno pero que en temas futuros no decepcionarán hermanos!para hacer el blues se necesita realizarlo con fuerza y pasión, justo como nos lo demuestra esa vieja banda de borrachos de Stack Waddy que tocaban blues con puro power chordDruid by DruidEs complicado encontrar hoy en día bandas de blues rock que no suenen vulgares o chafas (de poca calidad) hasta para hacer el blues se necesita realizarlo con fuerza y pasión, justo como nos lo demuestra esa vieja banda de borrachos de Stack Waddy que tocaban blues con puro power chord y totalmente ebrios sin fijarse en su aspecto ni sus ropas, solo la maldita música y justo como lo demuestra bien Druid con su segundo tema Mushroom Fields que parte en dos el tema con un sampler anti cristiano para pasar con un ritmo mas rápido estilo los queridos y buenos suizos de TOAD donde el guitarrista Kaleb Shaffner tiene espacio para jammear hasta donde se le hinche la maldita gana y automáticamente se fusiona con el outro de War Pigs donde claro vemos sus influencias innegables del heavy rock más pateado de los 70’s con Black Sabbath, ¿quien no tocó alguna vez War Pigs con sus bandas? un verdadero clásico del rock crudo y áspero!.Druid by DruidEnseguida viene el tema que me dejó prendado de esta excelente banda formato power trio, muy a su manera pero con el mismo mood que Bridge of Sighs los camaradas de Druid realizan su killertrack con este poderoso tema llamado Whale, la voz de Kaleb con los coros de Max (bajista) hacen un acompañamiento y armonizan perfectamente este monumental tema que tiene un break a mitades que aceleran el tempo para meter un solo endemoniado y el cual matizan a la perfección volviento al tema lento, sereno y cálido con ese efecto phaser característico de Hendrix y por supuesto del señor Robin Trower, fuerte admirador de Jimi Hendrix.Druid by DruidQue delicia es esuchar temas como Moonlight in Ares, un tema que comienza suave y limpio con acordes trazando el camino por el que se irá el jam hasta romper de nuevo con distorsión y un hammond armonizando el fondo del tema, manteniendo la escencia y cuidando que el baterista siempre quede acompañado mientras bajista y guitarrista realizan sus propios solos de guitarra, esto me recuerda tremendamente a cosas como los Corpus de 1971, cosas bien hechas limpias que tienen un momento de éxtasis y con la forma de jam que siempre, siempre vuelve al tema justo como nos enseñan nuestros camaradas de Druid.Es increíble como bandas con el talento de Druid queden relegadas al olvido y otras bandas con menos musicalidad para mi sean tremendamente exitosas, el facebook oficial de la banda parece haber sido borrado por lo que intuímos que los Druid se encuentran en receso desde finales del 2019 cosa que ya sabemos de antemano debido a que la pandemia hechó abajo cientos de proyectos. Después de hechar un vistazo a su aun sobreviviente página de youtube podemos encontrar presentaciones en vivo de esta compacta banda en la que interpretan en sus conciertos también temas de Sabbath, los Allman Brothers y Led Zeppelin! es asi como en temas como No Good Man podemos escuchar un uso acertado de guitarra con slide manteniendo ese toque sureño a este único tema donde lo emplean. Pero los temas restantes son joyas brutales en forma de maldito jam:el Master of Reality es el pilar para todo estos estilos distorsionados, pachecos y lentos que sentó la primer piedra que sería explotada hasta finales de los 80’s
Druid by DruidRid this from My Eyes, totalmente inspirado en Black Sabbath hasta la voz de Kaleb muy a la ozzy osbourne pero a su estilo, tal parecería un take off del master of reality! y aqui se cumple la sentencia que a muchos les choca pero que se cumple de que el Master of Reality es el pilar para todo estos estilos distorsionados, pachecos y lentos que sentó la primer piedra que sería explotada hasta finales de los 80’s con el stoner doom y el sludge!. También el tema Mount Sinjar / Evil Sands es un combo de heavy rock con un outro con pura maldita podredumbre de doom rock al estilo de Fairies Wear Boots, clásica forma del doom al trazar de forma quieta las notas principales para despues repetirlas hasta el maldito cansancio con distorsión feroz de la guitarra del camarada Kaleb la cual suena saturada mas no llena de distorsión, saturación equilibrada al estilo de los 70’s. Encontrar cosas bien hechas como este debut de Druid y saber que ya no tocan más o que solamente lograron un cierto auge en su país natal es increíble, dentro de 40 años un tipo como yo se encargará de redescubrir estas joyas tal como yo lo hago en el blog sonidos primitivos y nos citará al leer mis impresiones a primera orejeada de estas joyas perdidas en el tiempo, suban el maldito volúmen!. [...]
septiembre 27, 20221984 / Classics / Crust Punk / Hardcore Punk / Power TrioEste es uno de esos pocos lanzamientos que descubrí hace un par de años al escuchar que el hardcore punk de los 80’s era aun mas salvaje, pesado y oscuro que las banditas de thrash metal con pantaloncillos ajustados y cabellito a la Sara Connors. Por eso mi gusto por este tipo de bandas como Anti-Cimex de hizo presente en una epoca de busqueda e identidad musicales personales. Es así como llegó este cortísimo EP de tan solo 5 minutos de duración pero con un salvajismo sin precedentes que dejan ver como fresas a los punks modernos que solo quieren hacer fama con musiquita punk accesible y positiva, temiendo y haciendose de la vista gorda de la verdad inminente y el desastre que esta causando la rapaz ambición de algunos imbéciles gringos sobre el futuro incierto de la existencia de todo el mundo. Pero primero hablemos de música o mas bien, ruido, este album influenció para crear estilos de ruido salvajes como el black metal, el grindcore y demás porquerias ruidosas que sean rapidas y traigan el d-beat.mkrieg@djsofdoom.org
Anticimex ya en 1984 tocaba el más furioso, rápido y podrido hardcore punk que sin lugar a dudas el sonido (recalco, el SONIDO) influiría en cientos de bandas tales como Hellhammer para parir un estilo musical totalmente nuevo pero con la furia punk, me refiero al black metal, además del Crust Punk-Grindcore de Napalm Death que también se vieron fuertemente influenciados por este tipo de bandas de mugrosos diciendo lo que en verdad pensaban y no ignorando los hechos que sucedían en el mundo como ahora millones de alienados se tragan todo lo que ven en internet y la televisión creedores de la verdad suprema occidental. Solo se ha aprendido una cosa, a hacerse las víctimas.La música está completamente fuera de tempo si eres un radical mamoncillo que quiere todo a metrónomo, no!, grabalo como lo tocamos realmente en vivoMusicalmente hablando esto es un poderoso golpe (directo a las gónadas y a tu horrible cara) de poder, ruido de protesta tocado con energía pura, no encontraremos nada igual en 1984 y esto a su vez fue influenciado por Discharge y Crass, punks radicales que en cierto momento (Discharge) se vendieron pero que sus primeros lanzamientos marcarían un antes y después en la música ruidosa de protesta. La música está completamente fuera de tempo si eres un radical mamoncillo que quiere todo a metrónomo, no!, grabalo como lo tocamos realmente en vivo con los únicos detalles técnicos de una buen afinación y cordura musical con 3 acordes y deja correr la cinta hermano!, el ingeniero de audio hará la mezcla correcta para sonar bien.Esto es en verdad como debe sonar el hardcore punk bien tocado y grabado, aunque seas un estudio DIY debes tomar como referencia esta grabación, el sonido poderoso de los temas tocados en directo es impresionante en estas grabaciones de los 80’s, tal vez por que eran estudios que les importaba un carajo que tocaras pero los ingenieros decidieron hacer bien su trabajo para un material creativo sin aspiraciones a convertirse en rockstars o leyendas, solo tocar lo más rapido posible y el derecho de expresarse politicamente lo que les de en gana.
El estilo d-beat perfeccionado por Discharge en su impresionante album Hear Nothing… de 1982 creó todo un estilo musical dentro del punk con una sola figura rítmica o beat (tal como el drum and bass en los 90’s) que en este album podemos escuchar su demencial fuerza que trae consigo. Los riffs son sencillos pero inmortales e inolvidables tocados con precisión y tan solo la linea de bajo siguiendo el power chord priincipal en todos los malditos temas, en este estilo lo que más importa es la velocidad e intensidad con que se toque.
Ahora hablando de las liricas podemos escuchar letras simples, lo mas simple posible, pero estas bandas expresaban la inconformidad de su tiempo, era la clase obrera en contra de las oligarquías y multinacionales, ahora en 2022 es al contrario, los punks cantando y gritando a favor de las oligarquías y multinacionales, que irónico no? por que si eres señalado los agentes smith van por ti en donde sea que te encuentres por motivo de… por ejemplo, no apoyar la causa ucraniana, al diablo!. Los tiempos neo fascistas ya están aqui y ahora.En verdad me da pena algunas bandas modernas de punk y los punks que la hicieron en los 80’s ya no deberían existir por que el sistema se los ha tragadoEn verdad me da pena algunas bandas modernas de punk y los punks que la hicieron en los 80’s ya no deberían existir por que el sistema se los ha tragado, y es inevitable pero ahora ni siquiera una maldita voz de protesta se mira, todo están a favor de la gran mentira del siglo XXI idiotizados con entretenimiento barato. [...]
septiembre 14, 20222022 / DIY / Doom Rock / Instrumental Stoner / México / Power Trio / Stoner DoomCamaradas, apenas y me da tiempo ahora para escribir acerca de mis sonidos favoritos en este recien creado blog, y yo me encontraba escéptico hasta que recibí un putazo en el hocico por no haber escuchado antes a esta banda que literal casi somos vecinos!, Supernauth es de esos pocos albumes que me han logrado cautivar ya que su sonido poderoso, el fuzz de la guitarra bien marrano y la bateria a la mark greening hacen de este artefacto de entre mis favoritos por contener los mejores riffs, en este review menciono alguno de mis discos favoritos, sin embargo la cereza del pastel fue ese tema con cánticos arabescos lo que le da frescura a este lanzamiento entre otras sorpresas y no tanto el sonido de alta calidad que todos buscan para tocar en la radio, esto fue grabado orgullosamente DIY en su misma sala de ensayo y es por eso que capturan toda la escencia natural de esta banda muy a como se hacía en los 70’s, en lo personal he escuchado albumes de stoner doom ultra producidos y jamás vuelvo a ellos, esto esta para hacer historia, claro, si llega a los oídos correctos, Suban el jodido volumen hermanos!. Miguel krieg.mkrieg@djsofdoom.orgDemus by Supernauth.En estos tiempos es complicado encontrar ruido que no haya sido infectado con el ego de una jodida banda de metal, estos sonidos provienen del doom y actos como Electric Wizard sin embargo lo que marca la diferencia con la mandad es ese sonido casero e intenso producido y pulido directamente en la sala de ensayo sin guturales o solos semi virtuosos que suelen añadir algunas bandas de doom, los riffs densos y saturados en seguida infectan este poderoso artilugio esculpido en el espacio tiempo desde la controvertida ciudad o conglomerado habitacional de Ecatepec donde todo puede suceder en un día!. SaintZilla me impresiona en seguida por su buen riff, sencillez y lentitud rastrera que deja tras de sí, como el hedor de un animal carroñero que pasa afuera de tu casa a las 2am. Demus by SupernauthNunca había escuchado a una banda mexicana de doom sonar tan podrida, el resto de bandas suenan poderosas pero despues de 5 minutos se convierte en una tediosa cacofonía que deseas mejor arrancar el cable de energía de los amplificadores. Supernauth se compone de Uriel Arroyo, Jhovani Rojas y Rubén Can.Demus by SupernauthLa grabación es austera, casera, orgullosamente DIY y es por eso que el sonido de Supernauth se mantiene intacto de mentes ajenas con una idea errónea de a como debe sonar el maldito doom rockLa grabación es austera, casera, orgullosamente DIY y es por eso que el sonido de Supernauth se mantiene intacto de mentes ajenas con una idea errónea de a como debe sonar el maldito doom rock, en seguida estas personas quieren que suene uno a Candlemass (la unica banda de doom que tal vez conocen), eso ya está muy pulido y lo digo con todo respeto…, que mejor que sonar a Saint Vitus en sus etapas hardcore punk (cuando compartian escenario con black flag). Fluctus Mundi con ese tremendo riff arabesco y variaciones donde realmente se aprecian a detalle las dos lineas armónicas melódicas así como esa batería fuertemente influenciada por Mark Greening un tipo con mucho metrónomo interno y con patrones rítmicos hipnóticos y sencillos. Estas grabaciones a una sola toma son infecciosas, te contagian con su energía que vienen impregnadas y que al momento de ser grabadas el power trío es arrastrado a un frenesí de riffs y distorsión, sensación que si son músicos de este estilo bien conocen!. Ah, que importa si hay notas falsas, todo es válido aqui hermanos, esto es puro feeling! escuchen el ultimo solo enloquecido terminando Fluctus Mundi!Demus by Supernauth
les recomiendo tocar este tema en vivo y llevar el sampler de esa hipnotizante voz o invitar a su amiga en vivo a cantarla!Joder, que místico suena ese maldito tema con Ignari di Tutto, me enchina la piel, no cualquier música hace que me suceda eso, en lo personal ese estilo con coros arabescos/medio orientales y tibetanos/buddistas se quedan impregnados en mi mente como un tic, resuenan para siempre, un tema impresionante que hace rememore esos dioses antiguos primigenios de sumeria, ciudades paganas que se llevaron a la tumba los secretos de los orígenes de la humanidad, la voz de la chica es hermosa hermanos! y este tema esta pensado a modo de descanso (que todo album debe tener un punto de apoyo para respirar y dejar la mente volar) y quedó perfecto, nunca olvidaré este tema místico, les recomiendo tocar este tema en vivo y llevar el sampler de esa hipnotizante voz o invitar a su amiga en vivo a cantarla!, este tema da paso a esas guitarras limpias con efecto de reverb en Fugatum que son nostálgicas, me recuerdan también a los trabajos que hacían los primeros innovadores del black metal, de mis discos favoritos el Dark medieval times, talento natural e ideas musicales nacidas al momento.Demus by SupernauthHey Judas! seguramente inspirado en ese proyecto de Fenriz y su nave del olvido o algo así jaja, el riff tan podrido y saturado en P.U.L.T.R.A., ¿que pedal y equipo estará usando ____? Esos riffs también me recuerdan a otro de mis discos favoritos de black metal con riffs tremendos el Drawning Down the Moon de Beherit, mas un disco de doom tradicional que de black metal hermanos, pero aqui lo que hace que la música de Supernauth brille es ese amateurismo y cero ego por querer sonar mas ruidoso que el guitarrista, todo está al tempo y esa buena sinergia musical hacen de esto un hueso bien macizo que compite con los más grandes de la «escena» mexicana.Este album oscuro cierra con un tema que inicia con un riff especial usado en el funeral doom, sludge y demás pesadeces (consistente en un power chord + un acorde de barra) y que contiene una serie de samplers de tal vez un programa de radio que aun estando en español son complicados de entender y seguir una relación entre ellos, no voy a especular acerca de lo que se trata solo los Supernauth saben su significado, pero el tema al llamarse Canis Majoris siendo esta una de las estrellas más másivas del universo conocido, nos sugiere algo místico, que trata acerca de la percepción humana. Musicalmente hablando el cambio entre la distorsión perfecta y las guitarras menos saturadas es un excelente demostración de matices musicales, cerrando con broche de oro este album que me ha dejado tremendamente impresionado.no se dejen llevar por la banda del momento de doom y quieran emularles, su temática de misticismo y ocultismo real (no el de las peliculas) hace su sonido tremendamente oscuro,Mis consejos para Supernauth es que nunca cambien su sonido, no se dejen llevar por la banda del momento de doom y quieran emularles, su temática de misticismo y ocultismo real (no el de las peliculas) hace su sonido tremendamente oscuro, también les aconsejo que dejen a un lado los caminos metaleros y construyan el propio inspirado en los vejestorios del doom tradicional y del proto doom 70’s… los recursos ya los tienen, su sonido esta perfectamente forjado, solo es tener paciencia y seguir componiendo de esta manera amateur pero sólida como un maldito monolito, en mi opinión personal joyas como esta que acabo de escuchar no es necesario haberse metido a un estudio de 30mil pesos, con tan solo sus habilidades y equipos propios y por prueba y error se puede plasmar de manera excelente un trabajo de altísima calidad. También los invito a abandonar los circulos de clubs del stoner y forjar su propio camino como banda sin depender de alguien que los jale» a tocar ni que nadie lucre con su música… ánimo, el camino aun es muy largo hermanos y las notas y combinaciones infinitas! Pasemos a leer la charla agradable que tuvimos via chat y por tiempos mientras trato de sacarme de mi cabeza el tema Ignari di Tutto, la pura vida hermanos!ENTREVISTA/CHARLA CON SUPERNAUTH, DOOM ROCK DE MÉXICO!DJSOFDOOM ¿Cómo fue que lograron forjar ese sonido espeso y grasiento pero a la vez sencillo y sin pretensiones en demus?Tratamos de expresar sonidos que nos fueran familiares por medio de improvisaciones en los ensayos. La mayoría de los temas surgen como base de la experimentación con riffs propuestos por los distintos miembros del grupo. El doom es un genero que nos encanta, pero tratamos de apartarnos de la tendencia que existe de “satanizar” o volver tétrica la melodía, mas bien buscamos proyectar la crudeza que surge del jam y aterrizarla a ideas concretas.DJSOFDOOM Para la gente que no conozca su sonido, que se van a encontrar al escuchar a Supernauth con demus por primera vez?Van a encontrar una selección de temas instrumentales que, a pesar de tener tónicas diferentes, existe una relación Intrinceca entre ellas, ya que la mayoría de los temas fueron creados uno después del otro. Los escuchas que nos brinden la oportunidad de ser escuchados encontraran temas lentos, pero con potencia, temas que hacen alusión a la composición minimalista pero con detalles que agregan un toque de distinción.DJSOFDOOM Nos podrian relatar una historia breve de Supernauth, su alineacion asi como sus penalidades por este mundo musical?El grupo surge de la relación que existe entre un grupo de amigos y su fanatismo por la música. Black Sabbath fue la piedra angular de inspiración para el grupo, ya que, en su momento, aprendimos a tocar gracias a interpretar covers de esta fantástica banda.Este proyecto surgió con la idea de realizarlo instrumental, pues desde nuestros inicios como banda de covers, siempre existió un enorme problema para encontrar un cantante serio o formal, que se comprometiera con el grupo. Siempre hemos sentido que entre menos miembros tenga un grupo es más fácil coordinar ensayos y organizar el proceso creativo, he ahí que se decidiera realizarlo como power trio, guitarra, bajo y batería.La mayor dificultad que hemos encontrado en nuestro breve pasar por el circuito de música pesada underground, en específico del Stoner doom, es lo difícil que puede llegar a ser considerado para participar en un evento o tocada. Si no conoces a alguien de los organizadores, si no se es amigo o miembro de lo que nosotros denominamos “ el club de toby”, aunque pidas una oportunidad esta no llegara. Llegamos mandar mensajes pidiendo una oportunidad a algún organizador de eventos para ser considerados, pero por no tener la capacidad de poner parte del equipo para la presentación se nos descartaba. El lanzar una producción de manera formal si ayuda a que te volteen a ver, pero aun así no hemos tenido las suficientes oportunidades de presentarnos en vivo como quisiéramos. Entendemos que no podemos depender meramente de invitaciones, también tenemos que organizar nuestras propias presentaciones, pero llegar a la audiencia que efectivamente esta interesada en estos sonidos es difícil ya que al ser de Ecatepec, nos cuesta trabajo movilizar el equipo, lograr una convocatoria aceptable y tener el alcance deseado, sin contar que la mayoría de la audiencia esta monopolizada por ciertas bandas que no aceptan a ninguna otra que este fuera de su circulo.DJSOFDOOM ¿Cuáles son sus principales influencias para su sonido en Demus?Cada miembro tiene distintas influencias, pero tratamos de apoyarnos en los referentes clásicos del genero, como lo son Sabbath, Electric Wizard, Conan, Om y bandas más contemporáneas del genero y de otros subgéneros como mammoth weed wizard, Automaton, Lustre, Beyond creation y demás. Tal vez no sean tan claras estas influencias en el disco, pero son sonidos que están metidos en nuestra psique y que al momento de sentarnos a componer siempre aparecen de una u otra forma.The Harvest by MWWBDJSOFDOOM En lo personal me pareció muy austero y sencilla la música, pero con un poder sin igual, en vivo suelen improvisar también? o siguen a la par de la letra la estructura de los temas?Tratamos de presentar la música tal cual se plasmo en el trabajo final. Tal vez alguna que otra diferencia mínima en los solos de guitarra o en la duración del último tema, pero prácticamente lo que se escucha en el disco es lo que se oye en vivo. Hay ideas de hacer un intermedio al final del tercer tema con un solo de percusiones, pero esta en planes. Podría decirse que esa sería la única cosa que se planea improvisar.DJSOFDOOM ¿Como les fue con la grabación? en donde grabaron y quien los grabó? las tomas fueron pista por pista o todos juntos? que equipo utilizaron para obtener ese sonido sobre todo en la guitarra tan saturado?La grabación fue separada, instrumento por instrumento. Primero se grabaron guitarras, bajos y al final las baterías. Todo el proceso de grabación mezcla y masterización estuvo a cargo de Rubén Can, baterista del grupo, la cual se hizo en nuestro cuarto de ensayo, he ahí que el sonido sea casero, muy hecho en casa.Referente a la guitarra, utilizamos un amplificador Vox Valvetronix, el cual tiene una nitidez muy pronunciada, deja sonar en toda su expresión el Super Fuzz Beheringer empleado, el cual es una copia del icónico Boss FZ-2 Hyperfuzz utilizado por el gran Jus Oborne.La parte más difícil del proceso de grabación fue la de grabar tambores, ya que se hizo con una interfaz de 2 canales, lo cual hacia muy difícil obtener un sonido claro o completo de la batería. El platillo ride en muchas de las ocasiones acaparaba todo el espectro de sonido dejando mudo al bombo o los toms. Fueron muchas pruebas y se tuvo que abordar de forma distinta cada batería que se grabo para los distintos temas.DJSOFDOOM ¿Junto que bandas han compartido escenario y cuál ha sido la recepción por parte del público? que comentarios han tenido sobre su música?Hemos podido tocar junto a Heidrun, Mantodea, Menos Humanos, Electic Mountain, Tormenta Purpura, Toxic Deer, Anarcoajo, Los Yeah Mama, The Tronautas, Acid Alice, Seex Station y The Headphones.Hemos recibido comentarios positivos, a la gente le agrada el estilo que presentamos, nos dicen que se escucha recio, que la música trae fuerza, algunos fans de la música, pero no tan adentrados en el genero nos han mencionado que tiene un sonido que recuerda a Sabbath, lo cual no lo sentimos así, pero sin duda son comentarios que nos halagan. Nos han mencionado que deberíamos tener un cantante, lo cual definitivamente no es una opción, pero si nos hace considerar a futuro temas con mas colaboraciones vocales o donde nosotros mismos participemos en las voces.DJSOFDOOM – En verdad se nota la influencia electric wizard-om, ¿este album tiene alguna conexión temática entre todos los temas?Digamos que hay pequeños detalles que entrelazan o terminan de amarrar los temas. Los primeros tres temas representan un conjunto de emociones o circunstancias que afligen a cualquier persona: la angustia, el conflicto, la derrota, la frustración, el embate. El cuarto tema funge como un espacio de calma o reflexión entre los primeros 3 temas y los últimos dos, cuya tónica además de evocar fuerza, también tienen un aliento esperanzador o de consuelo entre la pesades y efecto de las emociones ya mencionadas. El disco inicia con un sonido que va en reversa y de igual forma, el ultimo tema termina con un sonido invertido, lo cual hace alusión a lo cíclico de las emociones; toda la vida se oscila entre distintos estados emocionales, los cuales pueden durar mucho pero no son perpetuos.DJSOFDOOM ¿De donde nació la idea de agregar ese coro de voz femenina arabesca? en verdad me voló el cráneo hermanos, suena muy místico, (me recordó a ese tema de los deftones knife party o khyber pass de ministry)Originalmente el tema había sido concebido, al igual que los demás, como un tema instrumental. Una fracción del tema llego a oídos de Dhanya Sanchez, artista y amiga del grupo, la cual gentilmente propuso participar con unas voces. Sabíamos que queríamos grabar voces, pero no teníamos una linea discursiva o temática de la cual hablar. Se grabaron varias cosas, pero justo al final de la sesión se pidió a Dhanya improvisar algo, se usó como referencia el más que conocido “great gig in the sky” . Usamos este tema como ejemplo, ya que la voz lejos de dar un mensaje con palabras se une como un instrumento más a la orquestación, reforzando el sentido atmosférico de carácter instrumental que tiene la obra entera. Es curioso que precisamente lo que se improvisó y se grabó de ultimo fuera lo que se decidiera dejar en la versión final.DJSOFDOOM En que formatos han editado este álbum? estan bajo algun sello discografico o es lanzamiento independiente? En donde pueden comprar su disco? El álbum es un trabajo completamente independiente, todo es autogestionado. El álbum esta para descarga gratuita vía Bandcamp y nosotros realizamos un pequeño tiraje inicial de 50 piezas formato CD en estuche jewel case. El material lo pueden adquirir en nuestras presentaciones o mandando un mensaje a alguna de nuestras redes sociales (Facebook, Instagram, o el mismo Bandcamp). Seria grandioso que algún sello discográfico trabajara con nosotros o nos hiciera alguna propuesta, pero hasta el momento no ha sido así. No estamos cerrados a esa opción. DJSOFDOOM¿Cuales son los planes a futuro para Supernauth?De entrada, planeamos presentar el disco en todos los lugares que nos sea posible, además de los eventos del circuito de música independiente al que estamos tratando de entrar, estamos considerando tocar en centros culturales como lo son la casa de Morelos, el exconvento de san Cristóbal, el museo Rule y demás. La idea es llegar a la mayor cantidad de audiencia posible.Nos gustaría realizar un Split con alguna o algunas bandas de alcance o tamaño similar al nuestro. Una vez alcanzado esto, queremos realizar otro trabajo pero en esta ocasión si pisar un estudio profesional y hacerle un poco mas de justicia a nuestro sonido, ya que como es evidente, hay algunas carencias en el sonido de DEMUS.DJSOFDOOM Podrían recomendarnos algunas bandas de stoner doom de su zona o que piensen que podría interesarnos su sonido?Referente a la zona metropolitana, la primera banda que quisiéramos recomendar es Oculto, una banda que desde que la vimos en vivo causo un impacto en nosotros, el genuino drum & bass, grandes músicos. Sherpanaut es una banda que tiene un estilo muy original, son un power trio, traen una onda muy disfrutable, punch y riff, discutidos sin duda. Sludgelord, que tenía entendido, unos miembros son de Ecatepec, tienen mucho talento y suenan duro en vivo, al parecer están por lanzar su primer material. Una banda que también es altamente recomendable es Kncer, otro power trio de alta estirpe. Jointhunter, que entra dentro de algo que nosotros llamamos Pachi-heavy, ya que traen sonidos pachecos y pesados. Mantodea es una banda que no entra específicamente en el espectro Stoner doom, pero que tienen un estilo muy peculiar en su música, algo grunge, algo solido y con carácter, vale mucho la pena escucharlos.
DJSOFDOOM – y podrían armarnos un tracklist de 12 rolas que hayan influenciado el sonido deSupernauth para Demus?Black Sabbath – Born AgainMonolord – RustFlesh of Stars – MercyLustre – They Awoke The Scent of Winter Part 1Bongripper- Into the ruinBoris – Naki KyokuOm – SinaiElectric Wizard – We hate youSantana – JingoIron Butterfly – Iron Butterfly themeSleep – Sonic titanBongzilla – Gateway [...]
agosto 13, 20222020 / Stoner rock / SwedenHermanos, hoy toca escribir sobre alguno de mis álbumes favoritos de reciente creación, Lowrider con su magnífico Refractions, este album me hizo darme cuenta que buscando entre los escombros aún se puede encontrar música hecha con el corazón y las tripas, y este hecho es de admirarse ya que tuvieron que pasar 19 años para que nos regalaran un nuevo álbum y la energía que proyectan es inmensa y profesional, de pasar a ser unos chavales llenos de energía ahora son unos rucos con la misma maldita actitud, y no es el hecho de lanzar albumes cada año y aburrir hasta el cansancio, es el elegir sabiamente el momento de publicarlos y que vayan madurando como maldito vino añejo. Con tan solo 2 albumes, Lowrider es de las bandas de Stoner Rock que mas me fascinan por el hecho de que tienen riffs fantásticos que no aburren y jammean hasta morir!, en verdad ha sido una escuela de aprendizaje este majestuoso álbum para mi como compositor y músico, siento lástima por quien no aproveche esos recursos musicales que son oro en bruto en este álbum!. Suban el maldito volumen! Miguel kriegmkrieg@djsofdoom.orgRefractions by LowriderOFICIAL FACEBOOK: https://www.facebook.com/lowriderrockBUY MUSIC HERE: https://lowriderofficial.bandcamp.com/album/refractionsRefractions de Lowrider inicia con el poderoso riff de Red River, una banda que inicia con el maldito pie derecho como todos unos veteranos despues de casi 20 años de inactividad y que en 1999 nos regalaron ese debut de fuego y que seguramente si les gusta este tema introductorio Red river, el de 199 los prenderá en llamas! (en sus 20’s debieron haber tenido más energía!). Lowrider, despues de 19 años han mantenido la misma amistad y el mismo line up conformado por Niclas Stålfors en la guitarra, Ola Hellquist en la guitarra y voz, Andreas Eriksson en la bataca y Peder Bergstrand en el bajo, teclado y voz. Refractions para mi es un album lleno de enseñanzas y curtidez musical, el pináculo que debe llegar toda banda enfocada directamente a la música y no a vender, la evolución de Red River es sublime, el tema se parte en dos dejando espacio entre los riffs pero sin perder la coherencia musical, el mimo tema musical es utilizado para «descansar» o airear la música!.Refractions by Lowriderpublicar sus temas y no andar publicando un disco por año, entiendo que están en todo su derecho, pero en la música los casos conocidos pierden pronto ese sabor, muchas bandas deben pausarse, darse tiempo o morir en su justo momento.
Para mi esa es la madurez y sabiduría musicales, no dejarse llevar por el momento y saber cuando publicar sus temas y no andar publicando un disco por año, entiendo que estan en todo su derecho y cada quien hace de su culo un papalote, pero en la música los casos conocidos pierden pronto ese sabor, muchas bandas deben pausarse, darse tiempo o morir en su justo momento…, haciendo comparativa con el mundo real uno es menos estúpido conforme avanzan los años (o nunca deja de serlo jaja) y Lowrider ha sabido bien aprovechar esa sabiduría musical, ignoro que estuvieron haciendo durante 19 años supongo que tuvieron familia y se enfocaron a vivir las vidas que les hayan tocado pero esa escencia se mantuvo a lo largo de tantos años y el resultado es esta maldita joya que podemos escuchar como el tremendo riff del segundo tema Ode to Ganymede, que me recuerda mucho al estilo en While My Guitar Gently del Sujeto agradable:Refractions by LowriderA propósito de estos remanentes de otros temas dentro de algun riff, este es un recurso musical que podemos usar para nuestras composiciones, algunas notas, una fraccion de segundos de algun tema famoso o que mas nos guste y lograr descomponerlo para crear un tema nuevo, a esto le llamo yo frankenstein musical y es como siempre he hecho mis temas. Lowrider nunca deja de jammear, es lo que me fascina hermanos! y la orquestación con un ligero teclado u hammond y coros en el fondo es un nivel superior de producción, no es imprudente y toma el control de todo el solo de hammond, si no que matiza perfectamente todo y crea armonía y melodía dentro de su sección como solista.cuando hablamos de tema nos referimos a un par o conjunto de notas en un compás musical (o una vuelta de ese riff) que hacen caracteristica a esa canción o música, un pasaje musical corto que marca y da caracterUna delicia para escucharse es el tema 3 «Semanders Krog» El tema juro haberlo escuchado antes (ya recordé!, en el album de los Saturno Grooves del 2018, igual y lo escucharon, extraña coincidencia!), cuando hablamos de tema nos referimos a un par o conjunto de notas en un compás musical (o una vuelta de ese riff) que hacen caracteristica a esa canción o música, un pasaje musical corto que marca y da caracter, así Semanders Krog es tremendamente hermosa, el riff se repite sin querer ser pretencioso y se despega en un par de improvisaciones. Lowrider para mi es una de esas bandas que jamás se venderían ni matarían por vivir de la música, la fortuna y su buena música los ha llevado a donde se encuentran ahora, de entre los máximos exponentes del stoner rock a nivel internacional.Refractions by LowriderDe los tantos riffs que hemos escuchado hasta el cansancio repetirse en el estilo Stoner Doom, Lowrider inicia Ol’ Mule Pepe con la clásica estructura stoner doom, pesada y en la misma via que Black sabbath y Sleep, una nota trotando sobre el verso de cada maldita vuelta, lo que lo diferencía del resto de imitadores es que se desprende un jam característico de Lowrider, tal vez por eso esta banda me encantó desde el primer momento.
Sun Devil es otra muestra de como hacer música instrumental, en este tipo de música alguno de los instrumentos toma posesión de lo que la voz debería hacer (por que la voz es otro instrumento musical más) y el riff principal se torna en el protagonista de todo el tema, justo como esos temas de los 50’s instrumentales con guitarra eléctrica y su base rítmica, asi mismo en Sun Devil, Lowrider nos vuelve a dar cátedra de como hacer música instrumental y es el tema más corto de este álbum, motivo por el cual el tema es aceptado y abrigado por el publico que se aburre rápidamente con cosas instrumentales de más de 5 minutos!, y en mi opinión personal si algo es instrumental y dura mas de 5 minutos debe de trabajarse muy bien ese mismo tema para que no provoque bostezos o sea llamado algo de «relleno», Lowrider sabe bien hacer su música.Refractions by Lowridercuando un tema llega a formar parte de nuestras vidas y nos recuerda a situaciones o vivencias, este tema será inmortal en la memoria de quien lo evoqueLa épica Pipe Rider no tiene palabras para describirse, jamás un album ha cerrado tan bien como éste, con un tema épico de mas de 10 minutos, jams inigualables en donde se jammea a la vieja usanza en donde a cada inegrante se le da la oportunidad de improvisar sobre la base rítmica, y una incertidumbre de no saber hasta cuando se tendrá noticia de nuevo de Lowrider, pero es mejor, así dentro de 5 años nos sorprenderán y volverán a dar clases magistrales de como se hace un album sólido y con cero clichés y con un seguro lanzamiento que callará hocicos y venderá como pan caliente sin hacer alarde de ello y con la mas humilde sencillez que escasea en estos tiempos por parte de cualquier músico. Este ultimo tema para mi es como un cierre de ciclos o un cambio de actitud hacia alguna situación de nuestras vidas, cuando un tema llega a formar parte de nuestras vidas y nos recuerda a situaciones o vivencias, este tema será inmortal en la memoria de quien lo evoque, así Pipe Rider si tuviera que hacer un top 10 de temas de stoner rock moderno, elegiría sin dudas este temazo. El riff es inigualable hermanos!, evoca cierta nostalgia pero un «al diablo todo» de repente sale de nuestras palabras y nos hace seguir adelante con toda la fuerza de nuestras vidas. ¿Les ha pasado? [...]
agosto 1, 20222022 / Doom Rock / Heavy Psych / México / Power Trio / Stoner DoomBienvenidos una vez más a un review de música putrefacta para una generación perdida y sin futuro, esta vez desde México nos tocó escuchar esta maravilla de mini EP de 3 temas en donde afortunadamente el Doom rock 70’s hace de las suyas y propina un buen puntapie a los doomers metaleros modernos, no hay nada como ese sonido viejo y olor a amplificadores viejos en donde el principal protagonista es el acorde de poder sabbathico y un sin numero de himnos a la perdición. Patas de Khabra desde Colima en verdad promete y es por eso que tenemos el gusto de escribir visceralmente estas palabras sin pensarlo mucho sobre su trabajo, a primer escucha. Lo mejor de todo es que esta completamente inspirado en black sabbath y siguen esa línea de doom tradicional, mi consejo es que suban el maldito volumen y consuman su vicio de preferencia mientras escuchan esto y si no son tan huevones lean la entrevista charla que tuvimos con Alex, bajero de esta bestialidad sónica, no puedo esperar a tocar junto a estos camaradas!. Consuman su mercancía que produzcan a futuro. Salud!. Miguel kriegmkrieg@djsofdoom.orgNECROMANTE by Patas de KhabraOFFICIAL FACEBOOK https://www.facebook.com/PatasdekhabraBUY MUSIC HERE: https://patasdekhabra.bandcamp.com/album/necromantePatas de Khabra es una banda de Doom Rock desde Colima, la costa oeste de México y tierra caliente en donde esta banda comenzó su trabajo musical en forma de Doom rock/ doom tradicional con claras influencias a ese Doom no metálico de Electric Wizard pero sobre todo siguiendo la escuela tétrica de el Master of Reality y Vol.4 de Sabbath. El proyecto está conformado por Alex en el bajo y voz, Carlos en la guitarra y coros y Plácido C, en las batacas. El sonido general de este proyecto es pudrición pura con tremendos riffs oscuros que bien le hacen honor a la etiqueta que aquí visiblemente le pusimos.Después de esta introducción obligatoria sobre quienes son, a que suenan y de donde vienen (suficiente para los huevones que no saben leer) podemos adentrarnos en este mini EP de Patas de Khabra, en el primer tema podemos escuchar una introducción con una campana al llamamiento a resguardarse de el mal, el mal sónico que está por llegar a nuestros cerebros, campana que nos recuerda a ese sonido acojonante con que iniciaba la pudrición de Black Sabbath en 1970, 52 años despues sigue vigente y cada banda que como temática tenga que ver con doom, power chords y amplificadores viejos debe usar este artefacto para iniciar sus rituales sónicos, las cabras por naturaleza son animales salvajes y desde la antiguedad simbolo del mal para muchos superticiosos.NECROMANTE by Patas de Khabrael doom metal se va mas hacia estilos modernos, mientras el doom rock conserva esa decrepitud y viscera de los 70’s Necromante es el segundo tema que inicia realmente el EP, con un riff cortado y sus respectivas variaciones y esa distorsión característica que se acerca bastante a lo que Electric Wizard trae la voz mariguanosa de Alex queda perfectamente incrustada haciendo armonía con el riff de este Doom Rock pachecote. ¿Por que doom rock y no doom metal?, es complicado de explicar, el doom metal se va mas hacia estilos modernos, mientras el doom rock conserva esa decrepitud y viscera de los 70’s con algunas bandas de proto doom que recién hacían sus creaciones en esos años brumosos. Los patas le dan una tremenda variación a mitad de tema con el clásico riff con la nota del diablo genialmente arreglada!, no es nadamas copiar y pegar lo que hizo Sabbath, es saber acomodarlo para a modo de puente pasar a la loquera de solos de guitarra dobles (doblados manualmente) tal como lo hubiese hecho Iommi si se hubiese dedicado a tocar doom en los 80’s!,. NECROMANTE by Patas de KhabraEste es un riff que a mi me hubiese gustado inventar, desgraciadamente no fue asi y afortunadamente nuestros camaradas le hacen una canción al diablEl segundo tema, La Pezuña del Diablo es mi favorito, el riff es extremadamente sencillo, cualquier mastuerzo con una guitarra lo podría crear, pero no saben el cumulo de emociones que se siente al tocar un riff de esta calidad, con tan solo 3 notas!, tal vez es debido a esa naturaleza sencilla de un riff con notas proximas y no a un riff sabiamente elaborado, es punk en extremo hermanos, pero el doom es mas viejo que el punk y los proto doomers de los 70’s bien sabían abusar del power chord y las distancias cortas entre cada nota. Este es un riff que a mi me hubiese gustado inventar, desgraciadamente no fue asi y afortunadamente nuestros camaradas le hacen una canción al diablo, a esos rituales donde apesta a mugre y joder, en verdad quedó de maravilla. Este se siente verdaderamente un tema natural hermanos, no como esos temas forzados y sin chiste, te hace reventarte el cuello en un headbanging que ni los thrashers harían, la cereza de este pastel de mariguana y excesos es la voz del Alex, voz adicionada con un semitono menos de pitch y que suena en verdad diabólico!, lo unico que no me gustó fueron los coros guturales pero eso es lo de menos! Que gran tema hermanos! El outro con tempo rápido me voló los sesos!. Mejor no lo pudieron haber hecho.Intencionadamente agregue su nuevo single publicado y que ha quedado fuera de este EP, el tema se llama Nahuales en la Oscuridad, el tema es bueno pero no tuvo la misma intensidad que los dos anteriores, se enfoca más hacia la lentitud esta vez que hacia el punk doom de La pezuña, pero no deja de ser un tremendo tema hermanos!, la guitarra tiene un tono perfecto que me agrada, no suena metalera punto a su favor, suena con un tono redondo y cálido sin albur, lo que tal vez me hace un poco de ruido es la mezcla, la voz se escucha en ocasiones con un nivel mas alto que el resto, y la batería tal vez no le vendrían mal unos remates a la mark greening jugando mucho con sus toms de piso, o le faltó más a la mezcla?Nahuales en la oscuridad by Patas de Khabrami advertencia es que no agreguen ningun elemento de metal moderno!, mejor escuchen los trabajos proto doom, doom tradicional y doom 80’s y los clásicos actuales como Electric Wizard, etc. En mi opinión personal es un EP demasiado corto hermanos, le faltó un tema más, pero la música es excelente, mi advertencia es que no agreguen ningun elemento de metal moderno!, mejor escuchen los trabajos proto doom, doom tradicional y doom 80’s y los clásicos actuales como Electric Wizard, etc. Es muy tentador y común irse hacia el estilo Doom metal que ofrece baterías más técnicas, voces mas limpias y guturales asquerosos, pero con Patas de Khabra su sonido es más calido y primitivo que el Doom metal, es un muy buen trabajo que en lo personal me gustó en especial el riff en el tema La Pezuña del diablo, que maldita envidia de la buena de riff! Si quieren conocer más sobre este proyecto que mejor que conocerlo en propias palabras de sus creadores, aqui lo sabrán todo, sus influencias, su historia, su opinion del stoner doom y sus planes a futuro, pasen a leer y no olviden subir el maldito volúmen!.ENTREVISTA/CHARLA CON ALEX G. BAJERO EN PATAS DE KHABRA, DOOM DESDE MÉXICO!DJS OF DOOM: Nos podrían describir con sus propias palabras el sonido de Patas de Khabra con su ultimo lanzamiento «Necromante»? ¿Cuales son sus principales influencias musicales al haber compuesto estos temas?, Nos podrian relatar una breve historia de Patas de Khabra, como comenzó este proyecto así como sus diferentes alineaciones que han tenido?Patas de Khabra: Bueno patas de khabra nació en el 2016 cuando participaba en una banda tributo a black sabbath, nunca me gustaron las bandas de covers, así que empecé a hacer canciones sabbatheras, entonces sabbath es la mayor influencia, pero también pentagram, trouble, candlemass, Saint vitus, etc. La descripción de lo que hace patas de khabra, la definimos como Doom and Roll Sabbathico, porque eso es lo que hacemos, rock and roll lento, lúgubre y oscuroDespués de componer un par de temas, se los mostré a los de mas miembros de children Of the grave, la banda tributo a black sabbath en la que tocaba yo Alex G.M. en el puerto de Manzanillo Colima, las ensayamos, pero nunca salieron del ensayo, nuestro guitarrista Rodrigo Cid enfermo y lamentablemente falleció, me mudé a Colima al siguiente año y busque una alineación estable encontrando el apoyo de Carlos P. En la guitarra y Julio (Panzer) Solis en el bajo, pero a falta de Baterista Julio estuvo tocando la batería mientras encontrábamos un baterista, lamentablemente perdimos a Julio por el COVID y después se íntegro Placido C. Que es la alineación que continúa ha la fecha, con la Cual grabamos este EP «Necromante»—DJS OF DOOM: perfecto, justo como black sabbath hicieron doom rock sin saberlo, aunque debo agregar que para ti fue buen comienzo el empezar como una banda de covers de sabbath, te dió las bases suficientes y lo que realmente querias tocar me imagino para hacer temas propios de doom. ¿Que opinas de los cientos de bares que prefieren pagar por una banda de covers que por una de musica original? ¿que es lo que le hace falta a las bandas de musica original para ser aceptadas por el publico?rayos, lamentablemente una historia de lucha y pérdidas importantes para tu vida musical, y de donde nació el nombre de patas de khabra? alguna pelicula de culto? ¿cómo fue el proceso de composición de estos 3 temas del primer EP? cuanto tiempo tardaron en desarrollarlo? en lo personal mi tema favorito fue La pezuña del diablo»también podrias contarnos acerca del como fue su experiencia grabando Necromante? lo grabaron todos juntos o por pistas?Patas de Khabra: Bueno, yo considero que te limita a copiar lo ya hecho y es tan cómodo que no necesitas quemarte el coco tratando de componer y hay muchos músicos virtuosos en estás bandas pero su creatividad es limitada, al final yo creo que todo se trata de dinero, porque actualmente se vive ese fenómeno de músicos ya estables en una banda de metal con gran proyección que deciden dejarlo por irse a tocar o trabajar con grupos de géneros más populares. yo digo que es válido y al final la escencia del rock de eso se trata de buscar la libertad de hacer lo que mejor te convenga,La pezuña del diablo es el tema con el que cerramos las presentaciones porque es un excelente tema, la letra habla de un suceso ocurrido en Manzanillo, dónde en una discoteca de los años 80S se apareció el diablo y se llevó a una joven que encontraron muerta más tarde, Se dice que fue cierto toda la historia. por otra parte el nombre de la banda viene de las palabras mágicas «abra Cadabra, patas de cabra» sacadas de un libro infantil de cuentos, sin embargo «abracadabra» si es una palabra cabalistica antigua utilizada desde magos y alquimistas el cuál se le atribuye poderes mágicos, nosotros la tomamos con más seriedad cambiando la «C» por «Kh» para ser fácil de buscar la banda pero además para desarrollar una logia o un culto (falso) a una deidad llamada «khabra» que es como shub nihggurath, baphomet, la cabra de Méndez, etc, etc.El proceso de composición es sencillo, traemos nuestra idea y proponemos, cambiamos riffs hasta encontrar el adecuado y tratamos de ser muy selectivos, tenemos la idea de la canción pero no tenemos una fórmula mágica, no es abracadabra y aparece la canción, a veces tenemos un tema que queremos desarrollar, a veces tenemos la música pero no el tema, pero ahora podemos aprovechar la tecnología y puedes ir por la calle y tener un excelente riff que para que no se olvide lo escribo en la app, le agregas una batería y ya tienes una idea más concreta, se comparte y el siguiente ensayo se va depurando, se disuelve y se cuagula para obtener lo mejor la canción.Grabamos los temas por separado, con una base, en un estudio local de un amigo, el cuál se encargo de toda la mezcla y masterización, se grabó en un solo día y nos gustó el resultado pero creo que podemos sonar más viejos ahun, esperamos mejorar en ese sentido para la siguiente grabación.DJS OF DOOM: ¿que sonidos crees se tendrán dentro de 20 años? o crees que el conservadurismo en el rock prevalecerá?crees que hablar acerca de ocultismo y cosas oscuras es algo muy común dentro del estilo stoner/doom? estoy de acuerdo que cada quien hace lo que le de en gana con sus creaciones pero, no estaremos cayendo dentro de un cliché genérico para el estilo?sonar mas viejos te refieres a usar equipos mas antiguos para obtener el sonido escencial primigenio del doom tradicional? que equipo utilizaron en este ultimo EP? estuvieron satisfechos con los resultados en la grabación?y hablando mas enfocadamente sobre su musica, en que ciudades se han presentado y junto a que bandas? editaron este EP en formato físico? si es asi en donde lo podemos comprar? ¿que planes hacia el futuro hay para Patas de Khabra? Escuché la rola suelta que publicaron y es muy buena, es un adelanto de su proximo EP o full album?¿cual ha sido la reacción de la gente al escucharlos en vivo?Patas de Khabra: Me refiero al sonido, más analógico y viejo posible, y pues bueno en el bajo utilizo un sunn concert lead con su 2 gabinetes 1×15, y en la guitarra un sunn modelo t, para grabar 1 toma y la otra toma es con un sovtec, con gabinete Tamayo, estamos satisfechos con el resultado, nos gusta lo que se logró, pero queremos buscar un estudio más especializado para la grabación del próximo de los cuales ya tenemos en la mira y pues esperemos estar en el estudio antes de terminar el añoBueno estamos causando una buena aceptación ya que venimos como músicos de una escena muy diferente de bandas de death metal, de black metal, de grindcore, punk y pues ahora con patas de khabra es algo muy opuesto a lo que están acostumbrados a escuchar pero la gente nos ha visto como una buena opción, además que aquí no es muy sonado este género quizá por eso le está gustando un poco más.Ya se está trabajando en las fechas fuera de casa y está por concretarse en tres estados qué es Jalisco, Michoacán y Guanajuato por parte de secretaria de cultura federal de las cuales aun no confirmamos las ciudades ni las fechas pero se está trabajando en ello Y en diciembre está una fecha para CdMx por ahora solo hemos actuado en shows locales pero ya estamos ansiosos de visitar otros estados,Sobre la canción que comentas se llama nahuales en la oscuridad y es un tema que grabó la guitarra ex compañero de una banda de Manzanillo que se llama Draugar en el 2017 y la terminamos de grabar en casa, pero ya estamos trabajando en la versión actual de este tema que sí vendrá en el próximo trabajo el cual ya tenemos preparado para grabar y esperamos estrenarlo para fin de año. también se tiene el plan de sacarlo ya en formato físico y para EP tenemos el plan de sacarlo en cassette por ahorita que también tendremos para llevarlo las próximas fechas, tenemos mucho trabajo por delante y pues esperamos seguir en el gusto de todos los devotos del lúgubre rock lentoEstamos buscando un sello para la distribución pero si no se logra lo vamos a mover nosotros mismos–DJS OF DOOM: eso me suena a que probaran con el testa estudio!, es importante que si quieres sonar con un estilo especifico de los clásicos se debe usar y grabar en el equipo de cintas adecuado para lograr resultados similaresen tu opinion o en base a tus observaciones, cual ha sido la aceptación de esos grupos de escuchas como los metaleros, blackers? (fanáticos a mas no poder e inamovibles de su estilo) ¿crees que el doom es un estilo noble que puede fusionarse con diversas ramas del rock?cual es el papel que ha jugado ese «hazlo tu mismo» para la escena underground ? en lo personal tambien he realizado mis propias grabaciones, no hay nada como estar en la comodidad del hogar experimentando que suena bien y que noya para ir terminando este cuestionario, que bandas de stoner doom de su ciudad o estado conocen y que puedan recomendarnos? o bandas de black metal, death que nos recomienden escuchar¿Cuales son los proximos toquines para Patas de khabra?y nos podrian enlistar un top 10 de rolas que los haya inspirado para obtener el sonido de este EP en Necromante?Patas de Khabra: Si de hecho estamos programando la fecha en testa estudios, pensamos que ahí podría sonar más adecuado el sonido que buscamos como banda,Pues lo vemos en los festivales nacionales e internacionales, con una gran variedad de géneros, yo creo que ya lo vemos más común, y se puede interactuar con cualquier género.Es que no puedes esperar a que venga un productor a escuchar a tu banda y al final del concierto se acerque para firmar un contrato, eso nunca a pasado, hay que tocar muchas puertas se tiene que invertir tiempo y dinero, pero tienes que buscarlo, un disco digital te funciona pero un disco en físico es tu credencial y tu carta de presentación, y pues yo creo que todos queremos ser escuchados por eso hacemos esto, ves el reflejo de todo en lo que se a trabajado, así que hay que hacerlo por uno mismo y sumar con las personas o los sellos o las revistas o los distribuidores que quieran darte una mano, por eso estamos tan agradecidos con toda la gente que nos apoya como ustedes que hacen su labor de difundir los proyectos musicales.Bueno aquí en el estado actualmente somos, junto con funestuum,que tocan Sludge, las únicas bandas activas dentro del doom, pero hay buenas bandas de death y black como mandroque, demonic manifestation, nihil, wolves, hambulance, Open casquet, que están haciendo las cosas bien y saliendo del estado o promover su materialAhorita estamos concentrados en 4 fechas para la secretaria de Cultura una en nuestro estado, una en Michoacán, una más en Jalisco y otra en Guanajuato para septiembre, octubre y noviembre, ya confirmadas las fechas y los lugares, la idea es tener una fecha más para aprovechar la ida a alguna ciudad cerca, en la mira está león, Morelia, Irapuato, Guadalajara, cd Guzmán, Zamora, Chiapas y para diciembre está por confirmar una fecha en CdMx.Esa está facil porque podrías escoger las 10 entre los 4 primeros discos de black sabbath, jajaja, obviamente no sonamos igual y no creo que las canciones suenen así, pero si es como una medida, cada canción que tenemos nueva analizamos que tan sabbathera suenaDisgregación by Valafar / FunestüümDJS OF DOOM: bien dicho y totalmente de acuerdo, tener una banda se ha convertido en un trabajo desde el corazón gracias por las recomendaciones los vamos a escuchar! venga pasanos tus 10 rolas aunquesea puras de sabbath! y una ultima pregunta, que consejo le darias a las bandas que se quieren dar por vencidas o se encuentran en una etapa de estancamiento?Patas de Khabra: No en este orden pero el top 10 que tenemos es: electric funeral de black sabbath, fear y daying world de Saint vitus, doom over the world de reverend bizzar, dopesmoker y dragonaut de sleep, funeralopolis de electric wizard, panteonera de satánico pandemonium, warlocks Of the mangrove de electric cult, satánica de oculto, y pues podríamos seguir con una larga lista, pero ya son 10Mira en casi 30 años haciendo música he visto entrar y salir a buenos músicos, he visto iniciar y terminar a muchas bandas incluyendo bandas y compañeros míos, entonces yo creo que se trata más de querer, que de poder, encontrar la gente que igual que tú quiera, que tenga las mismas ganas de seguir, de buscar hasta encontrar, es muy difícil, pero cuando estás con la gente correcta y adecuada se puede hacer las cosas, además de ganas, también hay que ser agradecidos, a veces eso te habré más puertas de las que tocas, así que en teoría hay que echarle muchas ganas y no desesperarse, sigan buscando su sueño, quien sabe y el próximo año son los que ponen el orden en este mundo de desordenados.Gracias Miguel por tu tiempo y el espacio, la verdad un placer contestar tu entrevista y además que me hiciste ponerme a pensar, a plantear si estamos haciendo bien las cosas, ojalá se de la oportunidad y vernos en Pachuca, muchas gracias Amigo, y gracias también a tus colaboradores.. [...]
julio 23, 20222020 / Heavy Psych / Power duo / Stoner rock / USALes presento a Lord Loud con su album del 2020 Timid Beast que en verdad me cautivó hermanos!, en la actualidad una banda que se autodenomina heavy psych puede serlo y no puede serlo aunque Lord loud son lo demasiado humildes para no tocar esa etiqueta y solo poner Garage Rock, pero un viejo lobo de internet como yo inmediatamente reconoce estos sonidos y de donde provienen: del grandioso periodo de la heavy psych de finales de los 60’s y prinicpios 70’s. Esta banda californiana sorprendentemente formada a modo de power dúo en verdad te partirá los sesos con sus ingeniosos riffs, power cchords gorditos con pelusa y tema bueno tras tema bueno y en mi mamonería musical es muy dificil que un album de psicodelia de epocas modernas me guste justo como este album lo hizo, me gustaría jammear con ellos en el bajo!, hermanos, suban el volumen y compartan para que mas gente conozca a este gran power dúo, Miguel krieg.mkrieg@djsofdoom.orgTimid Beast by Lord LoudBUY MUSIC: https://lordloudmusic.bandcamp.com/album/timid-beastOFICIAL FACEBOOK: https://www.facebook.com/lordloudEn estos tiempos es muy complicado encontrar un album que mantenga esa escencia a heavy rock 70’s, últimamente he escuchado diversas opiniones acerca de que se siguen los mismos clichés de música vieja y es por lo que no se tiene progreso, pero cuando un estilo se toma de inspiración algo como Lord Loud puede nacer. Timid Beast by Lord LoudCon escuchar los primeros guitarrazos en el tema Dirty Seeds con acordes de 7a fusionados con power chord y distorsión «gordita» me recuerda a inumerables trabajos de 1968-1970 que contiene este mismo sabor y feeling fuzzeado en su música, esto sin mencionar lo tremendos que son estos músicos herederos del original sonido de la costa este de Estados Unidos o mejor dicho Californianos. Lord Loud se encuentra formada por Michael Feld en la batería y Chris Allison en la guitarra/voz y bajo, un dúo poderoso haciendo este tremendo ruido!Timid Beast by Lord Loudlogran reflejar esa despreocupación natural de aquellas leyendas desconocidas de los 60’s que hicieron heavy psych, y tal parece ser que estos músicos se dedicaron a estudiar a la perfección como sonaban todas aquellas bandas en esos añosY no es el solo hecho de amar este tipo de música que a algunos parece ya vieja y decrépita, Lord Loud con su juventud natural aún logran reflejar esa despreocupación natural de aquellas leyendas desconocidas de los 60’s que hicieron alguna vez heavy psych, y tal parece ser que estos músicos se dedicaron a estudiar a la perfección como sonaban todas aquellas bandas en esos años, estudio minucioso que aquel acorde con disonancia en el tema Without You suena a esos malditos años, bien aplicado hermanos!Timid Beast by Lord LoudClaro que aqui la modernidad hace de las suyas es inevitable y es algo que no entienden aquellos que dicen que inspirarse de lo viejo es hacer lo mismo y repetir el mismo concepto. Nuestros camaradas de Lord Loud nos regalan el tema Lady Sunday, que podría jurar se tratase de algun tema de Franz Ferdinand o los Strokes un tanto más comercial pero manteniendo la escencia heavy psych que caracteriza a esta tremenda banda. Recuerdo en 2005 cuando salió Wolfmother en automático se convirtió en un clásico del sonido hard rock estilo Led Zeppelin, y fue en esos años que empezaba yo a ver los orígenes que tuvo la música que mas amaba. Wolfmother una banda para muchos «revival» fue una de tantas que aun toman de inspiración esos sonidos de los verdaderos maestros del acorde de poder y demás delicias psicodelicas pesadas y le agregan a la par su toque propio para no emular en su totalidad aquellos sonidos. El break en el tema Imaginary en verdad lo necesitaba, con ese emulador de melotrón característico de las orquestaciones ligeras como King Crimson y miles de otras bandas es lo que me hace darme cuenta de la verdadera musicalidad callejera de este tremendo power dúo.
Timid Beast by Lord LoudEste mismo sonido realmente inspirado en sonidos primitivos de los 60’s y 70’s lo encuentro de igual manera den los trabajos de Mephistofeles y de los Witch, WolfmotherEl sonido de Lord Loud es algo que siempre busco en las bandas de «psicodelia» modernas, un balance perfecto entre el tono fat de la guitarra, solos de guitarra improvisados, estructuras con verdadero sabor a 60’s y que el riff principal me haga sentirme en una maldita autopista polvorienta en plena epoca hippie donde la falsedad aun se encontraba disfrazada como en el tema The River. Para ser sinceros muchas bandas de heavy psych» modernas suenan precisamente modernas, me es complicado aceptar o hacer de escucha diaria si se auto denominan heavy psych y no suenan a heavy psych, para muestra escuchen este album de Lord Loud y despues vayan a escuchar el trabajo de los White Lightning de 1968-69, el parecido es enorme hermanos!Este mismo sonido realmente inspirado en sonidos primitivos de los 60’s y 70’s lo encuentro de igual manera den los trabajos de Mephistofeles y de los Witch, Wolfmother, tremendas bandas que deben su legado a estos sonidos viejos con amplificaciones valvulares y armonías «pasadas de moda», son una verdadera joya!, este detalle sónico para mi personalmente me atrae la atención inmediatamente!.Timid Beast by Lord LoudLord Loud con Timid Beast me fascinó hermanos, ellos si son dignos herederos del sonido 60’s 70’s del heavy rockEl album cierra de manera magistral con Turbulence, un tema que en realidad no me esperaba ya que es atmosférico y pesado, justo como esos temas lentos de finales de los 60’s que en sonidos primitivos cazabamos etiquetandolos como proto doom, aunque esto es más un heavy rock lento y rastrero que derrite el cerebro de quien lo escucha, pero no pierde su toque melódico que caracteriza a Lord Loud, me recuerda bastante a ese mítico tema de Rush «Here Again» en su primer album o de Robin Thrower con «Bridge of Sights». En verdad, Lord Loud con Timid Beast me fascinó hermanos, ellos si son dignos herederos del sonido 60’s 70’s del heavy rock, no meten cosas modernas ni empantanan su sonido con cosas de academia de rock ni progresiones Toolescas modernas, saben a lo que me refiero verdad? Un hippie o hell angel estaía fascinado de escuchar esto si se hubiese lanzado en 1970!. Suban el maldito volumen hermanos. [...]
junio 30, 20222022 / DIY / Drone / MéxicoHermanos, djs of doom fue creado para abrir espacio a bandas y proyectos de distintos bagajes musicales que en lo personal me agraden tanto antiguos como modernos, este proyecto en solitario llamado Eonta llamó mi atención debido a que el estilo musical y sus influencias descritas en la entrevista son totalmente desconocidos para mí, es por eso que dedico un tiempo breve para escribir lo primero que me viene en mente al escuchar sus creaciones musicales, oscuras y lúgubres en forma de drone para descubrir que es lo que hay en la mente musical de Eonta proyecto del bajista de Tolot radicado en Toluca, México y que demuestra que no todos son guitarrazos y distorsiones. Como precaución se debe tener paciencia para escuchar y disfrutar como se debe esta música creada de manera DIY y adicionada con violonchellos y coros. Los invito a relajarse y aprender a escuchar detalladamente subiendo todo el maldito volúmen!. Miguel krieg.If i die in this world by EontaBUY MUSIC HERE: https://eonta.bandcamp.com/album/if-i-die-in-this-worldOFICIAL FACEBOOK: https://www.facebook.com/Eonta-100403368614655/Este estilo musical no me es familiar del todo, sin embargo en este blog hemos decidido escuchar las nuevas propuestas de proyectos paralelos de nuestros camaradas, en este caso el bajero de la banda de Doom Tolot es quien nos envía su material en solitario, la descripción en bandcamp dice se trata de musica doomgaze, drone y slowcore. Por los terminos creo imaginarme a que se refiere esos descriptivos musicales y al rememorar que bandas tocan en esa línea viene a mi mente solamente Sunn y algunas bandas experimentales de los 90’s con ambient y downtempo por lo que creo saber lo que nos espera en este album titulado «If I Die in this world», album el cual es de un solo integrante compositor conteniendo una colaboración musical en el segundo tema y totalmente grabado por si mismo en estudio casero.If i die in this world by EontaAl escuchar las primeras notas de este primer tema «Yo Condeno la verdad» podemos escuchar mucho drone, notas repetidas en obstinato musical, loops, secuencias, repeticiones o como se le quiera nombrar, representando claramente lo cíclico de la vida misma y aquellos primeros sonidos con los que el hombre evolucionaba en la naturaleza reinante e inalterable de esos tiempos antiguos. A modo de rezo o letanías el buen camarada Eonta aka Jesus Alarcón va susurrando las palabras con que decidió acompañar este ambiente cavernoso y de desolación que nutre la música aquí compuesta. esto capturó por completo mi atención ya que después de escuchar por minutos un ambiente cavernoso, la armonía del instrumento de cuerda da un color distino a la composiciónLo que resalta rápidamente es el acompañamiento a violonchello que entra en este tema tan inesperadamente, para mi estos arreglos son los indicadores de que esta música claramente también fue influenciada por la música contemporánea «clásica» del s. XX y XXI, en donde predominan la experimentación sobre todo con música libre sin notación y con modelos armónicos repetitivos, esto capturó por completo mi atención ya que después de escuchar por minutos un ambiente cavernoso, la armonía del instrumento de cuerda da un color distino a la composición, al final del mismo tema me gusta como se rompe el la música por completo, rompe su armonía cuando Eonta desafina las cuerdas de su guitarra creando una sensación aun más de miseria.Estos temas también me recuerdan a un compilado de música electroacústica (desde su invención hasta los 80’s) que escuche hace poco bajado de internet donde incluso venía una composición del buen Holger Czukay bajero de Can, drones y cintas encimadas una tras otra, creando un collage sonoro. Aquí ese breve intro es coronado por una armonía tradicional de un tema pero sin dejarnos salir de esa caverna depresiva que encierra este infierno melancólico; en efecto ese es el «mood» que me trae al escuchar con atención estos temas. El tema Cuna de Concreto y sangre cuenta con la participación de la chelista Sigrid de quien nos hablará por sus propias palabras Eonta en la breve entrevista por chat escrita que acá abajo les dejamos!.If i die in this world by EontaTambién esto tiene cierta familiaridad con el black metal con atmósferas, la imagen que proyecta es de oscuridad, con un clima lluvioso estando dentro del cerebro del creador de estos sonidos drone, sin embargo los sonidos no son pesados, al contrario, existe mucha fluidez y cero saturación a como estamos acostumbrados en el estilo drone, me atrevería a decir que se trata de música meditativa pero enfocado hacia la melancolía, el detalle de los coros imperceptibles casi al final del tema I know I’m Not suenan muy lejanos, me pregunto si esto bien podría ser el soundtrack de una película de suspenso tipo Silent Hill.If i die in this world by EontaA partir de este tema tuve que repetir nuevamente el álbum entero por que rápidamente perdí la atención de lamúsica, es un grave defecto que tenemos los humanos «modernos» del s.XXI, la música diseñada para escucharse con atención ya no lo es más y la gente quiere solamente sensaciones satisfactorias momentáneas musicales de lo contrario se convierte en música de fondo, este es el motivo principal por el que en las escuelas básicas se debería enseñar a apreciar la música, aunque sea de un modo superficial como lo hago yo en esto que escribo al momento y sin previamente pensar que escribir, sin embargo mucha música de este estilo es utilizada ampliamente en la industria del cine comercial y underground pero desafortunadamente el gremio se encuentra acaparado por «los mejores», quisiera ver a un músico como Eonta musicalizando alguna película corta. Ante esto expuesto anteriormente lo que podemos hacer es incluir un descriptivo de como se debe escuchar esto, hay quienes dirán «que la gente cree sus imágenes», pero la realidad es que para este tipo de música debe uno saber como escucharla, con detenimiento, tal vez con una base o guion previos por los cuales se base la música, al leer el librillo descriptivo (por eso la importancia de los medios físicos en la música), es lo que yo he observado en mi experiencia al hacer musica «ambient».Un buen ejemplo de ello fue el lanzamiento de Vinnum Sabbathi del 2017, esta banda mexicana de space rock incluía una historia impresa en un librillo en su lanzamiento en físico, eso a mi me pareció increíble ya que con ese librillo pude saber de que iba la músicaUn buen ejemplo de ello fue el lanzamiento de Vinnum Sabbathi del 2017, esta banda mexicana de space rock incluía una historia impresa en un librillo en su lanzamiento en físico, eso a mi me pareció increíble ya que con ese librillo pude saber de que iba la música y no solamente era música tocada por que si, u otro ejemplo son los albumes de música contemporánea, algunos traen dentro aún en la versión digital algún texto con el proceso creativo o el por qué de la música, sin esa guía esta música puede pasar desapercibida y sepultada para siempre sin oportunidad de ser escuchada por nadie durante años.Tal vez esto fue creado con el mero propósito de una satisfacción personal tal como yo hago mi música, sin embargo es de reconocer el esfuerzo que hace nuestro camarada para hacer su música y autoproducirse de manera independiente, el trabajo es enorme pero llena ese vacío que solo la música puede llenar sea reconocida o no la música, esto pasará a la historia solamente para las orejas de los melómanos y coleccionistas, hace años ya hubiera querido conocer gente que hiciera este tipo de música, ahora ya es una realidad. Para conocer mas a fondo el contexto musical de este proyecto solista Eonta, que mejor que las propias palabras del mismo y sobre todo las conexiones musicales que hicimos en algunas preguntas, pasen a leer hermanos!:CHARLA VIA CHAT CON JESUS ALARCÓN de EONTA / DRONE DOOMGAZE de MéxicoDJOD: Me podrías describir el sonido de Eonta y tu nuevo Ep? Que sonidos encontrará la gente que no conoce tu proyecto? Y nos podrías describir una breve historia de este proyecto!?EONTA: El sonido de Eonta es bastante minimalista, espacioso, lugubre y en momentos belloMe apoyo mucho en muros de instrumentaciones grandes haciendo cada instrumento cosas muy sencillas pero que toquen fibras emocionales, eso es lo principal. El nuevo ep es mas libre en comparacion a los tres previos, esta mas basado en formas de composicion menos deterministas. Piezas son mas largas, mas lentas y estructuras un poco mas complejas que lo que venia manejando anteriormente.Las piezas son muy emocionales, pesimistas rodeado de una vibra espectral, como la sensacion de ahogarse o estar metido dentro de una cueva en la nochePara la gente que no topa el proyecto esperen escuchar la vision de alguien con una vision muy sombria y un lazo muy tenue de la realidadSiempre quize hacer musica en solitario y el sonido de eonta siempre estuvo dentro de míMe disociaba tocando dos acordes en un cuarto a oscuras con las ventanas abiertas para que entrara el frio siempre con volumen alto y mucha distorsion y reverb. Basicamente es la musica que podia crear sin necesidad de pensar mucho las cosas. El proyecto se consolidó en un momento en que estaba muy mal de salud y empeze a reconsiderar el tiempo que tenia en mis manos, decidi que debia hacer las cosas por mi mismo antes de que se hiciera tarde asi empese a componer y a finales de 2019 se lanza el primer EPDJOD: Osea que se trata de un proyecto 100% solista realizado de manera DIY hazlo tú mismo? Que músicos son los que te influenciaron para crear estas atmósferas cavernosas y lúgubres?E: Simon yo compongo, grabo, produzco y etc etc no tengo la solvencia para pagar estudios de grabacion. Aunque las pocas veces que he tocado en vivo me han acompañado mas musicxsMi amiga sigrid en el violoncello, jc de thule en la bateria y edwin de Caracol tambien en la bateriaTambien he tenido colaboraciones con otros musicxs la primer fue witness con dogorah y ahora cuna de concreto y sangre con angelica (sigrid). Hoy en la madrugada grabe otra collab con chillblunt el produjo mi primer EP proximamente ahi va andar trepada esa rolaLa musica que vi durante mi carrera clasica tambien cambio mucho mi forma de componer ayudandome a despegarme de las estructuras convencionales y ser un poco mas sensible hacia la músicaUna influencia muy grande para mi fue Grouper es una artista super completa ademas de producir so propia musica produce sus propios visuales para sus presentaciones y el artwork de sus lanzamientos eso es a lo que le apunto pero soy bastante malo para las artes graficas
Dan barrett de HANL, giles corey y otro monton de proyectos chidos y su disquera enemiesPlanning for burial me encanta espero poder hacer shows en vivo como el en algun futuroTambien muchas bandas de funeral doom como Loss, bellwitch, mournfull congregationel slowcore de codeine y scape the day por mencionar algunosLa musica que vi durante mi carrera clasica tambien cambio mucho mi forma de componer ayudandome a despegarme de las estructuras convencionales y ser un poco mas sensible hacia la músicaDJOD: ¿como iniciaste en el mundo de la autograbacion, tutoriales, escuela? eres musico de calle con autoaprendizaje o de academia? ¿hay alguna influencia de musicos clasicos en tu música? musicos de academia? ¿cuantas presentaciones en vivo has tenido con este proyecto y en que lugares ciudades?E: Aprendí yo solo inicie de morrillo con una lap, luego arme una grabadora de mano tascam, con esa grababa los primeros demos de eonta y al final me arme una compu de escritorio muy austeraY no tengo estudios de produccion músical pero tengo amigxs que si estudiaron y en ocasiones me apoyan a explicarme algunas cosas, a pesar de que trabajo solo estoy dentro de un colectivo artistico y nos apoyamos entre todxs por ejemplo mi primer Ep lo grabó y produjo isaac de chill blunt.El equipo que uso es super rudimentario una tarjeta de audio muy basica una compu del 2007, mi pedalera y el micro condensador monitoreo con audífonos por eso luego es un desmadre.Empeze como todos siendo autodidacta, en la secu daban rondalla y ahi empece de morrillo pero la neta no me latia lo que tocaban, preferi aprenderme rolas de lla musica que me gustaba; Black flag, nirvana y cosas asiAsi fui autodidacta mucho tiempo hasta que entre al conservatorio de musica, Me titulé en 2018 de contrabajista clasico, Aun asi mientras era alumno ahi estudiaba por mi cuenta otros estilos como la música clasica indú y la teoría microtonal mexicana del siglo 19 y musica academica vanguardista del siglo 21. Luego la banda que estudoa se queda unicamente en las herramientas que le da la escuela, pero siempre hay que buscar mas alláPues si, a madres casi del clasico nel pero por ejemplo Gustav Mahler me late un chingo, Shostakovich, Scriabin, Rachmaninnov esos weyes son mas como del siglo 20 y es musica mas completa mas disonante y oscura. ya mas pal siglo 20 me late mucho gustav holst de este vato se basa la música de las peliculas modernas como star wars, harry potter, jurassic park y un largo etc. Y ya musica contemporanea del siglo 21 me encanta el compositor Iannis Xennakis, el hacia música basada en matematicas avanzadas y arquitectura (cosas que yo no entiendo con mi pequeño cerebro rocker)En su juventud peleo contra los invasores de la alemania nxzx y perdio un ojo y parte de su rostro resulto dañada. De todo a todo se me hace un músico bien cabro tanto su vida, postura politica y su obra y este año cumpliría 100 años
Arvo pärt es mas parecido a lo que yo toco, el describe su música como minimalismo sagrado y desarrollo su propia teoria de composicion a la que llamo tintinabulismo que es en base al movimiento de una campana es musica basada en notas pedales Y en motivos pequeños de tres o cuatro notas es musica super intima y muy muy bella a cualquier fan de earth le encantaríaEl proyecto es nuevo ha habido pocas tocadas y desde un inicio sabía que prescentarme en vivo no era el objetivo, Pero por amistades o propuestas salieron algunos eventos la primera presentacion no oficial fue en un bazar alternativo de un camarada, ahi solo era yo, lira, voz, un pedal looper y drum machinePero esa no cuenta jajaja. La primera prescentacion oficial fue en el Df en un espacio cultural autonomo ahi en la calle de moneda ese dia se uso como galería para unas obras y sets acusticos, de ahi solo han habido otros 3 en mi ciudad. Uno de ellos con mi amiga Sigrid en el violoncello y juan de thule en la bataca, De ahi las otras dos han sido con edwin de caracol en la bateria. Mi amiga del cello no estaba bien de salud y no me pudo acompañar en estas dos ultimasHe Vivido en Mordor (toluca edo mex) desde hace mucho pero soy Guerrerense. Es muy diferente uno del otro toluca es frio y lluvioso, la flora es mas como de bosques y asi y es una ciudad de poblacion derechista eso ultimo lo detesto, He ido a varias ciudades con mis otras bandas y siempre es un alivio salir de aqui, apenas fui a tijuana y la verdad me encanto esa ciudad quisiera moverme para alla pero es muy caro todoDJOD: que interesante, entonces recorriste el camino del músico de academia, has aplicado la teoría en las cosas que realizas en tus proyectos o simplemente dejas en libertad tus creaciones sin ningun tipo de atadura teórica?crees que los músicos (rockeros) deberían empaparse mas de estos estilos musicales teóricos modernos del s.XX para expandir más sus horizontes creativos? o simplemente deben dejar lo que su voluntad creativa mas les dicte?y cómo ha sido la aceptación de los escuchas de tu proyecto en vivo? por que estos estilos de musica son de dificil digestion y de un publico reducido? es debido a la falta de cultura?cuantas colaboraciones esperas en proximos meses? nos podrias contar o adelantar algo acerca de ello?has editado en físico tu música (disco compacto) si es así en donde pueden comprarla?y hablando acerca de la autograbada, crees que en la actualidad ya no se tenga pretextos para ya no poder grabar música y producirla de manera autónoma? debería sacrificarse la calidad en pro de la autenticidad? o es un problema que solamente tenemos en paises del tercer mundo?EONTA: He aplicado algunas teorias como la forma en que compone arvo pärt y tecnicas extendidas que usaba xenakis pero nadamas, Tambien quisiera aplicar algo del dodecafonismo en un futuroPero Como te decía lo que yo hago en eonta es externar sonidos que viven en mi sin necesidad de sobrepensar las cosas. Todos los musicos buenos son recordados por que tenian/tienen un estilo propio, si yo trato de colgarme de lo que habia antes estaria perdiendo el tiempoLa verdad creo que es bueno sumergirse en cualquier corriente musical de cualquoer lugar se puede sacar algo bueno, De cualquier genero hay algo que aprender. Pero, por ejemplo el guitarrista de radiohed tiene muchas influencias de krysztoff penderecky, björk ha tenido contacto con arvo pärt, beth gibbons de portish head a cantado con henryk gorecky y un largo etcA lo que voy es que la influencia si esta ahi en algunas corrientes del rock, El problema creo yo es cuando te inspiras del rock para hacer rock, por que no estas expresando por ti mismo solo tomando las cosas que ya existian y no dans ni chanse a desarrollar tu propio lenguaje musical y ademas no estas aprendiendo mas formas de expresarte desde la influncia de otros generos (llamese musica contemporanea, ambient, electronica, hiphop, musica folklorica, y etc) eso y el fetiche a las bandas de antaño ha hecho que se produsca muchisimo pan con lo mismo y que haya que rascarle un chingo para encontrar cosas buenas (o por lo menos en mi caso es así, no soy muy fan del rock tradicional)Aun asi hay un chingo de bandas nuevas aue valen mucho la pena y han dado nueva vida a algo que ya se veia rancio y decrepitoPor ahi me dijo mi un compa que es antropologo; sergio de arboles mentirosos que No existe la falta de cultura, todo es parte de la culturaPrefiero aceptar eso al final ellxs estudian la culturaRespondiendo a la pregunta la recepcion ha sido buena; Digo no espero que se levanten a hacer slam o a corear rolas, La mayoria solo se limita a ver y tal ves mover la cabeza un poco pero me doy cuenta que siempre estan atentxs y terminando el set siempre se acercan a mi o a mis amigos que me ayudan en los sets en vivo a platicar o a preguntar por merch pero como diria la rola de orchid «No we dont have anny tshirts» jajajajaja. Lo chido de esta escena es que es mucho mas diversa y mas tranquila en general. Estaba acostumbrado a la escena punk y a la del doom y fue un cambio que me daba algo de aprehension pero todo salio bien me he hecho de amigxs que me apoyan y gente que le gusta mi músicaLa verdad no soy de los que cuenta sus poyos antes de que nazcan pero hay tres o cuatro colabsUna con chill blunt que apenas grabé a las 2 am en su depa mientras ya se andaba jeteando jajajaEl toca chillhop siempre habia querido hacer algo asi por que me gusta a madres el cloud rap el horror core y el emorap. La otra es con mi amiga Sigrid ella en el cello y voz y yo en el contrabajo, voz y medios electronicos. Esa va ser mas como musoca contemporanea ala arvo part creo apenas estamos armando, De las otras dos no se aun como va estar el rollo.Por ahora No hay formato fisico, la banda no agarra el pedo de mi situacion economica pero no tengo como costear estas cosas por lo menos ahorita. Aun así si me gustaria sacar cassettes o CDsPara esto voy a armar playeras y de ahi juntar para la maquila, solo con el apoyo de las personas se va lograr un material fisico en algun momento.Aun asi pueden adquirir toda la discografia en bandcamp,apple amazon y etc con 3 EPs y un single colavorativo. Yo creo que en la actualidad es indispensable saberte grabar a ti mismo y producirte a ti mismo y hay medios accesibles para hacerlo el pedo es que no creen que pueda salir algo de calidad con medios mas rudimentarios, creo aue eso es por que siempre escuchamos musica con un chingo de produccion y asumimos que costo un vergo de feria. Pero provando lo contrario el LP Deathconciousness de Have a nice life fue grabado con un presuspuesto de cien dolares (incluso ellos mismo adjuntaron en el bootleg la lista de lo poco que se usó para su creacion).A lo que voy es que se puede hacer cosas de calidad sin necesidad de a huevo ir a un estudioY no me malentiendas no tengo nada contra los estudios, tengo camaradas que de eso viven o de eso estan tratando que sea su carrera como mis compas lazaro de capitan jack tiene su estudio «meow» mi guitarrista victor de tolot tiene el 1312 studios, mi guitarro vocal tiene Haiku studio ahi en su cantonIsaac de chill blunt tambien tiene su esrudio en casa, Y la neta es un chinga. Si tienes los medios de ir a rentar un estudio profesional hazlo, pero si no hay con que aprende y armate de algo de equipo y asi mero en el canton o donde se puedaTolotDJOD: yo creo se trata más de extraer cosas utiles de esos compositores que a uno le gustan, yo leyendo un libro de teoría musical (walter piston) encontre una escala hungara y la aplique con mi banda lysergic funeral y quedó de maravilla en uno de nuestros temas, que opinas de los musicos 100% teóricos dentro del rock, desde frank zappa autoeducados hasta gente como el satriani y la gente de dream theater ? esto aplica al stoner/doom/drone/black metal, etc?Simon esas escalas siquedan para el stoner yo uso mucho la escala simetrica para tolot por que tiene ocho gradosPueees jaja al chile no topo mucho de lo que hace zappa, Satriani es bueno y lo respeto, dream theater me da hueva. La mayoria del prog y el shred casi no me laten como que tratan la música como un deporte o una meritocraciaNo he topado en el doom y asi, Creo que bell witch y pallbearer si tienen conocimiento teorico pero lo digo por como se escucha su musica. Creo que los que mas me gustan que si tienen un chingo de escuela es imperial triumphant una banda de BM avant garde y Lingua ignota ella estudio bellcanto y apenas vi que compartio unos estudios de bach a traves de la araqitectura de lecorbusier la verdad no lo lei muy a fondo por aue era una historia en IG pero si me sorprendio muchoPero si definitivamente es tomar elementos que le acomode a uno y ayuden a lo que estas queriendo transmitirDJOD: vale ya para terminar, ¿que es lo que hace falta en mexico para que proyectos como el tuyo tengan más público y escuchas? ¿crees vivir de la música en mexico es una utopía o se puede hacer realidad sin llegar a los cliches de la musica popular del radio para poder vivir como músico?y me podrías enlistar 12 rolas que hayan inspirado tu proyecto de Eonta en especial este ultimo lanzamiento?EONTA: Pues claro que se vive de esto sin caer en las cumbias y etc (que para mi no tiene nada de malo, chamba es chamba) Mi campo laboral en base a lo que estudié es pequeño pero se puede chambear en orquestas o ensambles de camara aun asi pensando en vivir de la musica que hago en Eonta eso si lo veo muy poco provable este genero se consume muy poco pero en si hacer musica solo es bastante amigable para el bolsillo te ahorras no andar saliendo a ensayar, pagando casetas, aviones y etc, digo aun asi me encanta todo lo que conlleva tocar con mas personasAun asi tengo que ponerme en mi lugar soy de clase Baja y pues he tenido que chambear de lo que sea que me caigaPor mencionar una, cuando inicio la pandemia yo arme un servicio de sanitizacion a domicilio con mi familia y esto fue En el punto las fuerte de la pandemia, aun no existian vacunas, estando yo enfermo aun de epilepsia y en todas las casas donde ibamos a sanitizar habian habido fallecidos recientes del coronavirusAsi me la he rolado y asi va seguir hasta que se aliviane este pedo pero pues todo va pintando para peorEn ningun orden particular xq todas me gustan un chingoGrouper – Heavy watter/I’d rather be sleepingCodeine – Loss leaderScape the day – GhostlessBell witch – beneath the maskNadja – PeaSunnO)))/Boris/Jesse Sykes -The sinking BelleUnaloon – CodependencyThe angelic process – the promise of sakesBlack Kray – Let Da block cryAmigo the devil – cocaine and abelBones – tempoCloakroom – fear of being fixed [...]
junio 17, 20222021 / México / Stoner rockBienvenidos a un review corto más de música salvaje y pastosa mexicana, nuestros compadres de Cactus Rojo con su EP Myths of the Elders publicado en el 2021 y con el que tuvimos el gran gusto de conocerlos en persona y escuchar su poderosa propuesta musical de stoner rock en el pasado sonidos del pantano en Pachuca! Dentro de este EP podemos escuchar la evolución natural del Cactus, desde una propuesta de un proyecto en solitario con ideas sólidas, bien ejecutado e ideado en Cosmonautas hasta este último EP del año pasado que contiene crudeza completamente natural y una agresividad enérgica que no había visto en ningun lanzamiento sonteriano durante estos ultimos años interactuando en directo esta vez con una banda real!. El cactus rojo es pura energía cruda en esta entrega hermanos, así que lo mejor que pueden hacer es subir el maldito volumen y cuando tengan oportunidad irlos a escuchar en directo, mientras pasen a leer estos breves pensamientos al momento de escuchar estos temas, su oído no tendrá descanso! Miguel krieg.mkrieg@djsofdoom.orgMyths of the Elders by Cactus RojoBUY MUSIC HERE: https://cactusrojo.bandcamp.com/album/myths-of-the-eldersOFICIAL FACEBOOK: https://www.facebook.com/CactusRojo/El sonido agresivo de Cactus Rojo revienta desde los primeros acordes con Azatoth que desde mi punto de vista personal y tras haber escuchado su anterior material en Cosmonauta, cuatro años después y en vez de sonar más introspectivos y tranquilos como el tema con el que termina Cosmonauta, con Myth of the elders Cactus rojo comienza en anfetaminas puras, un frenesí de pura agresividad stoneriana, aquí la etiqueta de hippies se va al carajo y entra una extraña pero satisfactoria fusión de estilos musicales que va entre el groove metal, hasta estilos y punteos ajenos a lo que yo escucho en el tradicional stoner que en la entrevista; seguramente nos confirmará en que musicas se inspiraron en la pregunta obligatoria de los 12 temas que influyeron en la creacion de tu música.Myths of the Elders by Cactus Rojobien podríamos decir que si dimebag aún viviera, seguramente hubiese hecho un álbum de stoner rock justo como podemos escuchar en estos tremendos riffs en Riddle of steel Esta agresividad es bien canalizada en el estilo stoner y deja fuera cualquier cosa melódica fresa que el muy noble stoner rock bien puede adoptar, el oído jamás tiene oportunidad de descansar, un track machacante tras otro, agresividad pura justo como un puño en tu horrenda cara, Riddle of Steel bien pudo haber sido un tema de Dimebag con Damageplan, el estilo es similar hermanos, bien podríamos decir que si dimebag aún viviera, seguramente hubiese hecho un álbum de stoner rock justo como podemos escuchar estos tremendos riffs en Riddle of steel en manos de nuestro camarada y hermano Gustavo, a muchos la comparación les parecerá burda, pero que carajos, vayan a escuchar el único album de Damageplan para que se den cuenta que por ahí iba la cosa.Myths of the Elders by Cactus RojoEn esta modalidad de grabación «al grano» la crudeza y sonido reales en escenario de una banda se capturan de mejor En sus primeras entregas del Cactus rojo tal vez se logró un sonido más redondo y stoner fuma hierba debido a que nuestro buen camarada Gustavo realizó todas las tomas e instrumentos cuidando más la perfección de estudio de sus temas y sujetandolos al látigo del metrónomo a comparación de Myth of the elders en donde se puede apreciar claramente las grabaciones en directo y a una sola toma de cada uno de sus temas y en donde la confianza del tempo se deja a la experiencia del baterísta Gregorio vera. En esta modalidad de grabación «al grano» la crudeza y sonido reales en escenario de una banda se capturan de mejor manera que a comparación de grabar por pistas y encimar track tras track de post producción y estar sometido al maldito metrónomo… ¿que tipo de producción prefieren ustedes hermanos? En Myth of the elders los temas se ven complementados por lo que realiza el buen baterista Gregorio Vera quien agrega aportaciones musicales sonoras de su repertorio y lenguaje musical basado en su experiencia al sonido del Cactus, tornando un sonido más agresivo pero altamente adictivo.Myths of the Elders by Cactus RojoMuchas veces la barrera de los estilos musicales se va al diablo y es donde uno comienza a engendrar el sonido propio basado en años de escuchar nuestra música favorita del estilo que sea dentro del espectro rock y los mejores maestros no es una academia musical o una escuelita del rock, es lo que escucha uno mismo y lo que uno puede proyectar en sus distintas creaciones musicales, pero sobre todo las ganas y la pasión que provoque el crear música, en mi experiencia personal la música de escuelitas de rock suena plástica, suena monótona y sin ese toque de salvajismo como el poderío con el que nos satura estos sencillos 5 temas de EP, ni que decir con la voz del buen Gustavo, asi tal cual lo escuchan ustedes en este EP, asi igual suenan en vivo hermanos,tal vez es mi cerebro relajado el que pide este break psicodélico para disfrutarse pero esta ha sido una buena decision por parte del Cactus RojoEn lo personal me agrada el sampler colocado empezando el tema El Color que es otro tema con pura agresividad y poder, pero mi tema favorito es el último con el que cierra el EP, Xuthal deja espacio para dejar las anfetaminas y pisar suavemente el acelerador mientras se viaja por una carretera polvorienta en un atardecer y fumarse un buen porro mientras escuchas ese deleitable ultimo tema, tal vez es mi cerebro relajado el que pide este break psicodélico para disfrutarse pero esta ha sido una buena decision por parte del Cactus Rojo, nos permite bajar la adrenalina para volver a colocarnos en el planeta después de haber hechado unas carreritas por esa carretera o de haber azotado el maldito cráneo con este EP. A continuacion les presentamos un breve chat que tuvimos con nuestros camaradas de Cactus Rojo en donde nos revelan más información detallada sobre su ultimo EP así como sus planes a futuro, hechenle su leída y suban el maldito volúmen!..ENTREVISTA CON CACTUS ROJO, STONER ROCK DE MÉXICO:DJS OF DOOM – Lo primero que me interesaría saber es la historia detrás de Cactus Rojo, que a mi entender inicia como proyecto solitario, como fue su concepción ?CACTUS ROJO: actus Rojo nace en 2012 a manera de proyecto solista con el gusto por el Stoner Rock y con la necesidad de crear grabé 4 temas en su totalidad. Material el cual en un principio solo pretendía subirlo a internet para compartir con la comunidad que gusta del género sin esperar nada a cambio.El EP comenzó a recibir buenas críticas, menciones en blogs especializados e invitaciones a tocar en vivo. Así fue lo que me motivo a armar la banda con compañeros músicos locales para salir a tocar.Cactus Rojo ha generado 3 EP’s hasta el momento. En los cuales me han apoyado diferentes músicos. Conservando siempre la esencia orgánica, cruda y primigenia del Rock n’ RollDJOD: Osea que en tu primer EP realizaste todos los instrumentos en su totalidad? ¿por que iniciar al principio como solista y no ir con una banda como tal, fue por la falta de músicos con gusto por esta música stoner en tu ciudad? ¿cual es la alineación actual de Cactus Rojo con la que estan girando y con la que grabaron su mas reciente EP?C: Así fue. Grabé todos los instrumentos. No por falta de músicos sino porque no compartíamos la misma visión sobre la creación de un proyecto original y Stoner. Por aquellos años apenas empezábamos a degustar de la gran oleada de Stoner Rock que llegaba de todo el mundo.Actualmente la alineación para la gira se compone del buen Greg en la batería quien participó en la grabación del más reciente EP y en el bajo esta Rika que es un buen amigo de nosotros desde hace más de 15 años. El se integra a la banda para apoyarnos a girar en el tour “Los Sonidos del Pantano”.DJOD: ¿cuales han sido sus influencias musicales para este primer album? existe algun guitarrista por el que te haya inspirado en su totalidad a tocar stoner? o en pocas palabras, cual es tu guitarrista predilecto?C: -Para el primer álbum me sentía fuertemente influenciado por bandas como ‘Graveyard’, ‘Kings of Frog Island’, ‘Brant Bjork’, ‘Goatsnake’, ‘Colour Haze’, ‘High on Fire’, ‘KYUSS’, ‘Causa Sui’, ‘T2’, ‘Black Sabbath’, etc. Así como una vena Grunge muy marcada desde siempre.Como guitarrista predilecto me es un difícil decidir ya que cada banda nos aporta una catedra en su propio estilo que enriquece los géneros.No siempre el más “Rápido” o el más “Técnico” nos aporta los mejores Riffs.DJOD: y como fue el proceso de grabacion de estos 3 EP’s? como fue despues el acoplamiento de los músicos que ahorita ayudan a complementar el sonido de cactus rojo? ¿ellos realizan su aportación musical propia o tocan al pie de letra lo que esta grabado en los EPs?C: El primer EP “Cactus Rojo” del 2012 grabé 4 temas en mi casa, con instrumentos prestados, componiendo, experimentando, editando, mezclando y masterizando el material como mejor me pareció tratando de plasmar de la mejor manera el amor por el sonido crudo, potente y psicodélico que tanto nos gusta.El segundo EP “Cosmonautas” del 2016 con la banda completa y después de haber tocado unos años juntos, entramos a un estudio local para grabar 5 temas. Un material que si bien lo hicimos con pasión la disolución de la banda llegó antes de que saliera el EP. Desmotivando la posibilidad de presentarlo en vivo y difundirlo. Dejando Cactus Rojo tirado por años.El tercer EP “Myths of the Elders” del 2021 llega a principalmente de la necesidad de crear y proyectar música. Con la cabeza llena de textos de literatura épica, sci-fi, horror cósmico e influenciado y motivado por los nuevos sonidos y excelentes producciones nacionales como internacionales. Busco en el tintero riffs e ideas que tenía para varias rolas y nuevamente a manera de solista entro al estudio local “Circe Records” para grabar 5 temas. Aunque en esta ocasión el productor del estudio y gran amigo “Enrique de la Torre” me sugiere trabajar con “Greg Vera” en la batería. Lo cual no pudo resultar mejor. A pesar de ser conocidos de años nunca habíamos colaborado. La química fluyo y después de algunos meses de trabajo sintetizamos el más reciente EP.Ahora que estamos girando y ejecutando material de los 3 EP’s es gratificante tocar un tema que compuse hace 10 años y sea tan bien recibido como uno del nuevo EP. Considero que la música va mutando y creciendo con el tiempo, cualquier canción de cualquier músico no suena igual con los años. Siempre he disfrutado de las versiones en vivo porque encuentras esas evoluciones o cambios en el tema original. Es por ello que no tengo limitación con los músicos que me acompañan a la hora de tocar temas de trabajos anteriores. Todos aportan una esencia especial que nutre y hace crecer al Cactus Rojo.DJOD: aún tienen discos y merch a la venta? en donde los pueden adquirir? y como les ha ido con el sello swamp records, tengo entendido trabajaron con ellosC:Claro tenemos CD’s, Playeras y Stickers a la venta. Pueden adquirirla a través de nuestra página de Facebook, contáctenos por mensaje y por medio de Bancamp. Hacemos envíos nacionales e internacionales. Con ello nos apoyan bastante a seguir adelante con el proyecto.Actualmente contamos con un nuevo tiraje de CD’s por parte del sello ‘The Swamp Records’ desde Las Vegas. Sello con el que tuvimos la oportunidad de trabajar desde el año pasado y así participar en el Tour “Los Sonidos del Pantano” que nos une a las bandas ‘3 Demons’ de CDMX y ‘Electric Cult’ de Veracruz. Excelentes proyectos y exponentes del género que recomiendo bastante. Búsquenlos y dense un quemón de lo que se esta haciendo en México.DJOD: cuales son los planes a futuro para cactus rojo? que sigue despues de terminado el tour los sonidos del pantano? prepararán algo nuevo?C:Terminando el Tour, que será a finales de Julio. El plan es entrar al estudio a trabajar en el próximo material que será en formato de larga duración. Así mismo estamos abiertos a seguir tocando donde la raza guste ver al Cactus Rojo.DJOD: cual es su sentimiento personal acerca de la escena de stoner, psicodelia en méxico, ahora que la han experimentado en carne propia y en diversas ciudades del país? que es lo que le hace falta para que siga creciendo y para que asista más publico a las tocadas?C: Siento orgullo decir que México cuenta con grandes talentos. Las bandas son de excelente calidad, en ocasiones malamente tendemos a compararnos con el extranjero y creo que debemos dejar de hacerlo y concentrarnos en trabajar nuestros proyectos ya que existen y surgen bandas de primer nivel en todo el país.Es algo muy grato que me llevo de cada ciudad que visitamos porque en todas partes las bandas se rifan como los grandes.La escena está en crecimiento y crecerá aun más cuando dejemos de esperar a que alguien haga todo por nosotros mientras no hacemos nada por nosotros mismos. Dejar de señalar colectivos y empezar a gestionar nuestros recursos para brindar “escena” desde lo local hasta expandir territorio.Se que no es fácil para nadie aun así invito a todos los que lean esto a que den el salto, como lo comentas, a “vivirlo en carne propia” y topar la realidad, que cada vez que veamos un cartel o flyer de un evento darnos cuenta que las bandas no están privilegiadas por la zona o por sus compas. Las bandas del cartel están ahí por años de trabajo que hay detrás.México tiene público para todos, la gente consume y la gente asiste cuando hay proyectos de calidad.DJOF: Una última, nos podrían enlistar 12 rolas las cuales los hayan inspirado en cuanto a sonido para la realización de este EP:C:Red Fang – Prehistoric DogHigh on Fire – Fertile GreenGraveyard – Hisingen BluesKings of Frog Island – Joanne MarieThe Sword – Lawless LandsMastodon – Blood and ThunderThe Mars Volta – EriatarkaKyuss – Tangy ZizzleUncle Acid & the Deadbeats – 13 CandlesGoatsnake – KnucklebusterElder – CompendiumConan – Foehammer [...]
junio 9, 20221996 / Canada / Classics / Stoner DoomAlgunos se preguntarán, por que escribes sobre cosas ya viejas? la respuesta es que es trata de artefactos con los que nuestra musica favorita se forjaron y otra respuesta es que se trata de un trabajo de 1996, año en que este estilo musical se encontraba menospreciado y en el que aún se mantenía en su forma más pura y en pleno nacimiento. Spacejumbofudge contiene todo lo que necesitas en pleno 2022 y todo lo que te será util para estos tiempos modernos, no necesitarás otro disco de stoner doom en meses: riffs lentos, una voz atascada de efectos psicodélicos, una bataca machacadora y que seguramente sirvió como influencia para los futuros stoners dosmileros de este trabajo y banda que aún se encuentra en el underground!, y que mejor que ahí permanecer, alejado de cualquier influencia malintencionada, Sons of Otis en su estado más salvaje auténticos amos de la pesadez espacial…, pasemos a leer que es lo que esconde dentro este album de calidad suprema que debe escucharse a todo maldito volúmen!. Miguel krieg.mkrieg@djsofdoom.org
OFICIAL FACEBOOK/BUY MUSIC HERE: https://www.facebook.com/sonsofotisJOIN US ON SHITBOOK: https://www.facebook.com/DJsOfDoomLa verdad no me se la historia de la banda hermanos, es mejor hechen un vistazo a wikipedia si les interesa pero desde que descubrí por casualidad este pedazo de banda lo mejor será que se agarren de sus malditos asientos por que para ser de 1996 se podría decir es de los pioneros del estilo stoner doom, la lentitud y el atasque. Para 1996 la alineación que grabó este artefacto vagabundo del espacio fue Ken Baluke – guitars, vocals/ Frank Sargeant – bass y John Moran en las baterías.En mi mamonería musical es raro que me encuentre con un album con todos los temas de una calidad excelente que no me hagan bostezar ni escuchar el mismo maldito cliché una y otra vez!, si no al contrario, me contagien de una energía y erradiquen cierta misantropía natural que tengo… como en el tema que comienza este album espacial: Super Typhoon y supriman el hastío que puede provoca un album sobreproducido, apegado a los temas del momento o sin una creatividad natural por parte de sus músicos (sin sinergia musical) hay que ser sinceros hermanos, en la música hay de todo, buenos y malos como en cualquier cosa.este tema en el que se parte en dos dando paso a un derretimiento auténtico, tal como se siente al estar intoxicado con sustancias ilegales, en verdad que para ser de 1996 yo no conozco algún otro trabajo similar hablando en cuanto a loquera, pesadez y derretimiento espacial.¿Que podemos decir de Clowns, un poderoso tema con el groove y un tempo rápido con el que la tarola suena a lata pero suena bastante poderoso!, complementa la pesadez general de este tema en el que se parte en dos dando paso a un derretimiento auténtico, tal como se siente al estar intoxicado con sustancias ilegales, en verdad que para ser de 1996 yo no conozco algún otro trabajo similar hablando en cuanto a loquera, pesadez y derretimiento espacial. Estos riffs me recuerdan a los épicos riffs noventeros de sepultura que le dieron fama mundial en el mundo del groove nu metal, eran los 90’s hermanos! pero esto esta mezclado con lentitud rastrera, de donde habrán sacado que pueden tocar de esta manera tan derretida?
La creatividad que les proporcionaba el talento natural, la juventud, y estar en el momento de la vida adecuado con algo de dinero para la grabacion hicieron que este cuarteto pudiera experimentar, el tema Big muff es una muestra de ello, cero atasque, y podemos escuchar ahora el espacio profundo, las resonancias entrando por nuestros timpanos a la vez que unas notas drone se funden en nuestro cerebro de manera pacífica y oscura, habrán escuchado alguna vez esta rara combinación? generalmente la gente relaciona la oscuridad con la violencia pero no es así, el espacio profundo es misterioso y oscuro, pero contiene una violencia inimaginable, mi recomendación es que se olviden de los guitarrazos por 10 minutos y viajen con esta auténtica maravilla de space doom rock, no hay track igual!, los que vienen después son clones!.World nos saca de ese letargo de opio y nos pone en cocaína en un mundo jungla salvajes donde nadie tiene piedad de nadie, solo se guardan las apariencias, en Theme una sirena maldita nos advierte lo cruel que es el mundoOtras loqueras espaciales nos esperan a la vuelta de la esquina, cada tema de Spacejumbofudge es la locura: World nos saca de ese letargo de opio y nos pone en cocaína en un mundo jungla salvajes donde nadie tiene piedad de nadie, solo se guardan las apariencias, en Theme una sirena maldita nos advierte lo cruel que es el mundo, como se torna el ser humano, desde un inocente nacimiento hasta una sociedad enagenada y déspota, egoísta, para mi me sigue sonando a que llegaron a un planeta podrido tal vez el futuro inmediato del planeta, con temas dignos de un mundo post apocalíptico en sus visiones de hierba de Sons of Otis, mucho feedback hermanos!.
Para el final de este album, el bataco John Moran no aguantaría la lisergia emanada de este artefacto y se salió pero nos dejó tremendos batacazos y mucha escuela de donde aprender el penúltimo tema es una cereza baterística, esos batacazos que años después tal vez fueron escuela del mismo Mark Greening, aquí combinado con una tecnica alternativa del metal 80’s y el naciente groove metal 90’s pero con mucha pesadumbre y poder sobre esos botes y platos atronadores. Por si fuera poco esta edicion pirata trae un bonus «Windows» ultra adictivo con un tema pegajoso y sonando a depravación total, me da envidia de saber como sonaba esto en pleno 1995 o 96 en una sala de conciertos pequeña con 40 gentes disfrutando a las leyendas del underground de la pesadez sónica, como este album no hay igual hermanos, los reto a encontrar uno igual de bueno de la misma época, los demás son inspiraciones solamente, suban el maldito volúmen! [...]
junio 1, 20222022 / México / Stoner DoomHermanos, me aprendí de memoria estos grandes temas después de haber editado el tape con Satan Monolithic Records al estilo DIY, y fue tanto el impacto que tuvo esta pieza bien ejecutada que los riffs memorables aún habitan en mi inconsciente!, es un gusto tener de nuevo ahora en DJSOFDOOM a los Electric Cult con su segundo EP y el álbum es sumamente sólido como maldita roca además de haber ya tenido la oportunidad de compartir escenario y escuchar su poder en vivo, la devastación es tremenda de estos 4 compadres nacidos para la adoración del riff distorsionado y la lentitud. Mi recomendación es que suban el maldito volumen de este artefacto orgullosamente Mexicano y vayan a vivir la experiencia en vivo, no saben de lo que se están perdiendo, mientras pasen a leer estas palabras escritas junto a la entrevista via chat con el vocalista David mientras resuenan estos poderosos temas dentro de mi cerebro. Para la versión en cassette, trae un excelente bonus track que no se pueden perder hermanos!!! subid el maldito volúmen!. Miguel krieg.
.OFICIAL FACEBOOK: https://www.facebook.com/ElectricCultDoomBUY MUSIC HERE: https://electriccultdoom.bandcamp.com/album/fuzzeremonyJOIN US ON SHITBOOK: https://www.facebook.com/DJsOfDoom.Después de escuchar sin pausa una y otra vez para ver que versión sonaba mejor de la edición en cassette que tuve la fortuna de editar de manera DIY pero con el maldito corazón, me he aprendido casi de memoria todo lo ejecutado en esta segunda entrega de Electric Cult y no está de mas decir que su sonido ha encontrado ya su identidad propia ¿que será lo que nos esperará para el album completo en un futuro cercano?, Electric Cult para este album esta integrado por Ángel Ochoa (guitarra),Guillermo Pérez (batería) Rafael Llanes (bajo) y David Reyes (voz).el formato compacto y bien ejecutado de esta tremenda banda se hacen notar a la primera sus estructuras entre verso – riff y coro son tocadas sin titubear ni improvisación alguna, el material es de la calidad de los maestros antiguos como CandlemassFuzzeremony by Electric CultUn rugido de una bestia salvaje se escucha en el intro compuesto por una nota drone y un megalítico sintetizador a modo de advertencia para saber que es lo que le espera a la gente que se atreva a meter este ruido por sus cerebros, el formato compacto y bien ejecutado de esta tremenda banda se hacen notar a la primera sus estructuras entre verso – riff y coro son tocadas sin titubear ni improvisación alguna, el material es de la calidad de los maestros antiguos como Candlemass, excelente referente del estilo Doom 80’s y que es fusionado con el groove de bandas más 90’s así como la voz gritada estilo Phil Anselmo de barítono de nuestro hermano David, en verdad no se amilana en público y suena igual como si gritaran los 10mil demonios, no podía faltar la campana de la perdición hermanos, las letras aquí si tienen significado (no como lo que yo grito con Lysergic) jaja, nos hablan acerca del inicio de la fuzzeremony, una bacanal de distorsión y desenfreno! Fuzzeremony by Electric CultLa tecnica del backward riff con que abre Temple of The Crow la aprendí de Dimebag, esta claro que a los músicos que estamos haciendo nuestra música en esta década (2020’s) nos influenció bastante la música en el heavy metal en general de los 90’s y principios del 2000, mi oído bien entrenado ya detecta automáticamente lo que esta haciendo la sección de cuerdas distorsionadas, la producción aquí lograda del riff lento y el bajo guiando el tema en su totalidad hace que me de escalofríos, esto con la voz relajada y parafraseada de David, invocando almas del rincón más oscuro del infierno en un rito ocultista de demencia, el tema progresa excelentemente hermanos, el grio que da con el solo de guitarra de Angel a mitad de tema y el resto de la banda dandole espacio armónico es significado de sinergia entre los músicos pura!, la parte agresiva es poderosa, un puente a modo de variación y el mismo riff pero con tempo diferente es lo que destruye por completo el templo de piedra donde este rito de fuzz y distorsión se celebra. Un excelente soundtrack para ser acompañado de un video, estos deberían ser los soundtracks del futuro hermanos y no cualquier tio de academia haciendo música sin alma ni pasión, solo música de netflix, vacía!.Fuzzeremony by Electric Cultla voz de David se torna melódica para leernos letanías oscuras del libro de piedra granito del coloso, tan antiguas que el solo escucharlas provoca que la semilla del mal germine y produzcamos de ahora en adelante solamente blasfemia y desesperanza,.. Si gustan escuchar un verdadero tema de Doom fusión progresivo, Rotting Beneath The Sun es el tema que deben escuchar, 11 minutos de azote de cráneo que no se pueden perder, esos fantásticos remates en la batería y la base rítmica hacen esta pieza más oscura aún, los riffs machacantes pareciera que un coloso de piedra camina lentamente para aplastar nuestra miserable existencia, y así variaciones sobre el mismo tema se desprenden en un solo de guitarra con disonancias exquisitas, lo que no nos esperamos es que el tema de repente de un giro que suena como si ese mismo coloso nos hablara en una pesadilla que no podemos despertar, con sirenas de guerra, advertencias, esta es mi parte favorita, la voz de David se torna melódica para leernos letanías oscuras del libro de piedra granito del coloso, tan antiguas que el solo escucharlas provoca que la semilla del mal germine y produzcamos de ahora en adelante solamente blasfemia y desesperanza,.. A decir verdad no se cual es mi tema favorito, estamos a la espera de un full LP de esta banda hiperactiva que han sabido bien cincelar su sonido sobre el tiempo, me quedo con Rotting Beneath the sun y Temple of The Crow, es simplemente colosal hermanos!, Si gustan saber más sobre Fuzzeremony, chequen el chat y la amena platica que tuve con David, vocalista y berreador por excelencia de este cuarteto orgullosamente mexicano!: subid el maldito volúmen!ENTREVISTA CON: DAVID DE ELECTRIC CULT SOBRE FUZZEREMONYDJSOFDOOM. man! como les fue, fueron a michoacán ahora??–Que onda hermano, fuimos a chiapas, a Michoacan vamos la otra semanaEstuvo de huevos en chiapas, principalmente San CristóbalDJOD. como sintieron la respuesta de la gente en sus tres fechas nacionales quehan tenido hasta ahora? tanto en pachuca, df y chiapas? (tomare esta charla como la entrevista para publicarlo en mi blog carnal jaja)Hasta el momento han sido cuatro fechas en tres estados (pachuca, CDMX, Tuxtla Gutierrez y San Cristóbal) y la verdad es que no esperábamos una respuesta tan buena de parte de la gente. Sabemos que no en todos lados hay una escena sólida o grande, por lo tanto habrá fechas donde asista mucha gente y en otras no tanto, pero aquí lo que realmente cuenta es como te reciben esas 10 o esas 100 personas y la verdad es que estamos muy satisfechos con el recibimiento de la gente en estas 4 fechas.DJSOD Y que tal suenan las bandas con las que han compartido escenario? como han sentido ese lazo de hermandad en este tipo de música lodosa?En cuanto a las bandas con las que hemos tenido oportunidad de compartir escenario, te puedo decir que ha sido algo impresionante, personalmente he disfrutado mucho poder ver en vivo bandas que me laten un montón como lysergic funeral y Bisonte, y me he impresionado con bandas como tlaloc, que no tenía el gusto de conocer, son tremendos músicos. De nuestros compañeros de tour, te puedo decir que es un deleite verlos en el escenario, 3 demons es un viaje increíble de stoner y psicodelia. Cactus rojo es poderosisimo y enérgico.Respecto a ese lazo, como bien dices se ha vuelto una hermandad tanto entre las tres bandas que conformamos el tour, como con las bandas que vamos conociendo en el camino.DJO eso es todo!! y cómo es el sonido de los nuevos temas para este Fuzzeremony? yo ya tuve oportunidad de escucharlos y siguieron la misma línea, el ultimo tema me pareció a mi una ceremonia satánica en nombre del power chord y distorsión!(el tema con el que cerraron en pachuca)Si, creemos que Fuzzeremony proyecta perfectamente lo que actualmente es Electric Cult, como dices, lleva una línea similar al The first rite pero apostamos por mejorar bastante la producción y en reflejar la evolución en cuanto a composicion que hemos tenido como banda.Rotting beneath the sun es el tema que cierra este álbum, una verdadera oda a los infortunios que vivimos día a día debido a las altas temperaturas de nuestro bello puerto, son casi 12 minutos en los que creemos, la música transmite perfectamente el mensaje que la letra está dando.La verdad es que estamos satisfechos con el resultado de esta segunda entrega, pero como banda emergente, queremos seguir creciendo y mejorando con cada trabajo para llegar a estar a la altura de grandes bandas que han surgido de nuestro país.DJOD En verdad creo mantuvieron perfecto el sonido de su anterior EP y esa atmósfera cavernosa y pesada, estan logrando moldear el sonido electric cult!, ¿en que albumes se inspiraron para este nuevo EP? yo escucho mucho saint vitus hermano! Y ¿en que formatos está disponible Fuzzeremony? hay envíos a todo méxico y el mundo? en donde pueden comprar este monolito de poder?Si, justo buscamos sentar las bases de nuestro sonido en lo más primitivo y clásico del doom, incorporando nuestras demás influencias, pero siempre los sonidos cavernosos como base del proyecto. Es muy acertada tu opinión sobre Saint Vitus, tan es así, que grabamos un cover de una emblemática canción de ellos y que pronto verá la luz.Fuzzeremony se encuentra de manera digital en todas las plataformas, bandcamp y YouTube. De manera física lanzamos unos tapes edición especial con el sello nacional Satan Monolitic Records, los cuales pueden adquirir en nuestras fechas del tour, así como también con nuestros hermanos de Stoner Dealers récords y concreto Records. El formato CD estará a cargo nuevamente de Swamp récords, ya lo pueden adquirir a través del bandcamp del sello o directamente con nosotros, en un par de semanas nos estará llegando de los Estados Unidos. Por último, lanzaremos una edición box set a través de Ruidoteka Records de Argentina, la cual incluirá nuestros dos eps, un póster, y una postal, todo en una bonita caja diseñada exclusivamente para este formato. Además de un bonus track, que será el cover de Saint Vitus que antes mencioné.Para envíos a cualquier parte del mundo, nos pueden contactar a través de nuestras redes sociales y con gusto se arma cualquier pedido.DJOF perfecto hermano! Y cual es la proyeccion a futuro para Electric cult? hay planes de salir internacionalmente? o planes para un Full LP?La respuesta a ambas preguntas es si. Por supuesto nos encantaría visitar otros países, lo ideal para nosotros sería visitar un par de países de América, antes de pensar en otro continente. Hay una escena muy fuerte en países como Argentina, Chile, Perú y bueno, los Estados Unidos. Para empezar a planear esto, te respondo la segunda pregunta. Nos encontramos trabajando en nuestro primer trabajo de larga duración, el cual esperamos este listo para mediados del año próximo. Pensamos este trabajo debe consolidar el proyecto y, acompañado de más presentaciones en vivo, algunos proyectos previos como un split, un Par de video clips y demás, ya podríamos pensar en predicar el riff y agregar nuevos adeptos al culto.En predicar el riff en otros países y agregar nuevos adeptos al culto *DJOD mucho éxito para ustedes hermanos!! mientras sigamos disfrutando este nuevo EP antes de ddar el siguiente paso, una pregunta más respecto al Ep fuzzeremony, ¿como les fue en la grabación, quien los grabó? y cuantas horas de ensayo semanales les costó llevar a la realidad este nuevo EP?Muchas gracias por los buenos deseos, seguiremos trabajando para que el culto eléctrico siga creciendo. Respecto a la grabación, fue una experiencia muy interesante, pues probamos algunos recursos que para el first rite no hicimos, por mencionar alguno, la grabación de bajo y batería simultáneamente creo que le dio un excelente groove al álbum. Lo grabamos en Badomia estudio y corrió a cargo de Misael Silva, el proceso de edición mezcla y máster fue realizado por el productor Fernando Galaviz Cabello, en colaboración del colectivo Jupiter. También contamos con los sintetizadores del talentoso Juan Loman Enriquez en la intro «The arrival of fuzz is inminent».Realmente trabajamos las canciones durante un año completo de pandemia y los ensayos nunca cesaron, creemos que esto nos ayudó mucho a pulir estas canciones y que el proceso fuera relativamente sencillo. Hubo algunos contratiempos que arrasaron la grabación y salida del mismo (cambio de integrantes, pandemia, compromisos personales, etc) pero al final creemos que fue lanzado en el tiempo correcto y bajo las mejores circunstancias.DJOF ese intro está con madre! retumba en el cerebro jaja, ¿por quien fue hecho el arte de fuzzeremony y por que el titulo fuzzeremony? hay alguna conexión temática entre los temas? existen temas que dejaron fuera que no entraron en este EP?El arte fue realizado nuevamente por Leonardo Cardoso aka «Mico», somos realmente fanáticos de su arte y quedamos impresionados con su trabajo realizado en The first rite, así decidimos que debía ser el quien diera vida a al arte de esta segunda entrega. El título surgió de un juego de palabras, tratando de seguir con este concepto de lo ceremonial, lo ritualistico, lo cultista, y sin caer en el cliché de títulos para álbumes del género, fue así que se nos ocurrió unir estas palabras dando vida al título del ep.Si hubo temas que quedaron fuera, la razón es que realizamos una selección de canciones dentro de varias que ya tenemos compuestas y separamos cuales serían ideales para Fuzzeremony y cuales debíamos dejar para el larga duración. Creemos que fue un buen acierto la selección de temas para este álbum.DJOD muy bien hermano! y ya para terminar dos peticiones jaja, ¿que consejo le das a los músicos con una banda en especial a los del estilo stoner doom y segunda: nos podrias enlistar 12 rolas que hayan inspirado el sonido de este nuevo EP fuzzeremony?El consejo que les puedo dar es que trabajen duro en su proyecto y no dejen de tocar puertas, siempre habrá sellos, medios de comunicación, promotores y demás que les gustará y apoyara tu música. Es necesario saber que el apoyo no es a fuerza, pero siempre habrá mil caminos distintos hacia donde voltear cuando se cierra una puerta. Lo importante es no dejar de trabajar. [...]
mayo 27, 20221985 / Classics / Old School Black Metal / SwedenHermanos, en el 37 aniversario de lanzamiento de esta clásico y oscuro álbum siempre había querido escribir sobre el y ahora en DJSofDoom espacio dedicado a fusiones de sonidos pesados y sus orígenes por fin puedo expandirme lo que se me de en gana para escribir, este álbum para mi es como debe sonar el black metal y no una maldita cacofonía sin sentido o gritos a lo idiota. Hizo un efecto en mi hace ya 15 años que marcó un antes y después en mis gustos musicales, agregándole un cierto tipo de macabrería a todas mis producciones, este álbum es infeccioso, letal, y lo mejor de todo que es el resultado de las fusiones entre el naciente thrash satánico de venom y la pesadez y ruidero sónico del hardcore punk inglés en los 80’s, pasen a leer si les interesa y subid el maldito volúmen!. Miguel krieg.
La mente maestra detrás de este album emblemático el sr Quorthon en la guitarra y berridos, junto con Andreas Johansson en el bajo y Stefan Larsson en la batería nos dan una verdadera muestra de innovación musical (pese a quien le pese) ya que para 1985 existía muy pocos experimentos extremos como esta pieza de artes oscuras musicales y existe quien dice que Quorthon hizo todo grabó baterías, bajo, guitarra, que lo pondré a duda y tomaremos los créditos de los músicos originales que trae el álbum. La receta principal según mi opinión para haber logrado esta pieza es el famosísimo álbum de metallica el Kill’em All de 1983, los albumes de Venom desde 1981 de thrash metal oscuro y diabólico y un ingrediente que les hace falta a muchos black metaleros modernos (excepto a Fenriz de Darkthrone) mucho hardcore punk inglés y escandinavo de 1981 a 1984 que influenciaría atrozmente y desquiciaría el cerebro de este adolescente aún Quorthon para crear un estilo musical o de ruido totalmente nuevo.Para los perfeccionistas esto esta plagado de errores», en Total Destruction de repente entra un riff diferente sin ningun fill de batería y la velocidad de ponto es disminuídaEste es un trabajo tan completo que me inspiró en el 2010 para realizar mis propios experimentos en black metal basados en este álbum solamente, incluso desde el intro en «Revelation of Doom» me puedo imaginar un ser alado sobrevolando los cielos trayendo la desgracia por medio de sonido de tres seres poseídos que nos darán un sermon desquiciado. Al parecer en esos tiempos del 2010 me encontré en el momento exacto donde todos se iban por Megadeth y thrash «bonito» y dejaban la suciedad a un lado como estas reliquias aun menospreciadas por miles. Para los perfeccionistas esto esta plagado de errores», en Total Destruction de repente entra un riff diferente sin ningun fill de batería y la velocidad de ponto es disminuída en la parte del puente musical dando una sensación de «amateurismo», pero al carajo con esa basura perfecta, la escencia, momento y energía brutal es proyectada en todo su esplendor de unos Bathory jóvenes, sin prejuicios ni apuramientos de ningun tipo, solo tocando su mierda y haciendo lo mejor que pueden.Recuerdo haber realizado mi versión propia inspirada directamente en ese riff en Born for Burning que a su vez fue pirateado también en la versión de War del bajista ex Mayhem, por eso lo dice bien Fenriz es la escencia del black metal, la estructura en la batería para este tema es sencilla, con tan solo una base bastante sólida y repetitiva lograron definir algo que miles de mastuerzos como uno quisieron recrear. The Wind Of Mayhem así como Possessed contienen el ritmo de batería que sería utilizado en el futuro para todas las bandas de black metal pero con variaciones en la velocidad! es impresionante de donde sacaron esa maldita idea, teniendo en cuenta que el hardcore punk en 1984 ya se estaba convirtiendo en grindcore y se encontraba fusionandose con el thrash para crear esa extraña mezcla crossover, no he escuchado nada igual anterior a 1985 que se le parezca hermanos!, taaal vez algunos pedazos de canciones de hardcore punk como por ejemplo el tema Rapist de los odiados Exploited de 1982!pero el escuchar el clásico ritmo D-Beat punk en un tema de Bathory me voló la cabeza y me pareció haber encontrado una verdadera gema arqueológica musical El vestigio más importante de la influencia hardcore punk en el black metal lo contiene Bestial Lust, yo quedé sorprendido al escuchar por primera vez esta balada poderosa jaja, despues de venir escuchando hardcore punk inglés de 1982 me pareció mucho más agresivo y furioso que el thrash y me fui por ese camino descubriendo a su vez bandas escandinavas del mismo estilo como Anti Cimex, pero el escuchar el clásico ritmo D-Beat punk en un tema de Bathory me voló la cabeza y me pareció haber encontrado una verdadera gema arqueológica musical que muchos han pasado por alto durante muchos años y al parecer no les importa.El otro día me encontraba pensando la genialidad del riff de «The Rite Of Darkness» tratando de saber de donde salió ese riff sumamente intenso para 1985 y mis indagaciones años después me llevaron a sospechar que se trata una variación del famosísimo tema de la 5a de Beethoven!, se parecen bastante!! Jamás lo podremos confirmar despues de hace ya muchos años haber fallecido Quorthon, sin embargo si mi intuición cruda musical no me falla de ahí vino este riff, por eso suena tan oscuro, y debo aclarar que Beethoven no es de mis compositores favoritos.Si alguna vez se preguntaron como sonaría una banda de black metal hasta el culo de cannabis, escuchen Reap Of Evil, es derretida y lisérgica, aparte de tener un ritmo rápido, en ocasiones este se alenta involuntariamente tal vez debido a la inexperiencia de sostener ritmos rapidos del baterista, pero esa es la escencia de este material!, grabado en una sola toma y dejado de manera cruda y sucia! Con Tormentor aprendí a escuchar el bajo en este tipo de música, a veces inescuchable pero en este tema podemos escuchar arreglos sorprendentes por parte del bajista Andreas, después del quiebre a mitad de tema o «break» para pasar a un riff diferente, el bajista comienza a hacer lo suyo y releva a Quorthon en el protagonismo, tal vez al igual que yo de aqui aprendieron bien los Mayhem ya que sus arreglos bajísticos son impresionantes!; mientras Quorthon sostiene un power chord a repetición, Andreas va subiendo notas adyacentas par allegar a la nota deseada, un recurso clásico de armonía moderna!, y esto le da oportunidad de crear un motivo impresionante, para ser precisos escuchen el minuto 1.35 en adelante! incluso su outro en este mismo tema Tormentor lo he usado también como recurso musical!I always thought essence of black metal was for instance 1985 Bathory “The Return,” album but then it seemed like almost everyone started focusing on making it more progressive and faster and cleaner and I didn’t find the soul of black metal in many releases after 1993.Y ahora parafraseando a Fenriz, yo pienso igual que el, tal parece ser que despues de 1993 o hasta 1994 el black metal sufrió una crisis y se volvió limpio, sinfónico, delicado, técnico y se volvió algo inescuchable! tal como justo escuchaba los trabajos de Abigor de 1998 y ese album en especial es una maldita cacofonía o dolor de cabeza, me gustó mas su anterior de 1995, sin embargo en este mundo hay de todo pero yo me quedo con este tipo de grabaciones crudas, viscerales, anti metrónomo, que despiertan la imaginación y te motivan a crear e inspiran y que reflejan una oscura historia tras de sí. Ante ustedes para mi de los mejores trabajos de Black metal que podrán escuchar. [...]
Contacto/Write us:
Send your shit (stoner/doom/sludge/psychedelic/post rock/drone) album/split/demo/ep for a short worldwide review at:
mkrieg@djsofdoom.org
Send inbox to:
https://www.facebook.com/DJsOfDoom
Send inbox to: