Vulpture – Vulpture EP 2017 – Stoner Rock/Heavy Rock/Jam Band from: Europa

Hermanos primitivos, hoy tenemos el honor de presentarles a Vulpture, una banda de tres países en donde nos demuestran que para hacer música y trabajar en conjunto no existen las malditas fronteras ni nacionalidades. Es grato también para mi escuchar algo que me es 100% familiar que para ser sincero me entran tremendas ganas de jammear con este Power Trío. Lo que contiene este EP es pura dinamita y tuve también la fortuna de entablar una agradable charla con la bajista de los Vulpture; Maud. Como dato adicional tendremos a Duane Allman como invitado especial en este review también, no se rían maldición!. jaja. Suban el maldito volúmen, destapen una cerveza fría que hoy brindaremos por Vulpture!. Escrito por: Miguel Krieg

COMPREN SU DISCO AQUI NO SEAN CODOS.

https://bandcamp.com/EmbeddedPlayer/album=675437704/size=large/bgcol=ffffff/linkcol=0687f5/transparent=true/


Vulpture es un trío poderoso formado por Diego a la guitarra, Vicente a la batería y Maud al bajo, en donde maldición,… sus composiciones fluyen como el agua o más bien como la cerveza directo desde la botella jaja. La historia detrás de cómo se juntaron es gracias a la tenacidad de Maud de buscar músicos para hacer un proyecto por toda Europa, y lo consiguió buscando en España y Belgica!, ella les contará con sus propias palabras en la entrevista acá abajo.

Pero mientras a todas nuestras lectoras primitivas les recomiendo que formen sus bandas de rock justo como Maud lo hizo y de ser posible aqui estoy yo como guitarrista disponible, dispuesto a derretir amplificadores Marshalls y tocar velozmente y sin piedad un cover de ROCKY ROAD jaja, ahora vamos al lado filosófico de VULPTURE, como invitado especial, estaré analizando esta obra maestra junto a Duane Allman guitarrista de los Allman Brothers asi que Duane dime tu consejo numero uno:

Viejo!,… ser influenciado no significa sonar a alguien o copiarle a alguien. Tienes que esforzarte a tocar una forma pura de música. skydog

Siempre trato de recordar estas humildes palabras en voz de Duane Allman y esto es aplicable al trabajo de Vulpture, al momento de preguntarle a Maud que bandas influyeron su sonido simplemente me dijo que ellos forjaron su sonido y que no suenan a nadie, y tiene razón, el principio descrito arriba por Duane va para todas las bandas que no se esfuerzan en tocar una forma pura de música. Yo en lo personal por eso detesto a muchas bandas de heavy metal actuales, suenan a lo mismo, la misma maldita fórmula que usan para sonar a, y no para dar lo mejor de si mismos al crear música, al demonio si somos marginalizados por la gente tradicionalista metalera, debemos tocar siempre una forma pura de música, si no Skydog les pateará el trasero desde otra dimensión.

Pero dejemoslos en paz a los pobres metaleros y Vulpture es un ejemplo vivo de una forma pura de música, así como también lo es una de mis bandas favoritas Godflesh que dicen lo mismo «no sonamos a nadie, el sonido es Godflesh». Este power trío trabaja de manera intuitiva su sonido, lo moldea a voluntad y cada uno toca como se le da la gana creando el sonido VULPTURE, me agrada,.. joder!!!!.

No es fácil crear un sonido, pero al momento de trabajar con otras personas la magia se hace presente, uno aporta un porcentaje de tal y tal cosa, como la creación de un ser nuevo, es básicamente eso. Ellos simplemente se juntaron y comenzaron a tocar y posteriormente a pulir su sonido en base a una idea general que todos siguieron y que me recuerda a otro principio de mi héroe Duane Allman que acontinuación les presentaré.

Debemos ser accesibles y crear música juntos, esta es la fórmula de las bandas más creativas de la historia, por ejemplo a mi me encanta la banda de John Zorn «Painkiller»

Que importa si a alguien le encanta el Post Punk?, o si a otra persona le encanta el Jazz?, Debemos ser accesibles y crear música juntos, esta es la fórmula de las bandas más creativas de la historia, por ejemplo a mi me encanta la banda de John Zorn «Painkiller» por que fusionan casi de todo, su sonido es original y jamás intentan sonar a…, otro caso es Capitan Beyond que joder, impresionante fusion de varios estilos! o también otro descubrimiento que tuve y me impresionó fueron los alemanes «El Straffo», su música con bajo/batería son fantásticos y su proyecto Vintage Cucumber ni se diga!. Si alguien lo conoce diganle que que chingona música!  ¿Por qué seguir el formato tradicional de una banda de rock? jaja. Skydog me acaba de dar un pisotón y quiere hablar, bien viejo todo tuyo!….

Ya era hora Miguel hablas mucho maldición!,… los seis tipos (me refiero a los Allman Brothers) siempre han trabajado por un sonido y por una dirección. Pero cada uno toca como se le da la gana tocar. Es todo. skydog

Tienes toda la razón Duane,.. y Vulpture es eso, cada uno toca como se le da la gana y con la configuración que mas le acomoda, el guitarrista Diego usa un fuzz valvular bastante cálido con su Fender y ello le acomoda bastante bien!, Maud con su bajo de segunda mano Ibanez, que importa que sea un Ibanez? su forma de tocar es pegada a la guitarra y al bombo, y el batería Vicente demuestra una gran técnica en lo que realiza, con remates y cambios de rítmo que arrastran y dirigen a la banda por otros caminos lo que le llamaría yo «progresear» como por ejemplo en WASTELAND, Maud siempre atenta a los cambios de Vicente y acompañando de manera excelente la base rítmica, pero existe un detalle que San Duane Allman nos advierte: «Los seis tipos han trabajado por un sonido y una dirección».

Aquí el power trío trabaja por un solo sonido y crea una identidad única para lo que grabaron, no pelean por forzar a VULPTURE hacia un sonido, yo le decía a Maud que una banda se escucha cuando esta forzada, caso contrario con Vulpture, todo fluye como un río, de forma natural o como les menciono al principio como dulce cerveza, o un excelente JIM BEAM a las rocas! o un frío pulque recien ordeñado… o el humo de un porro , ahhh!…

Maldito mariguano!… A los músicos jóvenes les diría que recuerden que no pueden tocar como alguién (toma nota miguel), así que no deben intentarlo. Tienes que usar lo que está dentro de ti para crear lo que quieras crear. Y bien,.. en donde está ese Jim Beam??? skydog

Concuerdo con Duane camaradas, el track THE OATH comienza con un intro salvaje pero después me lleva por una imágen de alguien perdido en ese oscuro y frío bosque en la portada donde al terminar cada verso los riffs salvajes esperan detrás en una explosión de energía. Ellos estan haciendo uso de lo mejor que saben hacer y aprovechan la intensidad de su sonido poderoso, no se encuentran acordandose de la teoría, de lo que les recomendó su maestro o de la pentatónica de blues o de la escala menor con sostenido a la novena. El tema los arrastra sin remedio.

FUZZ CLOUD contiene un riff salvaje y VULPTURE no permite ni un descanso al atento escucha, la voz será de Diego o Vicente? creo de Diego, jaja es difícil saberlo. Los riffs de Diego son salvajes hasta que rompe en ese «puente» lleno de desesperación. Me fascina como canta Diego a pesar de que Maud me mencionó que no contaban con que iban a cantar pero lo terminaron haciendo, un duro golpe hacia mi entrepierna ya que no quiero cantar, jaja. Los solos de Diego no son virtuosos, pero  contienen esa textura apta para la potencia que se maneja, lo mismo realizo yo, una técnica que llamo «macanearle» jaja es una larga historia! pero aqui va a la perfección y el intermedio tranquilo que todos necesitabamos, es impecable las lineas de bajo de Maud, joder!.

A todos nos encanta ROCKY ROAD! Y tenes razón Maud!, me llevé una grata sorpresa al escuchar el intro ambiental que lanzaron para después recibir un madrazo en la cara por parte de la buena escuela de Diego a la guitarra, me encanta el riff y aquí el staff de sonidos primitivos nos encontrabamos cenando y diciendo estupideces mientras escuchabamos su disco y de repente escuché y dije, «cierren los hocicos que ahi viene algo excelente» y fue tanto el encanto del riff y la voz estilo «cabaret» (de donde mierda saqué eso?) jaja , les decía fue tanto el encanto que despues de escuchar fuimos silbando el riff principal por las frias calles de Pachuca, jajaja, asi es mis estimados VULPTURE!.

«Si por mi fuera mañana mismo volaría hasta Francia, España o donde sea para verlos tocar y poder Jammear con vosotros!.»

Déjate de idioteces miguel, un buen disco es fácil de hacer; no me impresionan los discos grandiosos. Pero una buena presentación no es fácil, asistiré al próximo concierto de VULPTURE!. skydog

Bien dicho Skydog!, como me encantaría poder jammear con cada uno de los que nos mandan su disco y en especial con los que se dejan llevar por su música y sus instintos más salvajes como estos VULPTURE!, si por mi fuera mañana mismo volaría hasta Francia, España o donde sea para verlos tocar y poder Jammear con vosotros!.

Sería todo un honor escuchar ese poder en vivo que solo puedo presenciar en videos, pero vendrá el momento y mientras seguiré practicando para tocar ROCKY ROAD en mi guitarra. Maud! excelente trabajo en equipo y será un honor tenerte en el equipo de Sonidos Primitivos! Amén cabrones! yo seguiré de parranda con Duane Allman que esta ansioso de volver a escuchar ROCKY ROAD jaja, ahora a la entrevista!.


Entrevista con Maud, la bella bajista de VULPTURE!.

SP. Su Ep es para presentarlo al publico latino y pues mas que nada para que los tomen a vos como ejemplo y los conozcan para el blog de sonidos primitivos que llevamos ya 9 años en la carretera.

Maud: Genial blog!

SP. Gracias! y pues llevamos desde el 2015 presentando propuestas nuevas aparte de publicar discos de los 70’s y ahora les toca a ustedes, y por casualidad me los encontré jaja

M: Ah si? creo q habia publicado una vez un tema en el fb de SP

SP. jaja si creo que si lo ví pero ya tiene tiempo no?, en que mes lanzaron su EP?

M: creo q si, se lanzó en abril 2017

SP. ya tiene casi un año, justo lo ando escuchando la segunda vez ya tiene demasiada energía

M: ahahah si intentamos hacer algo un poco huracán para no dejar en paz al listener y sorprender con aspectos progresivos, digo… la estructura es bastante progresiva

SP. Demasiado! y se acoplan bastante bien los tres, formato power trio, excelente! como es que lo logran? ensayan mucho? o ya tienen bastante experiencia detrás?

M: Bueno tristemente ahora mismo estamos separados desde el verano pasado porque yo vivo en Francia, el guitarra en Belgica y bateria se ha quedado solo en Madrid pero fue una época maravillosa de construir los temas juntos y muchisima quimica.

SP. demonios que cosas! y su música es pura dinamita! y como es entonces que se reunieron para crear Vulpture? como pasó? solo jammearon y decidieron hacerlo?

bueno yo queria montar un proyecto asi y me costo encontrar a los musicos. Conoci a diego el guitarra para otro proyecto de el pero no me gustaba tanto y tiempo despues habia encontrado a un bateria y un cantante y le dije a diego de venirse. Al final no se quedaron el cantante y bateria y buscamos los dos Diego y yo a un bateria fantastico por internet !fue Vicente!

Habian otras 2 personas que nos dejaron tirados de un dia para el otro y decidimos seguir los 3 y pasar de buscar a un cantante y otra guitarra a un power trio!!!

Vicente y Diego se pusieron a cantar ( no son nada de cantantes) pero no salio tan mal! y nuestro enfoque era lo instrumental primero! mucha influencia de Eder en este caso.

SP. Bastante poderoso su sonido, tu eres la bajista entonces, nadamas de escuchar hasta me dan ganas de jammear con ustedes, los tracks nacen entonces de improvisar?

los temas nacieron de riffs traidos por diego o yo, pero tambien salieron muchas cosas de los ensayos los 3. Vicente ha tenido muchisimas buenas ideas para las transiciones por ejemplo que siempre cuestan mas. Gracias por tu support hacia nuestro sonido ?

SP. la verdad me encantó su trabajo, mas que ando bajo estrés de mucho trabajo jaja valga la redundancia.

M: ahahah dont worry

SP. esa quimica que ustedes hacen muy dificil se encuentra en las bandas

M: la musica lo alivia todo. Es verdad fue maravilloso queriamos lo mismo
nunca habia tenido una relacion tan pura con gente, era todo muy natural.

SP. Tambien he tenido la fortuna de experimentar eso, pero estoy en la misma situacion que ustedes, la distancia y los trabajos nos separan es casi imposible como si una fuerza sobrenatural no quisiera que nos juntaramos jajaja pero se hace el esfuerzo. Esas relaciones naturales producen cosas maravillosas como su música.

M: gracias, creo que nuestra relacion mágica influyó mucho la energia de nuestros temas. Tambien tengo que admitir que somos una banda de live mas que de estudio
el sonido live es claramente mas potente.

SP. me puedo imaginar ya, la verdad yo siento luego cuando el sonido de una banda es forzado y otro cuando es natural, lo de ustedes fluye sin ataduras de ningun tipo, que bandas los inspiraron a hacer ello? aparte de elder.

M: mmm pregunta dificil, creo q elder como estructura pero tambien rockn roll 70s pero es dificil citar a una banda que me recuerde a nuestro sonido me parece que fue bastante original y no me recuerda a ninguna banda en particular. Creo que realmente teniamos nuestro sonido influencias de doom de stoner de heavy psychedelic sin duda pero bandas no lo sé!, a que banda te recordamos? heheh

SP. jajaja tienes razon su sonido es especial, mas bien la energía la tienen como los jams de esta banda por ejemplo: es la energía, no que suenen a

https://www.youtube.com/embed/Md1Rue7uYh4
M: a ver que lo pongo mientras seguimos! ? si, entiendo la similitud nos halaga

SP. y es mas que nada para que los lectores de sonidos primitivos sepan a que se enfrentan. como te sientes cuando tocas en vivo???

M: ufff, una sensacion de gozada de ser un ser humano que no pasa mucho ahahah

SP.y mas cuando no existen ataduras de ningun tipo al tocar cierto?

M: sip!

SP.que te parecieron los san francisco shiver? yo siento una explosión de emoción y ansiedad por tocar jajaja

M: yo tb son buenisimos!

SP. yo te cuento que cada que iba a ensayar con mi ex banda me chutaba ese disco para llegar con toda la energía y las ideas y …. funcionaba! jajaja
es fantástico, uno de mis favoritos.

M: increible trabajo setentero

SP. asi es!, conforme me acuerde te iré pasando otros trabajos con la misma intensidad

M: si por favor! me encanta

SP. y hablemos de ti! jaja como fue que te adentraste a este estilo de música???

M: bueno siempre me ha gustado el rock y el metal
mi primer disco fue el bleach de nirvana
siempre me ha gustado la pesadez
sin ser malsana
mas de pesadez de la existencia
tool alice in chains
luego todos los grupos 70s proto metal stoner doom
y algunos de hoy en dia que son increibles
mi ultimo descubrimiento es weedpecker una mezlcla de pink floyd y elder.

SP. perfecto! ja que excelente curriculum traes jajaja y a tocar el bajo desde hace cuanto??

M: poco la verdad y no tengo ningun nivel de tecnica soy muy vaga
es mas tengo idea y quiero tocar en un grupo
que toque lo q me gusta.

SP. te has forjado entonces escuchando grabaciones,

M: si, tengo mucha sensibilida musical creo soy bastante critica.

SP. me decias que eres forjada por tu cuenta al bajo y tienes sensibilidad musical, que bajo utilizas? eres cuidadosa en tu sonido o tocas lo que esté en tus manos (hablando de marcas de bajo, efectos, amplificadores)

M: bueno soy muy cutre ahahah
mi bajo es un ibanez roadster que me costò 80e en una tienda de segunda mano
no suena mal pero claro que me gustaria tocar con un rickenbacker
y luego siempre hemos tocado en salas de alquiler donde tenian muy buenos amplis como ampeg y orange
uso un fuzz y creo que me da un sonido interante
combinado con mi roadster japones noventero y un buen ampeg

SP. no te creas, esos ibanez japoneses estaban bien hechos!
nuestro bajista usa un sonatone japones de los 70’s replica de un fender y lo toca atraves de un sunn ochentero, que sonido!!!

wow!

SP. jaja si aunque ya es muy viejo el bajo aun despega

tiene alma!

Moon Goose Live EP 2018 review

Moon Goose – Live at The Globe EP (2018) Space Rock Jam Band from UK

El tiempo para escribir cada vez es menor, ahora puedo dedicar solo 10 minutos para escribir a discos que me impactan y cautivan (a primera escucha)… como lo causó esta grandiosa banda (por lo menos en este en vivo) de los ingleses Moon Goose – Live at the Globe, en donde nos muestran que tan bien suenan en vivo, sin trucos, sin patanerías ni presunciones ni chorros de distorsión a un solo power chord sin sentido y que muestran el talento real de esta banda influenciada por psicodelia, space rock hawkwinezco y algo de motorik. Desconozco el trabajo restante de estos tios, sin embargo la grabación completa me atrapó y por eso he decidido dedicarle unos minutos a esta majestuosa obra de le podríamos llamar Stoner rock / Space rock. Al diablo los que detestan las etiquetas, asi sabemos con que nos topamos en nuestros oídos, ignorantes!.

Re escuchando este material por enésima vez el beat clásico de Hawkwind (y no fue lemmy quien lo inventó) está presente en este material, hasta la misma presencia del bajo que quiero apostar a que es un Rickenbacker. Los temas no aburren, nos llevan por pasajes desconocidos psicodélicos espaciales donde cada cabeza los interpreta como mejor se le da en gana, la instrumentación es entretenida, al carecer de voz muchos discos o rolas aburren infernalmente aunque cada cabeza es diferente y me pasa eso a mí, pero este no es el caso de Moon Goose, su instrumentalidad y creatividad me atraparon. También me sorprende el uso de sintetizador de manera creativa y no nadamas siguiendo los acordes como si se tratara de otra maldita guitarra. Mi tema favorito son todos, pero el segundo «Parameter 5» es fenomenal, es una decisión dificil ya que todo el album es un postrecito!

Pueden descargarlo o escucharlo en bandcamp, youtube o spotify, desafortunadamente la edición en CD se agotó hace mucho, esperemos algún día salga un tiraje corto en cassette o CD re editado para los melómanos como uno. También pueden escuchar material fresco de ellos acá dejamos sus enlaces. Escucharé mas de ellos en algún tiempo del futuro. Recomendados al 100%!

BUY MUSIC HERE: https://moongoosecult.bandcamp.com/album/live-at-the-globe

facebook: https://www.facebook.com/moongoosecult

Moon Goose Live EP 2018 review

Supernauth – Demus (2022) Raw Doom Rock from México

Camaradas, apenas y me da tiempo ahora para escribir acerca de mis sonidos favoritos en este recien creado blog, y yo me encontraba escéptico hasta que recibí un putazo en el hocico por no haber escuchado antes a esta banda que literal casi somos vecinos!, Supernauth es de esos pocos albumes que me han logrado cautivar ya que su sonido poderoso, el fuzz de la guitarra bien marrano y la bateria a la mark greening hacen de este artefacto de entre mis favoritos por contener los mejores riffs, en este review menciono alguno de mis discos favoritos, sin embargo la cereza del pastel fue ese tema con cánticos arabescos lo que le da frescura a este lanzamiento entre otras sorpresas y no tanto el sonido de alta calidad que todos buscan para tocar en la radio, esto fue grabado orgullosamente DIY en su misma sala de ensayo y es por eso que capturan toda la escencia natural de esta banda muy a como se hacía en los 70’s, en lo personal he escuchado albumes de stoner doom ultra producidos y jamás vuelvo a ellos, esto esta para hacer historia, claro, si llega a los oídos correctos, Suban el jodido volumen hermanos!. Miguel krieg.

mkrieg@djsofdoom.org

.En estos tiempos es complicado encontrar ruido que no haya sido infectado con el ego de una jodida banda de metal, estos sonidos provienen del doom y actos como Electric Wizard sin embargo lo que marca la diferencia con la mandad es ese sonido casero e intenso producido y pulido directamente en la sala de ensayo sin guturales o solos semi virtuosos que suelen añadir algunas bandas de doom, los riffs densos y saturados en seguida infectan este poderoso artilugio esculpido en el espacio tiempo desde la controvertida ciudad o conglomerado habitacional de Ecatepec donde todo puede suceder en un día!. SaintZilla me impresiona en seguida por su buen riff, sencillez y lentitud rastrera que deja tras de sí, como el hedor de un animal carroñero que pasa afuera de tu casa a las 2am.

Nunca había escuchado a una banda mexicana de doom sonar tan podrida, el resto de bandas suenan poderosas pero despues de 5 minutos se convierte en una tediosa cacofonía que deseas mejor arrancar el cable de energía de los amplificadores. Supernauth se compone de Uriel Arroyo, Jhovani Rojas y Rubén Can.

La grabación es austera, casera, orgullosamente DIY y es por eso que el sonido de Supernauth se mantiene intacto de mentes ajenas con una idea errónea de a como debe sonar el maldito doom rock

La grabación es austera, casera, orgullosamente DIY y es por eso que el sonido de Supernauth se mantiene intacto de mentes ajenas con una idea errónea de a como debe sonar el maldito doom rock, en seguida estas personas quieren que suene uno a Candlemass (la unica banda de doom que tal vez conocen), eso ya está muy pulido y lo digo con todo respeto…, que mejor que sonar a Saint Vitus en sus etapas hardcore punk (cuando compartian escenario con black flag). Fluctus Mundi con ese tremendo riff arabesco y variaciones donde realmente se aprecian a detalle las dos lineas armónicas melódicas así como esa batería fuertemente influenciada por Mark Greening un tipo con mucho metrónomo interno y con patrones rítmicos hipnóticos y sencillos. Estas grabaciones a una sola toma son infecciosas, te contagian con su energía que vienen impregnadas y que al momento de ser grabadas el power trío es arrastrado a un frenesí de riffs y distorsión, sensación que si son músicos de este estilo bien conocen!. Ah, que importa si hay notas falsas, todo es válido aqui hermanos, esto es puro feeling! escuchen el ultimo solo enloquecido terminando Fluctus Mundi!

les recomiendo tocar este tema en vivo y llevar el sampler de esa hipnotizante voz o invitar a su amiga en vivo a cantarla!

Joder, que místico suena ese maldito tema con Ignari di Tutto, me enchina la piel, no cualquier música hace que me suceda eso, en lo personal ese estilo con coros arabescos/medio orientales y tibetanos/buddistas se quedan impregnados en mi mente como un tic, resuenan para siempre, un tema impresionante que hace rememore esos dioses antiguos primigenios de sumeria, ciudades paganas que se llevaron a la tumba los secretos de los orígenes de la humanidad, la voz de la chica es hermosa hermanos! y este tema esta pensado a modo de descanso (que todo album debe tener un punto de apoyo para respirar y dejar la mente volar) y quedó perfecto, nunca olvidaré este tema místico, les recomiendo tocar este tema en vivo y llevar el sampler de esa hipnotizante voz o invitar a su amiga en vivo a cantarla!, este tema da paso a esas guitarras limpias con efecto de reverb en Fugatum que son nostálgicas, me recuerdan también a los trabajos que hacían los primeros innovadores del black metal, de mis discos favoritos el Dark medieval times, talento natural e ideas musicales nacidas al momento.

Hey Judas! seguramente inspirado en ese proyecto de Fenriz y su nave del olvido o algo así jaja, el riff tan podrido y saturado en P.U.L.T.R.A., ¿que pedal y equipo estará usando ____? Esos riffs también me recuerdan a otro de mis discos favoritos de black metal con riffs tremendos el Drawning Down the Moon de Beherit, mas un disco de doom tradicional que de black metal hermanos, pero aqui lo que hace que la música de Supernauth brille es ese amateurismo y cero ego por querer sonar mas ruidoso que el guitarrista, todo está al tempo y esa buena sinergia musical hacen de esto un hueso bien macizo que compite con los más grandes de la «escena» mexicana.

Este album oscuro cierra con un tema que inicia con un riff especial usado en el funeral doom, sludge y demás pesadeces (consistente en un power chord + un acorde de barra) y que contiene una serie de samplers de tal vez un programa de radio que aun estando en español son complicados de entender y seguir una relación entre ellos, no voy a especular acerca de lo que se trata solo los Supernauth saben su significado, pero el tema al llamarse Canis Majoris siendo esta una de las estrellas más másivas del universo conocido, nos sugiere algo místico, que trata acerca de la percepción humana. Musicalmente hablando el cambio entre la distorsión perfecta y las guitarras menos saturadas es un excelente demostración de matices musicales, cerrando con broche de oro este album que me ha dejado tremendamente impresionado.

no se dejen llevar por la banda del momento de doom y quieran emularles, su temática de misticismo y ocultismo real (no el de las peliculas) hace su sonido tremendamente oscuro,

Mis consejos para Supernauth es que nunca cambien su sonido, no se dejen llevar por la banda del momento de doom y quieran emularles, su temática de misticismo y ocultismo real (no el de las peliculas) hace su sonido tremendamente oscuro, también les aconsejo que dejen a un lado los caminos metaleros y construyan el propio inspirado en los vejestorios del doom tradicional y del proto doom 70’s… los recursos ya los tienen, su sonido esta perfectamente forjado, solo es tener paciencia y seguir componiendo de esta manera amateur pero sólida como un maldito monolito, en mi opinión personal joyas como esta que acabo de escuchar no es necesario haberse metido a un estudio de 30mil pesos, con tan solo sus habilidades y equipos propios y por prueba y error se puede plasmar de manera excelente un trabajo de altísima calidad. También los invito a abandonar los circulos de clubs del stoner y forjar su propio camino como banda sin depender de alguien que los jale» a tocar ni que nadie lucre con su música… ánimo, el camino aun es muy largo hermanos y las notas y combinaciones infinitas!

Pasemos a leer la charla agradable que tuvimos via chat y por tiempos mientras trato de sacarme de mi cabeza el tema Ignari di Tutto, la pura vida hermanos!

ENTREVISTA/CHARLA CON SUPERNAUTH, DOOM ROCK DE MÉXICO!

DJSOFDOOM ¿Cómo fue que lograron forjar ese sonido espeso y grasiento pero a la vez sencillo y sin pretensiones en demus?

Tratamos de expresar sonidos que nos fueran familiares por medio de improvisaciones en los ensayos. La mayoría de los temas surgen como base de la experimentación con riffs propuestos por los distintos miembros del grupo. El doom es un genero que nos encanta, pero tratamos de apartarnos de la tendencia que existe de “satanizar” o volver tétrica la melodía, mas bien buscamos proyectar la crudeza que surge del jam y aterrizarla a ideas concretas.

DJSOFDOOM Para la gente que no conozca su sonido, que se van a encontrar al escuchar a Supernauth con demus por primera vez?
Van a encontrar una selección de temas instrumentales que, a pesar de tener tónicas diferentes, existe una relación Intrinceca entre ellas, ya que la mayoría de los temas fueron creados uno después del otro. Los escuchas que nos brinden la oportunidad de ser escuchados encontraran temas lentos, pero con potencia, temas que hacen alusión a la composición minimalista pero con detalles que agregan un toque de distinción.

DJSOFDOOM Nos podrian relatar una historia breve de Supernauth, su alineacion asi como sus penalidades por este mundo musical?
El grupo surge de la relación que existe entre un grupo de amigos y su fanatismo por la música. Black Sabbath fue la piedra angular de inspiración para el grupo, ya que, en su momento, aprendimos a tocar gracias a interpretar covers de esta fantástica banda.
Este proyecto surgió con la idea de realizarlo instrumental, pues desde nuestros inicios como banda de covers, siempre existió un enorme problema para encontrar un cantante serio o formal, que se comprometiera con el grupo. Siempre hemos sentido que entre menos miembros tenga un grupo es más fácil coordinar ensayos y organizar el proceso creativo, he ahí que se decidiera realizarlo como power trio, guitarra, bajo y batería.
La mayor dificultad que hemos encontrado en nuestro breve pasar por el circuito de música pesada underground, en específico del Stoner doom, es lo difícil que puede llegar a ser considerado para participar en un evento o tocada. Si no conoces a alguien de los organizadores, si no se es amigo o miembro de lo que nosotros denominamos “ el club de toby”, aunque pidas una oportunidad esta no llegara. Llegamos mandar mensajes pidiendo una oportunidad a algún organizador de eventos para ser considerados, pero por no tener la capacidad de poner parte del equipo para la presentación se nos descartaba. El lanzar una producción de manera formal si ayuda a que te volteen a ver, pero aun así no hemos tenido las suficientes oportunidades de presentarnos en vivo como quisiéramos. Entendemos que no podemos depender meramente de invitaciones, también tenemos que organizar nuestras propias presentaciones, pero llegar a la audiencia que efectivamente esta interesada en estos sonidos es difícil ya que al ser de Ecatepec, nos cuesta trabajo movilizar el equipo, lograr una convocatoria aceptable y tener el alcance deseado, sin contar que la mayoría de la audiencia esta monopolizada por ciertas bandas que no aceptan a ninguna otra que este fuera de su circulo.

DJSOFDOOM ¿Cuáles son sus principales influencias para su sonido en Demus?
Cada miembro tiene distintas influencias, pero tratamos de apoyarnos en los referentes clásicos del genero, como lo son Sabbath, Electric Wizard, Conan, Om y bandas más contemporáneas del genero y de otros subgéneros como mammoth weed wizard, Automaton, Lustre, Beyond creation y demás. Tal vez no sean tan claras estas influencias en el disco, pero son sonidos que están metidos en nuestra psique y que al momento de sentarnos a componer siempre aparecen de una u otra forma.

DJSOFDOOM En lo personal me pareció muy austero y sencilla la música, pero con un poder sin igual, en vivo suelen improvisar también? o siguen a la par de la letra la estructura de los temas?
Tratamos de presentar la música tal cual se plasmo en el trabajo final. Tal vez alguna que otra diferencia mínima en los solos de guitarra o en la duración del último tema, pero prácticamente lo que se escucha en el disco es lo que se oye en vivo. Hay ideas de hacer un intermedio al final del tercer tema con un solo de percusiones, pero esta en planes. Podría decirse que esa sería la única cosa que se planea improvisar.

DJSOFDOOM ¿Como les fue con la grabación? en donde grabaron y quien los grabó? las tomas fueron pista por pista o todos juntos? que equipo utilizaron para obtener ese sonido sobre todo en la guitarra tan saturado?
La grabación fue separada, instrumento por instrumento. Primero se grabaron guitarras, bajos y al final las baterías. Todo el proceso de grabación mezcla y masterización estuvo a cargo de Rubén Can, baterista del grupo, la cual se hizo en nuestro cuarto de ensayo, he ahí que el sonido sea casero, muy hecho en casa.
Referente a la guitarra, utilizamos un amplificador Vox Valvetronix, el cual tiene una nitidez muy pronunciada, deja sonar en toda su expresión el Super Fuzz Beheringer empleado, el cual es una copia del icónico Boss FZ-2 Hyperfuzz utilizado por el gran Jus Oborne.
La parte más difícil del proceso de grabación fue la de grabar tambores, ya que se hizo con una interfaz de 2 canales, lo cual hacia muy difícil obtener un sonido claro o completo de la batería. El platillo ride en muchas de las ocasiones acaparaba todo el espectro de sonido dejando mudo al bombo o los toms. Fueron muchas pruebas y se tuvo que abordar de forma distinta cada batería que se grabo para los distintos temas.

DJSOFDOOM ¿Junto que bandas han compartido escenario y cuál ha sido la recepción por parte del público? que comentarios han tenido sobre su música?
Hemos podido tocar junto a Heidrun, Mantodea, Menos Humanos, Electic Mountain, Tormenta Purpura, Toxic Deer, Anarcoajo, Los Yeah Mama, The Tronautas, Acid Alice, Seex Station y The Headphones.
Hemos recibido comentarios positivos, a la gente le agrada el estilo que presentamos, nos dicen que se escucha recio, que la música trae fuerza, algunos fans de la música, pero no tan adentrados en el genero nos han mencionado que tiene un sonido que recuerda a Sabbath, lo cual no lo sentimos así, pero sin duda son comentarios que nos halagan. Nos han mencionado que deberíamos tener un cantante, lo cual definitivamente no es una opción, pero si nos hace considerar a futuro temas con mas colaboraciones vocales o donde nosotros mismos participemos en las voces.

DJSOFDOOM – En verdad se nota la influencia electric wizard-om, ¿este album tiene alguna conexión temática entre todos los temas?
Digamos que hay pequeños detalles que entrelazan o terminan de amarrar los temas. Los primeros tres temas representan un conjunto de emociones o circunstancias que afligen a cualquier persona: la angustia, el conflicto, la derrota, la frustración, el embate. El cuarto tema funge como un espacio de calma o reflexión entre los primeros 3 temas y los últimos dos, cuya tónica además de evocar fuerza, también tienen un aliento esperanzador o de consuelo entre la pesades y efecto de las emociones ya mencionadas. El disco inicia con un sonido que va en reversa y de igual forma, el ultimo tema termina con un sonido invertido, lo cual hace alusión a lo cíclico de las emociones; toda la vida se oscila entre distintos estados emocionales, los cuales pueden durar mucho pero no son perpetuos.

DJSOFDOOM ¿De donde nació la idea de agregar ese coro de voz femenina arabesca? en verdad me voló el cráneo hermanos, suena muy místico, (me recordó a ese tema de los deftones knife party o khyber pass de ministry)
Originalmente el tema había sido concebido, al igual que los demás, como un tema instrumental. Una fracción del tema llego a oídos de Dhanya Sanchez, artista y amiga del grupo, la cual gentilmente propuso participar con unas voces. Sabíamos que queríamos grabar voces, pero no teníamos una linea discursiva o temática de la cual hablar. Se grabaron varias cosas, pero justo al final de la sesión se pidió a Dhanya improvisar algo, se usó como referencia el más que conocido “great gig in the sky” . Usamos este tema como ejemplo, ya que la voz lejos de dar un mensaje con palabras se une como un instrumento más a la orquestación, reforzando el sentido atmosférico de carácter instrumental que tiene la obra entera. Es curioso que precisamente lo que se improvisó y se grabó de ultimo fuera lo que se decidiera dejar en la versión final.

DJSOFDOOM En que formatos han editado este álbum? estan bajo algun sello discografico o es lanzamiento independiente? En donde pueden comprar su disco?

El álbum es un trabajo completamente independiente, todo es autogestionado. El álbum esta para descarga gratuita vía Bandcamp y nosotros realizamos un pequeño tiraje inicial de 50 piezas formato CD en estuche jewel case. El material lo pueden adquirir en nuestras presentaciones o mandando un mensaje a alguna de nuestras redes sociales (Facebook, Instagram, o el mismo Bandcamp). Seria grandioso que algún sello discográfico trabajara con nosotros o nos hiciera alguna propuesta, pero hasta el momento no ha sido así. No estamos cerrados a esa opción.

DJSOFDOOM¿Cuales son los planes a futuro para Supernauth?
De entrada, planeamos presentar el disco en todos los lugares que nos sea posible, además de los eventos del circuito de música independiente al que estamos tratando de entrar, estamos considerando tocar en centros culturales como lo son la casa de Morelos, el exconvento de san Cristóbal, el museo Rule y demás. La idea es llegar a la mayor cantidad de audiencia posible.
Nos gustaría realizar un Split con alguna o algunas bandas de alcance o tamaño similar al nuestro. Una vez alcanzado esto, queremos realizar otro trabajo pero en esta ocasión si pisar un estudio profesional y hacerle un poco mas de justicia a nuestro sonido, ya que como es evidente, hay algunas carencias en el sonido de DEMUS.

DJSOFDOOM Podrían recomendarnos algunas bandas de stoner doom de su zona o que piensen que podría interesarnos su sonido?
Referente a la zona metropolitana, la primera banda que quisiéramos recomendar es Oculto, una banda que desde que la vimos en vivo causo un impacto en nosotros, el genuino drum & bass, grandes músicos. Sherpanaut es una banda que tiene un estilo muy original, son un power trio, traen una onda muy disfrutable, punch y riff, discutidos sin duda. Sludgelord, que tenía entendido, unos miembros son de Ecatepec, tienen mucho talento y suenan duro en vivo, al parecer están por lanzar su primer material. Una banda que también es altamente recomendable es Kncer, otro power trio de alta estirpe. Jointhunter, que entra dentro de algo que nosotros llamamos Pachi-heavy, ya que traen sonidos pachecos y pesados. Mantodea es una banda que no entra específicamente en el espectro Stoner doom, pero que tienen un estilo muy peculiar en su música, algo grunge, algo solido y con carácter, vale mucho la pena escucharlos.

DJSOFDOOM – y podrían armarnos un tracklist de 12 rolas que hayan influenciado el sonido de
Supernauth para Demus?

Black Sabbath – Born Again
Monolord – Rust
Flesh of Stars – Mercy
Lustre – They Awoke The Scent of Winter Part 1
Bongripper- Into the ruin
Boris – Naki Kyoku
Om – Sinai
Electric Wizard – We hate you
Santana – Jingo
Iron Butterfly – Iron Butterfly theme
Sleep – Sonic titan
Bongzilla – Gateway

Veljet - Emerger de la mentira llamada Dios (2022) Post Rock/Stoner from México

Veljet – Emerger De La Mentira Llamada Dios (2022) Post Rock/Stoner from México

Bienvenidos a DJFOFDOOM.org sitio en el que escribiré exclusivamente sobre stoner doom y cualquier cosa que tenga riffs podridos y me cautive tanto nacional como internacional con su respectiva entrevista escrita cuando se pueda!, en pocas palabras; hemos movido la sección de sonidos primitivos acá así que ahora le toca estrenar sitio e inaugurar con pie derecho estas palabras intuitivas (como siempre ha sido) sobre el nuevo álbum de nuestros camaradas desde Ciudad de México; Veljet con «Emerger de la mentira llamada Dios», pedazo de álbum instrumental sólido y bien ejecutado que emana pus y ansiedad en cada uno de sus acordes tomando como inspiración creativa el stoner doom, pero aqui hemos descubierto más elementos musicales escondidos, pasen a leer y escuchar al mismo tiempo y recuerden subir el jodido volúmen! Miguel krieg.

mkrieg@djsofdoom.org

FACEBOOK OFICIAL: https://www.facebook.com/bandaveljet

COMPRA SU MUSICA AQUI: https://veljet.bandcamp.com/album/emerger-de-la-mentira-llamada-dios

ir directo a la entrevista escrita: https://djsofdoom.org/veljet-emerger-de-la-mentira-llamada-dios-2022-post-rock-stoner-from-mexico/#veljetinterview

La música instrumental pesada ha tomado un giro inesperado en los últimos 10 años en México, realmente no sabemos a que se deba pero es una señal infalible de que nuestra generación esta retomando el camino correcto de la música pensante y que se ha tomado como opción creativa al tener mucho que decir que las palabras jamás bastarían para hacerlo. Veljet está integrado por Oscar, Hugo y Guillermo (no especifica bien que toca cada integrante).

En los conservatorios nos enseñan a ejecutar, componer y conservar música para cine o cualquier medio animado ya que sin esta música no sería lo mismo las películas de los grandes directores, nosotros en las calles aprendemos intuitivamente sosteniendo los conceptos básicos de la notación musical, la correcta afinación de un instrumento, y sobre todo… toda una vida de escucha. Estos son los soundtracks de las ciudades modernas que en los años 80’s catalogaban como ciberpunk,.. pues en este momento exacto 2022 nos encontramos viviendo en todo su esplendor esa era y nos encontramos luchando en contra de lo automático, resistiendo y creando aún a la antigua, a lo que nos dicta nuestro sentimiento y buen gusto musical en contra de los loops y música sintética previamente «arreglada», Veljet es un ejemplo de esa resistencia música auténticamente humana.

Realmente no se a que sonará la música del futuro, no tengo la menor idea en 100 años que se estará tocando, pero la narrativa de algunas bandas de rock progresivo, stoner doom o metal cinemático como Veljet que nos deja imaginarnos lo que se nos da la gana con sus melodías es una muestra a donde se ha llegado, a que grado de «sapiencia» musical instrumental sin necesidad de tener una tonadita pegajosa comercial para radio, inundata trae fusiones de muchos estilos y gustos de este cuarteto narrativo, semi blast beats, mucha melodía en sus guitarras pero sin olvidar sus orígenes pesados y sin ponerle un precio al mejor postor de su sonido. Inundata es un claro ejemplo de lo que hablamos anteriormente!.

Los títulos de los temas están cargados de una negatividad típica de estos tiempos en donde ya no se sabe si es verdad o es un control para mantener a raya a la plaga humana, en el tema sumamente emotivo «La Construcción de los Sentimientos Negativos» nos brindan música bien hecha, bien ejecutada y que nos narran algun escenario musical en nuestros cerebros sedientos de música moderna realmente buena. Esos acordes y el tipo de música lo había escuchado anteriormente en una forma mas primitiva de rock progresivo pero sin rayar en el virtuosismo (cosa que a mi me desagrada).

Lucifer luz del mundo contiene esos riffs noventeros de tema lento de black metal, bien jugado hermanos! realizando una tremenda fusión como la que sorpresivamente me agradó de los Apocalipsis, pero las etiquetas son lo de menos, lo importante es el mensaje que traen con su música, que nos quedrán decir con su título? Hasta ahora es el tema más progresivo de este álbum sorpresa recién salido en 2022. Esa atmósfera que rompe a mitad de tema hermanos es tremenda! Los black metaleros tradicionalistas deberían ver hacia esta forma musical, sin atasque pero oscura y neblinosa, progresiva!.

En la entrevista nos mencionan que se sintieron engañados de creer en algo que nunca lo fue por eso el nombre de «Emerger de la mentira llamada dios», y yo les digo hermanos, no hay nada como salir de cualquier fanatismo estúpido incluidos los fanáticos cristianos como los fanáticos satanicos o de cualquier indole celestial u oscura, el renacer se encuentra en volver a uno mismo, conocerse y seguir nuestro propio camino reconocernos como terricolas de este planeta y vivir en simbiosis/equilibrio con este planeta aunque eso parece una utopía, nosotros que nos encontramos atados a una rueda infinita de desgaste y consumo infinitos…, aunque el elegir emerger, emerger de la mentira llamada dios o satanás/lucifer/ alá o buda…. la soledad que se encuentra uno en el camino es mortífera, pero es lo mejor personalmente hablando que uno puede hacer,.. que vivir en un mundo de hipocresía y sonrisas y palmadas falsas, mi punto de vista hermanos.

Personalmente me gusta escuchar la música de estos tiempos por que es el reflejo del material creativo que existe en determiada época y realmente no estamos tan perdidos!, la ejecución del tema Arder al Crecer es maravillosa, me recordó a lo que pudo llegar a hacer una banda de black metal noventera Ophthalamia, que en verdad me aburrió por que los malditos riffs eran los mismos uno tras otro, no existía variación, disonancia, no existia pasión, solo era repetición infinita, pose y gritos, acá hay cerebralidad hermanos y en verdad es un maldito gusto escuchar trabajos modernos o contemporáneos para saber que demonios esta haciendo nuestra generación de músicos por la música universal y bien representando a México.

Yo pienso que nuestra generación musical de los nacidos de 1990 para adelante apenas comienza a dar sus frutos, escuchen ese outro con guitarras acústicas!, jamás me esperaba ese corte de este disco progresivo oscuro. En nuestro proceso de crecimiento llegamos a tomar lecciones de música, llegamos a tocar en bandas con orientaciones mas comerciales, a experimentar y ejecutar piezas populares hasta de música clásica, el producto es este hermanos, música auténtica!, Pienso que debemos dejar de mal acostumbrar a la gente a escuchar bandas de covers y tocar material auténtico y nuevo, inyectárselo directo en sus malditos cerebros mediocres hasta que sea «normalizado» el tocar musica nueva en bares y cualquier lugar. Pero esto se esta dando apenas debido a que nos tocó vivir en un continente en donde la cultura es menospreciada debido a la ignorancia sobre todo, a nuestras generaciones de 1990 hacia arriba en verdad nos deben una vida, pero en el caso de Veljet ahora han emergido!.

ENTREVISTA corta CON VELJET: POST ROCK/STONER DOOM DE MÉXICO!

SP. Nos podrían relatar en sus propias palabras como describen el sonido de este album y el sonido Veljet?

Veljet.- La música de veljet es oscura, pesada y emotiva, lo mismo aplica para cada uno de los discos que tenemos pero “viva el diablo” (el primer disco) es más crudo y cada canción se desarrolla por medio de un riff el cual evoluciona conforme avanza la canción, y en cambio nuestro nuevo disco “emerger de la mentira llamada dios” fue más consiente la intensión de plasmar un conjunto de sentimientos negativos que sentíamos durante la composición y de sumergirnos musicalmente en un jam más introspectivo y más pesado que el primer disco.

SP – Nos podrían relatar una breve historia sobre la banda, su formación y sus integrantes actuales?

La banda la formamos mi hermano y yo en 2015 oscar y hugo es por eso que el nombre que tomamos fue “veljet” que significa hermandad, posteriormente se unió Guillermo, que de cualquier forma cada sábado nos reuníamos para tomar y platicar los 3 sobre libros, skate, música, hechizos tarot y cosas así y en esos días pensamos que sería bueno componer y tocar sobre esas cosas que nos interesaban, en 2020 salio nuestro primer disco editado por the swamp records en estados unidos y este año estamos promocionando nuestro segundo disco el cual saldrá con Lsdr records.

SP – En que sonidos se inspiraron para llevar a la luz esta música contenida, ¿cuáles son sus influencias para el sonido Veljet?

Riffs pesados, sucios y en lo posible oscuros, pero sobre todos pesados, desde motorhead, belzebong, blue cheer, tiniebla, claro Black Sabbath!!!!, death, terror cósmico.

SP – En los temas de veljet noté mucha furia pero también a la vez melancolía y unas bellas melodías en especial en el penúltimo tema, cómo fue la creación y composición de la música en “Emerger de la mentira llamada dios”? por qué el nombre Emerger de la mentira llamada dios? su álbum es temático o lleva una conexión entre sí?

Hemos conocido gente que descubre el engaño dentro de congregaciones religiosas y sienten vergüenza reconocer lo que hacían o en lo que creían pero de alguna manera tienen que emerger de esa mentira y retomar su vida, eso nos pasó a cada miembro de la banda también, por eso el nombre al nuevo disco, es una pequeña palmada en la espalda a quien se sintió engañado y avergonzado por creer en lo que creían y afrontarlo con orgullo y cierto desdén por eso la furia en las composiciones.

SP – Cómo fue el proceso de grabación para Veljet con Emerger de la mentira llamada dios?

Grabamos en uno de los mejores estudios en México, testa estudio con el buen victor en león Guanajuato, es increíble la cantidad de posibilidades que tienes para grabar, en nuestro caso basamos la pesadez del disco en la batería que fue grabada en un cuarto grande y tambores enormes, micrófonos muy viejos pero que suenan increíbles, amps de bulbos, fue una buena experiencia.

SP Cómo ha sido la recepción de su trabajo?, planean lanzar este álbum en disco físico? o si ya lo tienen, en donde lo podemos adquirir?

Va bien, se viene la presentación oficial con nuestros amigos de Saturno grooves, electric mountain y día de muertos, por ahora se encuentra disponible en cassette editado por abraxas distro y pueden comprarlo por medio de nuestras redes sociales y en unas semanas estará disponible también en disco por medio de LSDR records.

SP Cómo los trató la pandemia en México? Cuáles son los planes a futuro para Veljet? tienen presentaciones futuras?

Ha sido difícil, a pesar de todo intentamos girar un poco, fuimos a Chiapas a realizar dos fechas con nuestros hermanos de bisonte y a monterrey con hefesto underground el año pasado, ahorita estamos agendando fechas para la promoción del segundo disco, las cosas pintan mejor.

SP Nos podrían recomendar algunas bandas del mismo estilo musical que ustedes que sean de su ciudad o de México?

broca, la orquesta de animales, tiniebla, el rojo, caos del té.

SP- Nos podrían enlistar 12 temas que influyeran directamente en el sonido Veljet?

orchid de black Sabbath Into the void de black Sabbath Asteroid de kyuss Terror1 de tiniebla Atahualpa yuyeti de sad breakfast Last baron de mastodon Siberian Kiss de glassjaw Dios loco de apocalipsis Sucio y desprolijo de pappo god was never on your side de motorhead institutionalized de suicidal tendencies bong thrower de belzebong

SP Que álbumes están escuchando actualmente?

bongriper-satan worshipping doom Rotor-sechs Dopelord-sing of the devil 10000 years-II Firebreather-under a blood moon Satánicos marihuanos-inmerso en el ande

SP – Que opinan de la escena musical del stoner/doom/psicodelia en general en México?

Es muy relativo, la escena ha crecido bastante pero claro que con otras escenas del mundo estamos muy poco desarrollados aun así es alentador, hay gente haciendo festivales, disqueras y sacando disco, tapes, merch y bandas haciendo música, es cuestión de tiempo, dedicación y compromiso de parte de las bandas para hacer y grabar música de calidad además cuidar mucho la imagen de su proyecto, pagar por buenos flyers, portadas, y diseños, buscar buen equipo para tocar y hacer eventos de calidad, creemos nosotros que ese es el camino.

SP– Estarían dispuestos a tocar en Pachuca o CDMX en fechas futuras?

Claro Pachuca esta en planes en un mes visitarlos aproximadamente y la cdmx es donde más tocamos de hecho.