Humanotone – Humanotone (2017) Prog Rock/Doom Metal/Stoner/Post Metal Country: Chile

Hermanos y hermanas primitivos, hoy nos han mandado desde Chile este trabajo titulado Humanotone, me considero afortunado de poder charlar con la mente detrás de este proyecto de un solo músico! así que prepárense y para los fanáticos más podridos del heavy rock under será mejor que le den varias escuchas ya que es un trabajo nuevo y fresco donde todas las influencias son puestas sobre la mesa. Pasen a leer y escuchen atentamente, apoyen  a este excelente proyecto y lean la entrevista o mejor dicho la charla donde Frank Zappa se llevó la mención honorífica para este excelente proyecto ya verán ustedes por qué. Que les sirva de ejemplo!. Miguel Krieg. Escrito por: Miguel Krieg
para sonidosprimitivos.com

OFICIAL FACEBOOK: https://www.facebook.com/humanotone/

BUY MUSIC HERE: https://humanotone.bandcamp.com/

«Para cualquier escena es pecado salirse de lo tradicional, del molde inflexible con el que se hacen los temas musicales, como dice el buen Frank Zappa, si sales de ello todos dirán «eeeeh?» no existe perdón».

Cosechando años de influencias.

El álbum comienza con CAERÁS, un track que sólo es la punta del iceberg creativo que derrama cada melodía de este disco, un riff fuerte inicia al estilo «Stoner Doom» pero oh sorpresa!, que dirán todos aquellos fanáticos del buen riff? que diablos! pero para un escucha atento tendrá que repetir varias veces lo que acaba de escuchar. El compositor (Jorge) sale de la maldad del riff previo y se aventura a un pasaje melódico o mejor dicho, progresa hacia una estructura no escuchada en discos de stoner doom y cosecha todas sus influencias en este producto de su mente.

https://bandcamp.com/EmbeddedPlayer/album=3585277053/size=large/bgcol=ffffff/linkcol=0687f5/tracklist=false/artwork=small/track=628286065/transparent=true

Para cualquier escena es pecado salirse de lo tradicional, del molde inflexible con el que se hacen los temas musicales como dice el buen Frank Zappa, si sales de ello todos dirán «eeeeh?» no existe perdón para el jóven compositor que quiere meter todo lo que ha aprendido a lo largo de años de atenta escucha, esta última frase fué tomada y modificada a nuestro tiempo autoría del compositor Arnold Schoenberg.

Lo que se acaba de escuchar es eso mismo, una inyección letal de influencias para el único compositor de este disco monstruoso; death metal, heavy metal, nu metal, rock clásico, black sabbath y el cuál es ejecutado de una manera magistral y sin errores tras una ardua DISCIPLINA, la clave de todo.

En el track WILD INDIAN se puede respirar libertad creativa, todo fluye hacia donde debe de ir, por ejemplo el tema principal lleva toda la energía mientras que el outro disminuye su paso pero no se vuelve maligno ni lleva un riff ensordecedor cargado de maldad, al contrario lleva la carga de energía positiva que explota en el clímax musical en un solo improvisado y después perfeccionado con multiples ensayos.

https://bandcamp.com/EmbeddedPlayer/album=3585277053/size=large/bgcol=ffffff/linkcol=0687f5/tracklist=false/artwork=small/track=2008141418/transparent=true/
CONDENA NATURAL, me agrada bastante. Aquí es donde puedo detectar el lado Zappa de Jorge, el solo de guitarra me parece de lo más elaborado ya que es tocado con esa precision de los tempos que logra llevar a la batería y tiene ese sabor a lo que Zappa hace con su track Black Napkins, o Inca Roads. Maldición todo es posible en la música solo es cosa de tratar de no cerrarnos ante posibilidades nuevas y que en verdad nos gusten.

https://bandcamp.com/EmbeddedPlayer/album=3585277053/size=large/bgcol=ffffff/linkcol=0687f5/tracklist=false/artwork=small/track=1999272399/transparent=true/
El despertar de la creatividad.

Para algunos funciona la teoría musical ellos logran ejecutar grandes obras maestras dentro de la música académica, pero también existen aquellos que su formación musical es solo la intuición y grandes jornadas de escucha de diferentes estilos populares y estilos no populares y extraños.
Aquellos segundos somos nosotros los que decidimos hacer nuestra propia música rompiendo barreras y haciendo enojar a los fanáticos del heavy rock under por manosear su preciado tesoro y bastardizarlo.

Para aquellos fanáticos del heavy rock under, les recuerdo que ese estilo nació de la mezcla de diversos elementos: blues, rock and roll, funk, folk, música clásica, jazz, las grandes big bands, soul. Así que no hay por que menospreciar el material nuevo es más debemos aprender a apreciarlo para que el trabajo de los músicos sea valorado y quieran seguir mejorando con el tiempo y dedicandose a ello.

Hablaba de la intuición musical, platicando con Jorge llegamos a la conclusión de que depués de años de escuchar música bien elaborada y de escuchar con detenimiento cada track sin perderse los detalles uno es capaz de elaborar un riff, una idea, una melodía, y en base a eso crear temas en su totalidad inspirados en aquello que se escucha al momento o aquello que la intuición te dice que podría sonar bien con ese background musical. Esto camaradas son los principios de la improvisación por que de ahí nacen temas, no es como la teoría que necesitas tanto de esto y tanto de aquello y necesitas cerrar en esto y evitar aquello, No. Aqui se crea al estilo Dimebag, un riff (background musical) se te ocurre y si es bueno y concuerda con el feeling que tienes en mente sigues en la siguientes etapas, estructurar, melodía, voz, detalles y disonancias.

CONDENA NATURAL, otravez… es mi track favorito por que la disonancia que mete junto con la voz de un «trino» o un bend» le da el toque de misterio, muy usado en la musica oriental, aquello que hace por ejemplo Godsmack, Alice in Chains en especial (la voz de Laney), Pentagram, Candlemass, Deftones, y un sinfin de bandas que por ahora ya no me vienen a mente. Ese único detalle necesitó para darle esa intención al tema y después el solo de guitarra que sigue una variación del background original, joder!, y despues vuelve al tema. Excelente!.

«Aqui entra en juego otravez Frank Zappa, ese despertar que Jorge tuvo con su música y que también lo platicamos en la entrevista fue que, Hot Rats, su material más accesible fue un parteaguas en nuestras vidas de compositores ya que nos enseñó que no existen límites y puedes hacer lo que te venga en gana,»

Aqui entra en juego otravez Frank Zappa, ese despertar que Jorge tuvo con su música y que también lo platicamos en la entrevista fue que, Hot Rats, su material más accesible fue un parteaguas en nuestras vidas de compositores ya que nos enseñó que no existen límites y puedes hacer lo que te venga en gana, desde agregar arreglos de violínes, de vientos, hasta jugar con la voz del capitan beefheart que para mi es como el sonido de un saxofón barítono, joder escuchen y verán. Ese disco también a mi me enseñó a improvisar en la guitarra, con solo tener el background musical (nuevamente lo menciono) puedes desplegar las melodías que te nazcan al momento e irlas arreglando después, así es como se trabaja.

Escucha atenta Parte 2.

¿Por qué me costó trabajo escuchar a Humanotone?

Razón 1. Es más que nada debido a la ignorancia de querer que todos toquen al estilo 70’s, eso es imposible hoy en día ya que maldición… ¿quién no ha escuchado a Alice in Chains o a los Deftones? el sonido de estos colosos de los noventas se impregnó en nuestras bibliotecas mentales de riffs e inconcientemente el estilo que más escuchamos dentro de nuestros años formativos es el que plasmamos en nuestra música y nuestras creaciones, dejenme decirles que ¿a caso existe una banda que suene exactamente a los 70’s? Ni siquiera Radio Moscow ni Wolfmother ni cualquier otra banda.

Razón 2. Los prejuicios sin siquiera haber escuchado atentamente. «Esto no es heavy rock under», «No tiene nada de Doom ni Stoner», «Suena metalero» frases bastante estúpídas, es la verdad.

Razón 3. Escuchar sin poner atención (va de nuevo). Como mencioné en el anterior post es importante escuchar atentamente cada trabajo y digerirlo en su totalidad para mostrar el respeto que se merecen los músicos. Hoy un adolescente cualquiera solo escucha los primeros 10 segundos de un tema, si le enganchó va, si no pasa a otro. Esto orilla a producir tracks en masa y a seguir moldes que se repiten hasta el maldito cansancio y llevan al músico a la mediocridad. ¿Dónde queda la calidad músical?. Mi naturaleza hermanos es ser un experimentador sonoro, no me gusta quedarme mucho rato en una sola cosa, y la de ustedes?.

La Disciplina.

Antes de pasar a la entrevista debo mencionar la ardua labor de composición que se tomó Humanotone, si ustedes se burlan de la música realizada por Jorge  y de lo que escribo, los reto a que realizen su propio trabajo ustedes solos con la misma calidad musical aqui expuesta y si no lo hacen así deberán evitar encontrarmelos en la calle para patearles sus asquerosos traseros. Este trabajo se merece respeto y la disciplina es de lo que quiero hablarles.

La disciplina es lo mas importante de nuestras vidas y lo que siempre nos salvará el pellejo. Cómo es posible que Jorge, él solo, hizo todo esto? Pues fue producto de cuatro años de intenso trabajo, y nuncá se rindió a pesar que tenía que ir a la universidad, y uno quejandose de no tener tiempo por el trabajo, son viles pretextos que sinceramente dan asco y que no llevarán a ninguna parte a cualquiera tenga el proyecto que tenga.

«Humanotone huele a anarquía nueva, a hazlo tu mismo, y es un claro ejemplo que podemos todos tomar junto con la disciplina y la perseverancia si la indecisión nos invade en realizar la cosa que sea.»

Otro factor importante es que no se necesita un estudio calidad analógica para hacer nuestras cosas, esos son gastos inútiles si no se tiene el dinero y que frenan por completo el impulso de un proyecto nuevo y que termina siempre en nada. Aquí Jorge desde el cuarto de su casa grabó este material, con tecnología y ganas; él logró hacer este trabajo y los frutos le estan rindiendo cuentas, nada suena mal, todo está en su lugar lo importante es que pudo hacer lo que muchos no hemos podido.

Humanotone huele a anarquía nueva, a hazlo tu mismo, y es un claro ejemplo que podemos todos tomar junto con la disciplina y la perseverancia si la indecisión nos invade en realizar la cosa que sea. Me recordó al título de la obra magistral de Chuck Schuldiner en paz descanse «El sonido de la perseverancia». Mis felicitaciones para Jorge, nuestro hermano desde Chile y el día que lanze su material en formato físico seguramente lo compraré. Ahora lean la entrevista! y compren el formato físico. Miguel Krieg.

Entrevista con Jorge Cisternas, la mente detrás de Humanotone.

Sonidos Primitivos: Me gustaria comenzar con preguntarte y re afirmar si tu grabaste y realizaste la produccion en su totalidad de tu disco Humanotone.

Jorge: Asi es Miguel, el álbum fue grabado y producido por mi en la misma habitación en donde duermo jaja.

SP: La verdad me sorprendes, y como fue que lograste grabar todo en excelente calidad? que programas usas ya que ha de ver sido una labor gigantesca.

Gracias por la apreciación. Si, fue una labor gigante que duro aproximadamente 4 años. El programa que uso es Reaper de la empresa Cockos es un DAW menos popular, pero que da buenos resultados
Mis primeros pasos fueron usando Adobe Audition, pasando por Cubase, y actualmente me encuentro usando Reaper. El proceso consistió en mucho ensayo y error.

«Anteriormente habia tenido malas experiencias respecto del rumbo de los proyectos, es decir, siempre hay discordancias respecto de las ideas, hay irresponsabilidad y poca motivación, era una situación que me causaba impotencia, por lo tanto me dije a mi mismo ¿Por qué no hago todo por mi cuenta»

SP: Cuentame como inicio Humanotone y por que un proyecto solitario?

El proyecto inició en 2013 en un momento en donde sentía un vacío existencial. En ese entonces estaba componiendo un álbum para un proyecto que mezclaba black, doom y post metal, el cual fue finalizado pero jamás grabado de forma íntegra debido a que luego de haber finalizado las maquetas me di un tiempo para descansar de aquello y explorar otros sonidos menos densos y oscuros, ya que sentía que estos me estaban consumiendo. Aquí fue donde nació Humanotone, en donde comencé a crear canciones que exploraban sonidos más cercanos al rock de los 70 y al “grunge” o rock de los 90, pero sin dejar de lado mis influencias más densas, lo que fue totalmente inconsciente. Este cambio de rumbo me gustó, asi que decidí mantener mis esfuerzos y tiempo libre en concretar un álbum autogestionado de 9 canciones.

El proyecto fue concebido en solitario por comodidad, debido a que me encontraba cursando mi carrera universitaria y no habia tiempo suficiente para buscar músicos que me acompañaran en esta travesia. Además que anteriormente habia tenido malas experiencias respecto del rumbo de los proyectos, es decir, siempre hay discordancias respecto de las ideas, hay irresponsabilidad y poca motivación, era una situación que me causaba impotencia, por lo tanto me dije a mi mismo ¿Por qué no hago todo por mi cuenta? si me quedo esperando voy a terminar esperando hasta secarme jaja
En ese entonces fue cuando comencé a planear y a organizar todo. Tuve que adquirír un teclado y una bateria, los cuales no sabia ejecutar de forma decente, pero luego de unos meses podia tocar de forma natural, y ahi comencé a darle forma a las primeras maquetas de Humanotone.

Me siento identificado contigo jorge, en todos los aspectos pero mas en donde dices que la direccion musical de una banda no logra ir como agua en un rio debido a varios aspectos
Respecto a tus influencias sinceramente traes un sonido bastante elaborado.

Exacto, son muchos los factores que intervienen a la hora de juntar a un grupo de personas para llevar a cabo una idea. Pero cabe destacar que tambien tiene sus beneficios, tienes muchos puntos de vista que te pueden hacer ver más allá de tu nariz.

Gracias otra vez por tu apreaciación. La idea principal era hacer algo con los sonidos que te comenté hace un momento, sin embargo a medida que esto fue creciendo, me comencé a dar cuenta que la mayor parte de mis influencias estaban convergiendo en un punto en común de forma libre, sin limites, por eso es que decidí continuar.

«Los oyentes de la etiqueta «stoner doom» son bastante eclécticos, no tienen problemas con escuchar los temas más pop de david bowie o pink floyd, pasando por jazz para terminar escuchando el metal más brutal».

Y ya que tocas ese tema, escuchando detenidamente tu disco inicias con lo que todo mundo espera: un riff al estilo del stoner doom, sin embargo conforme pasa el disco me di cuenta que me encontraba ante un monstruo de mil cabezas! por que decidiste etiquetarlo como stoner doom?

Decidí etiquetarlo como Stoner Doom por simple «marketing». Con el tiempo me di cuenta que los oyentes de la etiqueta «stoner doom» son bastante eclécticos, no tienen problemas con escuchar los temas más pop de david bowie o pink floyd, pasando por jazz para terminar escuchando el metal más brutal. Fue una forma de apuntar a ese oyente, ya que este álbum fue compuesto con la idea de que a parte de ser canciones que me apasionaran como creador, también satisfacieran mi gusto como oyente. De esta forma creo, en este corto periodo de meses, he podido llegar a gente que siente lo mismo por los sonidos e influencias que envuelven a esta etiqueta.

SP: Jaja y tienes razon en eso de que los oyentes del stoner doom son mas flexibles me acuerdo cuando yo igual publique en el blog hace tiempo unos covers de la banda Wicked Lady, pero estaban en version thrash y black metal pero fueron bien aceptados, y yo esperaba que me mentaran mi madre jajaja. Tocando otro tema, tu disco puedo escuchar hasta elementos de Zappa! Esos Arpegios! Hay un track en especifico de Zappa que me recuerda a unos de tus punteos!

Qué buena banda Wicked Lady, la descubrí gracias al maravilloso mundo de internet jaja
Que buen oido jaja , Zappa está dentro de mis principales influencias. Recuerdo la primera vez que escuche el álbum Hot Rats me dejó loco, no sabia a donde me iba a llevar ese sonido, era todo tan impredecible. Esa atmosfera que me transmitió hot rats debe estar dentro de mi adn de alguna forma, sobre todo en la manera de tocar la guitarra.

SP: Gracias por lo del buen oido, soy un musico «orejeador» jaja, tu eres un musico formado? o de la misma manera eres hecho a base de orejazos? y respecto a lo del hot rats, me enganchó tambien! Hizo que me atreviera a improvisar!.

Nunca he estudiado música formalmente, al igual que tú, estoy hecho a base de orejazos. Pero de todas formas he estudiado por mi cuenta. Yo creo que tanto escuchar música, las personas comienzan a adquirir una especie de sentido que te orienta a crear o ir más allá. A eso me querÍa referir respecto del Hot Rats, esa atmosfera de improvisación te atrapa y te inspira para dar riendas sueltas a las ideas que tienes atrapada en tu mente.

SP: Exacto! Creo que todos los que han escuchado alguna vez a zappa, sus vidas no vuelven a ser las mismas debido a que evolucionan y se dan cuenta que no existen limites como te pasó a ti y a mi.

Exacto, es como un tipo de revelación o algo así jaja.

SP: Otra cosa que noto mucho es que tus composiciones son completamente melódicas la voz que por cierto le quedo bastante bien me atrevo a decir que la mezcla entre lo sutil y lo pesado provoca un balance excelente (refiriendome a los guturales).

Gracias Miguel, no me dicen a menudo eso de la voz, de hecho es mi punto debil y tengo que mejorar eso. Ah, si respecto de los guturales, esa era la idea generar un contraste con los voces «limpias»
Quise posicionarlos en los puntos en donde sentia cierta tensión emocional en el desarrollo de la música, de forma que al oyente le hiciera sentir una explosión de euforia. Algo que me pasa a menudo con la banda ISIS.

SP: Igual me agrada mucho como haces uso del palm mute que es un elemento propio del heavy metal, pero le noto más sabor a nu metal en ciertas secciones. Te lo digo por que de chavo yo inicié con esas bandas jaja.

Si, yo igual comencé por ahí. Me gustan algunas bandas catalogadas como Nu Metal, como Deftones y Korn. Pero sinceramente nunca aprendí a tocar bien sus canciones, asi que las bandas que realmente me enseñaron a palmutear fueron Iron Maiden y Death.

Al comienzo tenia una especie de rechazo a hacer palm mute en las canciones de humanotone, ya que generalmente suenan horrible cuando se tocan con un pedal de Fuzz, pero con el tiempo lo fui incorporando y me di cuenta que le da fuerza y pesadez a pesar de sonar sucio y desparramado jaja.

SP: Jaja deftones, lo sabia!.

Deftones, es una de mis bandas preferidas! tiene ese equilibrio que me gusta, de tranquilidad y pesadez, además de experimentar con distintos sonidos, nunca se estanca.

SP: Tu voz ahora que veo esta tomada un poco de chino Moreno (la melódica). Sinceramente me agradan bastante los deftones fue la banda con la que creci jaja. No hay que renegar de nuestros orígenes.

Si, yo creo que la post producción tiene algo de Deftones, puede ser por la influencia que tengo de bandas como My Bloody Valentine o Slowdive, en donde la voz a veces se ve borrada por los efectos. Algo que también está presente en las producciones de deftones.

Si, no hay que renegar de los origenes, de hecho me siento orgulloso de ellos, en parte son quienes me inspiraron a indagar en este mundo.

«Eso es algo que sucede bastante dentro de la etiqueta «Stoner Doom » o «Stoner Rock», en donde hay miles de bandas sonando exactamente a Black Sabbath o a Electric Wizard, como si tuvieran miedo a salir de ese molde.»

SP: Es lo que quiero que lean los fans de sonidos primitivos que con tu ejemplo se atrevan a crear música fuera de géneros como la tuya. Por que es un trabajo totalmente tuyo que no vio fronteras y que tuvo dedicación.

Exacto, esa deberia ser la visión de todo creador de contenido de cualquier tipo, tratar de incorporar todo lo que te guste para generar algo original. Aunque estoy consiente que Humanotone no es un sonido completamente innovador o nuevo, considero que no tiene sentido hacer exactamente lo mismo que ya se hizo. Eso es algo que sucede bastante dentro de la etiqueta «Stoner Doom » o «Stoner Rock», en donde hay miles de bandas sonando exactamente a Black Sabbath o a Electric Wizard, como si tuvieran miedo a salir de ese molde.

SP: Lo mismo pienso y me sincerare contigo al igual que lo hice con los Heráldica de Mandrake que por cierto son de Chile también, tu música al príncipio me fue difícil de digerir y procesar, pero lo mismo vuelvo a decir que existe una carencia de escuchar respetuosamente y educadamente la música hoy en día. Después de dos escuchas fui detectando los detalles. Y sabia que también tu música era diferente a toda la escena Stoner Doom espacial y como bien sabemos todos estamos acostumbrados a lo que conocemos pero cuando llega algo nuevo literalmente existe una resistencia.

Tienes razón, tengo el mismo pensamiento respecto a como se debe escuchar la música
Por ejemplo a mi me incomoda escuchar un álbum mientras estoy haciendo algo que requiera de mi atención, siento que no estoy disfrutando al máximo la experiencia.

Escuchar un álbum deberia ser igual a leer, ver una pelicula o una serie. Sea música de tu agrado o no, considero que toda obra deberia ser escuchada con respeto, detenidamente y en tranquilidad
Si te pones a hacer otra cosa te vas a perder momentos o melodias que pudieron haber sido bellas
También hay que aclarar que escuchar de esa forma es algo que se aprende y lleva tiempo. Personalmente, con el tiempo he aprendido a escuchar y me he llevado bastantes sorpresas por parte de música que es dificil de digerir, las cuales me han hecho preguntarme a mi mismo ¿Qué seria de mi si hubiese descartado este álbum o canción? ¿Qué habría pasado si no me hubiese aguantado esos sonidos extraños o de mal gusto?

SP: Me da gusto escuchar esas palabras a mi también me ha llevado bastante tiempo saber como apreciar la música y es mi objetivo con el blog que los lectores saboreen cada disco que se publica sea nuevo o viejo, en lo personal para poder escribir sobre tu disco pienso que me hacen falta mas sesiones de atenta escucha ya que todo trabajo se merece ese respeto hablando respecto a la música que nos gusta y la música que elegimos escuchar.

Toda la razón, tomate todo el tiempo del mundo! jaja

SP: Jaja sobre todo por que es algo nuevo que no había escuchado antes, no estoy muy adentrado a algunas bandas nuevas que mencionaste arriba, la verdad me gustaría que nos compartieras con sonidos primitivos tu top 10 de álbumes.

Es dificil elegir 10 albumes jaja, pero los elegiré.

Sin orden alguno para mi serian :
1)Canción del Sur – Los Jaivas
2) In The Court Of The Crimson King – King Crimson
3) Human – Death
4) Animals – Pink Floyd
5) Jar Of Flies – Alice In Chains
6) Damnation – Opeth
7) The Sky Moves Sideways – Porcupine Tree
8- Ashes Against The Grain – Agalloch
9) Bergtatt – Ulver
10) Colour Haze – Colour Haze

Esos son algunos de los que me han marcado, pero la lista podria llegar a más de 100 jaja

SP: Ssss el jar of flies es impresionante ese álbum

Es hermoso ese álbum jaja.

SP: Y ya para terminar las últimas cuatro preguntas, me gustaria saber tu proceso creativo al componer, por ejemplo si todos los tracks dependían de tu estado emocional al momento, o dependía de lo que escuchabas e ibas uniendo partes.

Para empezar, la música siempre nace cuando se me vienen a la mente melodías vocales, una melodía general o un riff, lo que puede ocurrirme en cualquier momento y lugar, por lo tanto tiene directa relación con el estado emocional o situación que estoy viviendo. Posterior a esto, agarro mi guitarra o teclado para darle vida a esa melodía que estaba alojada en mi cabeza, es decir, darle un sentido, una estructura e imaginarme cómo es que debería comenzar y terminar esta, y una vez que ya tengo algo concreto procedo a grabar un extracto, el cual me sirve como base para comenzar a improvisar con el resto de los instrumentos. Estas improvisaciones son grabadas y en base a ellas comienzo a pulir y desarrollar la idea principal.

SP: Cuál es tu guitarrista favorito, así como compositor favorito (rock, jazz, clásica, el que sea)

Sin duda alguna, mi compositor y guitarrista favorito es David Gilmour, es increíble la forma en que hace sonar la guitarra, sus solos te hacen un nudo en la garganta y te aprietan el corazón, definitivamente es mi principal referencia e influencia en cómo darle sentido a las melodías.

«No pierdan el tiempo buscando la guitarra perfecta, el tono perfecto, la batería perfecta o los mejores efectos, ya que es una búsqueda sin fin que solo va a desviar su atención de lo primordial. ¿De qué sirve tener lo mejor si no le vas a dar una utilidad?…»

SP: Que consejo le dirías a los camaradas primitivos que se encuentren realizando, ejecutando o componiendo musica, especialmente en solitario.

Mi consejo para quien se encuentre creando música es que no pierdan el tiempo buscando la guitarra perfecta, el tono perfecto, la batería perfecta o los mejores efectos, ya que es una búsqueda sin fin que solo va a desviar su atención de lo primordial. ¿De qué sirve tener lo mejor si no le vas a dar una utilidad? Limítense para aprovechar los recursos que tienen a su disposición, experimenten y exploren al máximo con ellos, sáquenle todo el potencial posible, hasta que sientan que le están haciendo justicia a la existencia de ellos, ya que a veces el problema es uno y no los instrumentos. Si te quedas esperando tener el instrumento perfecto, nunca vas a estar satisfecho, debido a que la satisfacción es un factor inestable en el ser humano, una vez que cubrimos una necesidad, queremos más.
También agregar que nada se hace por arte de magia, todo lleva tiempo, esfuerzo y disciplina, sobre todo cuando estás trabajando solo, en donde fácilmente puedes desviarte del objetivo principal, así que no se detengan hasta lograr sus metas.

SP: La última. Existen planes de llevar tu proyecto en vivo, existen planes para producir Humanotone en disco fisico, y si es asi como lo pueden conseguir los camaradas primitivos?

Si, hay planes para llevar el proyecto a una experiencia en vivo, por el momento hay dos amigos, Johann y Felipe, quienes me están apoyándo en esta idea de banda, así que es cosa de tiempo.
También hay planes para editar el álbum en formato físico a comienzos del año 2018 y podrá ser adquirido mediante la página de Facebook de Humanotone: https://www.facebook.com/Humanotone-950752574946662/ o al correo de contacto que aparece en la sección lateral derecha del bandcamp https://humanotone.bandcamp.com/

SP: Listo Jorge, muchas gracias a ti por tocar puertas y por compartirnos tu labor!.

Muchas gracias por el espacio y el interés miguel!

Weedreek – Fascist Reek EP (2023) Sludge Doom from México

Acerca de Fascist Reek EP.

Weedreek es mi proyecto personal desde el 2014, de mis proyectos más oscuros, pesados y pesimistas sin tocar temas fantasía/horror clásicos del doom.

Cada cierto tiempo tengo que plasmar los riffs que vienen a mi cabeza todos los dias y dejar un registro cualquiera. Esta es la continuación directa del homónimo EP del (2014-2020) con riffs totalmente nuevos en una versión más Sludge sucia y menos electrónica que su anterior. Las letras están fuertemente cargadas de política, apocalipsis y pesimismo en su máxima expresión. Los riffs se desarrollaron a lo largo de la pandemia y son viles bocetos rescatados de cientos de demos guardados y grabados.

Los temas van desde el neo fascismo impuesto en pleno 2022, la censura de medios de comunicación, la censura del ciudadano común y corriente, y una reinante post verdad en donde no se sabe si lo que te metes al cerebro es cierto o falso, donde ya se ha perdido el umbral de la verdad, el track 1 «Post Dark Ages» habla sobre eso.

2023 el año que el neofascismo renace y nos meten a una nueva guerra fría aún más aterradora que el apocalíptico escenario de la 2a guerra mundial. El track 2 «Sluts» está dedicado a los gobiernos neofascistas europeos y ucranianos censuradores de la verdad y manipuladores de masas quienes mienten vilmente para conservar hegemonía sobre el mundo, su neo colonialista e imperialista pensamiento y en donde el ciudadano del mundo común y corriente es el que paga las consecuencias de su manipulación.

El tema 3 «Reeks of Stupidity (The War Feeder)» toma el sampler de pruebas nucleares del clásico de Discharge de 1982 (Hear Nothing, see nothing, say nothing) en donde la amenaza de una guerra nuclear es mas latente que nunca. Tal vez oriente medio lance el primer bombazo iniciando un apocalipsis y el fin de la vida. Este tema 3 es apocalíptico, oscuro y pesimista.

Sobre el ruido.

Esto está totalmente inspirado en Godflesh y el debut de Scorn… y ciertas bandas de crust punk 80’s y sludge 90’s. El sonido es crudo grabado a la primera toma para quitar la plasticidad y perfeccionismo de miles de bandas del estilo dejando algunos errores correr en la grabación. Esto es como sonaría en vivo y en la sala de ensayo.

La voz también es grabada a primer toma debido a la inexperiencia para gritar, se toma el ejemplo de las bandas de hardcore punk en los 80’s en donde solo importa la intensidad, no la perfección vocal.

«Wall of noise/sludge 3 track with apocalyptic/political lyrics. Seems like 2023 will be the year where neo fascist shit will rise against reason, f*uck neo fascist european /usa shit, their thirst of power will lead to extinction of nature and world.»

El uso de dum machines sigue en estas grabaciones, y lo que caracteriza el sonido Weedreek es el abuso de distorsión, volúmen y disonancias. Expertos dicen que el platillo suena muy enfrente de la mezcla, sin embargo es algo que no pude controlar al usar un soft synth, pero deben recordar que es una mezcla casera y es como mejor sonó para mi en mis monitores y bocinas aéreas con volúmen alto o máximo. No es música para consumo comercial, esto es ruido apocalíptico. No es recomendable escucharse con audífonos.

Dos temas extra

Dos tracks pertenecientes a este Fascist Reek salieron a modo de split junto a otra banda one man band de Serbia: Nastrom. «City Scum» y «Acid Rain«, City Scum con letras prohibidas donde sigo denunciando por medio de ruido la censura que vivimos por parte de medios de comunicación al servicio de los intereses hegemónicos de unos cuantos, habla acerca también de un posible atentado a esos grandes medios por medio de la violencia directa y sabotage como solución a la manipulación de masas.

Acid Rain al contrario es el post apocalipsis, sin perder el mood sombrío es el tradicional cierre en forma de Ambient Dub (hermano del tema Humanoid Dub del primer EP), inspirado en lo que se convertiría la banda ex napalm death Scorn, un dúo electrónico pero poderoso y con bajos profundos. El sonido distorsionado de una voz moribunda y sin sentido, un bajo retumbante y repetitivo además de guitarras disonantes forman parte también de este EP. La mezcla y masterización esta vez fue realizada por un experto: Fiat Pompeius.

Está disponible el cassette/tape a la venta, se hacen copias solamente bajo requerimiento. El tape contiene estos ultimos dos tracks pertenecientes al split Nastrom/Weedreek

Eonta – If I Die In This World (2022) Doomgaze/Drone from México

Hermanos, djs of doom fue creado para abrir espacio a bandas y proyectos de distintos bagajes musicales que en lo personal me agraden tanto antiguos como modernos, este proyecto en solitario llamado Eonta llamó mi atención debido a que el estilo musical y sus influencias descritas en la entrevista son totalmente desconocidos para mí, es por eso que dedico un tiempo breve para escribir lo primero que me viene en mente al escuchar sus creaciones musicales, oscuras y lúgubres en forma de drone para descubrir que es lo que hay en la mente musical de Eonta proyecto del bajista de Tolot radicado en Toluca, México y que demuestra que no todos son guitarrazos y distorsiones. Como precaución se debe tener paciencia para escuchar y disfrutar como se debe esta música creada de manera DIY y adicionada con violonchellos y coros. Los invito a relajarse y aprender a escuchar detalladamente subiendo todo el maldito volúmen!. Miguel krieg.

BUY MUSIC HERE: https://eonta.bandcamp.com/album/if-i-die-in-this-world

OFICIAL FACEBOOK: https://www.facebook.com/Eonta-100403368614655/

Este estilo musical no me es familiar del todo, sin embargo en este blog hemos decidido escuchar las nuevas propuestas de proyectos paralelos de nuestros camaradas, en este caso el bajero de la banda de Doom Tolot es quien nos envía su material en solitario, la descripción en bandcamp dice se trata de musica doomgaze, drone y slowcore. Por los terminos creo imaginarme a que se refiere esos descriptivos musicales y al rememorar que bandas tocan en esa línea viene a mi mente solamente Sunn y algunas bandas experimentales de los 90’s con ambient y downtempo por lo que creo saber lo que nos espera en este album titulado «If I Die in this world», album el cual es de un solo integrante compositor conteniendo una colaboración musical en el segundo tema y totalmente grabado por si mismo en estudio casero.

Al escuchar las primeras notas de este primer tema «Yo Condeno la verdad» podemos escuchar mucho drone, notas repetidas en obstinato musical, loops, secuencias, repeticiones o como se le quiera nombrar, representando claramente lo cíclico de la vida misma y aquellos primeros sonidos con los que el hombre evolucionaba en la naturaleza reinante e inalterable de esos tiempos antiguos. A modo de rezo o letanías el buen camarada Eonta aka Jesus Alarcón va susurrando las palabras con que decidió acompañar este ambiente cavernoso y de desolación que nutre la música aquí compuesta.

esto capturó por completo mi atención ya que después de escuchar por minutos un ambiente cavernoso, la armonía del instrumento de cuerda da un color distino a la composición

Lo que resalta rápidamente es el acompañamiento a violonchello que entra en este tema tan inesperadamente, para mi estos arreglos son los indicadores de que esta música claramente también fue influenciada por la música contemporánea «clásica» del s. XX y XXI, en donde predominan la experimentación sobre todo con música libre sin notación y con modelos armónicos repetitivos, esto capturó por completo mi atención ya que después de escuchar por minutos un ambiente cavernoso, la armonía del instrumento de cuerda da un color distino a la composición, al final del mismo tema me gusta como se rompe el la música por completo, rompe su armonía cuando Eonta desafina las cuerdas de su guitarra creando una sensación aun más de miseria.

Estos temas también me recuerdan a un compilado de música electroacústica (desde su invención hasta los 80’s) que escuche hace poco bajado de internet donde incluso venía una composición del buen Holger Czukay bajero de Can, drones y cintas encimadas una tras otra, creando un collage sonoro. Aquí ese breve intro es coronado por una armonía tradicional de un tema pero sin dejarnos salir de esa caverna depresiva que encierra este infierno melancólico; en efecto ese es el «mood» que me trae al escuchar con atención estos temas. El tema Cuna de Concreto y sangre cuenta con la participación de la chelista Sigrid de quien nos hablará por sus propias palabras Eonta en la breve entrevista por chat escrita que acá abajo les dejamos!.

También esto tiene cierta familiaridad con el black metal con atmósferas, la imagen que proyecta es de oscuridad, con un clima lluvioso estando dentro del cerebro del creador de estos sonidos drone, sin embargo los sonidos no son pesados, al contrario, existe mucha fluidez y cero saturación a como estamos acostumbrados en el estilo drone, me atrevería a decir que se trata de música meditativa pero enfocado hacia la melancolía, el detalle de los coros imperceptibles casi al final del tema I know I’m Not suenan muy lejanos, me pregunto si esto bien podría ser el soundtrack de una película de suspenso tipo Silent Hill.

A partir de este tema tuve que repetir nuevamente el álbum entero por que rápidamente perdí la atención de lamúsica, es un grave defecto que tenemos los humanos «modernos» del s.XXI, la música diseñada para escucharse con atención ya no lo es más y la gente quiere solamente sensaciones satisfactorias momentáneas musicales de lo contrario se convierte en música de fondo, este es el motivo principal por el que en las escuelas básicas se debería enseñar a apreciar la música, aunque sea de un modo superficial como lo hago yo en esto que escribo al momento y sin previamente pensar que escribir, sin embargo mucha música de este estilo es utilizada ampliamente en la industria del cine comercial y underground pero desafortunadamente el gremio se encuentra acaparado por «los mejores», quisiera ver a un músico como Eonta musicalizando alguna película corta.

Ante esto expuesto anteriormente lo que podemos hacer es incluir un descriptivo de como se debe escuchar esto, hay quienes dirán «que la gente cree sus imágenes», pero la realidad es que para este tipo de música debe uno saber como escucharla, con detenimiento, tal vez con una base o guion previos por los cuales se base la música, al leer el librillo descriptivo (por eso la importancia de los medios físicos en la música), es lo que yo he observado en mi experiencia al hacer musica «ambient».

Un buen ejemplo de ello fue el lanzamiento de Vinnum Sabbathi del 2017, esta banda mexicana de space rock incluía una historia impresa en un librillo en su lanzamiento en físico, eso a mi me pareció increíble ya que con ese librillo pude saber de que iba la música

Un buen ejemplo de ello fue el lanzamiento de Vinnum Sabbathi del 2017, esta banda mexicana de space rock incluía una historia impresa en un librillo en su lanzamiento en físico, eso a mi me pareció increíble ya que con ese librillo pude saber de que iba la música y no solamente era música tocada por que si, u otro ejemplo son los albumes de música contemporánea, algunos traen dentro aún en la versión digital algún texto con el proceso creativo o el por qué de la música, sin esa guía esta música puede pasar desapercibida y sepultada para siempre sin oportunidad de ser escuchada por nadie durante años.

Tal vez esto fue creado con el mero propósito de una satisfacción personal tal como yo hago mi música, sin embargo es de reconocer el esfuerzo que hace nuestro camarada para hacer su música y autoproducirse de manera independiente, el trabajo es enorme pero llena ese vacío que solo la música puede llenar sea reconocida o no la música, esto pasará a la historia solamente para las orejas de los melómanos y coleccionistas, hace años ya hubiera querido conocer gente que hiciera este tipo de música, ahora ya es una realidad. Para conocer mas a fondo el contexto musical de este proyecto solista Eonta, que mejor que las propias palabras del mismo y sobre todo las conexiones musicales que hicimos en algunas preguntas, pasen a leer hermanos!:

CHARLA VIA CHAT CON JESUS ALARCÓN de EONTA / DRONE DOOMGAZE de México

DJOD: Me podrías describir el sonido de Eonta y tu nuevo Ep? Que sonidos encontrará la gente que no conoce tu proyecto? Y nos podrías describir una breve historia de este proyecto!?

EONTA: El sonido de Eonta es bastante minimalista, espacioso, lugubre y en momentos bello
Me apoyo mucho en muros de instrumentaciones grandes haciendo cada instrumento cosas muy sencillas pero que toquen fibras emocionales, eso es lo principal. El nuevo ep es mas libre en comparacion a los tres previos, esta mas basado en formas de composicion menos deterministas. Piezas son mas largas, mas lentas y estructuras un poco mas complejas que lo que venia manejando anteriormente.
Las piezas son muy emocionales, pesimistas rodeado de una vibra espectral, como la sensacion de ahogarse o estar metido dentro de una cueva en la noche
Para la gente que no topa el proyecto esperen escuchar la vision de alguien con una vision muy sombria y un lazo muy tenue de la realidad

Siempre quize hacer musica en solitario y el sonido de eonta siempre estuvo dentro de mí
Me disociaba tocando dos acordes en un cuarto a oscuras con las ventanas abiertas para que entrara el frio siempre con volumen alto y mucha distorsion y reverb. Basicamente es la musica que podia crear sin necesidad de pensar mucho las cosas. El proyecto se consolidó en un momento en que estaba muy mal de salud y empeze a reconsiderar el tiempo que tenia en mis manos, decidi que debia hacer las cosas por mi mismo antes de que se hiciera tarde asi empese a componer y a finales de 2019 se lanza el primer EP

DJOD: Osea que se trata de un proyecto 100% solista realizado de manera DIY hazlo tú mismo? Que músicos son los que te influenciaron para crear estas atmósferas cavernosas y lúgubres?

E: Simon yo compongo, grabo, produzco y etc etc no tengo la solvencia para pagar estudios de grabacion. Aunque las pocas veces que he tocado en vivo me han acompañado mas musicxs
Mi amiga sigrid en el violoncello, jc de thule en la bateria y edwin de Caracol tambien en la bateria
Tambien he tenido colaboraciones con otros musicxs la primer fue witness con dogorah y ahora cuna de concreto y sangre con angelica (sigrid). Hoy en la madrugada grabe otra collab con chillblunt el produjo mi primer EP proximamente ahi va andar trepada esa rola

La musica que vi durante mi carrera clasica tambien cambio mucho mi forma de componer ayudandome a despegarme de las estructuras convencionales y ser un poco mas sensible hacia la música

Una influencia muy grande para mi fue Grouper es una artista super completa ademas de producir so propia musica produce sus propios visuales para sus presentaciones y el artwork de sus lanzamientos eso es a lo que le apunto pero soy bastante malo para las artes graficas


Dan barrett de HANL, giles corey y otro monton de proyectos chidos y su disquera enemies
Planning for burial me encanta espero poder hacer shows en vivo como el en algun futuro
Tambien muchas bandas de funeral doom como Loss, bellwitch, mournfull congregation
el slowcore de codeine y scape the day por mencionar algunos
La musica que vi durante mi carrera clasica tambien cambio mucho mi forma de componer ayudandome a despegarme de las estructuras convencionales y ser un poco mas sensible hacia la música

DJOD: ¿como iniciaste en el mundo de la autograbacion, tutoriales, escuela? eres musico de calle con autoaprendizaje o de academia? ¿hay alguna influencia de musicos clasicos en tu música? musicos de academia? ¿cuantas presentaciones en vivo has tenido con este proyecto y en que lugares ciudades?

E: Aprendí yo solo inicie de morrillo con una lap, luego arme una grabadora de mano tascam, con esa grababa los primeros demos de eonta y al final me arme una compu de escritorio muy austera
Y no tengo estudios de produccion músical pero tengo amigxs que si estudiaron y en ocasiones me apoyan a explicarme algunas cosas, a pesar de que trabajo solo estoy dentro de un colectivo artistico y nos apoyamos entre todxs por ejemplo mi primer Ep lo grabó y produjo isaac de chill blunt.
El equipo que uso es super rudimentario una tarjeta de audio muy basica una compu del 2007, mi pedalera y el micro condensador monitoreo con audífonos por eso luego es un desmadre.
Empeze como todos siendo autodidacta, en la secu daban rondalla y ahi empece de morrillo pero la neta no me latia lo que tocaban, preferi aprenderme rolas de lla musica que me gustaba; Black flag, nirvana y cosas asi


Asi fui autodidacta mucho tiempo hasta que entre al conservatorio de musica, Me titulé en 2018 de contrabajista clasico, Aun asi mientras era alumno ahi estudiaba por mi cuenta otros estilos como la música clasica indú y la teoría microtonal mexicana del siglo 19 y musica academica vanguardista del siglo 21. Luego la banda que estudoa se queda unicamente en las herramientas que le da la escuela, pero siempre hay que buscar mas allá

Pues si, a madres casi del clasico nel pero por ejemplo Gustav Mahler me late un chingo, Shostakovich, Scriabin, Rachmaninnov esos weyes son mas como del siglo 20 y es musica mas completa mas disonante y oscura. ya mas pal siglo 20 me late mucho gustav holst de este vato se basa la música de las peliculas modernas como star wars, harry potter, jurassic park y un largo etc. Y ya musica contemporanea del siglo 21 me encanta el compositor Iannis Xennakis, el hacia música basada en matematicas avanzadas y arquitectura (cosas que yo no entiendo con mi pequeño cerebro rocker)
En su juventud peleo contra los invasores de la alemania nxzx y perdio un ojo y parte de su rostro resulto dañada. De todo a todo se me hace un músico bien cabro tanto su vida, postura politica y su obra y este año cumpliría 100 años


Arvo pärt es mas parecido a lo que yo toco, el describe su música como minimalismo sagrado y desarrollo su propia teoria de composicion a la que llamo tintinabulismo que es en base al movimiento de una campana es musica basada en notas pedales Y en motivos pequeños de tres o cuatro notas es musica super intima y muy muy bella a cualquier fan de earth le encantaría

El proyecto es nuevo ha habido pocas tocadas y desde un inicio sabía que prescentarme en vivo no era el objetivo, Pero por amistades o propuestas salieron algunos eventos la primera presentacion no oficial fue en un bazar alternativo de un camarada, ahi solo era yo, lira, voz, un pedal looper y drum machine
Pero esa no cuenta jajaja. La primera prescentacion oficial fue en el Df en un espacio cultural autonomo ahi en la calle de moneda ese dia se uso como galería para unas obras y sets acusticos, de ahi solo han habido otros 3 en mi ciudad. Uno de ellos con mi amiga Sigrid en el violoncello y juan de thule en la bataca, De ahi las otras dos han sido con edwin de caracol en la bateria. Mi amiga del cello no estaba bien de salud y no me pudo acompañar en estas dos ultimas

He Vivido en Mordor (toluca edo mex) desde hace mucho pero soy Guerrerense. Es muy diferente uno del otro toluca es frio y lluvioso, la flora es mas como de bosques y asi y es una ciudad de poblacion derechista eso ultimo lo detesto, He ido a varias ciudades con mis otras bandas y siempre es un alivio salir de aqui, apenas fui a tijuana y la verdad me encanto esa ciudad quisiera moverme para alla pero es muy caro todo

DJOD: que interesante, entonces recorriste el camino del músico de academia, has aplicado la teoría en las cosas que realizas en tus proyectos o simplemente dejas en libertad tus creaciones sin ningun tipo de atadura teórica?

crees que los músicos (rockeros) deberían empaparse mas de estos estilos musicales teóricos modernos del s.XX para expandir más sus horizontes creativos? o simplemente deben dejar lo que su voluntad creativa mas les dicte?

y cómo ha sido la aceptación de los escuchas de tu proyecto en vivo? por que estos estilos de musica son de dificil digestion y de un publico reducido? es debido a la falta de cultura?

cuantas colaboraciones esperas en proximos meses? nos podrias contar o adelantar algo acerca de ello?

has editado en físico tu música (disco compacto) si es así en donde pueden comprarla?

y hablando acerca de la autograbada, crees que en la actualidad ya no se tenga pretextos para ya no poder grabar música y producirla de manera autónoma? debería sacrificarse la calidad en pro de la autenticidad? o es un problema que solamente tenemos en paises del tercer mundo?

EONTA: He aplicado algunas teorias como la forma en que compone arvo pärt y tecnicas extendidas que usaba xenakis pero nadamas, Tambien quisiera aplicar algo del dodecafonismo en un futuro
Pero Como te decía lo que yo hago en eonta es externar sonidos que viven en mi sin necesidad de sobrepensar las cosas. Todos los musicos buenos son recordados por que tenian/tienen un estilo propio, si yo trato de colgarme de lo que habia antes estaria perdiendo el tiempo

La verdad creo que es bueno sumergirse en cualquier corriente musical de cualquoer lugar se puede sacar algo bueno, De cualquier genero hay algo que aprender. Pero, por ejemplo el guitarrista de radiohed tiene muchas influencias de krysztoff penderecky, björk ha tenido contacto con arvo pärt, beth gibbons de portish head a cantado con henryk gorecky y un largo etc


A lo que voy es que la influencia si esta ahi en algunas corrientes del rock, El problema creo yo es cuando te inspiras del rock para hacer rock, por que no estas expresando por ti mismo solo tomando las cosas que ya existian y no dans ni chanse a desarrollar tu propio lenguaje musical y ademas no estas aprendiendo mas formas de expresarte desde la influncia de otros generos (llamese musica contemporanea, ambient, electronica, hiphop, musica folklorica, y etc) eso y el fetiche a las bandas de antaño ha hecho que se produsca muchisimo pan con lo mismo y que haya que rascarle un chingo para encontrar cosas buenas (o por lo menos en mi caso es así, no soy muy fan del rock tradicional)
Aun asi hay un chingo de bandas nuevas aue valen mucho la pena y han dado nueva vida a algo que ya se veia rancio y decrepito

Por ahi me dijo mi un compa que es antropologo; sergio de arboles mentirosos que No existe la falta de cultura, todo es parte de la cultura
Prefiero aceptar eso al final ellxs estudian la cultura

Respondiendo a la pregunta la recepcion ha sido buena; Digo no espero que se levanten a hacer slam o a corear rolas, La mayoria solo se limita a ver y tal ves mover la cabeza un poco pero me doy cuenta que siempre estan atentxs y terminando el set siempre se acercan a mi o a mis amigos que me ayudan en los sets en vivo a platicar o a preguntar por merch pero como diria la rola de orchid «No we dont have anny tshirts» jajajajaja. Lo chido de esta escena es que es mucho mas diversa y mas tranquila en general. Estaba acostumbrado a la escena punk y a la del doom y fue un cambio que me daba algo de aprehension pero todo salio bien me he hecho de amigxs que me apoyan y gente que le gusta mi música

La verdad no soy de los que cuenta sus poyos antes de que nazcan pero hay tres o cuatro colabs
Una con chill blunt que apenas grabé a las 2 am en su depa mientras ya se andaba jeteando jajaja
El toca chillhop siempre habia querido hacer algo asi por que me gusta a madres el cloud rap el horror core y el emorap. La otra es con mi amiga Sigrid ella en el cello y voz y yo en el contrabajo, voz y medios electronicos. Esa va ser mas como musoca contemporanea ala arvo part creo apenas estamos armando, De las otras dos no se aun como va estar el rollo.

Por ahora No hay formato fisico, la banda no agarra el pedo de mi situacion economica pero no tengo como costear estas cosas por lo menos ahorita. Aun así si me gustaria sacar cassettes o CDs
Para esto voy a armar playeras y de ahi juntar para la maquila, solo con el apoyo de las personas se va lograr un material fisico en algun momento.

Aun asi pueden adquirir toda la discografia en bandcamp,apple amazon y etc con 3 EPs y un single colavorativo. Yo creo que en la actualidad es indispensable saberte grabar a ti mismo y producirte a ti mismo y hay medios accesibles para hacerlo el pedo es que no creen que pueda salir algo de calidad con medios mas rudimentarios, creo aue eso es por que siempre escuchamos musica con un chingo de produccion y asumimos que costo un vergo de feria. Pero provando lo contrario el LP Deathconciousness de Have a nice life fue grabado con un presuspuesto de cien dolares (incluso ellos mismo adjuntaron en el bootleg la lista de lo poco que se usó para su creacion).


A lo que voy es que se puede hacer cosas de calidad sin necesidad de a huevo ir a un estudio
Y no me malentiendas no tengo nada contra los estudios, tengo camaradas que de eso viven o de eso estan tratando que sea su carrera como mis compas lazaro de capitan jack tiene su estudio «meow» mi guitarrista victor de tolot tiene el 1312 studios, mi guitarro vocal tiene Haiku studio ahi en su canton
Isaac de chill blunt tambien tiene su esrudio en casa, Y la neta es un chinga. Si tienes los medios de ir a rentar un estudio profesional hazlo, pero si no hay con que aprende y armate de algo de equipo y asi mero en el canton o donde se pueda

Tolot

DJOD: yo creo se trata más de extraer cosas utiles de esos compositores que a uno le gustan, yo leyendo un libro de teoría musical (walter piston) encontre una escala hungara y la aplique con mi banda lysergic funeral y quedó de maravilla en uno de nuestros temas, que opinas de los musicos 100% teóricos dentro del rock, desde frank zappa autoeducados hasta gente como el satriani y la gente de dream theater ? esto aplica al stoner/doom/drone/black metal, etc?

Simon esas escalas siquedan para el stoner yo uso mucho la escala simetrica para tolot por que tiene ocho grados

Pueees jaja al chile no topo mucho de lo que hace zappa, Satriani es bueno y lo respeto, dream theater me da hueva. La mayoria del prog y el shred casi no me laten como que tratan la música como un deporte o una meritocracia

No he topado en el doom y asi, Creo que bell witch y pallbearer si tienen conocimiento teorico pero lo digo por como se escucha su musica. Creo que los que mas me gustan que si tienen un chingo de escuela es imperial triumphant una banda de BM avant garde y Lingua ignota ella estudio bellcanto y apenas vi que compartio unos estudios de bach a traves de la araqitectura de lecorbusier la verdad no lo lei muy a fondo por aue era una historia en IG pero si me sorprendio mucho

Pero si definitivamente es tomar elementos que le acomode a uno y ayuden a lo que estas queriendo transmitir

DJOD: vale ya para terminar, ¿que es lo que hace falta en mexico para que proyectos como el tuyo tengan más público y escuchas? ¿crees vivir de la música en mexico es una utopía o se puede hacer realidad sin llegar a los cliches de la musica popular del radio para poder vivir como músico?

y me podrías enlistar 12 rolas que hayan inspirado tu proyecto de Eonta en especial este ultimo lanzamiento?

EONTA: Pues claro que se vive de esto sin caer en las cumbias y etc (que para mi no tiene nada de malo, chamba es chamba) Mi campo laboral en base a lo que estudié es pequeño pero se puede chambear en orquestas o ensambles de camara aun asi pensando en vivir de la musica que hago en Eonta eso si lo veo muy poco provable este genero se consume muy poco pero en si hacer musica solo es bastante amigable para el bolsillo te ahorras no andar saliendo a ensayar, pagando casetas, aviones y etc, digo aun asi me encanta todo lo que conlleva tocar con mas personas
Aun asi tengo que ponerme en mi lugar soy de clase Baja y pues he tenido que chambear de lo que sea que me caiga


Por mencionar una, cuando inicio la pandemia yo arme un servicio de sanitizacion a domicilio con mi familia y esto fue En el punto las fuerte de la pandemia, aun no existian vacunas, estando yo enfermo aun de epilepsia y en todas las casas donde ibamos a sanitizar habian habido fallecidos recientes del coronavirus

Asi me la he rolado y asi va seguir hasta que se aliviane este pedo pero pues todo va pintando para peor

En ningun orden particular xq todas me gustan un chingo

Grouper – Heavy watter/I’d rather be sleeping

Codeine – Loss leader

Scape the day – Ghostless

Bell witch – beneath the mask

Nadja – Pea

SunnO)))/Boris/Jesse Sykes -The sinking Belle

Unaloon – Codependency

The angelic process – the promise of sakes

Black Kray – Let Da block cry

Amigo the devil – cocaine and abel

Bones – tempo

Cloakroom – fear of being fixed