Electric Cult – Fuzzeremony EP (2022) Stoner Doom from México

Hermanos, me aprendí de memoria estos grandes temas después de haber editado el tape con Satan Monolithic Records al estilo DIY, y fue tanto el impacto que tuvo esta pieza bien ejecutada que los riffs memorables aún habitan en mi inconsciente!, es un gusto tener de nuevo ahora en DJSOFDOOM a los Electric Cult con su segundo EP y el álbum es sumamente sólido como maldita roca además de haber ya tenido la oportunidad de compartir escenario y escuchar su poder en vivo, la devastación es tremenda de estos 4 compadres nacidos para la adoración del riff distorsionado y la lentitud. Mi recomendación es que suban el maldito volumen de este artefacto orgullosamente Mexicano y vayan a vivir la experiencia en vivo, no saben de lo que se están perdiendo, mientras pasen a leer estas palabras escritas junto a la entrevista via chat con el vocalista David mientras resuenan estos poderosos temas dentro de mi cerebro. Para la versión en cassette, trae un excelente bonus track que no se pueden perder hermanos!!! subid el maldito volúmen!. Miguel krieg.

.

OFICIAL FACEBOOK: https://www.facebook.com/ElectricCultDoom

BUY MUSIC HERE: https://electriccultdoom.bandcamp.com/album/fuzzeremony

JOIN US ON SHITBOOK: https://www.facebook.com/DJsOfDoom

.

Después de escuchar sin pausa una y otra vez para ver que versión sonaba mejor de la edición en cassette que tuve la fortuna de editar de manera DIY pero con el maldito corazón, me he aprendido casi de memoria todo lo ejecutado en esta segunda entrega de Electric Cult y no está de mas decir que su sonido ha encontrado ya su identidad propia ¿que será lo que nos esperará para el album completo en un futuro cercano?, Electric Cult para este album esta integrado por Ángel Ochoa (guitarra),Guillermo Pérez (batería) Rafael Llanes (bajo) y David Reyes (voz).

el formato compacto y bien ejecutado de esta tremenda banda se hacen notar a la primera sus estructuras entre verso – riff y coro son tocadas sin titubear ni improvisación alguna, el material es de la calidad de los maestros antiguos como Candlemass

Un rugido de una bestia salvaje se escucha en el intro compuesto por una nota drone y un megalítico sintetizador a modo de advertencia para saber que es lo que le espera a la gente que se atreva a meter este ruido por sus cerebros, el formato compacto y bien ejecutado de esta tremenda banda se hacen notar a la primera sus estructuras entre verso – riff y coro son tocadas sin titubear ni improvisación alguna, el material es de la calidad de los maestros antiguos como Candlemass, excelente referente del estilo Doom 80’s y que es fusionado con el groove de bandas más 90’s así como la voz gritada estilo Phil Anselmo de barítono de nuestro hermano David, en verdad no se amilana en público y suena igual como si gritaran los 10mil demonios, no podía faltar la campana de la perdición hermanos, las letras aquí si tienen significado (no como lo que yo grito con Lysergic) jaja, nos hablan acerca del inicio de la fuzzeremony, una bacanal de distorsión y desenfreno!

La tecnica del backward riff con que abre Temple of The Crow la aprendí de Dimebag, esta claro que a los músicos que estamos haciendo nuestra música en esta década (2020’s) nos influenció bastante la música en el heavy metal en general de los 90’s y principios del 2000, mi oído bien entrenado ya detecta automáticamente lo que esta haciendo la sección de cuerdas distorsionadas, la producción aquí lograda del riff lento y el bajo guiando el tema en su totalidad hace que me de escalofríos, esto con la voz relajada y parafraseada de David, invocando almas del rincón más oscuro del infierno en un rito ocultista de demencia, el tema progresa excelentemente hermanos, el grio que da con el solo de guitarra de Angel a mitad de tema y el resto de la banda dandole espacio armónico es significado de sinergia entre los músicos pura!, la parte agresiva es poderosa, un puente a modo de variación y el mismo riff pero con tempo diferente es lo que destruye por completo el templo de piedra donde este rito de fuzz y distorsión se celebra. Un excelente soundtrack para ser acompañado de un video, estos deberían ser los soundtracks del futuro hermanos y no cualquier tio de academia haciendo música sin alma ni pasión, solo música de netflix, vacía!.

la voz de David se torna melódica para leernos letanías oscuras del libro de piedra granito del coloso, tan antiguas que el solo escucharlas provoca que la semilla del mal germine y produzcamos de ahora en adelante solamente blasfemia y desesperanza,..

Si gustan escuchar un verdadero tema de Doom fusión progresivo, Rotting Beneath The Sun es el tema que deben escuchar, 11 minutos de azote de cráneo que no se pueden perder, esos fantásticos remates en la batería y la base rítmica hacen esta pieza más oscura aún, los riffs machacantes pareciera que un coloso de piedra camina lentamente para aplastar nuestra miserable existencia, y así variaciones sobre el mismo tema se desprenden en un solo de guitarra con disonancias exquisitas, lo que no nos esperamos es que el tema de repente de un giro que suena como si ese mismo coloso nos hablara en una pesadilla que no podemos despertar, con sirenas de guerra, advertencias, esta es mi parte favorita, la voz de David se torna melódica para leernos letanías oscuras del libro de piedra granito del coloso, tan antiguas que el solo escucharlas provoca que la semilla del mal germine y produzcamos de ahora en adelante solamente blasfemia y desesperanza,..

A decir verdad no se cual es mi tema favorito, estamos a la espera de un full LP de esta banda hiperactiva que han sabido bien cincelar su sonido sobre el tiempo, me quedo con Rotting Beneath the sun y Temple of The Crow, es simplemente colosal hermanos!, Si gustan saber más sobre Fuzzeremony, chequen el chat y la amena platica que tuve con David, vocalista y berreador por excelencia de este cuarteto orgullosamente mexicano!: subid el maldito volúmen!

ENTREVISTA CON: DAVID DE ELECTRIC CULT SOBRE FUZZEREMONY

DJSOFDOOM. man! como les fue, fueron a michoacán ahora??


Que onda hermano, fuimos a chiapas, a Michoacan vamos la otra semana
Estuvo de huevos en chiapas, principalmente San Cristóbal

DJOD. como sintieron la respuesta de la gente en sus tres fechas nacionales quehan tenido hasta ahora? tanto en pachuca, df y chiapas? (tomare esta charla como la entrevista para publicarlo en mi blog carnal jaja)

Hasta el momento han sido cuatro fechas en tres estados (pachuca, CDMX, Tuxtla Gutierrez y San Cristóbal) y la verdad es que no esperábamos una respuesta tan buena de parte de la gente. Sabemos que no en todos lados hay una escena sólida o grande, por lo tanto habrá fechas donde asista mucha gente y en otras no tanto, pero aquí lo que realmente cuenta es como te reciben esas 10 o esas 100 personas y la verdad es que estamos muy satisfechos con el recibimiento de la gente en estas 4 fechas.

DJSOD Y que tal suenan las bandas con las que han compartido escenario? como han sentido ese lazo de hermandad en este tipo de música lodosa?

En cuanto a las bandas con las que hemos tenido oportunidad de compartir escenario, te puedo decir que ha sido algo impresionante, personalmente he disfrutado mucho poder ver en vivo bandas que me laten un montón como lysergic funeral y Bisonte, y me he impresionado con bandas como tlaloc, que no tenía el gusto de conocer, son tremendos músicos. De nuestros compañeros de tour, te puedo decir que es un deleite verlos en el escenario, 3 demons es un viaje increíble de stoner y psicodelia. Cactus rojo es poderosisimo y enérgico.
Respecto a ese lazo, como bien dices se ha vuelto una hermandad tanto entre las tres bandas que conformamos el tour, como con las bandas que vamos conociendo en el camino.

DJO eso es todo!! y cómo es el sonido de los nuevos temas para este Fuzzeremony? yo ya tuve oportunidad de escucharlos y siguieron la misma línea, el ultimo tema me pareció a mi una ceremonia satánica en nombre del power chord y distorsión!(el tema con el que cerraron en pachuca)

Si, creemos que Fuzzeremony proyecta perfectamente lo que actualmente es Electric Cult, como dices, lleva una línea similar al The first rite pero apostamos por mejorar bastante la producción y en reflejar la evolución en cuanto a composicion que hemos tenido como banda.

Rotting beneath the sun es el tema que cierra este álbum, una verdadera oda a los infortunios que vivimos día a día debido a las altas temperaturas de nuestro bello puerto, son casi 12 minutos en los que creemos, la música transmite perfectamente el mensaje que la letra está dando.

La verdad es que estamos satisfechos con el resultado de esta segunda entrega, pero como banda emergente, queremos seguir creciendo y mejorando con cada trabajo para llegar a estar a la altura de grandes bandas que han surgido de nuestro país.

DJOD En verdad creo mantuvieron perfecto el sonido de su anterior EP y esa atmósfera cavernosa y pesada, estan logrando moldear el sonido electric cult!, ¿en que albumes se inspiraron para este nuevo EP? yo escucho mucho saint vitus hermano! Y ¿en que formatos está disponible Fuzzeremony? hay envíos a todo méxico y el mundo? en donde pueden comprar este monolito de poder?

Si, justo buscamos sentar las bases de nuestro sonido en lo más primitivo y clásico del doom, incorporando nuestras demás influencias, pero siempre los sonidos cavernosos como base del proyecto. Es muy acertada tu opinión sobre Saint Vitus, tan es así, que grabamos un cover de una emblemática canción de ellos y que pronto verá la luz.

Fuzzeremony se encuentra de manera digital en todas las plataformas, bandcamp y YouTube. De manera física lanzamos unos tapes edición especial con el sello nacional Satan Monolitic Records, los cuales pueden adquirir en nuestras fechas del tour, así como también con nuestros hermanos de Stoner Dealers récords y concreto Records. El formato CD estará a cargo nuevamente de Swamp récords, ya lo pueden adquirir a través del bandcamp del sello o directamente con nosotros, en un par de semanas nos estará llegando de los Estados Unidos. Por último, lanzaremos una edición box set a través de Ruidoteka Records de Argentina, la cual incluirá nuestros dos eps, un póster, y una postal, todo en una bonita caja diseñada exclusivamente para este formato. Además de un bonus track, que será el cover de Saint Vitus que antes mencioné.

Para envíos a cualquier parte del mundo, nos pueden contactar a través de nuestras redes sociales y con gusto se arma cualquier pedido.

DJOF perfecto hermano! Y cual es la proyeccion a futuro para Electric cult? hay planes de salir internacionalmente? o planes para un Full LP?

La respuesta a ambas preguntas es si. Por supuesto nos encantaría visitar otros países, lo ideal para nosotros sería visitar un par de países de América, antes de pensar en otro continente. Hay una escena muy fuerte en países como Argentina, Chile, Perú y bueno, los Estados Unidos. Para empezar a planear esto, te respondo la segunda pregunta. Nos encontramos trabajando en nuestro primer trabajo de larga duración, el cual esperamos este listo para mediados del año próximo. Pensamos este trabajo debe consolidar el proyecto y, acompañado de más presentaciones en vivo, algunos proyectos previos como un split, un Par de video clips y demás, ya podríamos pensar en predicar el riff y agregar nuevos adeptos al culto.

En predicar el riff en otros países y agregar nuevos adeptos al culto *

DJOD mucho éxito para ustedes hermanos!! mientras sigamos disfrutando este nuevo EP antes de ddar el siguiente paso, una pregunta más respecto al Ep fuzzeremony, ¿como les fue en la grabación, quien los grabó? y cuantas horas de ensayo semanales les costó llevar a la realidad este nuevo EP?

Muchas gracias por los buenos deseos, seguiremos trabajando para que el culto eléctrico siga creciendo. Respecto a la grabación, fue una experiencia muy interesante, pues probamos algunos recursos que para el first rite no hicimos, por mencionar alguno, la grabación de bajo y batería simultáneamente creo que le dio un excelente groove al álbum. Lo grabamos en Badomia estudio y corrió a cargo de Misael Silva, el proceso de edición mezcla y máster fue realizado por el productor Fernando Galaviz Cabello, en colaboración del colectivo Jupiter. También contamos con los sintetizadores del talentoso Juan Loman Enriquez en la intro «The arrival of fuzz is inminent».

Realmente trabajamos las canciones durante un año completo de pandemia y los ensayos nunca cesaron, creemos que esto nos ayudó mucho a pulir estas canciones y que el proceso fuera relativamente sencillo. Hubo algunos contratiempos que arrasaron la grabación y salida del mismo (cambio de integrantes, pandemia, compromisos personales, etc) pero al final creemos que fue lanzado en el tiempo correcto y bajo las mejores circunstancias.

DJOF ese intro está con madre! retumba en el cerebro jaja, ¿por quien fue hecho el arte de fuzzeremony y por que el titulo fuzzeremony? hay alguna conexión temática entre los temas? existen temas que dejaron fuera que no entraron en este EP?

El arte fue realizado nuevamente por Leonardo Cardoso aka «Mico», somos realmente fanáticos de su arte y quedamos impresionados con su trabajo realizado en The first rite, así decidimos que debía ser el quien diera vida a al arte de esta segunda entrega. El título surgió de un juego de palabras, tratando de seguir con este concepto de lo ceremonial, lo ritualistico, lo cultista, y sin caer en el cliché de títulos para álbumes del género, fue así que se nos ocurrió unir estas palabras dando vida al título del ep.

Si hubo temas que quedaron fuera, la razón es que realizamos una selección de canciones dentro de varias que ya tenemos compuestas y separamos cuales serían ideales para Fuzzeremony y cuales debíamos dejar para el larga duración. Creemos que fue un buen acierto la selección de temas para este álbum.

DJOD muy bien hermano! y ya para terminar dos peticiones jaja, ¿que consejo le das a los músicos con una banda en especial a los del estilo stoner doom y segunda: nos podrias enlistar 12 rolas que hayan inspirado el sonido de este nuevo EP fuzzeremony?

El consejo que les puedo dar es que trabajen duro en su proyecto y no dejen de tocar puertas, siempre habrá sellos, medios de comunicación, promotores y demás que les gustará y apoyara tu música. Es necesario saber que el apoyo no es a fuerza, pero siempre habrá mil caminos distintos hacia donde voltear cuando se cierra una puerta. Lo importante es no dejar de trabajar.

Veljet - Emerger de la mentira llamada Dios (2022) Post Rock/Stoner from México

Veljet – Emerger De La Mentira Llamada Dios (2022) Post Rock/Stoner from México

Bienvenidos a DJFOFDOOM.org sitio en el que escribiré exclusivamente sobre stoner doom y cualquier cosa que tenga riffs podridos y me cautive tanto nacional como internacional con su respectiva entrevista escrita cuando se pueda!, en pocas palabras; hemos movido la sección de sonidos primitivos acá así que ahora le toca estrenar sitio e inaugurar con pie derecho estas palabras intuitivas (como siempre ha sido) sobre el nuevo álbum de nuestros camaradas desde Ciudad de México; Veljet con «Emerger de la mentira llamada Dios», pedazo de álbum instrumental sólido y bien ejecutado que emana pus y ansiedad en cada uno de sus acordes tomando como inspiración creativa el stoner doom, pero aqui hemos descubierto más elementos musicales escondidos, pasen a leer y escuchar al mismo tiempo y recuerden subir el jodido volúmen! Miguel krieg.

mkrieg@djsofdoom.org

FACEBOOK OFICIAL: https://www.facebook.com/bandaveljet

COMPRA SU MUSICA AQUI: https://veljet.bandcamp.com/album/emerger-de-la-mentira-llamada-dios

ir directo a la entrevista escrita: https://djsofdoom.org/veljet-emerger-de-la-mentira-llamada-dios-2022-post-rock-stoner-from-mexico/#veljetinterview

La música instrumental pesada ha tomado un giro inesperado en los últimos 10 años en México, realmente no sabemos a que se deba pero es una señal infalible de que nuestra generación esta retomando el camino correcto de la música pensante y que se ha tomado como opción creativa al tener mucho que decir que las palabras jamás bastarían para hacerlo. Veljet está integrado por Oscar, Hugo y Guillermo (no especifica bien que toca cada integrante).

En los conservatorios nos enseñan a ejecutar, componer y conservar música para cine o cualquier medio animado ya que sin esta música no sería lo mismo las películas de los grandes directores, nosotros en las calles aprendemos intuitivamente sosteniendo los conceptos básicos de la notación musical, la correcta afinación de un instrumento, y sobre todo… toda una vida de escucha. Estos son los soundtracks de las ciudades modernas que en los años 80’s catalogaban como ciberpunk,.. pues en este momento exacto 2022 nos encontramos viviendo en todo su esplendor esa era y nos encontramos luchando en contra de lo automático, resistiendo y creando aún a la antigua, a lo que nos dicta nuestro sentimiento y buen gusto musical en contra de los loops y música sintética previamente «arreglada», Veljet es un ejemplo de esa resistencia música auténticamente humana.

Realmente no se a que sonará la música del futuro, no tengo la menor idea en 100 años que se estará tocando, pero la narrativa de algunas bandas de rock progresivo, stoner doom o metal cinemático como Veljet que nos deja imaginarnos lo que se nos da la gana con sus melodías es una muestra a donde se ha llegado, a que grado de «sapiencia» musical instrumental sin necesidad de tener una tonadita pegajosa comercial para radio, inundata trae fusiones de muchos estilos y gustos de este cuarteto narrativo, semi blast beats, mucha melodía en sus guitarras pero sin olvidar sus orígenes pesados y sin ponerle un precio al mejor postor de su sonido. Inundata es un claro ejemplo de lo que hablamos anteriormente!.

Los títulos de los temas están cargados de una negatividad típica de estos tiempos en donde ya no se sabe si es verdad o es un control para mantener a raya a la plaga humana, en el tema sumamente emotivo «La Construcción de los Sentimientos Negativos» nos brindan música bien hecha, bien ejecutada y que nos narran algun escenario musical en nuestros cerebros sedientos de música moderna realmente buena. Esos acordes y el tipo de música lo había escuchado anteriormente en una forma mas primitiva de rock progresivo pero sin rayar en el virtuosismo (cosa que a mi me desagrada).

Lucifer luz del mundo contiene esos riffs noventeros de tema lento de black metal, bien jugado hermanos! realizando una tremenda fusión como la que sorpresivamente me agradó de los Apocalipsis, pero las etiquetas son lo de menos, lo importante es el mensaje que traen con su música, que nos quedrán decir con su título? Hasta ahora es el tema más progresivo de este álbum sorpresa recién salido en 2022. Esa atmósfera que rompe a mitad de tema hermanos es tremenda! Los black metaleros tradicionalistas deberían ver hacia esta forma musical, sin atasque pero oscura y neblinosa, progresiva!.

En la entrevista nos mencionan que se sintieron engañados de creer en algo que nunca lo fue por eso el nombre de «Emerger de la mentira llamada dios», y yo les digo hermanos, no hay nada como salir de cualquier fanatismo estúpido incluidos los fanáticos cristianos como los fanáticos satanicos o de cualquier indole celestial u oscura, el renacer se encuentra en volver a uno mismo, conocerse y seguir nuestro propio camino reconocernos como terricolas de este planeta y vivir en simbiosis/equilibrio con este planeta aunque eso parece una utopía, nosotros que nos encontramos atados a una rueda infinita de desgaste y consumo infinitos…, aunque el elegir emerger, emerger de la mentira llamada dios o satanás/lucifer/ alá o buda…. la soledad que se encuentra uno en el camino es mortífera, pero es lo mejor personalmente hablando que uno puede hacer,.. que vivir en un mundo de hipocresía y sonrisas y palmadas falsas, mi punto de vista hermanos.

Personalmente me gusta escuchar la música de estos tiempos por que es el reflejo del material creativo que existe en determiada época y realmente no estamos tan perdidos!, la ejecución del tema Arder al Crecer es maravillosa, me recordó a lo que pudo llegar a hacer una banda de black metal noventera Ophthalamia, que en verdad me aburrió por que los malditos riffs eran los mismos uno tras otro, no existía variación, disonancia, no existia pasión, solo era repetición infinita, pose y gritos, acá hay cerebralidad hermanos y en verdad es un maldito gusto escuchar trabajos modernos o contemporáneos para saber que demonios esta haciendo nuestra generación de músicos por la música universal y bien representando a México.

Yo pienso que nuestra generación musical de los nacidos de 1990 para adelante apenas comienza a dar sus frutos, escuchen ese outro con guitarras acústicas!, jamás me esperaba ese corte de este disco progresivo oscuro. En nuestro proceso de crecimiento llegamos a tomar lecciones de música, llegamos a tocar en bandas con orientaciones mas comerciales, a experimentar y ejecutar piezas populares hasta de música clásica, el producto es este hermanos, música auténtica!, Pienso que debemos dejar de mal acostumbrar a la gente a escuchar bandas de covers y tocar material auténtico y nuevo, inyectárselo directo en sus malditos cerebros mediocres hasta que sea «normalizado» el tocar musica nueva en bares y cualquier lugar. Pero esto se esta dando apenas debido a que nos tocó vivir en un continente en donde la cultura es menospreciada debido a la ignorancia sobre todo, a nuestras generaciones de 1990 hacia arriba en verdad nos deben una vida, pero en el caso de Veljet ahora han emergido!.

ENTREVISTA corta CON VELJET: POST ROCK/STONER DOOM DE MÉXICO!

SP. Nos podrían relatar en sus propias palabras como describen el sonido de este album y el sonido Veljet?

Veljet.- La música de veljet es oscura, pesada y emotiva, lo mismo aplica para cada uno de los discos que tenemos pero “viva el diablo” (el primer disco) es más crudo y cada canción se desarrolla por medio de un riff el cual evoluciona conforme avanza la canción, y en cambio nuestro nuevo disco “emerger de la mentira llamada dios” fue más consiente la intensión de plasmar un conjunto de sentimientos negativos que sentíamos durante la composición y de sumergirnos musicalmente en un jam más introspectivo y más pesado que el primer disco.

SP – Nos podrían relatar una breve historia sobre la banda, su formación y sus integrantes actuales?

La banda la formamos mi hermano y yo en 2015 oscar y hugo es por eso que el nombre que tomamos fue “veljet” que significa hermandad, posteriormente se unió Guillermo, que de cualquier forma cada sábado nos reuníamos para tomar y platicar los 3 sobre libros, skate, música, hechizos tarot y cosas así y en esos días pensamos que sería bueno componer y tocar sobre esas cosas que nos interesaban, en 2020 salio nuestro primer disco editado por the swamp records en estados unidos y este año estamos promocionando nuestro segundo disco el cual saldrá con Lsdr records.

SP – En que sonidos se inspiraron para llevar a la luz esta música contenida, ¿cuáles son sus influencias para el sonido Veljet?

Riffs pesados, sucios y en lo posible oscuros, pero sobre todos pesados, desde motorhead, belzebong, blue cheer, tiniebla, claro Black Sabbath!!!!, death, terror cósmico.

SP – En los temas de veljet noté mucha furia pero también a la vez melancolía y unas bellas melodías en especial en el penúltimo tema, cómo fue la creación y composición de la música en “Emerger de la mentira llamada dios”? por qué el nombre Emerger de la mentira llamada dios? su álbum es temático o lleva una conexión entre sí?

Hemos conocido gente que descubre el engaño dentro de congregaciones religiosas y sienten vergüenza reconocer lo que hacían o en lo que creían pero de alguna manera tienen que emerger de esa mentira y retomar su vida, eso nos pasó a cada miembro de la banda también, por eso el nombre al nuevo disco, es una pequeña palmada en la espalda a quien se sintió engañado y avergonzado por creer en lo que creían y afrontarlo con orgullo y cierto desdén por eso la furia en las composiciones.

SP – Cómo fue el proceso de grabación para Veljet con Emerger de la mentira llamada dios?

Grabamos en uno de los mejores estudios en México, testa estudio con el buen victor en león Guanajuato, es increíble la cantidad de posibilidades que tienes para grabar, en nuestro caso basamos la pesadez del disco en la batería que fue grabada en un cuarto grande y tambores enormes, micrófonos muy viejos pero que suenan increíbles, amps de bulbos, fue una buena experiencia.

SP Cómo ha sido la recepción de su trabajo?, planean lanzar este álbum en disco físico? o si ya lo tienen, en donde lo podemos adquirir?

Va bien, se viene la presentación oficial con nuestros amigos de Saturno grooves, electric mountain y día de muertos, por ahora se encuentra disponible en cassette editado por abraxas distro y pueden comprarlo por medio de nuestras redes sociales y en unas semanas estará disponible también en disco por medio de LSDR records.

SP Cómo los trató la pandemia en México? Cuáles son los planes a futuro para Veljet? tienen presentaciones futuras?

Ha sido difícil, a pesar de todo intentamos girar un poco, fuimos a Chiapas a realizar dos fechas con nuestros hermanos de bisonte y a monterrey con hefesto underground el año pasado, ahorita estamos agendando fechas para la promoción del segundo disco, las cosas pintan mejor.

SP Nos podrían recomendar algunas bandas del mismo estilo musical que ustedes que sean de su ciudad o de México?

broca, la orquesta de animales, tiniebla, el rojo, caos del té.

SP- Nos podrían enlistar 12 temas que influyeran directamente en el sonido Veljet?

orchid de black Sabbath Into the void de black Sabbath Asteroid de kyuss Terror1 de tiniebla Atahualpa yuyeti de sad breakfast Last baron de mastodon Siberian Kiss de glassjaw Dios loco de apocalipsis Sucio y desprolijo de pappo god was never on your side de motorhead institutionalized de suicidal tendencies bong thrower de belzebong

SP Que álbumes están escuchando actualmente?

bongriper-satan worshipping doom Rotor-sechs Dopelord-sing of the devil 10000 years-II Firebreather-under a blood moon Satánicos marihuanos-inmerso en el ande

SP – Que opinan de la escena musical del stoner/doom/psicodelia en general en México?

Es muy relativo, la escena ha crecido bastante pero claro que con otras escenas del mundo estamos muy poco desarrollados aun así es alentador, hay gente haciendo festivales, disqueras y sacando disco, tapes, merch y bandas haciendo música, es cuestión de tiempo, dedicación y compromiso de parte de las bandas para hacer y grabar música de calidad además cuidar mucho la imagen de su proyecto, pagar por buenos flyers, portadas, y diseños, buscar buen equipo para tocar y hacer eventos de calidad, creemos nosotros que ese es el camino.

SP– Estarían dispuestos a tocar en Pachuca o CDMX en fechas futuras?

Claro Pachuca esta en planes en un mes visitarlos aproximadamente y la cdmx es donde más tocamos de hecho.