Arno Boytel’s Special Deliverance – Magical Shades Blues (2018)

Arno Boytel’s Special Deliverance – Magical Shades Blues (2018) Blues Rock/Psychedelic Rock/Free Folk/ country: France

Hermanos, que no se pierda la hermosa tradición de escribir sandeces en este su blog favorito! Les narraré aquí cómo descubrí la música de nuestro hermano Arno que desde Francia logró cautivar mi mamonería musical!. Es como si a la primera vista una carnosa mujer me provocara sensaciones placenteras, así fue el encuentro con el blues rock/ folk rock/ rock psicodélico del proyecto principal de Arno Boytel!. Les invito a relajarse y divertirse con estas anécdotas que estoy a punto de escribir en Sonidos Primitivos y les ofrezco mi mas sincera disculpa, he andado en el jodido trabajo todos los malditos dias y fines de semana en la oleada de conciertos de octubre en México, crudeando y conociendo gente nueva. Arno Boytel y su Special Deliverance nos trae música orgánica sin sintetizadores ni brutalidad extrema ni alaridos de horror, es él mismo haciendo su música,… escuchen y compren su álbum digital, me costó 140 varos! No sean codos bola de mequetrefes stoneros!. Miguel Krieg

Brothers and sisters, we cannot lose the good tradition about writing stuff on this blog. Im going to talk about how I discovered the music of Arno Boytel from France that gives to me new hopes and cautivate my musical mind. It’s like a love at first look with a woman, that was the same with the blues rock/psychedelic rock/folk rock from the main project of Arno Boytel. I invite you to relax and enjoy with this stories that Im going to tell. I give to you my apologies for delaying, Im on the godamned work all days of the week and on weekends with hangovers and concerts knowing many people. Arno Boytel and their Special Deliverance give to us organic music without synths or extreme brutality, it’s himself making music… listen and buy his music! Miguel KriegEscrito por: Miguel Krieg

PAGINA OFICIAL/OFFICIAL WEB:

https://arnoboytel.jimdo.com/bio

FACEBOOK:

https://www.facebook.com/sdboytel

LISTEN BUY HIS MUSIC:

https://arnoboytel.bandcamp.com/album/magical-shades-blues
https://bandcamp.com/EmbeddedPlayer/album=216532216/size=large/bgcol=ffffff/linkcol=0687f5/transparent=true

INTRODUCCION:

Special Deliverance es el proyecto principal de Arno Boytel, guitarrista/multinstrumentalista. Es bajista, guitarrista, armonicista, percusionista y compositor de muchas bandas de rock entre el 2000 y 2010 (Fishbone Rocket, Monoplan, Dentelles Nerveuses). 2012 es el año en que ve la luz su nuevo proyecto solista con invitados especiales llamado Special Deliverance inspirado por el libro de Clifford Simak: Special Deliverance). Musicalmente es una mezcla de rock psicodélico, free folk y sonidos experimentales

Arno Boytel Is A French Multi-Instrumentalist. He Is A Bassist, Guitarist, Harmonicist, Percussionnist And Composer For Many Rock Bands Between 2000 And 2010 (Fishbone Rocket, Monoplan, Dentelles Nerveuses). 2012 Is The Year Of His New «One Man Band with Featuring» Project Named Special Deliverance (Inspired By The Clifford Simak’s Special Deliverance SF Book). Musicaly, This Is A Mix Of Psychedelic, Free Folk And Experimental Sound.

https://youtube.com/watch?v=RL4WG7yXzg4%3Ffeature%3Doembed

The music from our friend Arno I discovered on facebook page Aftersabbath, you can look what you could find on the next corner! and I give click to the music while I was on a lazy hour on a sunday morning and I have a great surprise listening! a simple bluesrock with no drums only percussions. aaaaaaaaaaaaaahhh aaaaaaaah ah ahhh ahhhh» the chorus is amazing! and the voice with reverb induce me to go to some dirty pubs of my town or an unknow bar where there is beautiful russian women.! The guitar vibrato gives that feeling of listening a 1970’s album and this is the goal of Arno with his Magical Shades Blues.

La música de nuestro amigo Arno la descubrí por casualidad en el grupo de facebook de After Sabbath, jamás se imagina uno lo que se puede encontrar a la vuelta de la esquina y al darle click a su música mientras me encontraba haraganeando un domingo por la mañana me llevé una grata sorpresa, un blues rock simple sin batería más que unas percusiones sencillas!, aaaaaaaaaaaaaahhh aaaaaaaah ah ahhh ahhhh, el coro es jodidamente pegajoso y la voz reverberante de Arno me figura que me encuentro en el taquito feliz (un putero de mala muerte) o en algún lugar desconocido para mi donde hay hermosas mujeres rusas (saben donde hay?) jaja!, el efecto de la guitarra de vibrato le da el sabor exacto a un tema de 1970! y es el objetivo principal de Arno con su más nuevo lanzamiento en Magical Shades Blues.

Something You Like gives to me a good feelin’!. The harmonic playing all the time gives some texture to the song and on words of Arno he love the 60’s and 70’s sounds! He’s a meloman that just have his lifestyle based on the period 60’s 70’s! Its amazing! This track are now on my favorites while a drink a beer or two with friends.

Something You Like me pone de buen humor hermanos! la armónica sonando todo el jodido tiempo realza la textura musical y en palabras del mismo compositor (Arno toca todos los instrumentos y en algunos tracks mete colaboradores)revive el auténtico sonido de los 70’s ya que Arno es un melómano y fanático que hace de su estilo de vida justo como en la década de 1960-1970, eso es la hostia hermanos!. Cómo me vería yo con un acampanado!? No quiero ni pensarlo jaja. Automáticamente este primer track ha pasado a mis tracks favoritos de fiestas y borracheras post conciertos!.

«En la entrevista le dije a Arno que me recordaba a lo que Sam Gopal hizo con su disco y el me recomendó escuchar a los Jade Warrior»

In the interview I told Arno that he reminded me of what Sam Gopal did with his record and he recommended me to listen to the Jade Warrior, I consider myself a blasphemer for not having put my hands on the Jade Warrior !, the instrumentation as I had said it is very simple however it is like a bucket of cold water compared with blast drums, distortions in C and replicas of the Master of Reality over the world, this is cool and the thunderous fuzz of Arno rumbles in my little speakers and dares to improvise a solo of psychedelic guitar that has been well studied by our esteemed composer, for example the guitar solos of the Edgar Broughton, is not only in itself, it is a requinto to a string where freedom is solved on the same tone, for example in Trouble Trouble.

En la entrevista le dije a Arno que me recordaba a lo que Sam Gopal hizo con su disco y el me recomendó escuchar a los Jade Warrior, me considero un blasfemo por no haberle puesto mis manos encima a los Jade Warrior!, la instrumentación como ya lo había dicho es muy simple sin embargo es como un balde de agua fría ante tamborazos, distorsiones en C y réplicas del Master of Reality, esto es fresco y el fuzz atronador de Arno retumba en mis pequeñas bocinas y se atreve a improvisar un solo de guitarra psicodélico que bien estudiado tiene nuestro estimado compositor, por ejemplo los solos de guitarra de los Edgar Broughton, no es un solo de guitarra como tal, es un requinto a una cuerda donde se solea a libertad sobre el mismo tono, por ejemplo en Trouble Trouble.

Sometimes brothers I confess that I suffer from anxiety due to a condition I had a year ago in the ear and nasal septum, this caused me many problems and I was convalescent half a year. The music helped me a lot and it is the message of the preacher Arno in this simple theme with a desert, vegas or Sonora desert flavor !. His phrase is monolithic «Music Can Save Your Mind If You Think It’s Good For You.» Music can save your mind if you think it’s good for you «, or in a few words you have the answer to any question we have in life, only a better one knows what to do, where to go or how to react to any situation of emergency

En ocasiones hermanos debo confesar que sufro de ansiedad debido a un padecimiento que tuve hace un año en el oído y tabique nasales, esto me generó muchos problemas y estuve convaleciente medio año. La música me ayudó bastante hermanos y es el mensaje del predicador Arno en este sencillo tema con sabor a desierto, a las vegas o a sonora!. Su frase es monolítica «Music Can Save Your Mind If You Think It’s Good For You.» La música puede salvar tu mente si tu piensas que es bueno para ti», o en pocas palabras uno mismo tiene la respuesta para cualquier interrogante que tengamos en la vida, solo uno mejor sabe que hacer, hacia donde irse o cómo reaccionar ante alguna situación de emergencia.

«¿por que realizó Arno este track enmedio de blues rock desértico?. Sólo me dijo que le dió la gana realizar algo al estilo de Om cosa que habla bastante bien de sus gustos musicales que no se limitan»

Moonchild’s Trip I did’nt expect, the bass contains a fuzz worthy of patiently delight. The riff is sinister and is ornamented with some guitar touches along with the phrase that I do not understand but I think it says Moonchild’s trip «, why Arno did this track in the middle of desert rock blues ?. He only told me that he felt like it to do something in the style of Om thing that speaks well enough of their musical tastes that are not limited only to seventies rock but to many other musics.The bass with a thunderous fuzz are really things from another world.The guitar has its own but a low fuzzed has no limits, its sonic frequencies reach us in some way to our unconscious and hypnotize us under a sanctified cloak of tranquility, low personal frequencies fascinate me and reassure me of the stress, the concert of Om let me I say it has been the best I’ve heard live, I do not doubt that this live track should sound great!

Moonchild’s Trip no me la esperaba, el bajo contiene un fuzz digno de deleitarse pacientemente. El riff es siniestro y es ornamentado con algunos toques a la guitarra junto con la frase que no le entiendo pero creo que dice Moonchild’s trip», por que realizó Arno este track enmedio de blues rock desértico?. Sólo me dijo que le dió la gana realizar algo al estilo de Om cosa que habla bastante bien de sus gustos musicales que no se limitan solo al rock setentero sino a muchas otras músicas más. El bajo con un fuzz atronador son realmente cosas de otro mundo. La guitarra tiene lo suyo pero un bajo fuzzeado no tiene límites. Sus frecuencias sonoras nos llegan de alguna manera a nuestro inconciente y nos hipnotizan en verdad bajo un manto santificado de tranquilidad. Las frecuencias sonoras bajas en lo personal me fascinan y me tranquilizan el estrés, el concierto de Om dejenme les digo que ha sido de lo mejor que he escuchado en vivo. No dudo que este track en vivo debería de sonar bestial!.

Arno is a music experimenter by nature who relives my past as an experimenter in the distant 2013, why he follows and I do not? He has that word called perseverance and hard work. Your projects and your work will one day be recognized by someone with a fine ear and is where the music will perform its work on its own. While Arno continues recording and carrying out their projects as if nothing happened, without highlighting and without demanding recognition. On the Road is fucking sexy, brothers, I want to a girl dance for me with this theme, it is simple and zero pretentious just to delight the ear, the sight and get my inner man primitive. The sound of the bell is hypnotizing and the palms harmonize well with the theme that I would even think that the choirs sound like disco music of the 70’s, Donna Summers, dear brother Arno what a fucking good musical tastes you have !.

Arno es un experimentador musical por naturaleza que revive mi pasado como experimentador en el lejano 2013, por qué el sigue y yo no? El tiene esa palabra que se llama perseverancia y constancia. Sus proyectos y su trabajo algún día serán reconocidos por alguien de oído fino y es donde la música realizará su trabajo por si sola. Mientras Arno continúa grabando y realizando sus proyectos como si nada pasara, sin destacar y sin exigir reconocimiento. On the Road es jodidamente sexy hermanos, ya quiero poner a bailar a alguna chica con este tema, es sencillo y cero pretencioso justo para deleitar el oído, la vista y sacar mi hombre primitivo interno. El sonido de la campanilla es hipnotizante y las palmas armonizan bien con el tema que hasta me atrevería a pensar que los coros suenan a música disco de los 70’s, a Donna Summers, estimado hermano Arno que jodidos buenos gustos musicales tienes!.

The bonus track is awesome WAY STATION 1ST & 2ND, a drone note where the desert rock goes to hell and we get a good trip of peyote or toads in the sound desert where one ends up lying on the stones stung by some scorpion while you watch Clearly the planet Jupiter! This majestically close a solid album, zero pretentious and loaded with an authentic emotion. Psychedelic minimalist rock? No. It is the music of Arno Boytel, its sound is authentic and fresh, excellent work and hope someday jam with you !.

«una nota drone donde el rock desertico se va al carajo y nos metemos un buen viaje de peyote o sapos en el desierto de sonora donde termina uno tirado en las piedras picado por algun alacrán».

El bonus track es impresionante WAY STATION 1ST & 2ND, una nota drone donde el rock desertico se va al carajo y nos metemos un buen viaje de peyote o sapos en el desierto de sonora donde termina uno tirado en las piedras picado por algun alacrán mientras ves con toda claridad al planeta hermano de Júpiter! Esto es tranquilidad y cerrar de manera majestuosa un album sólido, cero pretencioso y cargado de una emoción auténtica. Rock psicodélico minimalista? No. Es la música de Arno Boytel, su sonido es auténtico y fresco, excelente trabajo viejo espero algún dia jammear contigo!.

ENTREVISTA CON ARNO BOYTEL, MULTINSTRUMENTALISTA y MENTE MAESTRA DETRÁS DE SPECIAL DELIVERANCE!.

Sonidos Primitivos:
hey Arno, Im here to ask you some questions about Magical Shades blues

Arno Boytel:
hey !
yes ok

SP: yeah man, your project is amazing, I discovered recently I think on aftersabbath forum, I was amazed how do you get the natural old sound from blues rock bands from 70’s??

A: haha thank you. I think This is really the sound I like… The 60’/70’s sound Is very amazing and Intense ? And I have a Bass Guitar and Electric of 1974… so, I think it’s very cool for the 70’s sound.bass guitar and electric guitar.

S:I was talking about that your album its very different from what I’ve heard so no drummer, only percussionist

A:
yes that’s right, perhaps more Blues and groovy psychedelic Rock. Yes, the problem, special Deliverance is finally a «one man band with featuring», I composed very quickly and I love the bongos and other percussions… you know, like the first Jade Warrior album ? no Drums, just percussions…

Jade_Warrior_SonidosPrimitivos

S: Also the sam gopal stuff!! yes !! exactly man, your first track something you like is so godamn hipnotic, also like a ritual where a beautiful girl is dancing, where do you get this? just from jamming?

A: Before to composed this album, I was Tired and wearied for different reasons…I had other projects. And A day, I listened again my records collection, Traffic, Hendrix, Johnny Winter, John Mayall, Redbone, and it was like a Resurrection In my Heart… Power of Music, really Intense. In the Song «Waiting for a change», I say : Music can save your mind If you think It’s good for you»

SP: Yeah, if you think that, also «Something you like» gives to me some kind of mental peace from humanly troubles because remembers me that we dont have anything to lose , so go with it!the chorus is so sticky to my mind, I really love to sing ohhhhohohohoh ohohoh, really amazing work, so this is a one man project with guests damn that would be a lot of hard work for you! how do you deal with this, how many time have you to compose all tracks??

A: yes the whoooo chorus was like a Indian Singing… And something you like was composed when I was In Holiday, on a Empty beach…I was alone, It was a very cool moment for me ? . Ha, certain songs like Moonchild’s trip and Trouble trouble was Old compostions never recorded again. But I like hard work If It’s my passion

S: haha! Moonchild trip is so heavy!, that is a kind of Flower Travellin Band to it!, like mystic or indian raga music, I was hearing your album a few weeks and I said, hell, what is this!?? Do you have a special passion for heavy 60’s and 70’s music like sabbath, flower travelling or german rock like silberbart to create this track? what inspire you to get this monolithic track?

A:
Yes, that’s right… I love this band. For Moonchild’s trip, more like something heavy and Hypnotic maybe like the modern heavy Psychedelic (Om/Sleep, earth…), but The Saucerful of Secrets’s pink floyd album too. Maybe Six Organs of Admittance… Amon duul

PinkFloyd_Saucer

S:
how many years have you been on the road, on the music man, the truth is that Ive never known about you till a few days ago, I look into your bandcamp and you have recordings from 2013!
could you tell us about your other projects that you are working?

A:
I’m On Music since 1998, I was 17 years old. I’ve played Bass Guitar for many Rock, Funk and Soul Bands. Did approximately 500 Gigs since 1995, In france and Manchester. Yes, I’m working for New songs with a new line up for Special Deliverance, so we are going In record studio for December with a Drummer, My cousin on Guitar and me on Vocals, Bass Guitar and Harmonica. The songs are maybe like the Cream, Mountain, Grand funk railroad and Redbone style… It’ll be ready for the current of 2019. But before this, I might have some Vinyl edition Pressage For The Mystic Dance album with Nasoni records from Berlin
sorry since 1998 (for the gigs haha)

S:
that sounds so good! I need to listen the new stuff when ready…the mystic dance is your past album right? You are a veteran from music man!, whay advice do you have from new musicians like me doing on the scene? What words keep you up on the highway when everything was not fine?

A:
yes, It’s the precedent album (2016) haha thanks brother ? Yes I have now this new line up for gigs and studio. The words ? I don’t know, It’s like something which tells you everything ‘s going much better a day…

S:
haha I thinks that your music is saving my mind because I think is good for me! that would be a world hit man!, I have last two questions for you!, tell me about your last bonus track «way station» theres a hell lot of pink floyd on there!, and the second, could you list to us your latest 5 top albums from the 60’s and 70’s?

A:
hahaha yes !my friend. Yes, It was a jam with a friend of mine, He played Synthetizer, and I have Played sometimes In Duo Line up. He played Organ and Flute (He plays flute and Harmonium In the Mystic Dance’s Album…), and my self on 12 string acoustic Guitar. It was really Experimental. So, I wanted to Put this little Jam for ending this Magical Shades Blues. Ok :

1 : Dark side of the moon, 2 : S.F Sorrow by the Pretty Things 3 : Blues From Laurel Canyon By John Mayall 4 : Message from a Drum By Redbone 5 : Johnny Winter

Redbone_SonidosPrimitivos

SP: I would like to highly recomend you this album, for sure you know it, this and this:
https://www.youtube.com/watch?v=kIBj2BdwR5w&t=956s
https://www.youtube.com/watch?v=lF7_RDTAsBI

SP:
man! how do you come to love the 60’s and 70’s music???

A:
ha yes I know a little this band ! First time I was 8 years old, my father was a Guitarist, a day, He played me a vinyl on his old 60’s amp turntable, It was the dark side of the moon. My father had kept his Rory Gallagher, Ten years after, pink floyd and deep purple posters, and When I have see that, I said to myself » That’s what I want to make and that I want to be»

SP:
amazing story brother! sure the people on the blog will identificate with your story!, You have the looking from a 70’s guy man, thats awesome because that means that you do your music and work with a lot of passion and you have the 60’s and 70’s rock music as a lifestyle, Im happy yo talk with you brother, I was wondering if theres plains to release Magical Shades blues on vinyl or cassette??

A:
yes thanks ? for magical shades blues for the moment is only on download with bandcamp. I asked to Nasoni records for choose between magical shades blues and mystic dance for a vinyl pressage, they preffered the mystic dance.
but maybe later

SP:
yeah man thats all!!!, any message that you wold like to write to people that dont know your work here on america?

A:
haha Yes I say Hello my friends, and happy to know The American psychedelic Music like Jefferson airplane, Quiksilver messenger service, moby grape and 13 elevators Floor, Bubble Puppy ETC.
And If you want to listen French Psychedelic Blues come on !

Humanotone – Humanotone (2017) Prog Rock/Doom Metal/Stoner/Post Metal Country: Chile

Hermanos y hermanas primitivos, hoy nos han mandado desde Chile este trabajo titulado Humanotone, me considero afortunado de poder charlar con la mente detrás de este proyecto de un solo músico! así que prepárense y para los fanáticos más podridos del heavy rock under será mejor que le den varias escuchas ya que es un trabajo nuevo y fresco donde todas las influencias son puestas sobre la mesa. Pasen a leer y escuchen atentamente, apoyen  a este excelente proyecto y lean la entrevista o mejor dicho la charla donde Frank Zappa se llevó la mención honorífica para este excelente proyecto ya verán ustedes por qué. Que les sirva de ejemplo!. Miguel Krieg. Escrito por: Miguel Krieg
para sonidosprimitivos.com

OFICIAL FACEBOOK: https://www.facebook.com/humanotone/

BUY MUSIC HERE: https://humanotone.bandcamp.com/

«Para cualquier escena es pecado salirse de lo tradicional, del molde inflexible con el que se hacen los temas musicales, como dice el buen Frank Zappa, si sales de ello todos dirán «eeeeh?» no existe perdón».

Cosechando años de influencias.

El álbum comienza con CAERÁS, un track que sólo es la punta del iceberg creativo que derrama cada melodía de este disco, un riff fuerte inicia al estilo «Stoner Doom» pero oh sorpresa!, que dirán todos aquellos fanáticos del buen riff? que diablos! pero para un escucha atento tendrá que repetir varias veces lo que acaba de escuchar. El compositor (Jorge) sale de la maldad del riff previo y se aventura a un pasaje melódico o mejor dicho, progresa hacia una estructura no escuchada en discos de stoner doom y cosecha todas sus influencias en este producto de su mente.

https://bandcamp.com/EmbeddedPlayer/album=3585277053/size=large/bgcol=ffffff/linkcol=0687f5/tracklist=false/artwork=small/track=628286065/transparent=true

Para cualquier escena es pecado salirse de lo tradicional, del molde inflexible con el que se hacen los temas musicales como dice el buen Frank Zappa, si sales de ello todos dirán «eeeeh?» no existe perdón para el jóven compositor que quiere meter todo lo que ha aprendido a lo largo de años de atenta escucha, esta última frase fué tomada y modificada a nuestro tiempo autoría del compositor Arnold Schoenberg.

Lo que se acaba de escuchar es eso mismo, una inyección letal de influencias para el único compositor de este disco monstruoso; death metal, heavy metal, nu metal, rock clásico, black sabbath y el cuál es ejecutado de una manera magistral y sin errores tras una ardua DISCIPLINA, la clave de todo.

En el track WILD INDIAN se puede respirar libertad creativa, todo fluye hacia donde debe de ir, por ejemplo el tema principal lleva toda la energía mientras que el outro disminuye su paso pero no se vuelve maligno ni lleva un riff ensordecedor cargado de maldad, al contrario lleva la carga de energía positiva que explota en el clímax musical en un solo improvisado y después perfeccionado con multiples ensayos.

https://bandcamp.com/EmbeddedPlayer/album=3585277053/size=large/bgcol=ffffff/linkcol=0687f5/tracklist=false/artwork=small/track=2008141418/transparent=true/
CONDENA NATURAL, me agrada bastante. Aquí es donde puedo detectar el lado Zappa de Jorge, el solo de guitarra me parece de lo más elaborado ya que es tocado con esa precision de los tempos que logra llevar a la batería y tiene ese sabor a lo que Zappa hace con su track Black Napkins, o Inca Roads. Maldición todo es posible en la música solo es cosa de tratar de no cerrarnos ante posibilidades nuevas y que en verdad nos gusten.

https://bandcamp.com/EmbeddedPlayer/album=3585277053/size=large/bgcol=ffffff/linkcol=0687f5/tracklist=false/artwork=small/track=1999272399/transparent=true/
El despertar de la creatividad.

Para algunos funciona la teoría musical ellos logran ejecutar grandes obras maestras dentro de la música académica, pero también existen aquellos que su formación musical es solo la intuición y grandes jornadas de escucha de diferentes estilos populares y estilos no populares y extraños.
Aquellos segundos somos nosotros los que decidimos hacer nuestra propia música rompiendo barreras y haciendo enojar a los fanáticos del heavy rock under por manosear su preciado tesoro y bastardizarlo.

Para aquellos fanáticos del heavy rock under, les recuerdo que ese estilo nació de la mezcla de diversos elementos: blues, rock and roll, funk, folk, música clásica, jazz, las grandes big bands, soul. Así que no hay por que menospreciar el material nuevo es más debemos aprender a apreciarlo para que el trabajo de los músicos sea valorado y quieran seguir mejorando con el tiempo y dedicandose a ello.

Hablaba de la intuición musical, platicando con Jorge llegamos a la conclusión de que depués de años de escuchar música bien elaborada y de escuchar con detenimiento cada track sin perderse los detalles uno es capaz de elaborar un riff, una idea, una melodía, y en base a eso crear temas en su totalidad inspirados en aquello que se escucha al momento o aquello que la intuición te dice que podría sonar bien con ese background musical. Esto camaradas son los principios de la improvisación por que de ahí nacen temas, no es como la teoría que necesitas tanto de esto y tanto de aquello y necesitas cerrar en esto y evitar aquello, No. Aqui se crea al estilo Dimebag, un riff (background musical) se te ocurre y si es bueno y concuerda con el feeling que tienes en mente sigues en la siguientes etapas, estructurar, melodía, voz, detalles y disonancias.

CONDENA NATURAL, otravez… es mi track favorito por que la disonancia que mete junto con la voz de un «trino» o un bend» le da el toque de misterio, muy usado en la musica oriental, aquello que hace por ejemplo Godsmack, Alice in Chains en especial (la voz de Laney), Pentagram, Candlemass, Deftones, y un sinfin de bandas que por ahora ya no me vienen a mente. Ese único detalle necesitó para darle esa intención al tema y después el solo de guitarra que sigue una variación del background original, joder!, y despues vuelve al tema. Excelente!.

«Aqui entra en juego otravez Frank Zappa, ese despertar que Jorge tuvo con su música y que también lo platicamos en la entrevista fue que, Hot Rats, su material más accesible fue un parteaguas en nuestras vidas de compositores ya que nos enseñó que no existen límites y puedes hacer lo que te venga en gana,»

Aqui entra en juego otravez Frank Zappa, ese despertar que Jorge tuvo con su música y que también lo platicamos en la entrevista fue que, Hot Rats, su material más accesible fue un parteaguas en nuestras vidas de compositores ya que nos enseñó que no existen límites y puedes hacer lo que te venga en gana, desde agregar arreglos de violínes, de vientos, hasta jugar con la voz del capitan beefheart que para mi es como el sonido de un saxofón barítono, joder escuchen y verán. Ese disco también a mi me enseñó a improvisar en la guitarra, con solo tener el background musical (nuevamente lo menciono) puedes desplegar las melodías que te nazcan al momento e irlas arreglando después, así es como se trabaja.

Escucha atenta Parte 2.

¿Por qué me costó trabajo escuchar a Humanotone?

Razón 1. Es más que nada debido a la ignorancia de querer que todos toquen al estilo 70’s, eso es imposible hoy en día ya que maldición… ¿quién no ha escuchado a Alice in Chains o a los Deftones? el sonido de estos colosos de los noventas se impregnó en nuestras bibliotecas mentales de riffs e inconcientemente el estilo que más escuchamos dentro de nuestros años formativos es el que plasmamos en nuestra música y nuestras creaciones, dejenme decirles que ¿a caso existe una banda que suene exactamente a los 70’s? Ni siquiera Radio Moscow ni Wolfmother ni cualquier otra banda.

Razón 2. Los prejuicios sin siquiera haber escuchado atentamente. «Esto no es heavy rock under», «No tiene nada de Doom ni Stoner», «Suena metalero» frases bastante estúpídas, es la verdad.

Razón 3. Escuchar sin poner atención (va de nuevo). Como mencioné en el anterior post es importante escuchar atentamente cada trabajo y digerirlo en su totalidad para mostrar el respeto que se merecen los músicos. Hoy un adolescente cualquiera solo escucha los primeros 10 segundos de un tema, si le enganchó va, si no pasa a otro. Esto orilla a producir tracks en masa y a seguir moldes que se repiten hasta el maldito cansancio y llevan al músico a la mediocridad. ¿Dónde queda la calidad músical?. Mi naturaleza hermanos es ser un experimentador sonoro, no me gusta quedarme mucho rato en una sola cosa, y la de ustedes?.

La Disciplina.

Antes de pasar a la entrevista debo mencionar la ardua labor de composición que se tomó Humanotone, si ustedes se burlan de la música realizada por Jorge  y de lo que escribo, los reto a que realizen su propio trabajo ustedes solos con la misma calidad musical aqui expuesta y si no lo hacen así deberán evitar encontrarmelos en la calle para patearles sus asquerosos traseros. Este trabajo se merece respeto y la disciplina es de lo que quiero hablarles.

La disciplina es lo mas importante de nuestras vidas y lo que siempre nos salvará el pellejo. Cómo es posible que Jorge, él solo, hizo todo esto? Pues fue producto de cuatro años de intenso trabajo, y nuncá se rindió a pesar que tenía que ir a la universidad, y uno quejandose de no tener tiempo por el trabajo, son viles pretextos que sinceramente dan asco y que no llevarán a ninguna parte a cualquiera tenga el proyecto que tenga.

«Humanotone huele a anarquía nueva, a hazlo tu mismo, y es un claro ejemplo que podemos todos tomar junto con la disciplina y la perseverancia si la indecisión nos invade en realizar la cosa que sea.»

Otro factor importante es que no se necesita un estudio calidad analógica para hacer nuestras cosas, esos son gastos inútiles si no se tiene el dinero y que frenan por completo el impulso de un proyecto nuevo y que termina siempre en nada. Aquí Jorge desde el cuarto de su casa grabó este material, con tecnología y ganas; él logró hacer este trabajo y los frutos le estan rindiendo cuentas, nada suena mal, todo está en su lugar lo importante es que pudo hacer lo que muchos no hemos podido.

Humanotone huele a anarquía nueva, a hazlo tu mismo, y es un claro ejemplo que podemos todos tomar junto con la disciplina y la perseverancia si la indecisión nos invade en realizar la cosa que sea. Me recordó al título de la obra magistral de Chuck Schuldiner en paz descanse «El sonido de la perseverancia». Mis felicitaciones para Jorge, nuestro hermano desde Chile y el día que lanze su material en formato físico seguramente lo compraré. Ahora lean la entrevista! y compren el formato físico. Miguel Krieg.

Entrevista con Jorge Cisternas, la mente detrás de Humanotone.

Sonidos Primitivos: Me gustaria comenzar con preguntarte y re afirmar si tu grabaste y realizaste la produccion en su totalidad de tu disco Humanotone.

Jorge: Asi es Miguel, el álbum fue grabado y producido por mi en la misma habitación en donde duermo jaja.

SP: La verdad me sorprendes, y como fue que lograste grabar todo en excelente calidad? que programas usas ya que ha de ver sido una labor gigantesca.

Gracias por la apreciación. Si, fue una labor gigante que duro aproximadamente 4 años. El programa que uso es Reaper de la empresa Cockos es un DAW menos popular, pero que da buenos resultados
Mis primeros pasos fueron usando Adobe Audition, pasando por Cubase, y actualmente me encuentro usando Reaper. El proceso consistió en mucho ensayo y error.

«Anteriormente habia tenido malas experiencias respecto del rumbo de los proyectos, es decir, siempre hay discordancias respecto de las ideas, hay irresponsabilidad y poca motivación, era una situación que me causaba impotencia, por lo tanto me dije a mi mismo ¿Por qué no hago todo por mi cuenta»

SP: Cuentame como inicio Humanotone y por que un proyecto solitario?

El proyecto inició en 2013 en un momento en donde sentía un vacío existencial. En ese entonces estaba componiendo un álbum para un proyecto que mezclaba black, doom y post metal, el cual fue finalizado pero jamás grabado de forma íntegra debido a que luego de haber finalizado las maquetas me di un tiempo para descansar de aquello y explorar otros sonidos menos densos y oscuros, ya que sentía que estos me estaban consumiendo. Aquí fue donde nació Humanotone, en donde comencé a crear canciones que exploraban sonidos más cercanos al rock de los 70 y al “grunge” o rock de los 90, pero sin dejar de lado mis influencias más densas, lo que fue totalmente inconsciente. Este cambio de rumbo me gustó, asi que decidí mantener mis esfuerzos y tiempo libre en concretar un álbum autogestionado de 9 canciones.

El proyecto fue concebido en solitario por comodidad, debido a que me encontraba cursando mi carrera universitaria y no habia tiempo suficiente para buscar músicos que me acompañaran en esta travesia. Además que anteriormente habia tenido malas experiencias respecto del rumbo de los proyectos, es decir, siempre hay discordancias respecto de las ideas, hay irresponsabilidad y poca motivación, era una situación que me causaba impotencia, por lo tanto me dije a mi mismo ¿Por qué no hago todo por mi cuenta? si me quedo esperando voy a terminar esperando hasta secarme jaja
En ese entonces fue cuando comencé a planear y a organizar todo. Tuve que adquirír un teclado y una bateria, los cuales no sabia ejecutar de forma decente, pero luego de unos meses podia tocar de forma natural, y ahi comencé a darle forma a las primeras maquetas de Humanotone.

Me siento identificado contigo jorge, en todos los aspectos pero mas en donde dices que la direccion musical de una banda no logra ir como agua en un rio debido a varios aspectos
Respecto a tus influencias sinceramente traes un sonido bastante elaborado.

Exacto, son muchos los factores que intervienen a la hora de juntar a un grupo de personas para llevar a cabo una idea. Pero cabe destacar que tambien tiene sus beneficios, tienes muchos puntos de vista que te pueden hacer ver más allá de tu nariz.

Gracias otra vez por tu apreaciación. La idea principal era hacer algo con los sonidos que te comenté hace un momento, sin embargo a medida que esto fue creciendo, me comencé a dar cuenta que la mayor parte de mis influencias estaban convergiendo en un punto en común de forma libre, sin limites, por eso es que decidí continuar.

«Los oyentes de la etiqueta «stoner doom» son bastante eclécticos, no tienen problemas con escuchar los temas más pop de david bowie o pink floyd, pasando por jazz para terminar escuchando el metal más brutal».

Y ya que tocas ese tema, escuchando detenidamente tu disco inicias con lo que todo mundo espera: un riff al estilo del stoner doom, sin embargo conforme pasa el disco me di cuenta que me encontraba ante un monstruo de mil cabezas! por que decidiste etiquetarlo como stoner doom?

Decidí etiquetarlo como Stoner Doom por simple «marketing». Con el tiempo me di cuenta que los oyentes de la etiqueta «stoner doom» son bastante eclécticos, no tienen problemas con escuchar los temas más pop de david bowie o pink floyd, pasando por jazz para terminar escuchando el metal más brutal. Fue una forma de apuntar a ese oyente, ya que este álbum fue compuesto con la idea de que a parte de ser canciones que me apasionaran como creador, también satisfacieran mi gusto como oyente. De esta forma creo, en este corto periodo de meses, he podido llegar a gente que siente lo mismo por los sonidos e influencias que envuelven a esta etiqueta.

SP: Jaja y tienes razon en eso de que los oyentes del stoner doom son mas flexibles me acuerdo cuando yo igual publique en el blog hace tiempo unos covers de la banda Wicked Lady, pero estaban en version thrash y black metal pero fueron bien aceptados, y yo esperaba que me mentaran mi madre jajaja. Tocando otro tema, tu disco puedo escuchar hasta elementos de Zappa! Esos Arpegios! Hay un track en especifico de Zappa que me recuerda a unos de tus punteos!

Qué buena banda Wicked Lady, la descubrí gracias al maravilloso mundo de internet jaja
Que buen oido jaja , Zappa está dentro de mis principales influencias. Recuerdo la primera vez que escuche el álbum Hot Rats me dejó loco, no sabia a donde me iba a llevar ese sonido, era todo tan impredecible. Esa atmosfera que me transmitió hot rats debe estar dentro de mi adn de alguna forma, sobre todo en la manera de tocar la guitarra.

SP: Gracias por lo del buen oido, soy un musico «orejeador» jaja, tu eres un musico formado? o de la misma manera eres hecho a base de orejazos? y respecto a lo del hot rats, me enganchó tambien! Hizo que me atreviera a improvisar!.

Nunca he estudiado música formalmente, al igual que tú, estoy hecho a base de orejazos. Pero de todas formas he estudiado por mi cuenta. Yo creo que tanto escuchar música, las personas comienzan a adquirir una especie de sentido que te orienta a crear o ir más allá. A eso me querÍa referir respecto del Hot Rats, esa atmosfera de improvisación te atrapa y te inspira para dar riendas sueltas a las ideas que tienes atrapada en tu mente.

SP: Exacto! Creo que todos los que han escuchado alguna vez a zappa, sus vidas no vuelven a ser las mismas debido a que evolucionan y se dan cuenta que no existen limites como te pasó a ti y a mi.

Exacto, es como un tipo de revelación o algo así jaja.

SP: Otra cosa que noto mucho es que tus composiciones son completamente melódicas la voz que por cierto le quedo bastante bien me atrevo a decir que la mezcla entre lo sutil y lo pesado provoca un balance excelente (refiriendome a los guturales).

Gracias Miguel, no me dicen a menudo eso de la voz, de hecho es mi punto debil y tengo que mejorar eso. Ah, si respecto de los guturales, esa era la idea generar un contraste con los voces «limpias»
Quise posicionarlos en los puntos en donde sentia cierta tensión emocional en el desarrollo de la música, de forma que al oyente le hiciera sentir una explosión de euforia. Algo que me pasa a menudo con la banda ISIS.

SP: Igual me agrada mucho como haces uso del palm mute que es un elemento propio del heavy metal, pero le noto más sabor a nu metal en ciertas secciones. Te lo digo por que de chavo yo inicié con esas bandas jaja.

Si, yo igual comencé por ahí. Me gustan algunas bandas catalogadas como Nu Metal, como Deftones y Korn. Pero sinceramente nunca aprendí a tocar bien sus canciones, asi que las bandas que realmente me enseñaron a palmutear fueron Iron Maiden y Death.

Al comienzo tenia una especie de rechazo a hacer palm mute en las canciones de humanotone, ya que generalmente suenan horrible cuando se tocan con un pedal de Fuzz, pero con el tiempo lo fui incorporando y me di cuenta que le da fuerza y pesadez a pesar de sonar sucio y desparramado jaja.

SP: Jaja deftones, lo sabia!.

Deftones, es una de mis bandas preferidas! tiene ese equilibrio que me gusta, de tranquilidad y pesadez, además de experimentar con distintos sonidos, nunca se estanca.

SP: Tu voz ahora que veo esta tomada un poco de chino Moreno (la melódica). Sinceramente me agradan bastante los deftones fue la banda con la que creci jaja. No hay que renegar de nuestros orígenes.

Si, yo creo que la post producción tiene algo de Deftones, puede ser por la influencia que tengo de bandas como My Bloody Valentine o Slowdive, en donde la voz a veces se ve borrada por los efectos. Algo que también está presente en las producciones de deftones.

Si, no hay que renegar de los origenes, de hecho me siento orgulloso de ellos, en parte son quienes me inspiraron a indagar en este mundo.

«Eso es algo que sucede bastante dentro de la etiqueta «Stoner Doom » o «Stoner Rock», en donde hay miles de bandas sonando exactamente a Black Sabbath o a Electric Wizard, como si tuvieran miedo a salir de ese molde.»

SP: Es lo que quiero que lean los fans de sonidos primitivos que con tu ejemplo se atrevan a crear música fuera de géneros como la tuya. Por que es un trabajo totalmente tuyo que no vio fronteras y que tuvo dedicación.

Exacto, esa deberia ser la visión de todo creador de contenido de cualquier tipo, tratar de incorporar todo lo que te guste para generar algo original. Aunque estoy consiente que Humanotone no es un sonido completamente innovador o nuevo, considero que no tiene sentido hacer exactamente lo mismo que ya se hizo. Eso es algo que sucede bastante dentro de la etiqueta «Stoner Doom » o «Stoner Rock», en donde hay miles de bandas sonando exactamente a Black Sabbath o a Electric Wizard, como si tuvieran miedo a salir de ese molde.

SP: Lo mismo pienso y me sincerare contigo al igual que lo hice con los Heráldica de Mandrake que por cierto son de Chile también, tu música al príncipio me fue difícil de digerir y procesar, pero lo mismo vuelvo a decir que existe una carencia de escuchar respetuosamente y educadamente la música hoy en día. Después de dos escuchas fui detectando los detalles. Y sabia que también tu música era diferente a toda la escena Stoner Doom espacial y como bien sabemos todos estamos acostumbrados a lo que conocemos pero cuando llega algo nuevo literalmente existe una resistencia.

Tienes razón, tengo el mismo pensamiento respecto a como se debe escuchar la música
Por ejemplo a mi me incomoda escuchar un álbum mientras estoy haciendo algo que requiera de mi atención, siento que no estoy disfrutando al máximo la experiencia.

Escuchar un álbum deberia ser igual a leer, ver una pelicula o una serie. Sea música de tu agrado o no, considero que toda obra deberia ser escuchada con respeto, detenidamente y en tranquilidad
Si te pones a hacer otra cosa te vas a perder momentos o melodias que pudieron haber sido bellas
También hay que aclarar que escuchar de esa forma es algo que se aprende y lleva tiempo. Personalmente, con el tiempo he aprendido a escuchar y me he llevado bastantes sorpresas por parte de música que es dificil de digerir, las cuales me han hecho preguntarme a mi mismo ¿Qué seria de mi si hubiese descartado este álbum o canción? ¿Qué habría pasado si no me hubiese aguantado esos sonidos extraños o de mal gusto?

SP: Me da gusto escuchar esas palabras a mi también me ha llevado bastante tiempo saber como apreciar la música y es mi objetivo con el blog que los lectores saboreen cada disco que se publica sea nuevo o viejo, en lo personal para poder escribir sobre tu disco pienso que me hacen falta mas sesiones de atenta escucha ya que todo trabajo se merece ese respeto hablando respecto a la música que nos gusta y la música que elegimos escuchar.

Toda la razón, tomate todo el tiempo del mundo! jaja

SP: Jaja sobre todo por que es algo nuevo que no había escuchado antes, no estoy muy adentrado a algunas bandas nuevas que mencionaste arriba, la verdad me gustaría que nos compartieras con sonidos primitivos tu top 10 de álbumes.

Es dificil elegir 10 albumes jaja, pero los elegiré.

Sin orden alguno para mi serian :
1)Canción del Sur – Los Jaivas
2) In The Court Of The Crimson King – King Crimson
3) Human – Death
4) Animals – Pink Floyd
5) Jar Of Flies – Alice In Chains
6) Damnation – Opeth
7) The Sky Moves Sideways – Porcupine Tree
8- Ashes Against The Grain – Agalloch
9) Bergtatt – Ulver
10) Colour Haze – Colour Haze

Esos son algunos de los que me han marcado, pero la lista podria llegar a más de 100 jaja

SP: Ssss el jar of flies es impresionante ese álbum

Es hermoso ese álbum jaja.

SP: Y ya para terminar las últimas cuatro preguntas, me gustaria saber tu proceso creativo al componer, por ejemplo si todos los tracks dependían de tu estado emocional al momento, o dependía de lo que escuchabas e ibas uniendo partes.

Para empezar, la música siempre nace cuando se me vienen a la mente melodías vocales, una melodía general o un riff, lo que puede ocurrirme en cualquier momento y lugar, por lo tanto tiene directa relación con el estado emocional o situación que estoy viviendo. Posterior a esto, agarro mi guitarra o teclado para darle vida a esa melodía que estaba alojada en mi cabeza, es decir, darle un sentido, una estructura e imaginarme cómo es que debería comenzar y terminar esta, y una vez que ya tengo algo concreto procedo a grabar un extracto, el cual me sirve como base para comenzar a improvisar con el resto de los instrumentos. Estas improvisaciones son grabadas y en base a ellas comienzo a pulir y desarrollar la idea principal.

SP: Cuál es tu guitarrista favorito, así como compositor favorito (rock, jazz, clásica, el que sea)

Sin duda alguna, mi compositor y guitarrista favorito es David Gilmour, es increíble la forma en que hace sonar la guitarra, sus solos te hacen un nudo en la garganta y te aprietan el corazón, definitivamente es mi principal referencia e influencia en cómo darle sentido a las melodías.

«No pierdan el tiempo buscando la guitarra perfecta, el tono perfecto, la batería perfecta o los mejores efectos, ya que es una búsqueda sin fin que solo va a desviar su atención de lo primordial. ¿De qué sirve tener lo mejor si no le vas a dar una utilidad?…»

SP: Que consejo le dirías a los camaradas primitivos que se encuentren realizando, ejecutando o componiendo musica, especialmente en solitario.

Mi consejo para quien se encuentre creando música es que no pierdan el tiempo buscando la guitarra perfecta, el tono perfecto, la batería perfecta o los mejores efectos, ya que es una búsqueda sin fin que solo va a desviar su atención de lo primordial. ¿De qué sirve tener lo mejor si no le vas a dar una utilidad? Limítense para aprovechar los recursos que tienen a su disposición, experimenten y exploren al máximo con ellos, sáquenle todo el potencial posible, hasta que sientan que le están haciendo justicia a la existencia de ellos, ya que a veces el problema es uno y no los instrumentos. Si te quedas esperando tener el instrumento perfecto, nunca vas a estar satisfecho, debido a que la satisfacción es un factor inestable en el ser humano, una vez que cubrimos una necesidad, queremos más.
También agregar que nada se hace por arte de magia, todo lleva tiempo, esfuerzo y disciplina, sobre todo cuando estás trabajando solo, en donde fácilmente puedes desviarte del objetivo principal, así que no se detengan hasta lograr sus metas.

SP: La última. Existen planes de llevar tu proyecto en vivo, existen planes para producir Humanotone en disco fisico, y si es asi como lo pueden conseguir los camaradas primitivos?

Si, hay planes para llevar el proyecto a una experiencia en vivo, por el momento hay dos amigos, Johann y Felipe, quienes me están apoyándo en esta idea de banda, así que es cosa de tiempo.
También hay planes para editar el álbum en formato físico a comienzos del año 2018 y podrá ser adquirido mediante la página de Facebook de Humanotone: https://www.facebook.com/Humanotone-950752574946662/ o al correo de contacto que aparece en la sección lateral derecha del bandcamp https://humanotone.bandcamp.com/

SP: Listo Jorge, muchas gracias a ti por tocar puertas y por compartirnos tu labor!.

Muchas gracias por el espacio y el interés miguel!

Sargent Comet – Vol.II (2024) Space Rock/Stoner from Argentina

Amigos, hoy tenemos el gusto de escuchar de nueva cuenta a esta banda Argentina, buenos amigos a distancia y grandes melómanos que por fin nos obsequian a nuestro repertorio musical este álbum llamado «II» en donde exprimen sus mentes en búsqueda del sonido auténtico nacido desde sus entrañas y ensoñaciones psicodélicas. Tenía bastante que no escribía para alguna música pero esta vez haremos excepción y esperamos retomar esta labor sin fines de lucro para que lean lo que pensamos de cada una de las obras aquí publicadas en DJ’S OF DOOM.

Facebook oficial

Para estas grabaciones estos camaradas se juntaron a distancia y la batería fue grabada desde Suiza por Diego Gugui y los demás instrumentos grabados en Argentina por el Pelu a la voz, Marcos al bajo y sintes y Andrés en la guitarra y mezclas y producciones. Para tocar en vivo cuentan con la participación de Andrés «el Pela» a las batacas. Esto es un ejemplo de que la distancia no es pretexto para no hacer música! Ahora si, a lo que se me fue dando mientras escuchaba esta obra a alto volúmen:

Para escuchar el material de camaradas hay que escucharse con detalle y no bastan dos escuchadas, me bastaron apenas 4 para encontrar la escencia que quisieron plasmar en cada nota en el tiempo. A mi parecer estos space rockers traen bastante hawkwind y motorik en sus repertorios aunque en ocasiones en el tema que abre «Nova (SuperTrip)» desaceleran la maquina espacial para meterse en pantanosos largos orquestados por la respiración infernal de algun ente o tal vez nuestra propia respiración mientras estamos dormidos, o la respiración pesada de ese astronauta perdido en un planeta extraño obra de la primer aventura del Sargento. Estas ventanas musicales de respiración y pausa me encantan, casi al final de el primer tema se la juegan lento y pesado en donde podemos escuchar a detalle e imaginar que pedales usan, la calidad de sus amplificadores además que da pie y aterriza para el segundo tema.

Las voces en el segundo tema «Cazadores» están excelentemente logradas, una balada poderosa que se va transformando en una bestialidad con ritmos motorik. Las letras son en demasía; poesía de seres y ciudadanos, nunca se ha requerido saber prosa fina para escribir lineas de lo que uno quiera expresar. Como les había anunciado este tema se separa en algo hawkwinesco (que hawkwind también llegó a explorar con entusiasmo los ritmos repetitivos estilo motorik alemán), incluso en el fondo trae un efecto similar al saxofón del integrante clásico de hawkwind este tal vez realizado en Sargent con un teclado. El ritmo llega a derretirse parafraseando el tema principal de la balada poderosa, en verdad que se derrite como mercurio sobre nuestras manos. Este tipo de balada poderosa acaricia nuestros cerebros sin llegar al drama ni empalagamiento, es como algo bello físicamente que solo puedes ver, mas no engullirlo ni saciarse, solo existe ahí si le das play a la música.

Line Up en vivo: Marcos, Pela, Pelu y Andrés

Sargent Comet llegan a tocar con las armonías más dulces al oído, no es necesario adentrarse a un mundo de oscuridad para representar las enormidades del espacio, el arte abstracto musical es infinito y las maneras de combinarlo son inagotables. Para el tercer tema «Lucio V. Mancilla» nos muestran el lado dulce y agrio de la música stoner space rock, me gusta cómo después de una pausa quitan toda distorsión para agregar acordes con reverb y delay, en el fondo las notas musicales de un teclado plantando las bases sutilmente mientras el resto de la banda se encarga de tocar a su antojo. Aquí vemos la calidad en los arreglos musicales post producción que endulzan lo que escuchamos, me gustó el detalle ese del tecladillo sonando al fondo. A lo que tengo entendido se trata de grabaciones realizadas a la distancia y este es un claro ejemplo de eso que nos ha dejado la necesidad de emigrar a otros lugares, la necesidad de expresarse a través de cualquier tipo de arte bello. ¿Por que se llamará el tema Lucio V. Mancilla?

Esta nueva entrega cierra con un tema larguísimo en donde la voz de nueva cuenta entra a armonizar el tiempo, ¿Será esta nuestra nueva manera de hacer rock progresivo?, olvidémonos del virtuosismo de bandas que hacen los encadenamientos armónicos más extraños y exóticos utilizando la teoría y métrica musical (a veces es válido, aquí no), nosotros somos viles terrícolas que apenas y se saben tres escalas, este nuevo tipo de rock progresivo me gusta por que es visceral, es justamente como se debe crear la música como uno vaya sintiendo que debe ir un riff, una nota, un coro, una armonización dejando atrás los clichés y armonías clásicas explotadas. Escuchen nadamás como va progresando el último tema autititulado «Sargent Comet» de este álbum y suena tan natural que la música te va pidiendo que más meter. Yo últimamente disfruto de cualquier música pero el rock progresivo visceral y natural como lo que nos regala el SARGENTO es el que más disfruto.

La producción de Sargent Comet cada vez va aumentando su profesionalismo, debemos de estar orgullosos de lo que hagamos aún así solamente llegue a ser escuchado por unas pocas mentes. ¿Que importa el éxito comercial o reconocimiento?, a estas alturas se trata más de satisfacción personal. Estas cápsulas del tiempo en 20 años serán verdaderas joyas del underground las cuales el que las descubra se habrá encontrado con un tesoro, justo como me pasa a mí en este mundo infinito de descubrimientos diarios. Tal vez no salgan en el top 20 de doom charts, ni hagan giras europeas o los publique el youtuber más famoso de stoner, pero estos amigos en verdad saben hacer música y han encontrado el punto de equilibrio para hacerlo, aún estando a miles de millas de distancia. Su música es excelente y debe bastarles el que pocas personas disfruten de su obra, he disfrutado cada segundo de este álbum.

P.D. No hemos olvidado la primer aventura del Sargento, este álbum es tal vez las alucinaciones que tuvo en aquel aterrizaje de emergencia en un planeta desconocido, ese Sargento en verdad que se la voló!

Moon Goose Live EP 2018 review

Moon Goose – Live at The Globe EP (2018) Space Rock Jam Band from UK

El tiempo para escribir cada vez es menor, ahora puedo dedicar solo 10 minutos para escribir a discos que me impactan y cautivan (a primera escucha)… como lo causó esta grandiosa banda (por lo menos en este en vivo) de los ingleses Moon Goose – Live at the Globe, en donde nos muestran que tan bien suenan en vivo, sin trucos, sin patanerías ni presunciones ni chorros de distorsión a un solo power chord sin sentido y que muestran el talento real de esta banda influenciada por psicodelia, space rock hawkwinezco y algo de motorik. Desconozco el trabajo restante de estos tios, sin embargo la grabación completa me atrapó y por eso he decidido dedicarle unos minutos a esta majestuosa obra de le podríamos llamar Stoner rock / Space rock. Al diablo los que detestan las etiquetas, asi sabemos con que nos topamos en nuestros oídos, ignorantes!.

Re escuchando este material por enésima vez el beat clásico de Hawkwind (y no fue lemmy quien lo inventó) está presente en este material, hasta la misma presencia del bajo que quiero apostar a que es un Rickenbacker. Los temas no aburren, nos llevan por pasajes desconocidos psicodélicos espaciales donde cada cabeza los interpreta como mejor se le da en gana, la instrumentación es entretenida, al carecer de voz muchos discos o rolas aburren infernalmente aunque cada cabeza es diferente y me pasa eso a mí, pero este no es el caso de Moon Goose, su instrumentalidad y creatividad me atraparon. También me sorprende el uso de sintetizador de manera creativa y no nadamas siguiendo los acordes como si se tratara de otra maldita guitarra. Mi tema favorito son todos, pero el segundo «Parameter 5» es fenomenal, es una decisión dificil ya que todo el album es un postrecito!

Pueden descargarlo o escucharlo en bandcamp, youtube o spotify, desafortunadamente la edición en CD se agotó hace mucho, esperemos algún día salga un tiraje corto en cassette o CD re editado para los melómanos como uno. También pueden escuchar material fresco de ellos acá dejamos sus enlaces. Escucharé mas de ellos en algún tiempo del futuro. Recomendados al 100%!

BUY MUSIC HERE: https://moongoosecult.bandcamp.com/album/live-at-the-globe

facebook: https://www.facebook.com/moongoosecult

Moon Goose Live EP 2018 review