Basural – Basural (2018) Stoner Sludge Punk/ Power duo with fast stuff from: Chile

Basural es un power duo de Chile que tocan un engendro raro entre stoner doom, hardcore punk y riff poderosos de grunge. Así basural hace de su música track por track demasiado pegajosos pero a su vez una música «BRUTAL». Brevemente debajo de estas incoherencias describo por que el bajo es una guitarra más (no se ofendan amigos de facebook). El bajo aquí es violado y usado como una ramera haciendose pasar por guitarra. Las enseñanzas de la santísima trinidad san Lemmy, san Nick Bullen y san Al Cisneros tienen su bendición en manos de Julio y los batacazos de Javier. No subestimen a una banda que no tenga bajista o guitarrista, se pueden llevar una grata sorpresa. Los invito a escuchar a todo volúmen este trabajo del power duo chileno basural que además nos cuenta el por que su nombre. Miguel Krieg Escrito por: Miguel Krieg
mentadas de madre: sonidosprimitivos1@gmail.com
para sonidosprimitivos.com

https://youtube.com/watch?v=q_6m7LV64VA%3Ffeature%3Doembed

FACEBOOK/CONTACTO: https://www.facebook.com/Basuraldesdeelpantano/

COMPRAR/DESCARGAR AQUÍ: https://basural.bandcamp.com/releases

Basural, el lugar en donde todas las inmundicias del consumo humano llegan, ese pedazo de tierra del que aún se le saca provecho y nadie quisiera pisar en su vida, ni siquiera pensar en ello ni a donde acaban sus desechos. El sonido de Basural es un collage de lo mejor del Stoner Rock en el estilo de Fu Manchu, voz de Sleep (Al Cisneros), bajo ultradistorsionado al estilo de Lemmy y sonidos aveces lentos y sludgeros pero también pasajes que me recuerdan a lo que Black Flag venía trabajando en los ochentas. Al parecer una corriente alterna de música pesada y agresiva viene arrastrando entro de la nueva oleada de bandas de stoner rock y lo fusionan con lo que les da la gana.

Basural está formado por Julio al bajo y gritos y Javier a la bataca. Julio tocabá el bajo en Heráldica de Mandrake y fue el que me contactó desde hace meses para subir su material y yo desidiosamente por causas laborales lo pospuse indefinidamente (merezco una patada en las bolas), sin embargo por fin creo verme libre de trabajo y veo acercarse las benditas vacaciones!.

Este estilo de fusión no es nada extraño para mi, y ni para ustedes hermanos que tal vez vivieron en la época del thrash revival y heavy metal revival en el 2006, donde todos idolatrabamos a slayer e ibamos al concierto de la ciudad de Megadeth, que buenos tiempos de tracher!. Esto se ve reflejado en la actualidad al realizar música ruidosa y veloz con un feelin’ desmadroso y que no aburre (mientras los temas duren menos de 5 minutos).

«el sonido de un bajo es brutal y llena esas frecuencias que una guitarra no puede».

Todas las veces que he intentado o agarrado sin permiso el pedazo de madera (bajo) de 4 cuerdas lo utilizo a mi voluntad y como una guitarra. Me quedó muy en mente las enseñanzas de Lemmy en su documental. Desde los 15 años agarré una guitarra así que por que el bajo debe de ser diferente?. Esto lo aprendí por que el sonido de un bajo es brutal y llena esas frecuencias que una guitarra no puede sin embargo carece de riquezas disonantes (para eso la guitarra es mejor) pero el hueco que todos traen de sonidos gordos y distorsionados aquí se ve satisfecho. Power chords es la clave aquí, un power chord en un bajo suena brutal! sin embargo llegando a la cuarta cuerda pierde cuerpo pero aqui es donde la guitarra no llega, las frecuencias sonoras más graves.

Si tu amigo bajista quieres tocar de una manera más «brutal» realiza power chords!, agregale un big muff verde y subele al 10 para que seas odiado por tus vecinos y compañeros guitarristas. Sigue las enseñanzas de lemmy o de al cisneros. Les iba a contar una anécdota pero la he olvidado, dejadme recordar!…

Ah si!, el tono de bajo que más me reventó los cojones no fue el de Lemmy, bueno al principio si… pero ahora es el de Nick Bullen de Napalm Death en su única grabación el lado A del Scum, su tono en verdad patea las bolas y tetas de quien escuche en un buen equipo de sonido, el secreto detrás de brutal sonido de bajo es su afinación en Eb o C, y sobre todo su amplificador Marshal JCM800 conectado a un tube screamer, escuchad todo el lado A del Scum o el Vae Solis de Scorn, siempre disfruto un rato de brutalidad en mis orejas y siempre disfruto del bajeo del señor Bullen, ahora no toca más el bajo pero que bueno fué!.

Escribir sobre Basural no me está costando trabajo por que es música sin compromiso, música que es y existe por si misma. Los nuevos punks no tardan en realizar música en este estilo tomando lo mejor de Discharge y lo más pastoso de Black Sabbath, carajo esa es la fórmula exacta. Lo escuché cuando Hellhammer de nuestro querido Tom Warrior salió y así, las generaciones van avanzando, tenemos a Sleep que aún en su Holy Mountain no abandonan el punk sin embargo son punks ácidos o hierberos, jaja… La actitud de basural así es. No esperen más.

La música visceral siempre será bienvenida mientras nuestro estado de ánimo se encuentre en sus más bajos niveles y altos niveles,. Es esa energía pura que transmiten las frecuencias sonoras y que no hace pensar si no mas bien disfrutar y agitar el cerebro un rato. Para eso existe la música ruidosa y rápida. Yo en lo personal disfruto de los diversos ambientes que cualquier estilo de música me brinda a mi cerebro sediento. Por ejemplo en horas de máximo estrés laboral algo como Basural o pongo música de Discharge o GBH, para acelerar mi rítmo, o si quiero relajarme coloco a OM, COMPROBADO!. En carretera nunca lo he experimentado por que no tengo jodido auto,! ssssss!… Y

No existen palabras para describir a Basural, lo mejor es escucharlos con volúmenes altos y disfrutar.

Mundo optimista es un himno a la falsa palaberería y fraserío facebooquiano, yo siendo un pesimista de nacimiento he tratado de ser amable y sonreir en la calle pero siempre terminas apaleado por alguien más perro que tu, así que a la mierda! por que debo vivir así? Mi lado hostil en las calles es muy marcado desde que un compañero psicólogo me recomendó «sonrie mas a la gente», malditasea no quiero y jamás funcionó! jajaja…

La entrevista con julio es muy breve debido a nuestras obligaciones mundanas (trabajar) pero creo haber preguntado lo esencial para cualquier banda con la misma actitud que Basural, solo me bastó una aplastada de 3 horas para escribir y deglutir la música demasiado familiar para mi cerebro. No existen palabras para describir a Basural, lo mejor es escucharlos con volúmenes altos y disfrutar.

adelante con la entrevista!:

Nuestros amigos de Basural tocarán hoy 14 de diciembre en sus tierras natales, seguramente para mañana tendrán una cruda horrible! Vayan hermanos chilenos!.

ENTREVISTA CON JULIO, BAJISTA Y VOCAL DE BASURAL:

SP: ¿Por que un power duo en donde solamente existe bajo y batería?

Julio: Simplemente las circunstancias de los jams y las improvisaciones nos dejaron como un duo. Al principio pensamos en integrar un guitarrista, pero las canciones estaban tan definidas ya como bajo y batería que integrar a un guitarrista iba a ser un jaleo enorme. Además nos gustaba la idea de ser un dúo diferente. Habíamos visto shows de duos, incluso de bandas de una sola persona pero nunca un duo de bajo y batería. Hace poco tiempo tuvimos la suerte de tocar en Valparaiso con Dumo, quienes también son un duo de bajo y batería. Nos consideramos «power duo» por que el bajo + fuzz rellenan un montón el sonido de una banda, sin necesitar una guitarra.

SP: ¿Cuanto tiempo llevan tocando juntos?

J: Tocamos desde fines del 2014, aunque la banda ha pasado por dos periodos: El primero con el antiguo baterista Ricardo Cespedes, quien abandonó el proyecto a principios del 2016. Y el segundo periodo casi inmediatamente en ese verano del 2016 en donde, y por medio de una llamada telefonica Javier Gonzalez se pone en contacto conmigo para tomar el lugar en la banda. Nos vió tocar una vez y le encantó la banda. Al primer ensayo ya tenía todas las canciones aprendidas.

SP: se nota a leguas que eres guitarrista, jaja:

J: jaja claro, soy guitarrista. Llevo un par de años en esto. Pasé al bajo por cosas de la vida, cuando Francisco Rivera (Visceral) necesitaba bajista en su proyecto Mandrake (antes de Heraldica de Mandrake), por mediados del 2014. Me contactó por medio de su antiguo baterista, quien es amigo de la adolescencia. Nunca quise invertir en pedales especiales para el bajo, sino que siempre he usado pedales de guitarra para el bajo. Básicamente mi bajo es una guitarra de 4 cuerdas, afinado en Do estándar y con un encordado especial (La 4a cuerda reemplezada por una 5, la 3a cuerda por una 4a y así sucesivamente).

SP: ¿Cuales son sus principales influencias musicales?

J: Nuestras influencias son diversas. Javier viene de una escuela mas thrasher, con mucha distorsión y velocidad, aunque siempre está buscando nuevos sonidos y bandas. Yo vengo de otra escuela, mas del rock alternativo de los 90′, el grunge y el stoner como tal. Pero son muchas las corrientes que nos llevaron hasta este punto musical.

SP: ¿Por que se llaman basural?

J: Nos llamamos basural por que es el último lugar de la ciudad, en donde llega toda la basura. ya seas rico, pobre, tu basura llegará ahí. En la canción «Diogenes» intentamos explicar esto: «Entre montones de basura me encontré una manera de aprender».

SP: Sus letras sobre que temas tratan, traen influencia en el hardcore punk y la decadencia social? jaja

J: Las letras de basural no hablan de algo en especifico. Hay canciones que tienen muy poca letra, a veces sin sentido alguno. Pero que al redondearlos se logra encontrar un sentido. Hablamos de lo que vivimos, de lo que sentimos, de esa incertidumbre juvenil que nos sigue, de nuestras salidas a fumar a los cerros y ese amor que tenemos por los ambientes naturales.Hablamos y gritamos ideas que no nos dejan tranquilos a diario, dudas, etc.

SP: El bajo suena con madre, esos power chords son de guitarra pero solo algunos bajistas los usan, en quien te inspiraste para hacer power chords al bajeo?

J: Es curioso, porque conocí a motorhead mucho después de formar basural. Mis principales influencias al menos en el bajo son las de Geezer, Scott reedey de todos esos bajistas que golpean fuerte las cuerdas al momento de tocar. Me gustan mucho las lineas de bajo de electric wizard, y como este suena. Como explicaba con anterioridad soy guitarrista, y el bajo es básicamente una guitarra de 4 cuerdas muy gruesas en donde intento replicar la misma técnica que tenia para tocar guitarra.

SP: Menciona a tus bajistas que mas han influenciado a tu sonido

J: Los bajistas que mas me llamaron la atención por su singular forma de tocar, fué primeramente John Entwistle de the who. Recuerdo haber visto un video del conocido concierto «My Generation» y sale en el programa de TV en donde destruyen todo su equipo». Segundo fué Scott Reeder de Kyuss. Amo sus lineas de bajo y la manera en como se mueve en el escenario. Cuando empecé a tocar bajo empecé con las lineas del Bleach de Nirvana, por ello Krist Novoselic también es una de mis grandes figuras. Y por ultimo y no menos importante es Geezer, con su forma de tocar el bajo a mano limpia y con sonido entablillado. Una joya.

SP: Eres de los puritanos vintage que aman lo antiguo (instrumentos amplificadores) o tocas con lo que sea

J: Con respecto a equipos no soy de regodear mucho. Tuve un Ibanez AGB200 escala corta y sonaba increíble. Después del robo que sufrí empecé a usar un bajo Ibanez activo que me prestaba el Javier y ahora hace muy poco me hice de un JazzBass. En cuanto a amplificadores tengo la suerte de tocar siempre con bajistas que nos prestan los equipos ya que carecemos de ellos. No somos muy aliados de las marcas o de tal o cual modelo. Nosotros tocamos Sucio, con el volumen alto y con la actitud de siempre.

SP: Menciona tu top 10 de discos que recomiendes a sonidos primitivos

J: Master of reality – Black Sabbath

Bleach – Nirvana

Supersordido – Supersordo

Houdini – The Melvins

Wretch – Kyuss

Alturas de macchu picchu – Los Jaivas

Desolazion – Yajaira

Corsario negro – Los Natas

Come my fanatics – Electric Wizard

Bestial – Black Cobra

En ningún orden, solo que me gustan todos mucho

SP: Hay planes para lanzar en físico su material?

Tenemos solo pensado lo de hacer un tiraje en físico. Queremos un producto que parezca reciclado, con serigrafía y cartón. De todos modos no hemos hablado con nadie para que nos edite en otro formato. Me encantaría poder oírnos en cassette.

Sunn Raga – The Green Room (2018) U.S. Stoner Rock/ Jam Band/ Psychedelic

Hermanos, esta vez toca el turno para una banda bastante peculiar llamada Sunn Raga los cuales se trata del guitarrista Estadounidense Andrew Gomez el cuál nos envió unos demos hace un par de años a Sonidos Primitivos con el nombre de New Freaks, ahora es interesante observar la dirección que ha tomado la guitarra de nuestro estimado primitivo Andrew y la musicalidad en desarrollo de este power trio realmente poderoso. Acompañado de bajista y batería realizan un salvaje stoner rock que logran desplegarse en extensos jams de poder a la vez que mezclan la personalidad de cada integrante de Sunn. Cabe destacar que es un álbum demasiado corto para mi gusto sin embargo es lo interesante de las cosas: poco tiempo, y de vez en cuando… he ahí el secreto contra la maldita ansiedad moderna. Descarguen su disco digitalmente de este power trio o donen dinero al realizar su descarga, para la cerveza y hierba de nuestros queridos hermanos de Sunn Raga!!! jajaja a disfrutar de semejante monstruo psicodélico! Miguel Krieg.

Brothers and sisters, this time we are listening to an amazing band called Sunn Raga; it’s about the band from our dear friend Andrew Gomez who send to us some demos a few years ago to Sonidos Primitivos as New Freaks!, now it’s amazing look the path that he has walked in on the guitar and the musicianship of this power trio truly powerfull. Together with bassist/drummer they do a kind of wild stoner rock with long jamming mixed with misticism and spirituality and the best of stoner rock from the 90’s. Its important to note that for me is a very short album but that is the point: a few times and from time to time… her’s the secret for modern people anxiety disease’s . Download the album, pay them some money for beer and drugs and enjoy this psychedelic stoner rock monster!

LISTEN HERE:

https://youtube.com/watch?v=n5pNnTrZcQw%3Ffeature%3Doembed

BUY HERE:

https://sunnraga.bandcamp.com/releases

CONTACT HERE:

https://www.facebook.com/SunnRaga

TRES MENTES, UN SONIDO.

El intro inicia con una línea de bajo la cual marca el camino del riff principal o tema para después entrar con la hipnótica voz del bajista Warren mientras en el fondo Andrew nos deleita con semejantes guitarrazos, pero ustedes se preguntarán cuál puede ser la mayor influencia de Sunn Raga, por supuesto que el excelente rock de los 70’s sin embargo todos en Sunn ponen su grano de arena haciendo de su sonido algo cercanamente al recién horneado stoner de los 90’s sobre todo por el tremendo trabajo a la batería y bajo que después se desprende en una sección de solo de guitarra acortada por razones de estudio pero que sin lugar a dudas en vivo debe de ser un excelente pivote para que nazca la improvisación. El sonido poderoso de Sunn Raga me recuerda a los benditos Kyuss, a Fludge Tunnel y a Fu Manchú pero más espiritualizado, por eso mi insistencia del sonido del stoner noventero!.

Y es aquí en donde se combinan las tres influencias de cada uno de los integrantes de cualquier banda, para estas alturas no importa mucho si gustas del post punk, grunge, rock psicodélico o progresivo,… seguramente tocando en conjunto una nueva forma de música nacerá y no se repetirán nunca los clichés.

No recuerdo hace cuanto escribí sobre que para mí un disco o música en peculiar es toda una entidad biológica

La música debe de ser auténtica y original como si se tratara de una nueva entidad biológica. No recuerdo hace cuanto escribí sobre que para mí un disco o música en peculiar es toda una entidad biológica independiente ya que se reproduce en un medio físico y viaja por la atmósfera, cada banda tiene su identidad propia y si nosotros pudiéramos dibujar o ilustrar a cada una de las bandas que escuchamos les aseguro que tendrían formas diferentes hablando biológicamente. Sunn Raga para mí es agresividad tal vez de un elefante hindú enfurecido pero a la vez con la misma paciencia y sencillez cuando el mismo elefante se encuentra dormido.

Muchos me tomarán por desquiciado pero si alguien realiza ilustraciones mi recomendación es que traten de caracterizar a cada banda que escuchan, la música aquí se vuelve visual y se transforma en una entidad tridimensional, biológica y palpable, asssuumadddddddddddre.

El solo de guitarra de Swamp Thing debería de durar horas hermanos!, mi solicitud para los Sunn Raga es que extiendan ese delicioso solo de guitarra!.

Pero dejémonos de pachequeces y respecto al sonido de la banda es excelente y se encuentra en estado crudo y directo como lo mencionaba en el párrafo anterior, no hay ediciones ni cortes ni pro tools, son ellos tocando en directo natural como una auténtica banda de rock, Swamp Thing es la figura de algún blues el cual me llega a recordar a Graveyard Train, sin embargo el riff después de la tranquilidad me recuerda bastante a los Fludge Tunnel, la flexibilidad del riff y la velocidad con que se toca pero mezclado con una maldita dosis de tres porros. El solo de guitarra de Swamp Thing debería de durar horas hermanos!, mi solicitud para los Sunn Raga es que extiendan ese delicioso solo de guitarra!. La magia del blues rock escurre por esa figura melódica en Swamp Thing que si asi lo quisieran nuestros estimados hermanos de Sunn podría ser el tema completo totalmente con el riff del inicio!. Aquí tocamos ya la parte bluesera de la banda en su estado más puro, una simple figura de escalas de blues lo puede con todo!, sin embargo nos sorprenden realmente al despegar con un riff pesado y violento junto a un rugido que rompe con toda tranquilidad y nos hace mover nuestras piojosas melenas al ritmo de Swamp Thing, a esto yo le llamo «feeling», esa sensación que con pocas notas nos hace recordar para siempre un excelente tema.

IMPROVISAR, LA CLAVE!

La improvisación es escencial, o lo ha llegado a ser dentro del estilo Stoner Rock, no en improvisación al momento pero si cuando se está creando la música. Es muy diferente a los otros estilos ya que de lo que se habla aquí es de «Feeling» sentimiento que marca la diferencia entre un tema altamente producido y algo realmente puro y sincero, sin máscaras. Morphed es un tema con una voz también hipnótica y relajada, el riff se desliza dentro de las letras y nos da paso a otra serie de improvisaciones que en vivo deberán sonar de cojones!

La guitarra con fuzz de Andrew ruge salvajemente cuando cambian a una variación del tema, es la forma en que el stoner rock ha sido moldeado con el tiempo, si existe algo que te mueve dentro de una figura es válido, sea o no de la tonalidad, pero intuitivamente todo encaja, no se realizan nunca extravagancias. Por ejemplo el tema anterior Mars Eater el riff sigue sonando mientras Andrew sigue con un excelente solo de guitarra con cero virtuosismo, pero sin con toda la maldita pasión.

En la entrevista con Andrew menciona que ellos trabajan como un equipo al 100%, componen, jammean y pulen los temas directo en cada ensayo, y de eso se trata el trabajar en equipo y con una banda de rock, se trata de opinar, sugerir, y velar por el pellejo de cada uno de los miembros en pro del sonido general de la banda.

Escuchad que improvisación estilo sítara hindú!, .. me da escalofríos escuchar semejante tema! ¿Cómo fué concebido?.

Veins es en verdad especial, cierran con un buen futuro prometedor, la guitarra de Andrew se desliza por notas en extrema tranquilidad para flotar por el maldito espacio. Cuál es el objetivo de la música?. El que ustedes deseen asignarle. Para mi este tema ha llegado a ser terapéutico para tranquilizar el mal humor la melodía es un descanso para la mente, toca esas neuronas alteradas que están siempre de mal humor y me dicen, tranquilo viejo, las cosas relajadas no te preocupes por algo que tal vez ni sucederá… Y es así como la mejor forma de ver la vida es trabajar sobre uno mismo. Escuchad que improvisación estilo sítara hindú!, .. me da escalofríos escuchar semejante tema! ¿Cómo fué concebido?. Qué camino debe seguir Sunn Raga!? La verdad el sonido agresivo de la banda es excelente pero mi tema favorito para viajar es Veins!, y si hacen más trip hermanos Sunn Raga como lo es Veins?

Veins seguramente nace de la improvisacion al 100%, de las larguísimas ragas hindues y del rock psicodélico de los 60’s solo que aquí el frenesí clásico de Hendrix se va al carajo y entra algo realmente bien hecho y que les juro toca hasta el corazón más difícil de convencer,… si no me creen escuchen Veins y comprobarán de lo que les hablo.

Veins para mí es el sonido que Sunn Raga debería seguir, es el track que sinceramente más me impactó y recuerden si algo en el arte te impacta, emociona o perturba, entonces maldición no duden y comprenlo en el bandcamp de Sunn Raga!… Felicidades hermanos!

ENTREVISTA CON ANDREW GOMEZ, GUITARRISTA DE SUNN RAGA:

sunn_raga_sonidos_primitivos

Sonidos Primitivos: I just listened your music yesterday, it’s amazing man!

Andrew: Haha thanks bro.

SP: How many time passed since you send to me the new freaks stuff!!!????
ohh I say about 3 years now?

yes maybe

SP: They were only demos right?

Yeah! That Project started with me and my buddy Collin Roth (he actually engineered, Mixed, and  Mastered the new Sunn Raga Record) We set out to just jam and record hoping to play live but it just never panned out.

SP: And how you get from New Freaks to Sunn Raga? I remember that you posted some kind of add about finding band members right?

Yes! it was about 2 and 1/2 years where i got wasnt in a band or tried and just didnt feel right. Until i met my current Bass player and friend Warren Lee (that was around 8/26/17 i believe). We connected immediately and i knew a drummer who was interested, a buddy of mine named rich. for a few months we jammed wrote a song or 2 just feeling things out. by the end of December me and warren werent satisfied with Richs performance so we parted ways. We took a break and during that Time I asked my Cousin Robert Rivero (RC for short) if he wanted to play drums. he was iffy about it only just picking up the instrument In January, but i had complete confidence in him and our first jam as a band was on Valentines Day this year.

SP: Man you are telling me that your cousin have never played drums?

He was in bands before but as a guitar player, So I believe he messed around with it for awhile but never played live just the basics. He took a 8 years Hiatus from music and came back to It just to play in this band

SP: The truth is that I loved your music, is amazing. I find some spiritual meaning to it,

Aww Thank you man we really appreciate that ?? Is that truth? Yes and no, the lyrics are done by Warren for the most part and they are very, in my opinion, Enigmatic, Fuzzy, and Psychedelic. alot of the lyrics Deal with Lost, Hope, Loneliness, Lust, Love, and Madness.

SP: Yes you are the singer Here?

No actually Warren is the main singer, i currently have only sung and wrote lyrics to one song and thats Swamp Thing Yes because i find some Kind of mysticism On the singer

SP: The relaxed kind of vocals Reminds me to hawkwind And Its amazing because Its not the classic stoner rock vocals

Yeah! Thats what i thought when he started singing, he also reminds me a bit of Al Cisneros, the bass player from Sleep. His delivery is very ethereal and Invokes a bit of Hindu chants whether he realizes it or not lol Oh btw just talked to RC, he said he never played drums until this year for this band. so anyway you can scratch off that answer i gave you for «man you are telling me that your cousin have never played drums?» dudes a natural

SP: Haha sorry man Yeah he born to play drums Haha i told you That because i look at your álbum cover and the name raga What can you tell me about the álbum cover? Theres you three and some Kind of customized backgrounds Acording maybe your toughts?

The album art was hand painted by a friend of mine Brianna Lynn Hart, she took about 2-3 months to finish and it came out amazing.

The thought i wanted to Envoke when i was Discussing with Brianna was our band name. The Sun in itself has so many different interpretations Light, the center of life, etc. and Raga being Indian classical music where there are a few melodies but its mostly a jam with those melody’s being the bases. so that was the concept We as a band are a unit Focused into each other Listening and replying to each other on pure instinct.

So we decided to Adept some of The Hinduism Myths and folklore such as I am, in the cover, based off of Ganesha with my grey trunk and broken Tusk. I am on the right Invoking all these different colors which i interpret as the Riffs and Melodies on the guitar

RC Is the bottom as Shiva the the of Creation and destruction of the universe. He is in water which essential to the creation of most living things.

And finally we have Warren Being our bass player, His area is space and the stars around him. in the back a black hole sucking up the light and mars. recycling the energy and beginning anew.

Originally the tree was going to be origin of life type of symbolism but Warren had the idea to make it a Mangrove Tree as a way to show we are here from Florida. Also it parallels the roles of the band, Guitar being riffs and melodys, and the Bass and drums being the foundation of any great band.

SP: Amazing description man, it couldn’t be better than that, I was supossing that there was some mystic stuff on your music. indeed, I liked a lot the vocal part and your riffs , so you improvise all the time just put the song structure or how was the creative process on sunn raga?

Most of the time either me or warren bring in a few Riffs, we jam, talk about the jam, jam again. see how we feel about it and what the song needs. its is 100% a group effort.
so how you told, you are a one kind of entity right? a kind of biologic entity when you are on stage?
Thats the goal, to be a tight unit ala Cream and Jimi Hendrix

SP: Amazing, how many years have you been influenced by the 70’s rock man, I can hear a lot of clapton-hendrix guitar solo on raga sunn.

For about a good decade, i discovered Hendrix when i was 16 at the beginning of my guitar journey and ive been worshiping him ever since lol after a few years of listening to Cream, The Doors, Mountain, Led Zeppelin, Black Sabbath etc, i decided to search deeper and in that search i found bands like Budgie, Hawkwind, Stack Waddy, Lucifer’s Friend, JPT scare band and so so many others. and also around that time i discovered stoner doom so the first band i listen to without knowing the context was Acid King, Electric Wizard, Kyuss, and Sleep

SP: yeah man the same path as me,  so you have been a follower of sonidos primitivos blog?
because I remember of you since we had the blog about 2009!10 years of music!

Wow that far back lol o remember round that time was my transition to heavy 60’s 70’s music. I think maybe 2010 or 2011 I’ve been aware of your blog

SP: hahaha these were the years of re discovery man! so you have the mix between classic rock and stoner rock. could you tell me what are the best things about each genre talking about musicality?
because each have their best things!

Lets see, the era of the late 60’s was kinda of a perfect meet between the level of creative people and the technology at the time. Everything was still pretty primitave and raw for the most part.

As for stoner rock i feel its a mix of that era of bands but pushed the edge more of volume and distortion. The technology had caught up where it wasnt a limitation anymore. The artist also had the benefit of knowing what musically didn’t work back then.

I also think the people from the 90’s and even today have had a rougher time with the exposure of the internet people couldn’t just ignore what’s happening around the world and what’s happening around them and i think that comes out of the music in fantasy. But thats just my opinion.

If that makes any sense at all lol

SP: jajaja dont worry men, I think the same of the classic rock and stoner, but Im affraid that the «formula» of stoner rock will become often used and abused, what do you think about that? do you think that musicians like you must be far away from classic stoner rock? to push boundaries far and far away? or they must cult the classics?

You gotta push the boundries in some ways. If you only listen to Rock music or metal you are completely repeating a cycle and involve nothing really new. Look at Jazz and electronic music are as of right now combining itself I’m with Hip-Hop (and vice versa) adapting to the current times. Thats where the new and exciting music is coming from in my opinion. Dont let rock stay with the old guard. Beat it, change it, and morph it into anything and throw it out into the world and see what happens.

Listen We all love the sounds of Fuzz guitar and wild out lyrics but lets change the groove a bit and see where that goes. Thats the best part of this band all 3 of us are influenced by so many different things and when we jam we bring them together and see what happens.
The old dont like change, so we have to be the one to instigate it
yeah man we are the avant leaders!
I love my genre and the music im in but i cant live off of that alone

SP: You have the truth man!, dont remember what track is but I listen to a kind of jazz jam
could you share to us what track was? jajaja the guitars clean and you soloing between base
Swamp thing had some clean soloing that soloing remember me some of wes montgomery man!
what do you think about that man ?

Yeah! Wes Montgomery was the first Jazz guitarist i ever studied. I think thats where Hendrix got his Octave playing from. They have a similar tone at times, but its my opinion i have no evidence to prove that. I know Jimi was influenced by Jazz, Up To The Skies os a straight up Jazz tune

SP: I think that is the main goal of the blog, to show people to push the boundaries far away.

Exactly

SP: Are you touring right now?

No tours at the moment, bit we are setting up some local shows. If we start touring outside of our state you will be the first to know thanks man, would like to see you live but maybe hope on the near future!,

SP: About your equipment you use, what guitar do you use man!?

We actually made a gear video incase anyone was interested.

But guitar wise i use:
LTD Viper – 256 (Tuned to C#)
Johnson Strat Clone (Tuned to Eb)

https://youtube.com/watch?v=ogHZtn0YC5o%3Ffeature%3Doembed

SP: amazing man, I will post that on the blog! you talk about amps too?

Amps, pedals and such
But here is a text version for my gear:

Amps:
Orange Crush Pro CR120H
Raven 4×12 Cab

Pedals:
Crybaby Wah Wah
Band Of Gypsys Fuzz Face
Deja-Vibe 2 univibe
Peavey DDL-3
thanks man I will check your video,
Sweet!

SP: So again, jaja, most of time I consider that good gear have been done on the 60’s 70’s
what do you think!?

I think we have so many options now for high quality gear now. Its better now and then. My head is a solid state amp and it sounds just like tubes to me. Tho i will admit some of those old amps and guitars have something special about them. But only a few. Nowadays the quality consistency is much much more better.
its like the music donde on that years right? musicality versus guts
done*
myself sometimes I can be musical but sometimes Im on the need of guts
hahaha and you really done right with that man, as I told you yesterday
on some of your musical ideas

SP: You mix musicality and guts right?

haha i guess i do thanks for the compliment

SP: do you buy vinyl?

yes i do collect vinyl but its been awhile, i have about 3 or 4 crates full of psychedelic records from the 60’s and 70’s mostly

SP: damn! and will you put sunn raga on vinyl some day?

Man that would be my dream. Maybe one day

SP: yeah the dream of every rocker!! how about your bandmates man,? they like psychedelic classic rock too???

We all listen to alot of different kinds of music as i feel most musicians are, but for the case of our current way of playing i’d have to say Warren is more influenced by 90’s Grunge bands, Flea, John Paul Jones, Paul Mccartney. and RC was really influenced by by Brad Wilk, Matt Garstka, Steve Clifford, Dave Grohl, Patrick Carney

SP: yeah man its important to know the roots of every musician!, btw! could you share to us your top 10 albums from any year that you really really love man? of all time? any genre?
yes man the albums that you love, some of mine is a bjork album and its not heavy rock hahahaha
but I really love the post album so, share with sonidos primitvos your music man!

My Favorite albums:

Always on top no matter what:

Jimi Hendrix – Electric Ladyland/Band Of Gypsys
Kendrick Lamar – To Pimp A Butterfly/ Good Kid, M.A.A.D City
Pink Floyd – Dark Side Of The Moon
Red Hot Chili Peppers – Stadium Arcadium
The Beatles – Abbey Road

All those albums changed me as a person at some point in my life
i can post another 5 but those change from day to day

SP: hahaha yeah a really cool selection
you know? when Im on work I cant put strange or loud music on the place so I put red hot chilli peppers or strokes music and I realize that is really very good music!
the important point its to open the minds of the readers of sonidos primitivos blog!

Absolutely! Whenever i hear another musician talk about another artist music i immediately want to check those people out

SP:
I highly recommend to you to Popol Vuh music
Im hooked with their music man!
its not hevy but its charged of a deep spiritualism

I will check him out ??

SP: theres any physical copies to release on the future or only digital for now?
For right now only digital, no physical copys just yet

SP:
thanks so much for your time and good music
please man tell me when physical copies go out to buy mine!
haha

Gurú – El Arroyo (2018) – Stoner Rock from: México.

Primitivos y primitivas, es un honor tener de vuelta esta maldita sección después de estar jodidamente ocupado en el trabajo y algunas bandas nos disculparan por retrasar materiales pero iré al grano: necesitamos voluntarios y asi es, esta vez el staff de sonidos primitivos (y no yo) hace el trabajo sucio de entrevistar a nada menos que el bataco de esta banda de Durango México que nos vienen a joder las orejas con su música stoner rock de alto octanaje!, Es la primera vez que tenemos a una banda de México así que hablaremos acerca del por que estar enfocado en una sola cosa da buenos resultados, la música rock y música no rock que nos influencia a todos y sobre todo la perseverancia del sonido, como bien lo dijo Chuk Schuldiner hace veinte años con ese maravilloso disco de Death Metal, joder, pero estamos con Gurú y suban el maldito volumen hermanos,un gusto tenerlos en sonidos primitivos, ahora a leer bola de vagastranes con este maldito calor infernal! Miguel Krieg.
Escrito por: Miguel Krieg
contacto: sonidosprimitivos1@gmail.com
para sonidosprimitivos.com

COMPRAR/BUY MUSIC HERE: https://guruband.bandcamp.com/album/el-arroyo

OFICIAL FACEBOOK: https://www.facebook.com/theguruband

EL SONIDO DE LA PERSEVERANCIA.

Me es grato para mi presentar el sonido de la perseverancia como bien lo dijo el gran Chuk Schuldiner en uno de sus discos, y esto es un claro ejemplo de trabajo en equipo, sacrificios, ganas de hacer las cosas y sobre todo amor y pasión  hacia lo que realizan. Cada disco aquí publicado hermanos es una bofetada directo a la mediocridad que vive en cada uno de nosotros, indecisión y pereza, y aquí tenemos a un excelente ejemplo del sonido de la perseverancia… por más sencillo que lo escuchen algunos. El resultado final de estos temas es impecable y la grabación ni se diga!, Podemos escuchar a Gurú en su punto más creativo ya que a mi entender es la segunda vez que se lanzan a un estudio de grabación y ahi… otra patada a la mediocridad!., pero dejemonos de sentimentalismos y vayamos a un profundo análisis musical callejero que nos comparten los hermanos Solís y Andrés Saracho!.

«inicia con acordes disonantes con bend y una nota apoyada despues abre paso a las voces de Andrés que nos muestra una potencia increíble y para nada desafina»

EL ARROYO inicia con acordes disonantes con bend y una nota apoyada despues abre paso a las voces de Andrés que nos muestra una potencia increíble y para nada desafina ni desentona (justo como yo lo hago), los coros con esa otra disonancia me recuerdan a mi cantante favorito LAYNE STANLEY!! como extrañamos a ese cabronazo! y mientras Andrés se regocija entre cada coro Manuel Solís se despliega con un solo de guitarra sencillo cargado de Reverb, y no se que otro efecto utilice para realzar más la voz del solo de guitarra para regresar al tema cargado de power chords y hacer una pausa justa para nuestras cansadas orejas, pero la maquina sigue justo como un maldito ARROYO en donde el agua corre con una paciencia y fuerza descomunales!!!, preferiría llamarle arroyo de alcohol y delicias psicodélicas! que se yo pero otro solo entra en manos de Manuel que bien sabe vocear y darle pregunta y respuesta a sus maniobras guitarristicas, joder!!. Qué decir de la batería de Adolfo que aquí si les pido lean la entrevista que hizo nuestro estimado camarada Antonio (baterista de nuestro proyecto) ,que solo entre bateristas se entienden.

Otra muestra del Sonido de la perseverancia es el tema ANHEDONIA! que inicia con un riff deformado que me recuerda a Iron Gland de los Alice in Chains!, sin embargo el tema pegajoso heavy rockero se hace notar inmediatamente y en especial el trabajo a la batería de Adolfo que pega con fuerza en cada ritmo y sabe darle textura y matices a cada diferente caracter del tema, mientras la guitarra y bajo se apoyan mutuamente creando una armonía impresionante donde Manuel se despega de nuevo para hacer un solo de guitarra!! Las pausas y silencios son otra cosa importante en la música, no como los interminables temas de Discharge en vivo sin pausas ni nada, pero bueno eran auténticos Punks!!!, aquí los Gurú inician su solo con un lick de Iommi! y bendita sea la hora en que Manuel se le ocurrió despegar su solo por que automáticamente fue bendecido por Iommi!

Sin embargo nos podemos preguntar… ¿por que tanta adrenalina y velocidad en los temas de Gurú?, peeermitanmee contarles acerca de:

STONER PUNK GRUNGE.

La mezcla de muchas cosas aquí la podemos escuchar en su lado más salvaje. Todos según mi experiencia estamos hechos de miles de músicas que resuenan en nuestras cabezas a lo largo de cada jodido día y eso es Gurú: un híbrido poderoso que nace de cientos de miles de horas nalga y oreja con distintos estilos. El rítmo frenético en «EL ARROYO» me deja claro que el rock clásico hizo estragos en la lluvia de ideas al crear los temas, sin embargo también puedo escuchar algo de bendito grunge noventero, y cosas propias del heavy metal y hasta de punk rock! por que no!? Todo es música y al final del día solo son frecuencias!

«Parece increíble pero todos tenemos gustos musicales que no nos atreveríamos a decirle a nuestros más cercanos amigos! jajaja comprobado!.»

MENTE SUICIDA nos golpea de repente directo a nuestras grasientas caras ya que pone un alto a la velocidad obtenida con El Arroyo y nos deleita con un excelente tema melódico que la voz de Andrés en ocasiones me recuerda también al estilo del buen Saúl Hernández de la conocidísima banda Caifanes, pero por que cerrarse a ello si toda nuestra jodida vida hemos estado escuchando su música? Parece increíble pero todos tenemos gustos musicales que no nos atreveríamos a decirle a nuestros más cercanos amigos! jajaja comprobado!, pero nuestros camaradas de Gurú son sinceros con ellos mismos, ya verán por qué en la entrevista hermanos!!.

De vez en cuando puedo escuchar cosas punk de los noventas por ejemplo en ANIMAL, no se si sea su caso pero yo escuché en el 2003 a una banda que se llamaba AFI, desconozco si aun existan pero me fascinaban junto con la maldita ola del nu metal que francamente eran demasiado creativos hasta que la fórmula se vino abajo, los géneros de hoy no están destinados a fracasar, si no a convertirse y evolucionar justo como lo está haciendo la nueva ola del Stoner Rock y el post rock.

Pero no solo mis gustos se limitaron al punk rock noventero y del dosmil, sino que fuí más hacia atrás en el sonido de los noventas con una banda que se llamaba NAILBOMB, maldición eran excelentes ya que eran riffs sencillos que yo podía hacer con mi washburn de 2mil varos (20 dolares!) con el gran Max Cavalera y al mismo tiempo con el otro tipo de pelo corto, con su banda Fudge Tunnel!, me fascinaban por que eran cosas que yo podía hacer con una maldita facilidad en la guitarra: acordes de barra, mucha distorsión de un amplificador de lonchera (15 watts) jajaja, y palm mute hasta que te sangrara la maldita palma de la mano!, otros de mis heroes a la guitarra es un tio llamado Neil Godfrey de Ultraspank y Motograter, joder que riffs se hechaba ese tio, y no faltaba el gran Dimebag, aqui nuestros hermanos de Gurú en la entrevista que sigue nos comparten sus gustos así como su posterior evolucion hacia el rock clásico y su odisea por la música, viaje que todo maldito melómano comparte!.

Su nombre gurú nos dice mucho!, quedaron impactados no solo por el grunge y punk noventeros sino que en el dosmil y cacho se aventuraron por sonidos desconocidos en la decada de 1970 y un claro ejemplo es la gran banda Alemana Gurú Gurú de donde tal vez tomaron su nombre a manera de tributo su primer track de su EP pasado se llamaba oxímoron!) sin embargo no se aventuran por el lado misántropo de la música de los Alemanes sino que van por lo que ellos mejor les sale y gusta y su música aún así hace honor al nombre de Gurú, justo como mi guitarrista Duane Allman lo sugiere; «no debes intentar tocar como alguien, deja que salga todo en un estado puro», y así con esa máxima nuestros amigos de Gurú rigen su música!..

«Nuestros camaradas Gurú tampoco se conforman con solo brindarnos un excelente stoner rock, sino que van más allá dentro de sus gustos musicales y lo convierten en materia prima para crear un nuevo ser fresco y veloz!.»

Nuestros camaradas Gurú tampoco se conforman con solo brindarnos un excelente stoner rock, sino que van más allá dentro de sus gustos musicales y lo convierten en materia prima para crear un nuevo ser fresco y veloz!. Este álbum es un ejemplo de lo que se puede lograr trabajando en equipo y mezclando lo mejor de las influencias y gustos de cada miembro de la banda. El tema final Saguaro es un tema acústico en donde nadie más que este power trío nos dicen a que suena el desierto… nosotros podemos fantasear pero ellos son parte de el y viven en el!, el cierre de estas grabaciones me parece magnífico ya que todos esperan un track HEAVY sin embargo Gurú logran cerrar con un tema sencillo de 4 minutos el cual encaja a la perfección a lo que tal vez en el futuro nos puedan volver a brindar! un sucio rock desértico!.

https://youtube.com/watch?v=jtatpql5-v8%3Ffeature%3Doembed

Aqui va la entrevista cortesía del batería de nuestro proyecto Cosmic Prayers y Staff de sonidos primitivos; Antonio Clapton! jajaja.

Sonidos Primitivos: Vale, Como empezó este proyecto y por que la necesidad de llevarlo hacia la fuerza?

Gurú: Empezó a mediados del 2014 acá en durango durango, estamos conformados por Andres Saracho en el bajo y voz, Manuel Solis en la guitarra y Adolfo Solis tu servidor en la bateria.

Mi hermano que es el guitarrista y yo crecimos con todo la onda del rock clásico como los beatles, led zeppelin, black sabbath, cream, jimi hendrix, the doors, todas las bandas clásicas que te puedas imaginar, todo esto por parte de nuestro padre y por el lado de mi madre toda la música po de los 70´s y 80’s como earth wind and fire, abba, elthon john, todas esas ondas, ya mas grandes yo descubrí el punk rock y bandas como nirvana, foo fighters, queens of the stone age, etc etc, son bandas con las que crecimos en nuestra infancia y adolescencia y mi hermano a la par tambien crecia con todas esas bandas, ya despues cada quien fue escuchando musica diferente, mi hermano se clavo mas en el rock clasico, en el blues, en el jazz y en psicodelia, yo seguí con el punk rock, el stoner, el doom y esos rollos. Y por el lado del bajista y vocalista, andres, a el lo conocimos en un tributo a the beatles donde coincidimos con el, vibramos chido y decimos empezar un proyecto, jamear y ver si funcionba y funciono muy bien, el tambien crecio con toda la musica que te mencione pero el tambien escucha otras cosas como el brit pop, folk y ondas asi, asi que el sonido es una mezcla de lo que escuchamos y tambien con lo que crecimos

SP: Vaya, es interesante, tienen un poco de todo y de hecho se refleja en su musica, por ejemplo, en su track duna se escucha esa quimica y esa sintonia musical. ¿Y de donde nacio ese deseo de hacer algo tan fuerte y pesado?, en lo personal son pocas las bandas que he escuchado con un concepto asi.

«estamos mas influenciados por lo que pasa afuera que or lo que pasa aqui musicalmente hablando».

Gurú: No estamos peleados con el rollo del ingles o español, no nos parece algo importante, la musica al fin de cuentas es universal, de hecho en nuestro primer ep tenemos dos rolas en ingles, nuestras bandas favoritas son extranjeras, estamos mas influenciados por lo que pasa afuera que or lo que pasa aqui musicalmente hablando pero esta ves se opto por el español porque asi se dio esta ves, andres el vocalista que es el que hace las letras simplemente para este disco se le antojo escribirlo en español, tal vez para el proximo sea todo en ingles o un mezcla no sabemos, pero es algo que no le tomamos mucha importancia, la musica para nosotors es universal, sea en ingles o en español.

También fue un reto escribirlo todo en español, porque como menciona Adolfo (soy Andrés por cierto, aquí de metiche jaja) es más fácil no se porque escribir en ingles, debido a las influencias principales

Entonces me di a la tarea de poder hacerlo todo en español y que quedara lo más melódico posible dentro del sonido de rock de guitarras fuerte, bateiras potentes, bajos duros

SP: Saludos Andres, concuerdo principalmente con esta idea de que la musica es universal y en este caso ya habla y comunica por si misma, de hecho tambien comparto esta idea de que escribir las letras de las canciones en ingles es mucho mas facil y tienen un poco mas de melodia, le es mas facil cantarlas y tararearlas. Su disco es muy bueno, tiene mucho dinamismo, pero tambien potencia, como diriamos muchos huevos hahaha ¿nos podrias hacer una breve sipnosis de cada uno de sus tracks del disco, ejemplo que mi track favorito de todos es El Arroyo, aunque los demas tambien los degusto bastante.

Gurú:

Duna. El primer track duna, es un viaje astral para mi, es como una nave que se dirije a su destino y a la mitad del viaje colapsa y empiezan los problemas, musicalmente pues es como una onda medio pink floyd y al ultimo un hard rock duro y directo, una patada en las bolas.

El arroyo es un rock a la vieja escuela, lleno de riffs potentes, es una rola para salir en tu motocicleta a vagar por el mundo.

Mente suicida es un track sombrio muy en la onda de smashing pumpkins, guitarras melancolicas y las melodias tambien.

70’s love fuzz es igual un track con un riff de guitarra con mucha melodia en su cuerpo, aqui lo mas chingon son las melodias vocales de andres, le dan otro sentdo a la cancion, hace que explote ese riff.

Anhedonia es puro rock and roll directo a tu cara, como si black sabbath estuvieran mas enojados que nunca, no para la rola, riff tras riff.

Animal es un punk rock duro y directo, no hay mas que decir, un punk disonante y encabronado.

y por ultimo el saguaron es una hermosa pieza acustica, te lleva a lo bonito que pede ser el todo, lo simple, como una simple guitarra te puede llevar a tantos lugares

Líricamente andres te puede comentar que onda:

Duna habla sónicamente por sí sola.

El arroyo habla de un viaje a la sierra (cosa que los de durango solemos hacer mucho para despejarnos un poco de la ciudad); encendemos fogatas y miramos un cielo nocturno envidiable de estrellas
Es una alegoría a ese trip

SP: Hahahaha ,todo un viaje para descomprimir la mente y el alma despues de llevar una rutina urbana ajetreada, su propuesta suena muy dinamica, fresca, es como si despues de tantos golpes a tu rostro te dan un suspiro, asi es como me senti, hahahaha

Gurú: jaja justo cuando yo lo escuche completo fuera del estudio sentí lo mismo, un trip completo, el despegue, la turbulencia y la calma al final.

SP: Es que asi me dio la impresion su trabajo, es jodidamente bueno, no paro de escucharlo y de tener mas esperanza en todos estos proyectos y que realmente estoy haciendo lo correcto en dedicarme a ello. Pasando a al lado de lo tecnico ¿que equipo usan? ya sabes, son cuidadosos con sus guitarras amplificadores,pedales y tipo de bateria que usan o son musicos que toman lo que esta a su alcance, su sonido es bastante organico…

«En la guitarra a mi hermano le gusta el sonido del rock clasico y usa una fender stratocaster american standard».

Gurú: Los tres tenemos nuestro sonido. Hablando de la batería me gustan las baterias de maderas calidas como el birch o el maple y me gustan los platillos grandes, tengo una bateria yamaha all birch de medidas 22, 12 y 16, una tarola mapex de maple de 14 x 8 y en platillos uso un paiste 2002 de 20″, un sweet ride zildjian de 22″ y unos hi hats avedis zildjian de 15″.

En la guitarra a mi hermano le gusta el sonido del rock clasico y usa una fender stratocaster american standard, de amplificador un vox ac 30 y de pedales usa un distorsion, un fuzz y un delay es todo

En el bajo es es un fender jazz bass me parece conectado a un pedal distorsion, con un ampeg

SP: uffff, chuladas, si que saben escoger y usar muy buenos instrumentos, una fender stratocaster american standard, vox ac30, fender jazz bass, ampeg, esos paiste 2002 son legendarios, (soy baterista y muero por tener unos) si que tienen idea de como quieren sonar ustedes son musicos estudiados o orgullosamente autodidactas?

Gurú: Orgullosamente autodidactas

SP: Asi es como uno aprende, no esta de mas aprender un poco de teoria musical pero, en lo personal, aprendes mejor por tu cuenta, eres mas conciente y no estas presionado por mejorar de una manera mas forzada, vas a tu ritmo cuando fueron al estudio, como se organizaron a trabajar, para pagarlo, cual fue su experiencia?

Gurú: Organizamos un tributo a nirvana aca en nuestra ciudad, con eso logramos juntar una parte y pues con dinero de nuestros trabajos jaja, asi fue como logramos grabarlo

Nuestra experiencia en estudio es lo mejor que hemos tenido en cuestion de grabacion, el equipo, la forma en la que grabamos que fue en vivo, y el ingeniero del estudio, todod estuvo de primera, la pasamos muy bien, muy emocionados.

SP: uffff, me imagino que fue emocionante grabar pedazo de canciones, asi que solo le dan a medio tiempo, y todos trabajan (que se le va a hacer) se grabo de manera analogica o digital?

Gurú: Fue grabado en cinta, a la old school en testa estudio un estudio super chingon en leon guanajuato.

SP: ahhh, ¡¡¿¿en testa estudio??!! me han dicho que es un muy buen estudio de grabacion, creo que en definitiva ire ahi a grabar hahaha

Gurú: En definitiva te lo recomendamos un 100%

SP: vale amigos muchas gracias, y les creo, ese disco quedo muy bien, ni mas ni menos, todo en su punto.Ustedes Guru band, nos podrian pasar tu top ten de albums para los lectores de SonidosPrimitivos? Nos interesa saber que musica escuchan.

Gurú: Muchas gracias, que chingon que fue de tu agrado, un honor de mi parte ahorita estoy escuchando :

russian circles- guiadance
the faltlinerss- divisions of spoils
charles bradley- no times for dreaming
frank turner- songbook
earthless- black heaven
causa sui- vibraciones doradas
miles davis- miles davis sessions
metz- strange peace
converge- the dusk
balzebong- greenferno

SP: Casi para terminar ¿En donde o que sitio web o contacto nuestros camaradas de sonidos primitivos pueden adquirir su material en LP o CD?

Gurú: Por nuestra página de facebook para lo todo lo que sea carnal

Tambien pueden pasar en el link que me proporcionaste del bandcamp? Ya para despedirnos, me da gusto haber conocido su propuesta, y a ustedes amigos, espero que algun dia podamos verlos tocar en vivo, que recomendarias a nuestros lectores de sonidos primitivos que tienen un proyecto y apenas van en el proceso de composicion?

Gurú: Que lo hagan por amor a la música, sin pretencion alguna más la de tocar en todo lugar posible.Algo que nos ha funcionado a nosotros es que somos muy melómanos, nos gusta siempre descubr ir nuevos sonidos, estilos y bandas, eso te abre mucho la mente a la hora de «jammear» y componer.

Vulpture – Vulpture EP 2017 – Stoner Rock/Heavy Rock/Jam Band from: Europa

Hermanos primitivos, hoy tenemos el honor de presentarles a Vulpture, una banda de tres países en donde nos demuestran que para hacer música y trabajar en conjunto no existen las malditas fronteras ni nacionalidades. Es grato también para mi escuchar algo que me es 100% familiar que para ser sincero me entran tremendas ganas de jammear con este Power Trío. Lo que contiene este EP es pura dinamita y tuve también la fortuna de entablar una agradable charla con la bajista de los Vulpture; Maud. Como dato adicional tendremos a Duane Allman como invitado especial en este review también, no se rían maldición!. jaja. Suban el maldito volúmen, destapen una cerveza fría que hoy brindaremos por Vulpture!. Escrito por: Miguel Krieg

COMPREN SU DISCO AQUI NO SEAN CODOS.

https://bandcamp.com/EmbeddedPlayer/album=675437704/size=large/bgcol=ffffff/linkcol=0687f5/transparent=true/


Vulpture es un trío poderoso formado por Diego a la guitarra, Vicente a la batería y Maud al bajo, en donde maldición,… sus composiciones fluyen como el agua o más bien como la cerveza directo desde la botella jaja. La historia detrás de cómo se juntaron es gracias a la tenacidad de Maud de buscar músicos para hacer un proyecto por toda Europa, y lo consiguió buscando en España y Belgica!, ella les contará con sus propias palabras en la entrevista acá abajo.

Pero mientras a todas nuestras lectoras primitivas les recomiendo que formen sus bandas de rock justo como Maud lo hizo y de ser posible aqui estoy yo como guitarrista disponible, dispuesto a derretir amplificadores Marshalls y tocar velozmente y sin piedad un cover de ROCKY ROAD jaja, ahora vamos al lado filosófico de VULPTURE, como invitado especial, estaré analizando esta obra maestra junto a Duane Allman guitarrista de los Allman Brothers asi que Duane dime tu consejo numero uno:

Viejo!,… ser influenciado no significa sonar a alguien o copiarle a alguien. Tienes que esforzarte a tocar una forma pura de música. skydog

Siempre trato de recordar estas humildes palabras en voz de Duane Allman y esto es aplicable al trabajo de Vulpture, al momento de preguntarle a Maud que bandas influyeron su sonido simplemente me dijo que ellos forjaron su sonido y que no suenan a nadie, y tiene razón, el principio descrito arriba por Duane va para todas las bandas que no se esfuerzan en tocar una forma pura de música. Yo en lo personal por eso detesto a muchas bandas de heavy metal actuales, suenan a lo mismo, la misma maldita fórmula que usan para sonar a, y no para dar lo mejor de si mismos al crear música, al demonio si somos marginalizados por la gente tradicionalista metalera, debemos tocar siempre una forma pura de música, si no Skydog les pateará el trasero desde otra dimensión.

Pero dejemoslos en paz a los pobres metaleros y Vulpture es un ejemplo vivo de una forma pura de música, así como también lo es una de mis bandas favoritas Godflesh que dicen lo mismo «no sonamos a nadie, el sonido es Godflesh». Este power trío trabaja de manera intuitiva su sonido, lo moldea a voluntad y cada uno toca como se le da la gana creando el sonido VULPTURE, me agrada,.. joder!!!!.

No es fácil crear un sonido, pero al momento de trabajar con otras personas la magia se hace presente, uno aporta un porcentaje de tal y tal cosa, como la creación de un ser nuevo, es básicamente eso. Ellos simplemente se juntaron y comenzaron a tocar y posteriormente a pulir su sonido en base a una idea general que todos siguieron y que me recuerda a otro principio de mi héroe Duane Allman que acontinuación les presentaré.

Debemos ser accesibles y crear música juntos, esta es la fórmula de las bandas más creativas de la historia, por ejemplo a mi me encanta la banda de John Zorn «Painkiller»

Que importa si a alguien le encanta el Post Punk?, o si a otra persona le encanta el Jazz?, Debemos ser accesibles y crear música juntos, esta es la fórmula de las bandas más creativas de la historia, por ejemplo a mi me encanta la banda de John Zorn «Painkiller» por que fusionan casi de todo, su sonido es original y jamás intentan sonar a…, otro caso es Capitan Beyond que joder, impresionante fusion de varios estilos! o también otro descubrimiento que tuve y me impresionó fueron los alemanes «El Straffo», su música con bajo/batería son fantásticos y su proyecto Vintage Cucumber ni se diga!. Si alguien lo conoce diganle que que chingona música!  ¿Por qué seguir el formato tradicional de una banda de rock? jaja. Skydog me acaba de dar un pisotón y quiere hablar, bien viejo todo tuyo!….

Ya era hora Miguel hablas mucho maldición!,… los seis tipos (me refiero a los Allman Brothers) siempre han trabajado por un sonido y por una dirección. Pero cada uno toca como se le da la gana tocar. Es todo. skydog

Tienes toda la razón Duane,.. y Vulpture es eso, cada uno toca como se le da la gana y con la configuración que mas le acomoda, el guitarrista Diego usa un fuzz valvular bastante cálido con su Fender y ello le acomoda bastante bien!, Maud con su bajo de segunda mano Ibanez, que importa que sea un Ibanez? su forma de tocar es pegada a la guitarra y al bombo, y el batería Vicente demuestra una gran técnica en lo que realiza, con remates y cambios de rítmo que arrastran y dirigen a la banda por otros caminos lo que le llamaría yo «progresear» como por ejemplo en WASTELAND, Maud siempre atenta a los cambios de Vicente y acompañando de manera excelente la base rítmica, pero existe un detalle que San Duane Allman nos advierte: «Los seis tipos han trabajado por un sonido y una dirección».

Aquí el power trío trabaja por un solo sonido y crea una identidad única para lo que grabaron, no pelean por forzar a VULPTURE hacia un sonido, yo le decía a Maud que una banda se escucha cuando esta forzada, caso contrario con Vulpture, todo fluye como un río, de forma natural o como les menciono al principio como dulce cerveza, o un excelente JIM BEAM a las rocas! o un frío pulque recien ordeñado… o el humo de un porro , ahhh!…

Maldito mariguano!… A los músicos jóvenes les diría que recuerden que no pueden tocar como alguién (toma nota miguel), así que no deben intentarlo. Tienes que usar lo que está dentro de ti para crear lo que quieras crear. Y bien,.. en donde está ese Jim Beam??? skydog

Concuerdo con Duane camaradas, el track THE OATH comienza con un intro salvaje pero después me lleva por una imágen de alguien perdido en ese oscuro y frío bosque en la portada donde al terminar cada verso los riffs salvajes esperan detrás en una explosión de energía. Ellos estan haciendo uso de lo mejor que saben hacer y aprovechan la intensidad de su sonido poderoso, no se encuentran acordandose de la teoría, de lo que les recomendó su maestro o de la pentatónica de blues o de la escala menor con sostenido a la novena. El tema los arrastra sin remedio.

FUZZ CLOUD contiene un riff salvaje y VULPTURE no permite ni un descanso al atento escucha, la voz será de Diego o Vicente? creo de Diego, jaja es difícil saberlo. Los riffs de Diego son salvajes hasta que rompe en ese «puente» lleno de desesperación. Me fascina como canta Diego a pesar de que Maud me mencionó que no contaban con que iban a cantar pero lo terminaron haciendo, un duro golpe hacia mi entrepierna ya que no quiero cantar, jaja. Los solos de Diego no son virtuosos, pero  contienen esa textura apta para la potencia que se maneja, lo mismo realizo yo, una técnica que llamo «macanearle» jaja es una larga historia! pero aqui va a la perfección y el intermedio tranquilo que todos necesitabamos, es impecable las lineas de bajo de Maud, joder!.

A todos nos encanta ROCKY ROAD! Y tenes razón Maud!, me llevé una grata sorpresa al escuchar el intro ambiental que lanzaron para después recibir un madrazo en la cara por parte de la buena escuela de Diego a la guitarra, me encanta el riff y aquí el staff de sonidos primitivos nos encontrabamos cenando y diciendo estupideces mientras escuchabamos su disco y de repente escuché y dije, «cierren los hocicos que ahi viene algo excelente» y fue tanto el encanto del riff y la voz estilo «cabaret» (de donde mierda saqué eso?) jaja , les decía fue tanto el encanto que despues de escuchar fuimos silbando el riff principal por las frias calles de Pachuca, jajaja, asi es mis estimados VULPTURE!.

«Si por mi fuera mañana mismo volaría hasta Francia, España o donde sea para verlos tocar y poder Jammear con vosotros!.»

Déjate de idioteces miguel, un buen disco es fácil de hacer; no me impresionan los discos grandiosos. Pero una buena presentación no es fácil, asistiré al próximo concierto de VULPTURE!. skydog

Bien dicho Skydog!, como me encantaría poder jammear con cada uno de los que nos mandan su disco y en especial con los que se dejan llevar por su música y sus instintos más salvajes como estos VULPTURE!, si por mi fuera mañana mismo volaría hasta Francia, España o donde sea para verlos tocar y poder Jammear con vosotros!.

Sería todo un honor escuchar ese poder en vivo que solo puedo presenciar en videos, pero vendrá el momento y mientras seguiré practicando para tocar ROCKY ROAD en mi guitarra. Maud! excelente trabajo en equipo y será un honor tenerte en el equipo de Sonidos Primitivos! Amén cabrones! yo seguiré de parranda con Duane Allman que esta ansioso de volver a escuchar ROCKY ROAD jaja, ahora a la entrevista!.


Entrevista con Maud, la bella bajista de VULPTURE!.

SP. Su Ep es para presentarlo al publico latino y pues mas que nada para que los tomen a vos como ejemplo y los conozcan para el blog de sonidos primitivos que llevamos ya 9 años en la carretera.

Maud: Genial blog!

SP. Gracias! y pues llevamos desde el 2015 presentando propuestas nuevas aparte de publicar discos de los 70’s y ahora les toca a ustedes, y por casualidad me los encontré jaja

M: Ah si? creo q habia publicado una vez un tema en el fb de SP

SP. jaja si creo que si lo ví pero ya tiene tiempo no?, en que mes lanzaron su EP?

M: creo q si, se lanzó en abril 2017

SP. ya tiene casi un año, justo lo ando escuchando la segunda vez ya tiene demasiada energía

M: ahahah si intentamos hacer algo un poco huracán para no dejar en paz al listener y sorprender con aspectos progresivos, digo… la estructura es bastante progresiva

SP. Demasiado! y se acoplan bastante bien los tres, formato power trio, excelente! como es que lo logran? ensayan mucho? o ya tienen bastante experiencia detrás?

M: Bueno tristemente ahora mismo estamos separados desde el verano pasado porque yo vivo en Francia, el guitarra en Belgica y bateria se ha quedado solo en Madrid pero fue una época maravillosa de construir los temas juntos y muchisima quimica.

SP. demonios que cosas! y su música es pura dinamita! y como es entonces que se reunieron para crear Vulpture? como pasó? solo jammearon y decidieron hacerlo?

bueno yo queria montar un proyecto asi y me costo encontrar a los musicos. Conoci a diego el guitarra para otro proyecto de el pero no me gustaba tanto y tiempo despues habia encontrado a un bateria y un cantante y le dije a diego de venirse. Al final no se quedaron el cantante y bateria y buscamos los dos Diego y yo a un bateria fantastico por internet !fue Vicente!

Habian otras 2 personas que nos dejaron tirados de un dia para el otro y decidimos seguir los 3 y pasar de buscar a un cantante y otra guitarra a un power trio!!!

Vicente y Diego se pusieron a cantar ( no son nada de cantantes) pero no salio tan mal! y nuestro enfoque era lo instrumental primero! mucha influencia de Eder en este caso.

SP. Bastante poderoso su sonido, tu eres la bajista entonces, nadamas de escuchar hasta me dan ganas de jammear con ustedes, los tracks nacen entonces de improvisar?

los temas nacieron de riffs traidos por diego o yo, pero tambien salieron muchas cosas de los ensayos los 3. Vicente ha tenido muchisimas buenas ideas para las transiciones por ejemplo que siempre cuestan mas. Gracias por tu support hacia nuestro sonido ?

SP. la verdad me encantó su trabajo, mas que ando bajo estrés de mucho trabajo jaja valga la redundancia.

M: ahahah dont worry

SP. esa quimica que ustedes hacen muy dificil se encuentra en las bandas

M: la musica lo alivia todo. Es verdad fue maravilloso queriamos lo mismo
nunca habia tenido una relacion tan pura con gente, era todo muy natural.

SP. Tambien he tenido la fortuna de experimentar eso, pero estoy en la misma situacion que ustedes, la distancia y los trabajos nos separan es casi imposible como si una fuerza sobrenatural no quisiera que nos juntaramos jajaja pero se hace el esfuerzo. Esas relaciones naturales producen cosas maravillosas como su música.

M: gracias, creo que nuestra relacion mágica influyó mucho la energia de nuestros temas. Tambien tengo que admitir que somos una banda de live mas que de estudio
el sonido live es claramente mas potente.

SP. me puedo imaginar ya, la verdad yo siento luego cuando el sonido de una banda es forzado y otro cuando es natural, lo de ustedes fluye sin ataduras de ningun tipo, que bandas los inspiraron a hacer ello? aparte de elder.

M: mmm pregunta dificil, creo q elder como estructura pero tambien rockn roll 70s pero es dificil citar a una banda que me recuerde a nuestro sonido me parece que fue bastante original y no me recuerda a ninguna banda en particular. Creo que realmente teniamos nuestro sonido influencias de doom de stoner de heavy psychedelic sin duda pero bandas no lo sé!, a que banda te recordamos? heheh

SP. jajaja tienes razon su sonido es especial, mas bien la energía la tienen como los jams de esta banda por ejemplo: es la energía, no que suenen a

https://www.youtube.com/embed/Md1Rue7uYh4
M: a ver que lo pongo mientras seguimos! ? si, entiendo la similitud nos halaga

SP. y es mas que nada para que los lectores de sonidos primitivos sepan a que se enfrentan. como te sientes cuando tocas en vivo???

M: ufff, una sensacion de gozada de ser un ser humano que no pasa mucho ahahah

SP.y mas cuando no existen ataduras de ningun tipo al tocar cierto?

M: sip!

SP.que te parecieron los san francisco shiver? yo siento una explosión de emoción y ansiedad por tocar jajaja

M: yo tb son buenisimos!

SP. yo te cuento que cada que iba a ensayar con mi ex banda me chutaba ese disco para llegar con toda la energía y las ideas y …. funcionaba! jajaja
es fantástico, uno de mis favoritos.

M: increible trabajo setentero

SP. asi es!, conforme me acuerde te iré pasando otros trabajos con la misma intensidad

M: si por favor! me encanta

SP. y hablemos de ti! jaja como fue que te adentraste a este estilo de música???

M: bueno siempre me ha gustado el rock y el metal
mi primer disco fue el bleach de nirvana
siempre me ha gustado la pesadez
sin ser malsana
mas de pesadez de la existencia
tool alice in chains
luego todos los grupos 70s proto metal stoner doom
y algunos de hoy en dia que son increibles
mi ultimo descubrimiento es weedpecker una mezlcla de pink floyd y elder.

SP. perfecto! ja que excelente curriculum traes jajaja y a tocar el bajo desde hace cuanto??

M: poco la verdad y no tengo ningun nivel de tecnica soy muy vaga
es mas tengo idea y quiero tocar en un grupo
que toque lo q me gusta.

SP. te has forjado entonces escuchando grabaciones,

M: si, tengo mucha sensibilida musical creo soy bastante critica.

SP. me decias que eres forjada por tu cuenta al bajo y tienes sensibilidad musical, que bajo utilizas? eres cuidadosa en tu sonido o tocas lo que esté en tus manos (hablando de marcas de bajo, efectos, amplificadores)

M: bueno soy muy cutre ahahah
mi bajo es un ibanez roadster que me costò 80e en una tienda de segunda mano
no suena mal pero claro que me gustaria tocar con un rickenbacker
y luego siempre hemos tocado en salas de alquiler donde tenian muy buenos amplis como ampeg y orange
uso un fuzz y creo que me da un sonido interante
combinado con mi roadster japones noventero y un buen ampeg

SP. no te creas, esos ibanez japoneses estaban bien hechos!
nuestro bajista usa un sonatone japones de los 70’s replica de un fender y lo toca atraves de un sunn ochentero, que sonido!!!

wow!

SP. jaja si aunque ya es muy viejo el bajo aun despega

tiene alma!

Sargent Comet – Vol.II (2024) Space Rock/Stoner from Argentina

Amigos, hoy tenemos el gusto de escuchar de nueva cuenta a esta banda Argentina, buenos amigos a distancia y grandes melómanos que por fin nos obsequian a nuestro repertorio musical este álbum llamado «II» en donde exprimen sus mentes en búsqueda del sonido auténtico nacido desde sus entrañas y ensoñaciones psicodélicas. Tenía bastante que no escribía para alguna música pero esta vez haremos excepción y esperamos retomar esta labor sin fines de lucro para que lean lo que pensamos de cada una de las obras aquí publicadas en DJ’S OF DOOM.

Facebook oficial

Para estas grabaciones estos camaradas se juntaron a distancia y la batería fue grabada desde Suiza por Diego Gugui y los demás instrumentos grabados en Argentina por el Pelu a la voz, Marcos al bajo y sintes y Andrés en la guitarra y mezclas y producciones. Para tocar en vivo cuentan con la participación de Andrés «el Pela» a las batacas. Esto es un ejemplo de que la distancia no es pretexto para no hacer música! Ahora si, a lo que se me fue dando mientras escuchaba esta obra a alto volúmen:

Para escuchar el material de camaradas hay que escucharse con detalle y no bastan dos escuchadas, me bastaron apenas 4 para encontrar la escencia que quisieron plasmar en cada nota en el tiempo. A mi parecer estos space rockers traen bastante hawkwind y motorik en sus repertorios aunque en ocasiones en el tema que abre «Nova (SuperTrip)» desaceleran la maquina espacial para meterse en pantanosos largos orquestados por la respiración infernal de algun ente o tal vez nuestra propia respiración mientras estamos dormidos, o la respiración pesada de ese astronauta perdido en un planeta extraño obra de la primer aventura del Sargento. Estas ventanas musicales de respiración y pausa me encantan, casi al final de el primer tema se la juegan lento y pesado en donde podemos escuchar a detalle e imaginar que pedales usan, la calidad de sus amplificadores además que da pie y aterriza para el segundo tema.

Las voces en el segundo tema «Cazadores» están excelentemente logradas, una balada poderosa que se va transformando en una bestialidad con ritmos motorik. Las letras son en demasía; poesía de seres y ciudadanos, nunca se ha requerido saber prosa fina para escribir lineas de lo que uno quiera expresar. Como les había anunciado este tema se separa en algo hawkwinesco (que hawkwind también llegó a explorar con entusiasmo los ritmos repetitivos estilo motorik alemán), incluso en el fondo trae un efecto similar al saxofón del integrante clásico de hawkwind este tal vez realizado en Sargent con un teclado. El ritmo llega a derretirse parafraseando el tema principal de la balada poderosa, en verdad que se derrite como mercurio sobre nuestras manos. Este tipo de balada poderosa acaricia nuestros cerebros sin llegar al drama ni empalagamiento, es como algo bello físicamente que solo puedes ver, mas no engullirlo ni saciarse, solo existe ahí si le das play a la música.

Line Up en vivo: Marcos, Pela, Pelu y Andrés

Sargent Comet llegan a tocar con las armonías más dulces al oído, no es necesario adentrarse a un mundo de oscuridad para representar las enormidades del espacio, el arte abstracto musical es infinito y las maneras de combinarlo son inagotables. Para el tercer tema «Lucio V. Mancilla» nos muestran el lado dulce y agrio de la música stoner space rock, me gusta cómo después de una pausa quitan toda distorsión para agregar acordes con reverb y delay, en el fondo las notas musicales de un teclado plantando las bases sutilmente mientras el resto de la banda se encarga de tocar a su antojo. Aquí vemos la calidad en los arreglos musicales post producción que endulzan lo que escuchamos, me gustó el detalle ese del tecladillo sonando al fondo. A lo que tengo entendido se trata de grabaciones realizadas a la distancia y este es un claro ejemplo de eso que nos ha dejado la necesidad de emigrar a otros lugares, la necesidad de expresarse a través de cualquier tipo de arte bello. ¿Por que se llamará el tema Lucio V. Mancilla?

Esta nueva entrega cierra con un tema larguísimo en donde la voz de nueva cuenta entra a armonizar el tiempo, ¿Será esta nuestra nueva manera de hacer rock progresivo?, olvidémonos del virtuosismo de bandas que hacen los encadenamientos armónicos más extraños y exóticos utilizando la teoría y métrica musical (a veces es válido, aquí no), nosotros somos viles terrícolas que apenas y se saben tres escalas, este nuevo tipo de rock progresivo me gusta por que es visceral, es justamente como se debe crear la música como uno vaya sintiendo que debe ir un riff, una nota, un coro, una armonización dejando atrás los clichés y armonías clásicas explotadas. Escuchen nadamás como va progresando el último tema autititulado «Sargent Comet» de este álbum y suena tan natural que la música te va pidiendo que más meter. Yo últimamente disfruto de cualquier música pero el rock progresivo visceral y natural como lo que nos regala el SARGENTO es el que más disfruto.

La producción de Sargent Comet cada vez va aumentando su profesionalismo, debemos de estar orgullosos de lo que hagamos aún así solamente llegue a ser escuchado por unas pocas mentes. ¿Que importa el éxito comercial o reconocimiento?, a estas alturas se trata más de satisfacción personal. Estas cápsulas del tiempo en 20 años serán verdaderas joyas del underground las cuales el que las descubra se habrá encontrado con un tesoro, justo como me pasa a mí en este mundo infinito de descubrimientos diarios. Tal vez no salgan en el top 20 de doom charts, ni hagan giras europeas o los publique el youtuber más famoso de stoner, pero estos amigos en verdad saben hacer música y han encontrado el punto de equilibrio para hacerlo, aún estando a miles de millas de distancia. Su música es excelente y debe bastarles el que pocas personas disfruten de su obra, he disfrutado cada segundo de este álbum.

P.D. No hemos olvidado la primer aventura del Sargento, este álbum es tal vez las alucinaciones que tuvo en aquel aterrizaje de emergencia en un planeta desconocido, ese Sargento en verdad que se la voló!

Moon Goose Live EP 2018 review

Moon Goose – Live at The Globe EP (2018) Space Rock Jam Band from UK

El tiempo para escribir cada vez es menor, ahora puedo dedicar solo 10 minutos para escribir a discos que me impactan y cautivan (a primera escucha)… como lo causó esta grandiosa banda (por lo menos en este en vivo) de los ingleses Moon Goose – Live at the Globe, en donde nos muestran que tan bien suenan en vivo, sin trucos, sin patanerías ni presunciones ni chorros de distorsión a un solo power chord sin sentido y que muestran el talento real de esta banda influenciada por psicodelia, space rock hawkwinezco y algo de motorik. Desconozco el trabajo restante de estos tios, sin embargo la grabación completa me atrapó y por eso he decidido dedicarle unos minutos a esta majestuosa obra de le podríamos llamar Stoner rock / Space rock. Al diablo los que detestan las etiquetas, asi sabemos con que nos topamos en nuestros oídos, ignorantes!.

Re escuchando este material por enésima vez el beat clásico de Hawkwind (y no fue lemmy quien lo inventó) está presente en este material, hasta la misma presencia del bajo que quiero apostar a que es un Rickenbacker. Los temas no aburren, nos llevan por pasajes desconocidos psicodélicos espaciales donde cada cabeza los interpreta como mejor se le da en gana, la instrumentación es entretenida, al carecer de voz muchos discos o rolas aburren infernalmente aunque cada cabeza es diferente y me pasa eso a mí, pero este no es el caso de Moon Goose, su instrumentalidad y creatividad me atraparon. También me sorprende el uso de sintetizador de manera creativa y no nadamas siguiendo los acordes como si se tratara de otra maldita guitarra. Mi tema favorito son todos, pero el segundo «Parameter 5» es fenomenal, es una decisión dificil ya que todo el album es un postrecito!

Pueden descargarlo o escucharlo en bandcamp, youtube o spotify, desafortunadamente la edición en CD se agotó hace mucho, esperemos algún día salga un tiraje corto en cassette o CD re editado para los melómanos como uno. También pueden escuchar material fresco de ellos acá dejamos sus enlaces. Escucharé mas de ellos en algún tiempo del futuro. Recomendados al 100%!

BUY MUSIC HERE: https://moongoosecult.bandcamp.com/album/live-at-the-globe

facebook: https://www.facebook.com/moongoosecult

Moon Goose Live EP 2018 review

Del Desierto – Sesiones… (2022) Stoner Rock from México

Hermanos, esta vez les presento este material que he grabado durante dos años de pandemia (realmente fue año y medio) y que dado a la ruptura de diversos proyectos musicales por el confinamiento; decidí realizar este material de modo casero y autónomo y así es como muestro mi trabajo en colaboración de un buen camarada Argentino-Suizo, el buen Diego Gugui quien me apoyó con la batería, y mientras yo le enviaba riffs y estructuras de los temas (un tema cada 3 meses) el en su sala de ensayo en Suiza capturó cada momento en su batería además de ayudar en la producción de los mismos señalando donde sonaba mejor cierta estrofa o riff, etc. A esto también contamos con la participación de André (camarada argentino de diego que conocí por su banda Sargent Comet) y la línea de bajo en el segundo tema de otro camarada de Diego, el buen Rama (suizo-chileno). A muchos les da pena admitir de donde se inspiraron o de donde se robaron tal riff, ese no es mi caso así que estas sesiones es un reflejo de lo que escuchaba mas en la pandemia y lo vuelvo a repetir: es mejor hacer algo aunque parezca casero o primitivo y tardarse el doble de tiempo a no hacer nada y estar esperando a gente mediocre a que se decidan a tener algo de tiempo para hacer música, suban el maldito volúmen que esto es puro Stoner desert rock desde mi mente!. Miguel krieg.

FACEBOOK OFICIAL

BUY MUSIC HERE:

Dentro de mis variadas ocupaciones me he dedicado a lo largo de 12 años a grabar mis ideas musicales en mi propio estudio casero que ha ido creciendo con el tiempo y he realizado EP’s y demos con mis sonidos favoritos que los podrán encontrar cada uno de ellos en mi sello psychovrecordings.com y estas ideas del proyecto Del Desierto nacieron debido a la frustración para poder hacer música con una banda real y que por diversos motivos personales y de intereses de los músicos reales con los que me había decidido tocar nunca había cuajado una banda tal como me la imaginaba y del estilo que tenía en mente. Este es producto de tal como me imagino una banda de Desert Stoner rock, la grabación es casera pero representa a la perfección el sonido crudo y real de la banda sin maquillajes ni artilugios de estudio, tal como sonaría en el ensayo, música no comercializable para el radio ni las masas pero que satisfacen mis necesidades musicales personales, no se hable más y pasen a leer de donde me inspiré para hacer cada tema!.

que es la técnica o truco de doblar los solos de guitarra en grabaciones distintas tratando de igualar lo más posible el solo original

Are You Heavy?, este tema en realidad nació de dos temas de nu metal que con mucha nostalgia recuerdo de mis años secundariles-preparatorianos allá por el 2004, internet apenas hacía su aparición y decubrí un par de bandas del reinante nu metal y por esos dos temas (Ultraspank y Reveille) nace esta idea, como bien suelo decir, un tema siempre va a nacer inspirado de algún otro pero no todo es nu metal, también hay trazos de kyuss la mejor banda de stoner rock 90’s y por supuesto algo de la magia de los primeros discos de Black Sabbath en especial el solo de guitarra doble (lo que hizo Iommi y su productor Rodger Bain) que es la técnica o truco de doblar los solos de guitarra en grabaciones distintas tratando de igualar lo más posible el solo original y como vemos esto no se logra pero así mismo sale de iommi en War Pigs, el solo se dobla y parte en distintos caminos, pero al pertenecer a la misma tonalidad no se escucha mal aunque existan notas falsas, la suciedad es la cereza del pastel del stoner rock!.

The Return… de Bathory es uno de los albumes con los riffs mas cabrones que se puedan encontrar dentro del metal extremo en los 80’s

El desenlace donde hay remates antes de finalizar no me lo van a creer pero lo saqué de los viejos black metaleros de Bathory, de su tema Beethovenezco The Rite of Darkness, pueden escucharlo? En verdad que el The Return… de Bathory es uno de los albumes con los riffs mas cabrones que se puedan encontrar dentro del metal extremo en los 80’s, riff tras riff deleitable con un toque de hardcore punk en su haber. Agradecidos estamos con Quorton por esta joya musical.

me clavé mucho escuchando a los excelentes camaradas de Sageness, gran power trío español lidereado por el buen camarada David

La oda espacial parte 2 en Soyuz 11 pt2. es un tema que hice en los tiempos que tocaba con Colossus como desenlace del tema original Soyuz 11 (otra oda a el space doom rock), por supuesto el trazo original de los riffs estaban pensados para ser parte de un tema de prog rock muy al estilo de T2 y esas bandas de los 70’s que tanto amo, sin embargo por ese tiempo (2021) me clavé mucho escuchando a los excelentes camaradas de Sageness, gran power trío español lidereado por el buen camarada David cuyo album Akmé sirvió para en realidad saber que dirección tomaba este super tema, la mitad se trata de estructura prog rock (también influenciado por Mars Volta y la guitarra de Omar y ahora que recuerdo el trabajo limpio de las guitarras del buen John Frusciante de los RHCP) y la otra mitad fue propuesta por Diego, gran adicto a los sonidos Motorik 4/4 quien le envié el retazo de riff (inspirado por Neu! y Kraftwerk) y fue completamente terminado por el mismo.

Aqui entró la magia de André al realizar ritmica de la parte 1 y la guitarra lider/solo de guitarra de la parte 2 donde suena el Motorik, el tema fue mezclado por el mismo también, suena mejor que el resto cierto?. 11 minutos de tema pasaron para convertirse en un coloso que no necesitaba de mi horrible voz mal lograda y que para mí narra el desenlace de esa triste historia de la nave soviética soyuz 11, muy pronto estaré subiendo los demos donde viene la parte 1 de Soyuz.

Debo confesar que la voz melódica me costó mucho más trabajo que la gritada

Growing Sun así como Priceless Death fueron compuestas mientras me hice adicto al álbum de Lowrider y su Refractions, este album maldición esta bien logrado; con toda la experiencia y tiempo del mundo… Lowrider marcó un regreso magistral y yo tomé como inspiración estos temas de los sonidos que se depuraron en mi cabeza tras horas de escucha de ese Refractions. Debo confesar que la voz melódica me costó mucho más trabajo que la gritada, aunque se escucha mucho mejor la melódica que la gruñida forzada en Are You heavy?. Las letras tratan acerca de la perseverancia y disciplina que se necesita para no sucumbir ante la vida misma, y claro Priceless Death es un poco acerca de un astronauta que muere en el espacio profundo, pero que mejor cosa que morir en el vacío viendo las estrellas y la nada, sin esperanzas y con una entrega total a la muerte inevitable.

En growing sun una batería extra fue grabada por Diego y de aquí André realizó Growing Sun pt.2 a modo de outro en su totalidad, grabando todos los instrumentos (excepto la batería) y de esta misma pista de batería yo realizé mi versión totalmente diferente al tema que es lo que podemos escuchar en Der LSD Marsh pt.2 inspirada por los jams de Guru Guru, este tema lo realizé totalmente a primera toma a modo de jam, primero la parte del bajo y después escuchando siempre lo que hice en el bajo para sonar como dos guitarras gemelas.

El arte fue tomado de un libro de la herpetofauna del valle de méxico y es la especie de lagarto gigante que encontré cerca de mi casa

Las voces las grabé en este año, sin necesidad de forzar mi voz para lograr lo que otros experimentados vocalistas realizan, bastó con un par de tomas para definir lo que tenía en mente, esto maquillado con mucho reverb y alguna ecualización salvaje, esta es música en su estado natural, como sonaría en una sala de ensayo sin maquillarlo, tal vez suenen como demos pero la realización de este album es un paso más para auto producirnos y auto grabarnos, hemos acumulado experiencia.

El arte fue tomado de un libro de la herpetofauna del valle de méxico y es la especie de lagarto gigante que encontré cerca de mi casa, mientras caminaba para matar el hastío y hacer ejercicio por el confinamiento y las largas horas de home office, camibana durante 45 minutos a la orilla de la carretera y el lagarto gigante salía de unas piedras a tomar el sol. El fondo fue pirateado vilmente de la película western de la trilogía de Sergio Leone con Clint Eastwood. La pandemia tuvo su lado bueno, nos acercó a la familia, pudimos volver a sentir que se sentía estar en casa y sobre todo nos dió tiempo de ser humanos de nuevo, creativos y aprovechar bien nuestro tiempo además de no hundirnos en nuestra propia mente y sanar un poco nuestro cuerpo de tantos vicios que vivimos en 2019, la música una vez más nos ha salvado.

Para este album haré copias en cassette/tape solamente bajo pedido, así que estamos abiertos a requisiciones de este pedazo de historia directo en el bandcamp.

Electric Mountain – Valley Giant (2022) Stoner Rock from México

Hermanos, por fin tenemos el gusto de poder escribir algunas lineas sobre el trabajo de uno de los power trios más emblemáticos del stoner rock mexicano, nuestros camaradas de Electric Mountain y su segundo lanzamiento «Valley Giant» que recién salió tras mas de 5 años de espera desde su debut, y quiero recalcar que se ha convertido en una de mis bandas favoritas mexicanas compatriotas que he tenido el gusto de escucharlos en vivo en un par de ocasiones y conbebido con las mentes detrás de este poderoso power trío. La energía que proyectan en cada evento en vivo es impresionante, parecería que nos encontráramos ante héroes de su respectivo instrumento ya que los riffs, solos y batería los hacen parecer una maquina demoledora ante cualquier acto amateur que toque antes o después que ellos. Pasemos a escuchar a detalle este segundo álbum en donde esperamos fusiones de stoner rock 90’s con sonidos añejos de heavy rock 70’s y mucho poder, energía y presencia tras este trío poderoso. Suban el maldito volúmen que la montaña les aplastará sus cerebros de simios!.

mkrieg@djsofdoom.org

BUY MUSIC HERE: https://electricmountainband.bandcamp.com/album/valley-giant-2

OFICIAL FACEBOOK: https://www.facebook.com/TheElectricMountainBand

Parecería que fue ayer cuando recién lanzaban su album debut autotitulado en el 2017 y comenzaban a girar por la ciudad y algunas ciudades del centro de México, en ese año mirando incrédulo la portada de un trio de desarrapados tocando stoner decidí escuchar y quedé impactado por sus fusiones musicales y energía que proyectaban en esas grabaciones de su debut. Después de invitarlos un par de veces a tocar a nuestra ciudad a 1 hora de Ciudad de México, la presencia de este power trío esta marcada por volumenes altos, distorsiones y jams, un bajo preciso y poderoso y una bataca bestial que revienta timpanos con su ride de 24 pulgadas y un bombo de 26″, un auténtico cavernicola de los botes y platos al estilo de Bonham!.

esto hace que el acorde suene crujiente y demoledor, yo le llamo el acorde crujiente por que es la combinacion de un power chord y una disonancia que sabiendo usarlo le da un efecto machacante

Cuando inician los primeros acordes en The Great Hall de el segundo de los Mountain automáticamente me recuerda a los acordes pesados con que Blue Cheer solía iniciar sus dos primeros discos, es un tipo de acorde especial por que se toca en forma de barra en lugar del tradicional cuernito que forma el power chord en afinación standard y esto hace que el acorde suene crujiente y demoledor, yo le llamo el acorde crujiente por que es la combinacion de un power chord y una disonancia que sabiendo usarlo le da un efecto machacante a la armonía justo como podemos bien escuchar en este intro poderoso!,justo enseguida la guitarra comienza a hablar y es ese lenguaje característico que identifico a los músicos que traen su sonido inspirado completamente en el sonido 70’s, hasta el vibrato que usaba Leigh Stephens y después el slide tan olvidado hoy en día, aquí es empleado con majestuosidad y en vez de alentar el tema de manera artificial en post producción, el power trio va bajando semitono por semitono para crear el efecto deseado.

Aparte de la influencia heavy rock 70’s podemos olfatear en el sonido de los Mountain el característico palm desert, stoner rock o desert rock como lo quieran llamar, estilo característico de los 90’s que incita al desmadre y pasarla bien, olvidarse de la monotonía del stoner doom y disfrutar una tarde soleada con cervezas, amigos y una chica hermosa a nuestro lado, eso es lo que podemos sentir en el sonido alegre y salvaje de los camaradas eléctricos, lo que me gusta mucho es cuando se queda el bajo solo mientras Gibran realiza un solo de guitarra saturado en fuzz, justo como sonaría en vivo sin agregarle una guitarra de relleno como la mayoría de productores hubiesen sugerido, el sonido crudo y visceral tal como lo podríamos escuchar en vivo es capturado en este segundo tema Outlanders.

esos solos de guitarra que le hacen falta a muchas bandas de stoner, los tremendos y clásicos bends Hendrixianos y una loquera sin igual de wah wah que corea al mismo tiempo que Gibrán corea

Nunca puede faltar un solo de bajo introductorio con algo de fuzz y wah wah rindiendo homenaje al gran Geezer, para después ejecutar un tema memorable con Morning Grace, tema del cual contiene un coro pegajoso y un solo de guitarra en forma de jam el cual se puede ejecutar sin precisión pero con el feeling que se desee y efectos que se desee además de tener esa ventaja de poder extenderlo a como se les de su gana a los Mountain, tal como hacian las viejas bandas de heavy rock 70’s, cabe destacar el gran solo de bajo que se avienta Jorge muy poco usado e implementado en bandas modernas de stoner rock y música pastosa asoleadora como los Mountain. Inmediatamente despues de terminar Morning Grace viene el tema pegado con Void, tal parecería que el tema anterior continúa, pero con Void tiene un coro distinto en donde también podemos escuchar esos solos de guitarra que le hacen falta a muchas bandas de stoner, los tremendos y clásicos bends Hendrixianos y una loquera sin igual de wah wah que corea al mismo tiempo que Gibrán corea, que excelente idea hermanos!

Hermanos, que podemos decir de Fisftul of Grass, es el tema emblema de este nuevo album de los Electric y desde que lo escuché la ultima vez que tocaron en el 2020 en el indie rocks antes de la pandemia me quedé impresionado por tan tremendo riff que debo confesar me inspiré para realizar uno de mis temas con mi proyecto Del Desierto, la progresión de acordes me dejó impactado y sobre todo por que es un maldito tema que se presta para jammear sin fin y en donde vemos los verdaderos dotes de este trío poderoso y la guitarra de Gibrán aulla fuzz y wah wah, me recuerda mucho a Kyuss, pero no fue hasta que escuché a los Beastie Boys con «Sabotage» y me di cuenta que tal vez este es un tremendo homenaje a ese riff pegajoso de esos genios músicos hip hoperos funkies, el riff es similar hermanos, aunque no por eso deja de ser un extraordinario tema, aunque tal vez los Beastie lo sacaron de algun fragemento de alguna vieja y desconocida banda de funk de los 70’s!.

Y así podemos seguir alabando este album que lo tiene bien merecido, tema bueno tras tema bueno, con Desert Ride que comienza con un sampler de un musclecar de los 70’s, esas auténticas maquinas traga gasolina pero con un motor que hacen orinarse de miedo a cualquier auto moderno e incluso a los bikers de pacotilla de hoy en día. Si algun dia conducen por cualquier carretera de México, o hay algun paisaje desértico como por ejemplo en la patagonia o en chile, pongan este track a todo volumen que supura aceite quemado!.

siempre queremos ver como suena una banda sin el maquillaje de un pedal fuzz o el cobijo de un power chord

Los Mountain siguen callando hocicos y mojando bombachas con Vulgar Planet con un riff con slide donde podemos respirar la arena que despide ese viejo Charger, y después viene un tema inesperado para mi, un acústico donde la adrenalina baja y podemos escuchar a este power trío dejando la electricidad y hechando un palomazo en en una calurosa tarde veraniega en alguna choza donde todo es despreocupación, este tema en verdad es un acierto tremendo, siempre queremos ver como suena una banda sin el maquillaje de un pedal fuzz o el cobijo de un power chord, y aquí la guitarra se encuentra tremendamente en su punto, (me recuerda mucho a los temas acústico s de los Humble Pie de sus albumes clásicos de los 70s), con los demás integrantes realizando los coros al unísono. Me recordó mucho a algunos temas acústicos que disfruto mucho de la banda del Phil, los Down. Toda banda debería alguna vez en su vida tener un tema acústico maldición!.

El album cierra con A Thousand Miles High, tema instrumental que nos deja picados por escuchar algun bonus o por saber el futuro de este power trío que para mí es uno de los mejores actos de stoner rock mexicano, un sonido crudo y que rinde homenaje a las joyas de los 70’s y 90’s sin afresarse ni traicionar su sonido al agregar cosas suaves o caer en la monotonía o meter cosas metaleras que no vienen al caso como muchas bandas lo hacen, la mejor manera de rendiro homenaje a la montaña es empinarse una caguama helada en un día caluroso, de preferencia a medio día y subir el maldito volúmen. En mi humilde opinión de empedernido adicto a la música y a sonidos crudos, agregaría algun cover a alguna banda de los 70’s muy al estilo Electric Mountain, y si se puede en futuras ediciones jams al estilo de Grand Funk, la montaña se presta muy bien para jammear y para llevar en alto el nombre de México en los estándares de heavy psych stoner modernos, pasen a leer la maldita entrevista!

ENTREVISTA (PREGUNTAS Y RESPUESTAS) CON ELECTRIC MOUNTAIN: STONER ROCK DE MÉXICO

¿Nos podrían contar acerca de su nuevo álbum? Contiene el mismo poder o más de lo que nos dejáron picados con su primer album del 2017?

Tratamos de seguir transmitiendo toda nuestra energía pero estructurada de una manera distinta a la del primer álbum. Desde luego en el Valley Giant hay material que nació con el primer album pero que decidimos descansarlo por un tiempo para poder terminarlo de una mejor manera. Creemos que estas nuevas rolas suenan un poco más maduras en cuanto a composición y producción.

¿Cual es la historia de electric mountain, como nace este interesante proyecto de heavy rock stoner? ¿Cual es la clave para mantenerse unidos pese a las adversidades?

Nos juntamos desde siempre a escuchar música y tomar cerveza hasta que decidimos tomar nuestros instrumentos y hacer una banda los 3 juntos. Así nace el proyecto con ensayos en la casa de Jorge donde contaba con el antiguo cuarto de Rec On. Y la clave para seguir unidos creemos que es la amistad que hemos tenido desde siempre. Hemos estado juntos desde pequeños en la escuela rompiendo bancas y dibujando maestros.

¿Cuales son sus influencias en este nuevo álbum? a pesar de ser stoner rock, puedo escuchar mucho rock 70’s en su sonido

Creo que pueden escucharse fuertes influencias de lo que más escuchamos que es rock 70ero, como Grand Funk, Atomic Rooster, Mountain, Led Zeppelin, así como bandas de Metal, de Rock y Grunge de los 90s que fue con lo que también crecimos.

¿En donde fue grabado valley giant? fue autoproducido por ustedes?

Lo grabamos en el nuevo Rec On, se movió el estudio a Coyoacán. Y esta vez nos involucramos más Max y yo junto con Jorge en la producción, así como Juan Puget trabajó la Masterización.

¿Cual ha sido la recepción del publico de este nuevo lanzamiento? Y en donde podemos adquirir su nuevo álbum?

Creemos que la respuesta del público ha sido buena, hemos recibido comentarios buenos en las tocadas, mensajes en las redes, reseñas, y oportunidades de deals para cassettes y CD’s afortunadamente. El material pueden adquirirlo ya con nosotros directamente en nuestras redes sociales y bandcamp.

En sus conciertos en vivo he notado que llevan una figurilla de un gnomo!, hay una historia detrás de esto? o solo es la mascota que trae buena suerte a la banda?

Grimble Crumble es el amiguito de la montaña, siempre se cuela a las tocadas y nos trae buena suerte.

¿Cuales son los planes a futuro para electric mountain? cuales los planes en este mundo al borde de la guerra y el post covid?

Seguir rockeando. Nos hemos adaptado bien a la reapertura de foros y nuevos espacios a donde nos han invitado en la ciudad. Planeamos también realizar una gira al norte y sur de la república y fuera también, está en discusión.

¿Cual es su banda nacional favorita de stoner rock ? tambien nos podrían recomendar algunas bandas amigas de ustedes para escucharlas?

Bandas favoritas de Stoner Mexicano se nos ocurre Orange Moon, Saturno Grooves. Son muy buenos y son bandas amigas al igual que Death Yak, Jointhunter, Heidrun, 3Demons, Bisonte, The Great Red Dragon, Prophets of Fuzz, entre muchas más.

¿Que opinion tienen de la “escena” nacional de stoner rock, psicodelia y derivados? hay algo que quisieran fuese diferente?

Cada vez hay más bandas nuevas con buenas propuestas, nos da gusto que vaya creciendo la escena nacional con tanta fuerza. Lo que nos gustaría que fuera distinto es que hayan más foros adecuados para este tipo de tocadas y shows.

Nos podrian en listar 12 rolas que los hayan influenciado para hacer este grandioso album?

Reelin’ In The Years – Steely Dan
Do it Again – Steely Dan
Good Times, Bad Times – Led Zeppelin
Kingdom Come – Sir Lord Baltimore
Paranoia – Yesterday’s Children
Evil Woman – Yesterday’s Children
Rolling Down The Broadway – Flied egg
Pull Away/So Many Times – Dust
Ivory – Dust
Chicago – Beginnings

Sementales Salvajes – Umbral III (2022) Stoner Doom/Psychedelic from México

Una de las bandas más emblemáticas del stoner doom mexicano ha publicado un nuevo album después del exitoso Greend, y este nuevo album es un verdadero respiro de humo de mota fresco pero en mi opinión personal el album como bien dicen en la entrevista corta que les hicimos a los sementales, es un album muy introspectivo y personal en donde los jams predominan antes que los temas de tres acordes que caracterizó las primeras entregas de este power trío y hasta me atrevo a decir que juegan con la psicodelia 70’s y el rock progresivo ya que las estructuras de los primeros 2 temas son variables y nos dibujan distintos paisajes musicales más ricos melódicamente que la furia punk que dominaba a esta banda, aún así no deja de sorprenderme el tono de la guitarra del camarada Isaac que como dije en el anterior review corto, es un tono picante y áspero de puro fuzz. Les invitamos a escuchar a detalle este trabajo orgullo mexicano de música psicodélica pesada y que se estaran presentando este sábado 19 de noviembre en CDMX, suban el maldito volúem!. Miguek krieg,

mkrieg@djsofdoom.org

BUY MUSIC HERE: https://sementalessalvajes.bandcamp.com/

OFICIAL SHITBOOK: https://www.facebook.com/sementalessalvajes

En esta tercer entrega en el primer tema Cráter no me deja de sorprender la sincronicidad y entendimiento que tienen estos tres fulanos para hacer ruido y para sujetar ese sonido picante fuzz en la guitarra que tuvieron desde su segunda entrega (termino que acuñé en mi pasado review de su segundo album para el sonido de la guitarra fuzz). La diferencia que marca este álbum de anteriores es que se encuentran mucho más trabajados y elaborados que sus antecesores punks en donde 3 acordes y una ligera variación hacían todo el maldito tema, aquí nos quieren llevar hacia diferentes pasajes psicodélicos modernos mezclados con esa espesura que caracteriza el sonido de Sementales Salvajes al agregarle pausas arpegiadas sin distorsión lo cual es un golpe de descanso a diferencia de un atasque eterno de riffs (que por supuesto también somos adictos a ello) pero que sin embargo toda música debería de traer tratandose en especial de temas instrumentales.

Cráter a primer escucha me sorprendió por que yo esperaba una bofetada con dos acordes y sin embargo debo confesar que las nuevas ideas múscales en Umbral III me estan enganchando!

Esas pausas le da dirección a las ideas cuando se trata de rock progresivo o música que nos quiere mostrar pasajes con diferente tesitura, Cráter a primer escucha me sorprendió por que yo esperaba una bofetada con dos acordes y sin embargo debo confesar que las nuevas ideas múscales en Umbral III me estan enganchando!.

El segundo punto que noté son las disonancias que nos regala Isaac Sosa con tremendos colores armónicos de paso en donde un semitono nos pueden llevar por completo a un paisaje distinto del que traía el tema principal, ese semitono de un traste al otro lo aplican con fiereza en Cráter haciendo parecer que es un gemelo malvado la segunda tonalidad que manejan a mitad del mismo tema pero con un tempo más acelerado y sin vacilar junto con la solida sección ritmica que se cargan los Sementales!, y el tercer punto es la obligada vuelta al tema, excelentemente ejecutada y aprendida por intuición y escuchando a sus bandas favoritas, los Sementales logran regresar al tema sanos y salvos después de un sangriento pasaje de angustia y ruido que deja tras de sí un cometa estrellándose contra una superficie, el cráter sonico representado aquí a través de riffs, batacazos y muñonazos de bajo.

en verdad da gusto escuchar algo alegre, un rayo de luz entre mucho cochambre y opacidad que nos puede brindar el sonido del stoner doom.

No se si para la manada stoner les sea extraño escuchar temas en tonalidades mayores, es el caso de Umbral (el track 2) con una sección rítmica en obstinato y una guitarra limpia psicodélica me recuerda mucho a lo que hacían las bandas de psicodelia en los 70’s más por la tonalidad que maneja aqui el buen Isaac, esto es exótico por que todo jodido mundo esta acostumbrado a la podredumbre de una tonalidad menor y al momento de escuchar Umbral seguramente los fans mas aguerridos de los sementales se extrañaron pero no al grado de disgustar por que esto es un respiro de aire fresco para el futuro posible asalto brutal que nos prepara este power trio (estoy escuchando por primera vez el álbum y al momento escribiendo) en verdad da gusto escuchar algo alegre, un rayo de luz entre mucho cochambre y opacidad que nos puede brindar el sonido del stoner doom.

Cada que escucho stoner doom instrumental digo dentro de mi «ahh a esto le hubiera cabido bien una voz asi, o unos berridos así», es lo que pasó por mi mente al escuchar el tema 3 La Comunicación Entre Los Mundos se me figuró una voz barítono susurrando por entre el intro, pero esto no es más que una fantasía y es el resultado de una buena composición de un tema, nos da para fantasear, viajar e imaginar cosas y situaciones de nuestras miseras vidas. Pero para los desesperados sedientos de pudrición sonica, este tema nos trae una grata sorpresa de cascadas de riffs y notas sin perder la idea original del tema principal. No sabría decirles si aquí jammean o no, pero si mi oído no me falla este es un tremendo jam dividido en varias secciones en donde la guia es el bajo/batería y la guitarra puede hacer lo que se le de en gana durante varios pasajes transformandose así en un mantra de energía que solamente escuchándolos en vivo podríamos experimentar el éxtasis de encontrarse a la mitad de los Sementales bien mariguanos jammeando con un stack de amplificadores enfrente de tu horrible cara.

En mi blog de antiguedades Sonidos primitivos y en este nuevo blog sigo sosteniendo que la mejor forma para hacer rock entripado, crudo y visceral es jammear por que de esas ideas que nacen al momento es lo que realmente sentimos y queremos expresar, se pueden sacar algunas ideas en casa pero no hay nada como el ejecutarlas en vivo frente a los otros músicos. Ciclos Ilusorios es un jam y se nota a leguas pero es el estado más puro en que se puede encontrar un tema, sin tanta producción y maquillaje de estudio que apantallen a los escuchas, los sementales en vivo suenan brutal y no me puedo imaginar como sonaría este tema que se derrite miserablemente para el gusto de todos los doomers y junkies con cerebro lento. De la misma forma Al Borde del Misterio despide este tercer album con otro tremendo jam visceral triposo.

me atrevo a decir que estamos escuchando el producto en bruto, tal como fue tocado por vez primera cuando nacieron estas ideas musicales

En verdad da gusto escuchar este tipo de bandas instrumentales representando a México en todo el maldito mundo que sin la necesidad de agregar una voz irritante nos pueden dar el mejor viaje de nuestras vidas y que en base a sus escuchas diarias y jammear en conjunto en sus ensayos esos jams son el producto de este album, me atrevo a decir que estamos escuchando el producto en bruto, tal como fue tocado por vez primera cuando nacieron estas ideas musicales y tan solo agregando algunos detalles y ajustes para este producto final. Así es como debería ser la música, visceral y 100% humana. Para un mejor entendimento en propias palabras de los Sementales salvajes, pasen a leer esta serie de preguntas y respuestas de nuestro tradicional cuestionario de cajón y recuerden subir el maldito volúmen!:

PREGUNTAS Y RESPUESTAS/entrevista corta con Los Sementales Salvajes, Stoner Doom/Jam Band de México.
¿nos podrían describir el sonido de sementales salvajes en estos poderosos 5 temas de su nuevo album Umbral lll ?
Harry: Un álbum mas introspectivo e intimo.
Sosa: 1. Umbral lll es un experimento de sonidos que veníamos empleando con algunos riffs previos al álbum, no buscábamos sonar de alguna manera en específico, simplemente las ideas que traíamos fueron madurando hasta convertirse en lo que ahora son los temas del disco, personalmente creo que no estábamos tan enfrascados en crear un sonido “pesado” o “pantanoso”, como ocurrió con el greend, sino que fue una mezcla de armonías, riffs pesados, nuevas escalas, pasajes psicodélicos, atomósferas y disonancias que nunca antes habíamos empleado para consolidar un tema como tal


¿como se formó sementales salvajes? han mantenido fielmente el lineup? ¿por que tocar música grasosa instrumental? y por que el nombre sementales salvajes?
Harry: Peyro (bajo) y yo nos conocimos en la Universidad, nos gustaba mucho el Punk Rock, nos juntamos para hacer una banda del género, conocimos a Raúl Flores(Guitarra) y empezamos a tocar covers y rolas de nosotros las cuales se salieron un poco del molde del Punk, y es en lo que resulto hasta la fecha, Sosa es creo que el 4 guitarrista que a estado con nosotros. No es que hayamos decidido que fuera instrumental sólo que nos cansamos de buscar vocalista y a Peyro le dio hueva seguir cantando jaja. El nombre lo pirateamos de la pelicula de Bill y Ted Exellent Adventure ese par tenían una banda de rock que asi se llamaba.


¿cómo ha sido la recepción de Umbral lll ? ¿por que lugares han tocado y a lado de que bandas?
Harry: Creo que Umbral lll se ha recibido bien, de hecho logramos que se imprimirá en vinilo, cosa que sólo se había podido hacer en el pasado Split con Bardo y Rivers Of Gore. Hemos compartido escenario con bandas muy chidas de México, MalaMadre, El Desollado, Satánico Pandemónium, Bardo, Terror Cosmico, Vinnum Sabbathi, son bastantes, Mexico tiene una escena Underground de Stoner Doom Psicodélico muy amplía y con un chingo de calidad. Fuera de Dgo. Hemos tocado en Monterrey, Coahuila, Aguascalientes, San Luis Potosí, CDMX, nos gustaría visitar más estados de la República.
Sosa: 3. El disco ha tenido buena recepción dentro y fuera del país, gracias al apoyo de LSDR Récords, testa estudio y things from beyond, el material ha logrado difundirse en muchos lugares lejanos a nuestra pequeña ciudad, para nosotros y nuestros seguidores el álbum aborda géneros y sonidos que parecían completamente ajenos al estilo de la banda


¿Cómo fue el proceso de composicion para Umbral III? Improvisacion?, alguien llegaba con una idea?, alguno de ustedes compuso todo? como fue?
Sosa: 4. El proceso de composición fue muy variado ya que nos tomó casi dos años consolidar los 5 temas, existían muchas ideas pero algunas se fueron descartando y otras se fueron quedando, Isaac nuestro guitarrista llegaba con un riff y lo tocábamos sin parar, hacíamos una estructura base y sobre la misma íbamos añadiendo cortes, solos, otros riffs etc, básicamente estábamos jugando a armar y desarmar el rompecabezas que juntos construíamos en cada ensayo, por eso fue tardado concretar el disco completo, al final todos los miembros de la banda fuimos añadiendo de nuestra cosecha para hacer que Umbral lll sonara tal y como está grabado.
Harry: básicamente el hijo llegaba con un riff y de ahí Estructuramos todo, agregábamos riffs, cortes, atmósferas etc.


¿En donde grabaron esta salvajada? Quienes participaron en la grabación y produccion de su album?
El disco fue grabado completamente en Testa Estudio, no hubo maquetas previas (salvo las grabaciones en el celular) y los únicos involucrados fuimos nosotros 3 y nuestro amigo Kabe que tiene un gran estudio de grabación establecido en la ciudad de León Guanajuato.


¿Lanzaron en formato físico umbral III? Aún hay copias que podamos adquirir?
Tenemos Vinilos editado por Things From Beyond EUA, CDs por LSDR CDMX y Tapes editados por Ave Bizarre Productions de Merida.


¿Que bandas los influenciaron para obtener el sonido Sementales Salvajes?
Harry: pues yo escucho de todo, Rock viejito, Psicodélico, Metal, Hip Hop, Jazz, Pop, Ambiental, Norteño, Doom, Stoner, tengo géneros favoritos oscuros y pastosos pero trato de no engranarme en un solo genero, escuchando de todo y a la hora de ensayar vaciar todo el viaje como lo valla sintiendo, claro que dirigido al rollo de Sementales Salvajes.
Sosa: sleep, yob, black cobra, electric wizard, lowrider, Ulver, Om, amenra, música drone y ambient


¿Cuales son sus bandas favoritas mexicanas del stoner doom? y que opinan de la escena y movimiento que ha tenido estos sonidos pesados en la ultima década en méxico?
Sosa: Terror cosmico, satanico pandemionum, weedsnake, bardo , fumata, mala madre, Saturno grooves, Velvetz, Maat.
Harry: El Desollado, Malamadre, Satanico Pandemónium, Weedsnake, K, Santa Sangre, Saturno Grooves, toda la pinche escena está bien verga!


¿Que planes a futuro hay para Sementales salvajes en un mundo post-covid y con guerras por doquier? tienen toquines en puerta para finales de este año e inicios de 2023?
Harry: Principalmente mantener la banda ya que es un todo un reto, grabar un nuevo disco, me gustaría tocar en Sudamerica,
Sosa: Solo tocar y seguir tocando en donde sea.


¿Nos podrian recomendar algunas bandas de durango o el norte que en verdad la tallen para escucharlos?
De Durango están estas bandas que rifan chido:
Desierto (Sludge Doom Metal)
Maat (psicodelico, krautrock Instrumental)
Velvetz. (Punk hardcore sludge)
Guru (psicodelico grunge stoner rock)


¿Nos podrian compartir su lista top 12 de rolas que hayan influenciado el sonido de sementales salvajes?
Turbonegro – Train Of Flesh
Mammatus – The Coast Explodes
Electric Wizard – Wizard in Black
Master Musisiams Of Bukakke – Namoutarre
Causa Sui – White Sun
Lowrider – Dust Settlin’
Pendejo! – La Vagancia
Hellbender – Black Annie
Acid King – Silent Circle
Sons Of Otis – Cosmic Jam


¿nos podrian compartir su top 5 de albumes del momento?
Lowrider – Refractions 2020
Dark Buddha Rising – Mathreyata 2020
Weedsnake – Cannabinoide – 2019
Kanaan – Earthbound – 2021
Terror Cosmico – Miasma 2022

Druid – Druid (2015) Heavy Psych/ Stoner rock from U.S.

Camaradas, muchos solo publican la novedad del Stoner Doom, sin embargo en DJSOFDOOM nos encargamos de hacer autopsias a albumes que tal vez ya nadie se acuerda y que siguen manteniendo esa maldita fuerza mágica que alguna vez los hizo famosos por el momento, tal es el caso de esta banda llamada Druid a secas (por que hay cientos de bandas con Druid) la cual contiene un sonido realmente a 70’s (no como muchas descripciones de bandas de stoner dicen que suenan a 70’s y nada que ver) y en verdad nos encantó el sonido y cada uno de los temas aquí grabados, desde power chords Sabbathicos con su cover al cierre de War Pigs, pasando por heavy prog rock, blues rock salvaje al estilo de Stack Waddy y un homenaje sincero al super tema de Robin Trower de 1974 «Bridge of Sighs» realmente un tema inspirador y estoy seguro que los Druid sacaron de ahí su tema Whale, pero pasemos a escuchar y leer estas sandeces escritas al momento de escuchar esta obra maestra que rememora sonidos 70’s añadiéndole salvajismo moderno y amplificación vieja a su exquisito sonido!. Suban el maldito volumen o mueran. Miguel krieg

mkrieg@djsofdoom.org

OFICIAL TWITTER: https://twitter.com/druid_official

BUY MUSIC HERE: https://thedruidofficial.bandcamp.com/album/druid

Druid esta formado por Kaleb Shaffner: Guitar, Voz, Max Schmitz: Bajo, voz, y Adam Mayhall en la batería y es un power trio de Estados Unidos el cual hasta la fecha ha publicado 3 albumes de estudio pero cuyo status actual se ignora, dando por hecho que se encuentran en un hiato indefinido. En mis exploraciones musicales he venido a dar por casualidad con este artefacto empolvado por el tiempo y espacio y por la cola larguísima que se ha hecho de lanzamientos aun por escuchar de 7 años de lanzamientos nuevos (2015-2022) pero este superálbum me ha cautivado por algunas razones que enumero acá abajo:

Las influencias Hendrixianas se hacen ver en seguida desde las primeras malditas notas de este super álbum que es fusionado con el estilo clásico del stoner rock y grunge 90’s, expirando rock alternativo en sus acordes pero sin dejar atrás las raíces increíbles de lo más podrido del rock de los 60’s, 70’s!. Roots and Beings después de esa maravillosa introducción con wha wah no la vuelven a tocar y se van directo al grano con el poder power chordezco que ya suena más moderno pero que en temas futuros no decepcionarán hermanos!

para hacer el blues se necesita realizarlo con fuerza y pasión, justo como nos lo demuestra esa vieja banda de borrachos de Stack Waddy que tocaban blues con puro power chord

Es complicado encontrar hoy en día bandas de blues rock que no suenen vulgares o chafas (de poca calidad) hasta para hacer el blues se necesita realizarlo con fuerza y pasión, justo como nos lo demuestra esa vieja banda de borrachos de Stack Waddy que tocaban blues con puro power chord y totalmente ebrios sin fijarse en su aspecto ni sus ropas, solo la maldita música y justo como lo demuestra bien Druid con su segundo tema Mushroom Fields que parte en dos el tema con un sampler anti cristiano para pasar con un ritmo mas rápido estilo los queridos y buenos suizos de TOAD donde el guitarrista Kaleb Shaffner tiene espacio para jammear hasta donde se le hinche la maldita gana y automáticamente se fusiona con el outro de War Pigs donde claro vemos sus influencias innegables del heavy rock más pateado de los 70’s con Black Sabbath, ¿quien no tocó alguna vez War Pigs con sus bandas? un verdadero clásico del rock crudo y áspero!.

Enseguida viene el tema que me dejó prendado de esta excelente banda formato power trio, muy a su manera pero con el mismo mood que Bridge of Sighs los camaradas de Druid realizan su killertrack con este poderoso tema llamado Whale, la voz de Kaleb con los coros de Max (bajista) hacen un acompañamiento y armonizan perfectamente este monumental tema que tiene un break a mitades que aceleran el tempo para meter un solo endemoniado y el cual matizan a la perfección volviento al tema lento, sereno y cálido con ese efecto phaser característico de Hendrix y por supuesto del señor Robin Trower, fuerte admirador de Jimi Hendrix.

Que delicia es esuchar temas como Moonlight in Ares, un tema que comienza suave y limpio con acordes trazando el camino por el que se irá el jam hasta romper de nuevo con distorsión y un hammond armonizando el fondo del tema, manteniendo la escencia y cuidando que el baterista siempre quede acompañado mientras bajista y guitarrista realizan sus propios solos de guitarra, esto me recuerda tremendamente a cosas como los Corpus de 1971, cosas bien hechas limpias que tienen un momento de éxtasis y con la forma de jam que siempre, siempre vuelve al tema justo como nos enseñan nuestros camaradas de Druid.

Es increíble como bandas con el talento de Druid queden relegadas al olvido y otras bandas con menos musicalidad para mi sean tremendamente exitosas, el facebook oficial de la banda parece haber sido borrado por lo que intuímos que los Druid se encuentran en receso desde finales del 2019 cosa que ya sabemos de antemano debido a que la pandemia hechó abajo cientos de proyectos. Después de hechar un vistazo a su aun sobreviviente página de youtube podemos encontrar presentaciones en vivo de esta compacta banda en la que interpretan en sus conciertos también temas de Sabbath, los Allman Brothers y Led Zeppelin! es asi como en temas como No Good Man podemos escuchar un uso acertado de guitarra con slide manteniendo ese toque sureño a este único tema donde lo emplean. Pero los temas restantes son joyas brutales en forma de maldito jam:

el Master of Reality es el pilar para todo estos estilos distorsionados, pachecos y lentos que sentó la primer piedra que sería explotada hasta finales de los 80’s

Rid this from My Eyes, totalmente inspirado en Black Sabbath hasta la voz de Kaleb muy a la ozzy osbourne pero a su estilo, tal parecería un take off del master of reality! y aqui se cumple la sentencia que a muchos les choca pero que se cumple de que el Master of Reality es el pilar para todo estos estilos distorsionados, pachecos y lentos que sentó la primer piedra que sería explotada hasta finales de los 80’s con el stoner doom y el sludge!. También el tema Mount Sinjar / Evil Sands es un combo de heavy rock con un outro con pura maldita podredumbre de doom rock al estilo de Fairies Wear Boots, clásica forma del doom al trazar de forma quieta las notas principales para despues repetirlas hasta el maldito cansancio con distorsión feroz de la guitarra del camarada Kaleb la cual suena saturada mas no llena de distorsión, saturación equilibrada al estilo de los 70’s. Encontrar cosas bien hechas como este debut de Druid y saber que ya no tocan más o que solamente lograron un cierto auge en su país natal es increíble, dentro de 40 años un tipo como yo se encargará de redescubrir estas joyas tal como yo lo hago en el blog sonidos primitivos y nos citará al leer mis impresiones a primera orejeada de estas joyas perdidas en el tiempo, suban el maldito volúmen!.